Si la semana pasada Apple presentaba el iPhone 4 y justo hoy el nuevo Mac mini, parece que la compañía aún tenía un secreto guardado para terminar de sorprendernos a todos. El nuevo iPhone 4 se venderá, además de con un contrato y de forma prepago, completamente libre para poder ser usado con cualquier operador.
La compañía ha ido modificando poco a poco la estrategia de venta del terminal con cada modelo presentado. El primer iPhone EDGE únicamente se podía adquirir con una compañía, con el iPhone 3G llego la modalidad prepago y con el 3GS se empezó a vender en más de una compañía por país.
Con el iPhone 4 Apple ha decidido ir un paso más allá y vender el terminal completamente libre, es decir, no incluye ningún contrato ni permanencia pero además tampoco está atado a ninguna compañía.
De momento esta opción sólo se encuentra disponible en Estados Unidos, Inglaterra y Francia, donde a la hora de reservar un terminal nos permite elegir una nueva opción “sin-sim”. Tal y como se indica en el FAQ, el terminal podrá ser usado en cualquier país y con cualquier compañía de telefonía.
Por último comentar que los precios, aunque elevados, no se alejan mucho de las ofertas de cambio de algunas compañías. Hablamos de unos 600 euros para la versión de 16Gb y unos 725 euros para la versión de 32Gb. Siento curiosidad, pero por poco más de 100 euros que la oferta de Movistar, ¿prefieres atarte a un nuevo contrato por dos años más o pagar “sólo” 100 euros y prescindir de él?
Ver 70 comentarios
70 comentarios
26380
Con Movistar te compromometes a un consumo mínimo de 9 euros en voz y 15 euros en datos por 200 Mb. Pagando hasta 30 centimos/minuto por las llamadas, y un monton de conceptos que no computan en el consumo mínimo.
Con la tarifa del 5 de Simyo, te comprometes a un consumo mínimo de 7 euros en voz y te regalan 300 Mb de datos. Y las llamadas a 5 céntimos/minuto.
Los "pioneros" con la tarifa del 8 de Simyo, no tienen consumo mínimo de voz, y por 5 euros al mes tienen 500 Mb de navegación (la antigua tarifa diaria)
Con Pepephone, por 7 euros tienes 300 Mb de navegación y llamadas a 5 céntimos/minutos (o a 9 céntimos/minuto sin establecimiento).
Creo que todos estamos de acuerdo en que las operadoras grandes no regalan ni subvencionan nada. Simplemente adelantan a la compra del teléfono lo que después van a cobrar con tarifas mas altas.
Y eso no es ni bueno ni malo. Habrá quien prefiera un modelo y habrá quien prefiera otro. Es cuestión de que cada uno se haga sus cuentas.
Lo bueno es que ahora quienes preferimos una OMV tenemos mas facilidades para poder utilizarla con un iphone.
mondador
no es por nada, pero si miramos los precios de teléfonos libres de la competencia, hace que no me parezca caro en absoluto el precio del iphone libre, ofreciendo lo que ofrece (aun siendo algo más caro). otra cosa son las preferencias de cada uno.
nokia n97 mini 549,00 € Htc hero 459€ Htc Desire 499,97€ Blackberry Bold 9000 483€ BlackBerry Storm2 9520 Libre 527€
p.d. estos precios son tirando de “gugel” así que seguro que trasteando pueden variar algo.
Usuario desactivado
Dejando a un lado que a mí estos precios me parecen desorbitados, y dejando a un lado la discusión de si el iphone vale lo que cuesta (que el valor es algo muy subjetivo), lo que realmente me ha asombrado es la estrategia de precios de apple. Es decir, si comparamos estos precios con los del ipad y el ipod touch, realmente son, cuanto menos, descompensados. Haciendo una comparación con los precios de los modelos de 32 GB (ya que no hay iPod Touch de 16):
-iPad wifi: 579 € -iPad 3G: 679 €
-iPod Touch: 269 € -iPhone: 725 €
La diferencia entre el ipad wifi y el 3G son 100 €, a lo que hay que añadir que el 3G necesita una tarifa de datos.
La diferencia entre el ipod touch y el iphone son 456 €, a lo que hay que añadir que el iphone necesita una tarifa de datos y de voz. Y la diferencia entre el ipod touch y el iphone viene a ser la misma que en los dos modelos de ipad (el 3G) más las llamadas, claro, pero nada más. Incluso si la diferencia de poder hacer llamadas también costara otros 100 euros (más los 100 del 3G), el iphone podría quedarse con un precio de 469 €, es decir entre el ipod touch y el ipad wifi que es (desde mi punto de vista) el lugar al que pertence en la gama de productos.
Que el iphone cueste más caro que el ipad 3G me resulta incomprensible. Y que tenga casi el mismo precio que el mac mini (el modelo recién presentado, en su gama más baja, son 779€) también. Ya sé que obviamente el mac mini y el iphone son dos cosas distintas, pero no me entra en la cabeza que el precio del teléfono y del ordenador sean los mismos por mucho teléfono que sea uno o por poco ordenador que sea lo otro (el argumento no va por ahí).
Y repito, que no me refiero a que sea carísimo para ser un teléfono o no lo sea, que ya digo que no comparo el valor con el coste, sino a la descompensación que hay en la escala de precios de los productos...
nilart
Yo no se a que viene tanto alborot, es mas o menos lo que ha costado siempre le iPhone libre. En España nunca se ha vendido libre por lo que es normal que 630€ os parezca caro comparados con los 200 o 300 de Movistar, pero es lo que costaba en los paises que se vendía libre.
Si os parece caro pues a tirar de portabilidades que es donde mas subvención te hacen :D y todo arreglado.
apirh
Por ese precio me compro un MACbook o un MAC mini.
adrianeitor
725€ por el de 32Gb no es muchísimo dinero?
Carlos
Lo interesante de esto sería hacerse con una tarifa de datos de compañía low cost (léase Yoigo, Simio, Más Móvil...). Ahora que cada uno, contando con sus puntos y los que regala Movistar (si es el caso), que haga números para ver si le compensa pagar el terminal libre.
jorl
No se si soy el único que ve millones de ventas del iPhone 4 en lo que queda de año.
Los desarrolladores tienen que estar frotándose las manos.
Richard
Eso va según necesidades. Desd luego que es buenísimo tener la opción de elegir, para que cada uno pueda comprar el terminal en las condiciones que prefiera.
En mi caso, me quedaré con Movistar, porque en mi localidad sólo tengo cobertura de ese operador y llevo ya más de 14 años.
Buena noticia, en cualquier caso.
Alex
Esto es un notición en toda regla. Tambien hay que tener ahorrao pero por el terminal libre obviamente hay que plantearse si merece la pena. Yo prefiero esperar a Yoigo.....no vaya ser que me de a mi una buena alegría en forma de subvención :)
raqufi
Por supuestisimo libre. Con las tarifas que tienen las grandes, con cualquiera de las OMV's en 3 meses ya tengo descontado el telefono de sobra. Viva Pepephone
Livor Mortis On Live
Nooooo, es mi perdición... Todo perfecto, pero vaya precios. Ahora que uno de mis grandes caprichos tiene precio, resulta difícil convencerse de si no es una locura soltar mas de 500 euros por él... Al margen de esto, siempre resulta mejor adquirirlo libre. Nada de servidumbre feudal a una compañía telefónica...
Este Steve Jobs sabe camelarnos.
ozar
600 euros libre, a nada que con una de las 3 grandes valga 200 euros haciendo portabilidad, con un consumo entre llamadas y datos de 30 euros mes -> 540, total 740 en 18 meses el coste del telefono. Si encuentras un operador "low cost" que con 140 euros hables y navegues 18 meses... me parece complicado...
pqno
Bienvenida sea toda aquella medida que permita que el usuario tenga más libertad a la hora de decidir cómo y dónde comprar un producto, aunque creo que debería aplicarse de manera global. Quizá, de momento, no nos sirva para concretar citas Genius, pero sí para poder comprar el iPhone sin un contrato y decidir después.
oletros
A los que sí han jodido, y era hora, es a los importadores paralelos :P
maiky
No se como hacéis los cálculos y porque os alegráis tanto. Si te coges un un plan de datos con Vodafone, Movistar u Orange (o en la que salga al final) no sale más barato el terminal, además de adquirir puntos para descuentos cuando salga el iPhone5 por ejemplo y otras ventajas. Me parece una tontería libre a ese precio porque es más caro a la larga.
germanet
Es caro caro caro para ser un móvil. Un día te lo dejas en la mesa del bar y adiós...
23268
La Apple Store está en la AppStore!
http://itunes.apple.com/us/app/apple-store/id375380948?mt=8
coches
Jo, y la gente se quejaba cuando el Nexus One costaba 600 Euros... ;-)
26416
No se por que tanta mania a la permanencia con las compañias, llevo con movistar casi 7 años, el iPhone 3g de 16 gb me lo saque por 200 euros, a dia de hoy tengo casi 100.000 puntos mas los supuestos 120.000 puntos de "regalo" de movistar el 4g de 32Gb me saldria por unos 200 euros. Otra ventaja que veo de movistar es el poder compartir internet con la tarifa de datos, ahora mismo estoy en la playa compartiendo internet, dudo que vodafone, yoigo... permitan esta ventaja en el nuevo terminal
mon113
Y coincido con Juanjo, además de los 729, hay que acogerse a un plan de datos, el que sea. Con lo cual se suma, asi que si no viajas a menudo como para necesitarlo Libre, no tiene sentido tener un iphone con tarjeta prepago! En fin, ansío que llegue Julio...
26374
Applestore sigue cerrada hoy que estaba dispuesto a comprar algo ellos se lo pierden.
alprieto77
Pero el tema es que metéis para calcular el precio de los servicios prestados. Es decir, que hay una tarifa fija para llamadas y adsl, ok. Pero no se puede incluir eso para saber si el precio es correcto. Qué pasa que cogiéndolo libre os van a regalar el adsl. Es como calcular si el coche es diesel o gasolina. Lo que hay que calcular es LA DIFERENCIA entre las tarifas de la compañia A y B. Y si esa diferencia es suficiente para justificar comprarlo libre con tarifas de una u otra compañia. Si no, no interesa y evidentemente con movistar, orange y vodafone, no esperéis tarifas muy dispares, o a nadie le extrañan la similitud entre todas ellas.
Rædwulf Felda
¡Virgen de la Patarraca! ¡¿Cómo puede haber gente a la que le parece normal pagar semejante dineral por un teléfono, por muy iPhone que sea? ¿Es que hemos perdido el juicio? ¿Tenemos sidra en las venas o manzanas por ojos?
725 euros es una burrada de dinero, se mire como se mire y emplearlos en un simple móvil es a todas luces absurdo, estúpido, ridículo y obsceno.
No me extraña que a Apple ni se le pase por la cabeza bajar los precios cuando la gente está más que ansiosa por arruinarse para comprar sus productos. Por mucho que Jobs asegure que han reinventado la rueda con la videollamada, es algo que la competencia ya ofertaba mucho antes, como tantas otras cosas. Pero, en fin, si la gente se deja engañar por el flautista de Hamelín, allá cada cual.
Bueno, yo ya me me he desahogado. Que cada uno desperdicie el dinero como quiera.
jordidj
Por fin un cambio en la estrategia de ventas. Era el dinero que más de uno ha pagado por las versiones anteriores de importación, así que más de uno estará contento con esta noticia.
Eso sí, lo de por poco más de 100 euros comparándolo con la tabla de Movistar, es sin permanencia y con la menor cantidad de puntos posible, y seguramente haya bastantes usuarios que puedan acceder al terminal por unos 300 euros, donde ya estaríamos hablando del doble.
De todos modos, todo lo que sea dar más opciones de compra a los usuarios, mejor que mejor, ya que entre la venta del terminal libre y la guerra de operadoras los beneficiados deberíamos ser nosotros, aunque de momento no parece que sea tanto así en vista de los precios anunciados hasta la fecha.
Fle
Los precios a simple vista no acompañan pero viendo lo que te ahorras al no estar atado a una compañia hace que uno se lo piense dos veces.
pso
El problema es que si vas con un iphone libre cualquier compañia te va a ofrecer seguramente, una tarifa de datos más cara por lo que habria que echar cuentas.
Posiblemente no les interese gente con iphone libre con una tarifa sin permanecia. No se puede tener todo: no atarte y además tener las mejores tarifas.
nilart
Hay un detalle importante en todo esto que parece que nadie ve, el tema de la microsim... ya sabemos cómo va todo en Spain, después de salir el iPad Movistar apenas pudo distribuir todas las microsim, desconozco como le ha ido a vodafone o a orange, pero el resto probablemente ni sepan lo que es una microsim... llamadles para preguntar a ver xD
Me da a mi que tendremos que ir practicando con las tijeras ...