El 9 de enero del 2007 es la fecha que marcó un antes y después en el mundo de los teléfonos móviles. Ese día durante la convención Macworld Steve Jobs sorprendió a los asistentes con un teléfono que soportaría aplicaciones de terceros que usaban el navegador Safari sobre el dispositivo. Sin embargo, la historia del dispositivo que llegó a revolucionar a toda una industria tiene su origen varios años atrás.
“Un iPod. Un teléfono. Un dispositivo para Internet. No son tres cosas distintas, se trata de un único dispositivo. Y vamos a llamarlo… iPhone.” Steve Jobs, MacWorld 2007
Vamos a remontarnos al 2004, año en el que la compañía de la manzana empezó a notar que el gran logro que obtuvo con el lanzamiento del iPod tenía sus días contados, pues en el mercado ya había teléfonos inteligentes que tenían reproductor de música propio, convenciendo a los consumidores de tener dos servicios en un solo aparato.
Steve Jobs fue consciente del impacto que podría tener esta tendencia en su negocio y por eso, empezó a pensar en una nueva idea para revolucionar el mundo de la telefonía celular y desde luego, para seguir sumando jugosos ingresos.
Para poder lograrlo, la compañía de la manzana quiso trabajar de la mano de Motorola y Cingular (hoy AT&T), firma con la que fabricó y posteriormente lanzó en 2005 el ROKR. Aunque Motorola había arrasado en el mercado con el RAZR y Apple tenía grandes expectativas trabajando con este fabricante, el ROKR no alcanzó el éxito esperado debido a que tenía fallas representativas como la imposibilidad de comprar canciones directamente desde iTunes y tampoco podía guardar más de 1000 canciones.

En ese momento la compañía decide terminar relaciones con Motorola y establece negociaciones con Cingular para crear ellos mismos un teléfono que cambiara la telefonía tal y como se conocía hasta ese entonces. Para poder crear este novedoso equipo, Apple tuvo que convencer a Cingular de cambiar un poco el modelo de venta de teléfonos y además, tuvo que correr con la fabricación del terminal debido a que tenían que pensar en detalles como la autonomía, el sistema operativo, la radiación, entre otros. Después de tanto esfuerzo, en 2006 Apple presentó a los ejecutivos de Cingular el primer iPhone de la historia.
Aunque la firma de Cupertino presentó el iPhone en enero de 2007, fue hasta junio de ese mismo año que las personas pudieron empezar a adquirirlo. En un principio el teléfono tuvo un valor de 600 dólares que con el tiempo bajó hasta ser de 400 dólares. Apple vendió en su primer fin de semana un total de 700.000 unidades del primer iPhone.
La importancia del iPhone en el mundo

Desde ese momento la historia no solo cambió para el mundo de la telefonía móvil sino también para Apple, que vio cómo el iPhone se convirtió en su producto más importante y lo sigue siendo hasta la actualidad.
Recientemente en Applesfera le rendimos homenaje al iPhone para celebrar su cumpleaños número 9. Además de recordar ese épico momento de la keynote en el que pudimos ver por primera vez un teléfono que integraba "tres dispositivos revolucionarios en uno", hicimos un recorrido por todos los equipos que inspiraron a otros fabricantes a crear teléfonos inteligentes con pantallas táctiles y aplicaciones móviles para ofrecer a los usuarios todo un ecosistema de comunicaciones y entretenimiento.
A continuación vamos a hacer un corto viaje en el tiempo por cada uno de los teléfonos que lanzó la compañía de la manzana desde 2007.
- iPhone: El dispositivo contaba con una novedosa interfaz de usuario y contaba con servicios como Fotos, iPod, Mail, Safari, Tiempo, Bolsa, Calendario, SMS, Notas, y por supuesto teléfono. En esta versión aun no vimos a la App Store.
- iPhone 3G: Apple quiso apostarle a la conectividad 3G y por eso lanzó en 2008 este nuevo dispositivo. Con una nueva carcasa de plástico, este equipo mantiene el procesador de su antecesor, no graba vídeo, no soporta MMS, ni copiar/pegar.
- iPhone 3GS: Este fue mi primer iPhone y definitivamente en ese momento era un buen equipo. Esta versión ya incorporaba grabación de video, brújula y control por voz, además de corregir el error de copiar/pegar que no tenía su antecesor. Su procesador desde luego también era más rápido: un ARM Cortex-A8 a 600 MHz.

- iPhone 4: Llegó la pantalla Retina a robarse las miradas de todos. Este equipo contaba además con una cámara trasera de 5 MP, aparece la cámara frontal y sorprende con su aplicación de FaceTime. Tiene un nuevo chip, el A4 a 800 MHz, que hace que mejore considerablemente en su rendimiento, y es un iPhone que siempre recordaremos por ser el último que presentó Steve Jobs antes de su muerte.
- iPhone 4S: Como nos contó Eduardo Archanco, la versión S dio un salto cualitativo en cámara, chip y velocidad, pues este dispositivo contaba con una cámara principal de 8MP. Este teléfono tiene especial importancia debido a que fue el primero en incorporar Siri.
- iPhone 5: Llegó una pantalla de 4 pulgadas a la familia de teléfonos inteligentes de Apple. Este equipo cuenta con un chip A6, le da la bienvenida a la conectividad LTE, tiene una mejor cámara y nuevos auriculares. Además, este smartphone pasará a ser recordado por el cambio representativo que tuvo con su conector Lightning.

- iPhone 5S: El hermano mayor del 5 llegó al mercado en tres colores: gris espacial, oro y plata. En este modelo llega el Touch ID que llegó a reemplazar la contraseña en algunas funciones del dispositivo. Este es el primer teléfono de Apple con una CPU de 64 bit y también el primero capaz de grabar video en 1080p.
- iPhone 5C: Gran parte de las características de este equipo eran iguales a las del iPhone 5, por lo que solo se caracteriza por tener un material plástico y por estar disponible en colores juveniles como el azul, amarillo, verde, rojo y blanco. Aunque se pensaba que iba a ser un equipo económico, su precio sólo era 100 euros más barato que el 5S.
- iPhone 6 y 6 Plus: Los dos equipos tienen pantallas de 4,7 y 5,5 pulgadas y comparten un chip A8. Esta fue la primera vez que la compañía lanzó al mercado un teléfono con las dimensiones del 6 Plus, equipo que cuenta con cámara con estabilizador óptico. Con estas versiones Apple introduce una capacidad de almacenamiento de 128 GB. Ambos equipos arrasaron en ventas y batieron récords durante 12 meses.
- iPhone 6S y 6S Plus: Finalmente, la máquina del tiempo nos deja en el presente, donde tenemos al iPhone 6S y 6S Plus. Grandes cambios llegaron en esta novena generación: los megapixeles aumentan hasta los 12, ahora tenemos grabación en 4K, una nueva función de Live Photos, chip A9, 2GB de RAM, un Touch ID más rápido y la aparición del 3D Touch, que muchas aplicaciones y fabricantes han querido implementar.
¿Qué nos traerá la firma de Cupertino este año? Por ahora solo conocemos rumores, así que mientras vemos llegar una nueva generación de iPhone, los dejamos con un video que trae mucha nostalgia y a la vez nos hace recordar cómo eran las keynotes a cargo de Steve Jobs. Esta es la presentación del primer iPhone de la historia.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Escualo
A lo mejor me puedo equivocar pero estoy casi seguro que el estabilizador óptico lo lleva el 6 plus y no el 6. Si me equivoco corregidme. Un saludo.
torco1980
La maquina del tiempo se te a parado antes de tiempo. El iphone SE ya esta a la venta.
Otra cosa, después de volver a ver la presentacion, me doy cuenta de que no subía tanta gente al escenario como ahora. Steve se bastaba.
Muy Grande.
achitay
Una vez más, veo un error. El iPhone 6 no tiene Estabilizador Óptico, solo lo tiene su versión Plus!
lau7up
tuve ese Motorola ROKR fue el mejor sonido stereo que he escuchado en un telefono al sonar algo de musica, excelente dispositivo.
croom
El copiar / pegar vino en el iPhone 3G por medio de actualización del sistema operativo, no fue algo exclusivo del 3G S.
hizkersa
Y el iPhone SE ??? 😯!!!
church1987
El iPhone fue el teléfono que dio pie a lo que conocemos hoy como smartphone fue el primero en introducir el concepto de pantalla para todo teclado electrónico y no físico y bueno si nos ponemos a ver al día de hoy no se concibe en un móvil teclado físico y tener todo integrado en un mismo equipo como correos teléfono internet navegador y todo
Claro antes existían las pda pero se quedaron estancadas en lo que son equipos sin conectividad ni teléfono ni nada. Fue Apple quien integró todo lo q ofrecía una pda con un teléfono y salió el iPhone y bueno hasta el sol de hoy es lo mismo, con equipos más potentes pantallas nuevas pero en esencia es lo mismo q vimos cuando nació el primer iPhone... Y bueno a ver quién se atreve a revolucionar el mercado con algo completamente diferente y vuelva a revolucionar las telecomunicaciones...con se un chip que te implanten en unas gafas y ya tengas todo desde el cristal de las mismas o bueno a saber q seguirá después de los smartphones
dokidoki2
Mi experiencia con los iPhone. (valoración)
iPhone Edge. valoración 10 (lo mejor del mejor en su día)
iPhone 3G. valoración 10
iPhone 3G/S. valuation 10
iPhone 4. valoración 7
iPhone 4/S. valoración 8,5
iPhone 5. valoración 7
iPhone 5/S. valoración 5
iPhone 6 Plus. valoración 5 (ya bajado hasta no ser malo, pero tampoco es bueno)
Uti
El vídeo de la presentación del primer iPhone ha dsespertado en mí emociones encontradas, por un lado, "asistir" al nacimiento de un móvil absolutamente revolucionario; por otro lado, veo lo primitivo que se ve, y la enorme evolución que ha tenido, hasta llegar al iPhone 6s y al SE.
También he sentido pena por Steve Jobs, tuvo mala suerte muriendo tan joven, y Apple ha notado mucho su ausencia, aunque nunca lo vayan a reconocer.
ivankun
Un matiz: sólo los iPhone 6 plus y 6S plus llevan estabilizador óptico, los normales usan el digital.
josebucaramanga
El iPhone 5 si era 4G LTE, lo que ocurria es que apple certificaba las redes en las que podia operar el iPhone 5 y hasta que ellas no cumplian con dicho estandar solo funcionaba en 3G, en este momento casi todos los operadores pueden usar LTE con iPhone, salvo algunas operadoras virtuales, y cuando utilizas modelos diferentes (A1428, A1429, y el modelo para china), ya que cada uno trae frecuencias de operacion diferentes, el error del articulo esta en el iPhone 6, ya que solamente el 6Plus y el 6SPlus tiene estabilizador optico y en la referencia da a entender que ambos tienen esa tecnologia
agrecan
El iPhone original o apodado como 2g, si tenía tienda de aplicaciones, solo que llegaron a este más tar, soy poseedor de uno con iOS 3 y tiene AppStore.
loquehacemosenlavida
Correcciones varias. El iPhone 4 tenía un procesador A4 utilizado previamente en el iPad original pero capado a 800 Mhz, era capaz de grabar video HD a 720p/30fps y funcionaba con red 3G el primer iPhone que era capaz de grabar a 1080p y 30 fps fue el iPhone 4s. Seguía funcionando con la red 3G pero el,doble de rápido, lo que se conocía como DC-HSPDA, aunque sin llegar a las velocidades de la tecnológica LTE, introducidas en el iPhone 5 por primera vez. En el iPhone 6 y 6 Plus se mejoró la grabación de vídeo con la posibilidad de grabar vídeo a 1080p/60 fps, SlowMo a 720p/120fps (estrenado en el iPhone 5S), 720p/240fps y OIS en el caso del plus, aunque solo para fotos. En el iPhone 6S se introduce la grabación a 1080p/120 fps y 4K y en el caso del Plus, el estabilizador también se puede utilizar para grabar vídeo, aunque solo a 1080p/30 fps
Jorge Romero
El primer teléfono de mi vida fue ese MotoRocker, más o menos en el 2007 si no me equivoco, para entonces y por vivir en un país de tercer mundo (Honduras) no me daba cuenta de la existencia del iPhone y mucho menos del significado de Apple como empresa. (Si tenía un iPod verde). El Motorola siempre me encanto, me gustaba todo de él y hasta hace unos meses me di cuenta que fue hecho en colaboración con Apple! Y ya decía yo, desde entonces pase una época oscura con algunos Samsung y finalmente desde tiempos del iPhone 3GS siempre fui Apple, (actualmente llevo el 6S normal de 64GB) y creo que cuando Apple pone su mano en algún producto realmente se Nota, así que es una alegría saber que mis teléfonos preferidos fueron fabricados por mi empresa favorita, saludos.
kane74
su declive parece haber comenzado. Nada es eterno
jmorsol
Bueno ya que estamos corrigiendo, el a4 era a 800mhz no a 1ghz
dokidoki2
El iPhone 2G, es el mejor iPhone hasta la fecha, no hace falta mirar más allá de la caja, que te entregaban un producto fino y completo.
Hoy te venden un iPhone y lo peor no es que este comprando un móvil normalito hoy en día, el peor es que ahora lo veden pelado, mismo pagando más caro.
Por mucho bueno que sea el iPhone 6, no está al nivel do que era el iPhone 2G en su día, conmigo ya no cola, ya lo he dejado XDDDD
achitay
Hey una observación... sino estoy mal el iPhone 5 no incluía LTE, sino hasta el 5S. Según recuerdo cuando salió el 5 fue polémico que Apple no incluyera esta tecnología.
josemaria.marin.54
Si no me equivoco fue el 4Sel que incluía la pantalla retina por primera vez, no el 4.