Los últimos datos de IDC referentes al número de smartphones distribuidos durante el primer trimestre de 2013 muestran que la cuota de mercado del iPhone "tan solo" representa ahora el 17,3% del total frente al 23% que mantenía durante el mismo trimestre del año anterior (eso sí, recordad que en estas cifras no está incluido el iPod touch o, sobre todo, el iPad).
Y no es que a Apple le vaya mal. Sus cifras absolutas no dejan de aumentar y en el último trimestre han vendido la friolera de 37,4 millones de iPhones, su mejor resultado para esos meses de tranquilidad tras la vorágine navideña comparados con los 35,1 millones del primer trimestre de 2012. La cuestión es que Android está creciendo más, y más rápido.
El sistema operativo de Google, presente en miles de teléfono de cientos de fabricantes, se encontraba en las tripas de ni más ni menos que 162,1 millones de smartphones distribuidos durante el primer trimestre del año, lo que representa una cuota del 75% subiendo desde el 59,1% que tenía un año antes. La propia compañía anunciaba ayer en la Google I/O 2013 que Android acaba de superar la marca de los 900 millones de dispositivos, una cifra muy respetable que contrasta enormemente con el reparto de beneficios de la industria.
Con iOS y Android acaparando el 92,3% de los teléfonos inteligentes distribuidos, Microsoft se las ha apañado para sobrepasar a Blackberry con su Windows Phone, algo que quizás tendría más mérito si no fuese por la profunda transición en la que se encuentra la compañía canadiense tras el lanzamiento de su nuevo sistema operativo BB10. Así, Windows Phone se queda con el 3,2% de los envíos dejando un 2,9% a BlackBerry y un 1,6% a Tizen, Symbian y otros sistemas operativos.
"El respaldo internacional a los sistemas operativos en el mercado de los teléfonos inteligentes es un entorno en constante cambio", comenta Ramon Llamas, jefe de investigación del equipo de móviles de IDC. "Android e iOS representaron la mayor parte de los teléfonos inteligentes en el primer trimestre, pero un examen más detenido de las otras plataformas revela un cambio y la demanda de alternativas. Windows Phone se ha beneficiado de la participación de Nokia, y los nuevos dispositivos con BB10 de BlackBerry han alcanzado el millón de unidades distribuidas en el primer trimestre en el que han estado disponibles"
Envíos y cuota de los cinco principales sistemas operativos durante el primer trimestre de 2013
Unidades expresadas en millones
Sistema operativo
|
1Q13
|
1Q12
|
Cambio anual
|
Android
|
162,1 (75%)
|
90,3 (59.1%)
|
79,5%
|
iOS
|
37,4 (17,3%)
|
35,1 (23%)
|
6.6%
|
Windows Phone
|
7 (3,2%)
|
3 (2%)
|
133,3%
|
BlackBerry OS
|
6,3 (2.9%)
|
9,7 (6,4%)
|
-35,1%
|
Linux
|
2,1 (1%)
|
3,6 (2,4%)
|
-41,7%
|
Symbian
|
1,2 (0,6%)
|
10,4 (6,8%)
|
-88,5%
|
Otros
|
0,1 (0%)
|
0,6 (0,4%)
|
-83,3%
|
Total
|
216,2 (100%)
|
152,7 (100%)
|
41,6%
|
Personalmente opino que estas cifras ni sorprenden ni preocupan en Apple. Si su objetivo fuese controlar todo el mercado habrían ofrecido una mayor gama de dispositivos y precios desde el principio, y aunque ahora suene con más fuerza que nunca el rumor de un iPhone de bajo coste, lo cierto es que lo que sí sería sorprendente es que este modelo fuese más económico que las alternativas de la competencia.
En definitiva, Apple no quiere el mercado, quiere su mercado, la porción en la que se encuentran los beneficios y que les permite fabricar los dispositivos que ellos quieren. Samsung está pegando fuerte ahí, pero mientras Apple siga fiel a su filosofía, dudo que lleguen a tener serios problemas.
Vía | Apple Insider Más información | IDC
Ver 127 comentarios
127 comentarios
SAC
Apple no tiene que luchar con esto, igual que Ferrari no lucha por tener mas coches en las carreteras que Ford, por poner un ejemplo (absurdo)
Apple tiene que centrarse en innovar y hacer buenos productos, diferenciarse en calidad como siempre ha hecho
acd28
Una cosa es que seamos fan de la marca, como yo mismo me considero, y otra es venir aqui a contar que el mundo es el que Apple sueña... ''Decir que Apple no quiere el mercado, quiere SU mercado'' me parece algo demagogico.. cuando la bolsa pone a Apple como la mejor del mundo, todo bien, cuando no, la bolsa es una porquería.. cuando el mercado se vuelve loco por el iPhone todo bien, cuando no, este no es el mercado de Apple.... Entonces el reinado del iPad en el mercado y su imperio en uso (internet y demás) eso no es lo que Apple quiere no?.. Venga señores, estamos cayendo en tontería, mas que fans hablamos como zombies.. La cosa esta bien para Apple, pero va para mal, los numeros, si bien buenos empiezan a bajar, y si bien Apple nunca ha sido la ''empresa del pueblo'' como Microsoft o Google, lo cierto es que estan perdiendo su esencia, y se nota.
Me parece ayer que me pase la noche en la calle con frio para ser el primero en tener el iPhone 5, me encanta mi iPhone, su diseño es, en mi opinión increible, pero la verdad es que cada día mas veo otros dispositivos con ganas de engañar a mi iPhone, no me planteo cambiar mi iPad y creo que ahi nadie hace sombra, pero el iPhone es otra cosa, el HTC one o el Xperia Z me seducen más que mi propio iPhone, y la idea de una pantalla más grande cada vez me parece más llamativa, jamas lo pense hasta que note como desde que tengo 4' en el iPhone lo uso mucho más y para cosas que antes no. Lo único que me mantiene ''fiel'' es ver como el Galaxy 3 de mi novia se pone lento o se vuelve loco, eso me hace entender que tengo un iPhone, porque funciona, porque me siento respaldado por una empresa en la que confío y , nuevamente, porque soy fan. Pero insito, moviles de gama alta que aguantan agua, o pantallas increibles y no me salgan con el cuento del pulgar y el diseño, que he probado moviles con 4.5', que me parece ideal, y son manejables y de tamaño parecido al iPhone, hablamos de algunos milimetros mas de ancho...
Lo cierto es que esperare al verano y al otoño, soy de los que ven Apple como Hogwarts y en algun momento espero algo magico, no se si sera iOS 7, que espero sea un antes y un despues, o el nuevo iPhone que plantee algo radical. Pero no nos engañemos, Apple ha bajado el liston, por mas ganancias que tenga o demas, ellos mismos se dieron la reputación de revolucionarios, si quisiera conformarme me compro un samsung.. la verdad es que, como ya lo he dicho alguna vez, a veces ya no me siento pirata, me siento parte de la marina, espero ver pronto algo que me haga cambiar de parecer.
monosabio
Esta comparativa no es válida ni por aproximación, para saber y tener datos más fiables abría que dividirlo por el número de modelos de cada sistema operativo o hacer la comparativa entre modelos directamente. Entonces si sería una comparativa real. No es comparable los sistemas operativos sin mas.
jorgecriado
Yo supongo que un futuro iOS y por lo tanto los iPhone e iPad quedarán relegados a algo minoritario tal como pasa con los Mac (fuera de EEUU me refiero).
La mayoría de la gente usará Android en sus Smartphones y Windows en sus PC mientras que unos pocos seguiremos en iOS y OS X.
Así es como yo veo el futuro; nada alarmante. Pero si que se hará realidad.
Apple (en Europa) nunca ha sido la opción mayoritaria, lo raro era lo que pasaba con los dispositivos iOS hasta ahora.
rocconet
Android en todas sus versiones "caramelizadas y de helados"
Marcas de hardware de móviles y tablets en el mundo:
LG, Samsung, Sony, HTC, Motorola, Kyocera, Asus, Sharp, Toshiba, Pantech, NEC, Huawei, ZTE, Pocketbook, Acer, Fujitsu, Archos, Alcatel, DELL, y todas las marcas chinas que encuentren.
Fuente: http://www.android.com/devices/?country=all
iOS 4, 5 y 6
Marca de hardware: Apple
Windows Phone 7 y 8
Marcas de hardware:
Nokia, HTC, Huawei, Samsung y LG.
Fuente http://www.windowsphone.com/en-us/phones
Creo que el competir contra al menos 20 empresas de móviles que están fragmentadas en ventas, sigue ganando Apple y es de reconocer que solo: -1 teléfono, -2 tablets y -1 ipod (en sus diferentes versiones de almacenamiento) compita contra un millar que hay en el mercado y siga encabezando las listas si se comparan resultados de ventas empresa vs empresa.
En volumen de software Android (multisabores) vs iOS pues así sí. Pero Android es como Windows de escritorio al final de cuentas. Logró hacer el estandar, pero los periféricos DEJAN MUCHO QUE DESEAR.
Así como la mayoría de las versiones de bajo perfil de Android, son las culpables de que la cuota de presencia se infle; pues el público en general no se puede permitir un teléfono carísimo de gama alta a nivel mundial. Muchos teléfonos de gama media y baja también llevan Android que es una porquería respecto al Android cargado de los equipos de alto perfil (que es otra versión y de mucha mejor calidad en todo).
Mario
Pues yo opino que Apple ahora mismo se esta quedando atras con el iPhone.
Cuando empezó con su iPhone, rompió el mercado....
Iba por delante con el iPhone 4, con los competidores pisándole los talones....
Pero en el mercado actual, el iPhone 5, por tamaño, cámara, rapidez, está siendo superado por sus competidores.
A la gente le gusta llevar un teléfono con una pantalla grande, muy configurable, con una camara de 13Mp detrás y de 2Mp delante, como el S4. O con los altavoces delante (:-o) como el HTC one...
Cuando salió al mercado, llevar un iPhone 4 por la calle era algo que la gente envidiaba, ahora ya no ocurre lo mismo con el iPhone 5...
Siendo realistas, y aunque a mi me gusta iOS por encima de todo, en mi opinion, el S4 y el HTC one están por delante del iPhone para un consumidor sin apego a ninguna marca.
O Apple se pone las pilas con un teléfono que sea lo que los consumidores quieren, o mal lo llevará en un futuro no muy lejano...
Saludos a todos.
aresx13
LOS DROIDES NOS ATACAN!!!
zerdrakon
Leer esto es como leer una revista de los años 90's (muchos aqui presentes en esa epoca estaban en el jardin de infancia y no leian) Apple esta bajando su presencia en el mercado y es algo obvio, y aunque se quieran poner filosoficos y con teoremas existenciales lo cierto es que una empresa vive de su penetracion en el mercado, en aquellos años MacOS era bastante mejor que DOS/Windows pero igual la gente usaba mas los productos de Microsoft y compraba computadores clonicos porque eran mas accesibles, hacian mas cosas y tenian mas programas y de no ser por el regreso de Steve a finales de los 90's Apppe hoy quizas seria un recuerdo.
Hoy pasa lo mismo, la gente compra Android no porque sea el mejor, sino porque es mas accesible, tienen programas y hay variedad y el resultado final es que aumenta que mas gente lo usa y eso finalmente termina porque en algun momento saldra una app exclusiva que dara el vuelco final, ya paso antes cuando Windows definitivamente se posiciono como una plataforma de juegos y Adobe coloco buen software de edicion para Microsoft, y alli esta el mercado para demostrarlo no son especulaciones. No basta con tener un "nicho" de usuarios y como ejemplo esta Blackberry que ahora tendra que ceder y el BB Messenger sera para iOS y Android tambien, ya para finalizar reitero que admiro a Apple y soy usuario de sus productos desde hace muchos años pero no soy ciego, si este año no hay algo realmente nuevo e innovador, Apple bajara por el tobogan por donde ya han pasado otras...
David
que se preocupe apple cuando la venta de sus ipads bajen si es que llegare a pasar
makaveli29
Android no dejará de mordisquear la manzana hasta que quede solo la cascara...
Pablo
No se la frecuencia de otras marcas en renovar sus productos, pero yo al menos, pasados seis meses de la renovacion de un iphone o ipad, no lo compraria. Preferiria esperar otros 5 meses al futuro modelo.
macnaxito
A parte de ser de la misma opinión de muchos de que Apple no se tiene que esforzar en vender mas si no en seguir haciendo lo mejor.
Yo creo que estos datos son poco de fiar debido a que no todo el mundo se compra cada iPhone nuevo que sale. Sin ir más lejos yo tengo claro que mi proximo móvil sera un iPhone (5S, 6...) pero de momento estoy con mi iPhone 4 muy agusto.
Con esto quiero decir que Apple tiene unos clientes "fieles" que iremos renovando nuestro iPhone, pero a nuestro ritmo, no cada año.
kane74
BIBA LA MANSANITA
melibeotwin
Más exclusivo será el producto.
melibeotwin
Más exclusivo será el producto.
Vito Gonzalez Garcia
Yo creo que el título del artículo está mal puesto...
No es "La cuota del iPhone entre los smartphones distribuidos en el primer trimestre de 2013 cae hasta el 17,3%"... debería ser "La cuota de iOS entre los smartphones distribuidos en el primer trimestre de 2013 cae hasta el 17,3%"
Si en el estudio en Android se meten todos los terminales que lo usen, deberían meter también iPad y iPod (aunque no sean smartphones) o en las comparativas no poner iOS si no iPhone.
Otra cosa es que pusieran el nivel de ventas por marca y modelo, la cosa cambiaría y bastante...
No se si me he explicado bien...
rcdepor
La competencia en la gama alta es tremenda, el iphone contra Xperia Z, Lumia 920, Galaxy s3/s4, HTC one... si a eso le sumas la gran variedad de terminales Android para elegir con diferentes tamaños, colores, precios y a que las operadoras están influenciadas por Microsoft para ofrecer WP antes que otros terminales...es normal que iOS baje de cuota...
Manu1980
Apple debe de continuar como hasta ahora, tratando bien a sus usuarios fieles y no caer en la tentacion de sacar al mercado plasticos baratos con varios tamaños. Para eso ya estan otras. IOS debe ganar en nuevas funcionalidades, pero sin perder su esencia y convertirse en un batiburrillo. Quien no pueda permitirse un iphone o un ipad, pues hay otras opciones mas economicas en el mercado y a quien no le guste nada de appple pues también tiene muchas opciones, pero por favor, que apple no deje de ser nunca apple
nqsc
Apple tiene un gran problema, se está estancando. Es muy preocupante que Microsoft esté ascendiendo tan rápido y Apple esté cediendo terreno.
A ver si Apple va a tener que ir a por "el mercado" por que "su mercado" se lo van a comer otros. El tiempo dirá.
Salu2
josemzgz
Normal. Ahora mismo uno se puede comprar un móvil con Android por menos de 60 euros libre. Si quieres un iPhone libre tendrás que dejarte más de trescientos por un iPhone 4.
Pero, claro, a Apple no le interesa el mercado de móviles de 60, 100 o 200 euros en absoluto así que dudo que esta noticia les quite el sueño.
iosjosue
Es estúpido (con todo respeto) comparar la cuota del "iPhone" contra el sistema operativo android" En general!
Es errónea la visión de iPhone vs android,
si acaso compárenlo con un solo terminal( galaxy s3, xperiaZ, htc ONE, o con un Windows phone,!
alexpr
Apple tiene claro que no va a ganar la guerra, por el simple hecho de que Android aparece en todos los moviles LG Samgsun Sony, de verdad puede competir uno contra mil? Acaso Mac OS tiene mas cuota de mercado que Windows? No, porque al tener el sistema operativo cerrado para sus ordenadores impide que la cuota de mercado se expanda, muchos fabricantes elegirian iOS antes que Android, pero es lo que hay
kunik
Para variar, comentario objetivó del redactor...
¿Qué tendrá que ver el iPad o el touch en un estudio de mercado de smartphone? El resto de marca tienen dispositivos similares y tampoco están incluidos en el muestreo...
Como tampoco están incluidos los equipos OEM, y que en su inmensa mayoría son Android... Eso se te ha olvidado comentarlo y seguramente si en IDC lo hubiesen tenido en cuenta las cifras serían aún más escandalosas a favor de Android (bien el apadrinado por Google o bien cualquiera de las distribuciones que van por libre)
hall8000
Normal ya no es novedad un iphone sera bueno pero caro comparado con otros terminales iguales o mucho mejores. Ese hándicap de tener la obligación de innovar terminara con la empresa, la prueba el Mac Pro, la actual tecnología I7 en formato semitorre seria un escalabro para apple, porque ofrecería una torre con I7 el doble de caro que un pc de iguales características, ademas si ofrecen un mac pro por 800€, que pensarías del precio del macbook pro? y el imac? Mac mini?, seria escandaloso. Un mac pro I7 por mas de 1800€ tiene que traer mucho hardware para poder competir. Esto mismo es lo que le esta ocurriendo con el galaxy y iphone, y los resultados son lo datos.
into
No es que quiera defender a android o criticar a ios y apple, ni mucho menos pero esa frasesita de "apple no quiere el mercado sino su mercado" suena a excusa cuando hasta hace unas semanas aqui mismo en applesfera lanzaban la noticia de que el ipad acapara todo el mercado. Cosas como el mercado apunta a apple y cuando va para la baja se dice que no quiere el mercado sino su mercado. Ponganse de acuerdo o es lo uno o lo otro pero no a conveniencia. A apple le basta con cambiar el diseño del iphone a uno mucho mas elegante y estilizado y esas menores ventas se volveran a convertir en supremas. No necesita cambiar de interface mas que mejorar ciertos aspectos, las grandes masas no compran iphones por interface sino por el equipo elegante.
juancarlosgarciamelgarejo
Aqui en México en una cadena de tiendas Soriana (similar a CARREFOUR) venden clones del Galaxy S3 en $2,000.00 (como unos 160 euros), eso si con Android, así como no va a crecer a lo loco la couta de mercado, por razones económicas ahorita me tengo que mover todo el día en transporte público y he visto muchísima gente con esos clones (y otros similares) todos con Android, uno que otro LG, solo UN HTC, y un Galaxy S3 original
jazzangeleyes
No es por desprestigiar el post, pero me parece totalmente partidista y eufemista a más no poder. Apple está bajando sus resultados, antes tenía un 23% y ahora un 17, si es porque la competencia está fabricando y creciendo más rápidamente... pues eso, que Apple está palmando. Una cosa es la cantidad de unidades que vendas y otra muy diferente la porción de mercado que representas. Apple cada vez representa menos y eso es un hecho y es lo que importa. Pero eso sí, a Apple le da igual, mientras pueda fabricar el 1% de smartphones en el futuro no? da igual, si nos permite fabricar los teléfonos que nos gustan seremos super happies!
Apple está disminuyendo sus ventas y esto no se calcula con el número de unidades que fabricas, aunque fabriques más que el año pasado. Apple está perdiendo mercado y como siga así van a rodas cabezas por doquier...