¿Os acordáis de la polémica que hubo entre Samsung y Apple por el tema de la pantalla Amoled frente a la pantalla Retina Display del nuevo iPhone? Mi compañero Miguel Michán ya nos contaba en la entradaLa pantalla Retina del iPhone 4 genera opiniones enfrentadas que cuando se presentó el nuevo terminal de Apple, decían que la resolución del Retina Display no era como nos lo pintaba Steve Jobs, y que serían necesarios más puntos por pulgada para proclamar que no se verían los píxeles en la pantalla IPS. Al final, resultó ser que sólo las personas con una visión perfecta y que miraran el terminal lo suficientemente cerca serían capaces de distinguir los píxeles. Pero como dice el refrán, a río revuelto, ganancia de pescadores. Y llegó Samsung y afirmó que no era para tanto, y que la pantalla AMOLED que montan en su terminal recién presentado Galaxy S le daba sopas con onda al iPhone 4. En Engadget han podido comparar los dos, el Samsung S Galaxy y el iPhone 4 lado a lado, y ver cuál de las pantallas es mejor.
Samsung decía que aunque la resolución del iPhone es mayor, la diferencia visible es tan sólo del 3 al 5 por ciento, y que su pantalla era mucho más económica en cuanto a consumo se refiere que la de Apple. Bueno, la pantalla de Apple alcanza los 326 puntos por pulgada, y la pantalla de Samsung se queda en una resolución de 233 ppp, muy lejos de la resolución de Apple. Después del salto vemos lo que opinan allí.
Las pruebas que han hecho han consistido en subir el brillo prácticamente al máximo en la pantalla AMOLED del Samsung para compararlo con el brillo también al máximo del iPhone. Tienen unas cuantas fotos de comparación en la página de Engadget, pero si me tengo que quedar con un par de ellas para ilustrar las diferencias me quedaría con estas tres:



Engadget dice que ambos terminales tienen dos estupendas pantallas, pero que poniéndolos a máximo brillo, sorprende el brillo de la pantalla IPS frente a la AMOLED, y que la resolución del iPhone es simplemente fantástica en comparación con la del otro terminal. Dicen que es difícil decidirse en cuanto a ángulos de visión, pero que en exteriores la iluminación AMOLED hace que ésta se vea algo mejor que la del iPhone.
Asimismo en la entrada de Engadget podemos encontrar un par de vídeos, en concreto éste, y éste otro en el que se comparan a plena luz del día. Evidentemente no he tenido los dos en la mano y soy un poco como San Pedro Santo Tomás, y hasta que no ponga el dedo en la llaga prefiero no juzgar, pero visto lo visto parece que la pantalla de Apple gana por goleada en cuanto a resolución, empate en cuanto a ángulo de visión, y en cuanto a consumos, el terminal de Samsung tiene una vida de batería de 1 día de uso normal por su escasa batería de 1500 mAh, frente a mas de 38 horas de uso del iPhone 4 (1420 mAh), así que con todo el iPhone 4 gasta menos. Os podéis imaginar con cuál de los dos me quedo, ¿Verdad?.
Editado: Ah, se me olvidaba, no dejéis de leer la excelente entrada sobre el Samsung Galaxy S publicada por Kote para Xataka.
Más información | Engadget
En Applesfera | La pantalla Retina del iPhone 4 genera opiniones enfrentadas
En Xataka | Samsung Galaxy S, el Android más potente con Movistar a partir de julio
Ver 75 comentarios
75 comentarios
energy52
Bajo el microscopio gana el iPhone 4, evidentemente. En cuanto a brillo también. Pero los móviles no los vemos a 2 cm, sino a 20 o 30 cm, por lo que las diferencias se disipan.
Yo prefiero pantalla del Galaxy S por una sencilla razón: 4" > 3,5". A más tamaño de pantalla, más contenido, más comodamente y forzando menos la vista puede verse.
A eso hay que sumarle el hecho de que la pantalla del Galaxy S es panorámica (la del iPhone no), por lo que a la hora de ver videos (panorámicos en su mayoría hoy en día) no tendrá bandas negras por arriba o por abajo (o las tendrá menores que las del iPhone).
luskao
Bueno, que queréis que os diga. Yo no le veo utilidad a esta comparación salvo, a nivel de decir, mira que bien se ve y poco más.
En estas fotos se buscan puntos forzando la cámara. Estos puntos se veían en mi televisor antiguo (de hace años) si me pegaba a la tele. Miro a mi Magic que es un modelo normal donde los haya, ni IPS ni super amoled y no le veo los puntos.
Luego, la densidad de pixel, ni se nota. La calidad en términos generales, ni idea.
Por cierto, para la comparativa del redactor no es válida desde el momento en que el Samsung mueve una pantalla más grande, luego no es eficiencia, simplemente la comparativa no es en los mismos términos. Media pulgada se nota y mucho pero comparad y emocionémonos todos.
mr.rumel
qué tiene que ver que la batería del iPhone teóricamente dure más que la del Galaxy? que yo sepa hablan de eficiencia en cuanto a uso de energía de la pantalla, pero tú comparas los del terminal en conjunto, con todos los procesos y el uso de batería que éstos suponen.
jorl
Los que decís que la comparativa no vale, miraos estás fotos con los dos dispositivos al máximo de brillo y no vistos solo a 2 centímetros, sino a distancias más normales.
http://www.engadget.com/photos/iphone-4-vs-samsung-galaxy-s-display-face-off/#3115595
La Samsung AMOLED tendrá los negros muy negros pero la realidad es que junto a la Retina Display los blancos parecen que son grises, y los colores está sobresaturados. En la jirafa por ejemplo los verdes son muy falsos, nada naturales.
Retina Display a entrado muy fuerte la verdad... por ahora no defrauda nada de nada.
Esta foto en concreto es normal... demuestra la nitidez y calidad de los blancos en la Retina de forma asombrosa... teniendo en cuenta que se está comparando con un S AMOLED que supuestamente es lo más de lo más:
http://www.blogcdn.com/www.engadget.com/media/2010/06/10x0624noiret54x678.jpg
Por otro lado a Samsung le debe doler porque la Retina Display la fabrica LG para Apple, si no me equivoco jeje.
Francisco Abreu
Engadget dice esto... Engadget dijo aquello... Una comparativa basada en terceros e que se enfoca mucho en la pantalla y su competición por amoled y led... Si quiero saber la comparativa de engadget voy y la leo... Este post se tendría que llamar "opinión personal de la comparativa de..."
jozete
¿Este post es una comparativa?, me acabare de enterar, por que no lo parece. solo comapran las pantallas, nada de sus procesadores ni las gpu,memorias internas, etc, pero sabiendo que el iphone4 monta una gpu PowerVR SGX535 y el Galaxy s una PowerVR SGX540 se ve que en multimedia se le pasa por encima, a no decir de mas cosas como el soporte flash con froyo, pero bueno, os dejare una pequeña comprativa para que sepais lo que escon este ejemplo: http://www.techpinas.com/2010/07/iphone-4-vs-samsung-galaxy-s-apple-vs.html
Si buscais bien encontrareis muchas mas comparaciones de ambos, pero por favor no os centreis en una cosa, que hay muchas mas siendo curiosos
Por cierto, apuntito he estado de cojerme un iphone 4, pero viendo las cosas como estan y lo pronto que saldra la actualizacion a android 2.2, esperare comiendo un poco de yogur elado ;)
Javier Sánchez
Sin duda alguna la pantalla del iPhone 4 es fantástica, aunque opino que las diferencias de resolución en el uso normal y diario son, básicamente, inapreciables. No así los colores que como ya han comentado más arriba y que por lo poco que se ha visto, también la retina display ofrece mejor color y contraste.
Ahora bien, me parece que el comentario de la duración de la batería sobra porque esa afirmación exige casi pruebas de laboratorio. Según el uso que le dé cada uno la batería durará más o menos. Hay gente que dice que la batería le dura entre 35-38 horas y hay otros a los que les dura 20. Y con el Galaxy S pasará lo mismo. Así que si vais a comparar hacedlo como debe hacerse, en las mismas condiciones para ambos. El resto es manipulación.
wapokun
Hay diferencia de contraste a favor de la pantalla de samsung en las tres tomas que escogieron para esta entrada, y no entiendo el hecho de acercar tanto el zoom o en todo caso a que vienen las tomas en un tan primer plano, nadie aprecia ni mira una pantalla de esa manera, al menos en mi caso creo que lo pongo a unos 25 centimetros de mis ojos y sosteniendolo con la mano izquierda (..jeje!..), vamos que el iPhone y el Samgung son telefonos y no binoculares para tenerlos pegados a los ojos. Saludos...
27025
IPHONE 4
s3rgio
"Engadget dice que ambos terminales tienen dos estupendas pantallas, pero que poniéndolos a máximo brillo, sorprende el brillo de la pantalla IPS frente a la AMOLED" Pues macho, no se donde lo habrán visto, porque en las tres imágenes esas se ve claramente que la pantalla de Samsung es MUY superior en cuanto a brillo, de la misma manera que la de Apple es superior en resolución. De todas maneras, se huele a km que la comparativa barre para casa, porque no mencionar el tamaño de las pantallas, algo bastante determinante, me parece jugar sucio.
No creo que nadie dude de la tremenda calidad de la pantalla del iPhone 4, pero una cosa es eso y la otra contar mentiras.
Usuario desactivado
Yo lo único que puedo decir es que voy por mi tercer Samsung y que esa marca me ha convencido mucho, sus precios son bastante asequibles y los tres me han dado y me están dando un resultado excelente, tanto que es la marca que busco cuando cambio de móvil.
27166
Pero ahora que pasa que usamos los moviles bajo el microescopio? Esta claro que la tecnologia de la pantalla del Galaxy es superior a la de iPhone, punto y final, a ver si poneis un video donde la comparen en interiores y sin microescopio que entonces se vera la verdadera diferencia. Aparte android supera a ios en todo.
ctw
lo que realmente me extraña es que el samsung también lleve el A4 del iPhone, no os parece? porque bueno, la pantalla como se ve en las fotos es mil veces mejor la del Iphone4.
Joé, quíén pillara uno!!!
dtp!
Un apunte, la pantalla del SAMSUNG GALAXY S no es AMOLED sino súper AMOLED.Tiene más calidad, menos consumo y mejor nitidez que las AMOLED.
bsrt
El del dedo en la llaga era Santo Tomás, no San Pedro que yo recuerde...
Ramiro
No se si de apurado, o a propósito =P (calculo que el apurón nomás) pero la imagen que posteaste de la jirafa no hace nada de justicia. En Engadget se disculparon porque al momento de sacar la foto de la jirafa que posteaste, el Samsung no estaba al maximo de brillo. Si no recuerdo mal, explicaron que el Samsung redujo el brillo automaticamente al entrar en el navegador de internet, por alguna razón que no termine de entender. Aquí esta la misma foto, pero con el brillo como corresponde:
http://www.engadget.com/photos/iphone-4-vs-samsung-galaxy-s-displays-at-full-brightness/#3119699
Según dicen en Engadget, ya es cuestión de gustos. El Super AMOLED puede, o bien reproducir colores mas reales (para algunas) o bien colores muy sobresaturados (para otras personas, entre las que me incluyo).
oletros
Ahí ha faltado una comparación con la pantalla del Samsung Wave, que tiene una densidad de 311 ppp
xusqui
Sólo comentar que he estado viendo el mensaje de engadget y que han actualizado la galería de fotos, porque, al parecer, el Samsung tiene una opción oculta para aumentar el brillo de la pantalla, o algo así. De modo que la nueva galería de imágenes está aquí: http://www.engadget.com/photos/iphone-4-vs-samsung-galaxy-s-displays-at-full-brightness/#3119696 y le diferencia es todavía más grande que las mostradas en esta entrada.
Un saludo!
JB
Esto va para largo chicos... Esperemos que la distribución en España ya que se ha retrasado sea en condiciones y haya un stock importante para satisfacer la demanda.
revaja
lo que samsung quiso decir era que no era para tanto, que la diferencia visible es tan sólo del 30 al 50 %
23766
si me lo imagino, con el samsung, ;-)
malakaias
¿ Os habéis fijado en la cobertura de ambos telefonos en la imagen que nos ha proporcionado jorl ? http://www.blogcdn.com/www.engadget.com/media/2010/06/10x0624noiret54x678.jpg
Al igual uno esta con el 3g y el otro con el wifi pero como los dos este usando el 3g, casi que prefiero que pierda el Iphone unas barritas al cogerlo con la mano izquierda.
manulogar
Si tienes que ampliar la pantalla hasta los extremos que se ven en las imágenes de arriba, o utilizar una lupa, entonces, me parece que no va a ser para tanto esas diferencias, y que conste que soy de iPhone desde que salió el edge en usa hasta ahora con el 3gs y mañana espero que sea el 4, pero la verdad creo que esto es buscarles tres pies al gato.
manulogar
Por supuesto que es mejor, en eso estoy contigo, pero, "claramente" a un zoom 20X, a tamaño normal no se ve tan facil.
jhoanfry
Ni hacen faltas comparaciones.. solo con ver la especificaciones tecnicas de cada terminal...