Cuando los rumores acerca de la pantalla alargada del iPhone 5 eran ya prácticamente concluyentes, muchos empezaron a debatir cómo se optimizarían las aplicaciones para la nueva resolución del teléfono. Finalmente lo oficial terminó siendo lo más sencillo: los desarrolladores tenían que adaptar sus aplicaciones mediante Xcode, lo que llevó a un periodo de varios meses en el que la App Store diferenciaba entre aplicaciones adaptadas y no adaptadas.
¿Repetimos el ejercicio ahora que cuesta imaginarse a una Apple manteniendo el tamaño de sus iPhones en la próxima generación de esos dispositivos? Un modelo de 4,7 pulgadas (o 5, o 5,5, o incluso 6) ya no resuelve la situación "alargando" la pantalla: hay que aumentar la interfaz a lo largo y a lo ancho.
Muchos son los medios que han hablado de esto ya, e incluso hay quien abre el Photoshop y nos muestra cosas como esta representación de la aplicación Mapas en una pantalla más grande. A la izquierda tendríamos la aplicación "sin optimizar", y a la derecha tendríamos la aplicación adaptada a una nueva resolución:

En este caso estaríamos hablando de un iPhone que repitiera lo que Apple ya pidió con el iPhone 5: que los desarrolladores se adaptaran a la nueva resolución. Es uno de los múltiples casos que podemos tener en cuenta.
Varios casos para las aplicaciones iOS del futuro
Imaginemos que Apple se toma a sí misma en serio y no aumenta la densidad de píxeles de la pantalla del iPhone por la razón que dijo al presentar el iPhone 4: la retina humana ya no es capaz de apreciar más detalle. Eso quiere decir que una pantalla más grande implica colocar más píxeles, y por lo tanto seria una situación excelente para aplicar el cambio que hemos visto en la imagen de ejemplo con los Mapas.
Los caminos a tomar siguen siendo los mismos, pero cada vez es más claro que Apple ya no puede defender el actual
Pero también podemos tener en cuenta otro escenario: ¿Y si Apple simplemente hace crecer los píxeles junto con su pantalla? Eso significa que tendríamos menos resolución y quizás perderíamos ese "efecto Retina", pero los desarrolladores no tendrían que hacer absolutamente nada y sus aplicaciones se verían perfectamente. Quizás en Cupertino lo hayan considerado para un modelo de iPhone más barato.
Finalmente, tenemos el némesis de ese último caso: que Apple aumente el tamaño de la pantalla y que además también aumente su densidad de píxeles. Ahí es donde los desarrolladores tendrían más trabajo, porque tendrían que adaptarse tanto al nuevo tamaño de la pantalla como a la nueva resolución.
Los usuarios ganan, los desarrolladores pierden

Sea como sea, ya es la misma Apple la que (al menos internamente) ha admitido que su estrategia actual con el iPhone está dejando de funcionar. Los usuarios quieren terminales grandes, y si no lo son quieren que al menos sean baratos. El iPhone no cumple con esa función, y los rumores de futuros teléfonos con varios tamaños encajan.
Y eso significa una cosa: los desarrolladores dejarán de tener la ventaja de las "resoluciones fijas" en Apple. Desde la compañía siempre se ha presumido de esto ante la jungla de resoluciones disponibles en las plataformas de la competencia, pero imaginaos que los rumores se cumplen: un desarrollador tendría que procurar que su aplicación fuese compatible con las pantallas del iPhone 5/5C/5S, el nuevo iPhone "mediano" y el nuevo iPhone "grande" en un supuesto iOS 8 no compatible con el iPhone 4/4S.
De acuerdo, son sólo tres tamaños de pantalla, pero o el modo con el que Xcode funciona cambia o la diferencia entre desarrollar aplicaciones entre iOS y otros sistemas será cada vez menor. Quizás ha llegado la hora de reconocer que unos tamaños fijos de pantalla no es el mejor camino a tomar en un mercado donde lo más vendido cambia de un año a otro.
En Applesfera | Más zafiro, iPhones de varios tamaños y el MacBook Air retina. Rumorsfera
Ver 63 comentarios
63 comentarios
amtdesarrollos
A este artículo le falta una opción: "los usuarios y los desarrolladores ganan". Apple a inventado hace tiempo el AutoLayout en XCode (iOS 6 y 7), que permite configurar (y predecir) como se escalan los componentes en tamaños distintos de pantalla. Lo hizo para compatibilizar tamaños de iPhone 4S y 5. Con el auto layout, Apple tiene garantizado el desarrollo sobre distintos form factor de pantallas y no será difícil actualizar las apps a nuevos iPhone con pantallas distintas. Eso si los desarrolladores fuimos haciendo los deberes, por supuesto. Porqué los desarrolladores ganan? Porque permite actualizar las apps y hace que la rueda gire (sacar versiones nuevas, apps versiones 2 mas caras, in-app, etc).
i4axis
Android reescala perfectamente todos los tamaños y resoluciones. Y no solo eso, sino si el desarrollador de la aplicación lo contempla puede cambiar elementos de la interfaz según sea el tamaño de pantalla para adaptarse mejor(y sino simplemente reescala).
Y no por ello las aplicaciones son más lentas o están peor hechas o pesen más.
Digo yo que Apple será capaz de integrarlo en iOS 8. Creo que Windows Phone también lo hace. Solo faltan ellos y así los desarrolladores tendrán mucho menos curro.
dvdjrll
Solo una palabra: Android
Usuario desactivado
Pues me parecería fatal que se dejarán fuera de una tajada el 4 y el 4S... El 4 puede que ya no dé más de sí, aunque si supuestamente con la 7.1 va bastante mejor no sé porque dejarlo fuera de iOS 8 si este no supondrá una gran diferencia a iOS7 sino que será más el rollo de añadir servicios y utilidades nuevas.
Y ya dejar al 4S fuera si que me parecería aún peor, simplemente por política debería aguantar un SO más, pero dejarlo de lado simplemente por tamaño de pantalla me parece un error.
Y que conste que no estoy criticando a Apple sino al redactor que es quien ha nombrado la idea de dejar el 4/4S atrás simplemente para que los desarrolladores tengan menos trabajo.
oletros
Desarrollar para diversas resoluciones se lleva haciendo más de dos décadas, no se dónde está el problema, no veo a los desarrolladores para OS X quejándose de tener que hacerlo para unas cuantas resoluciones
advallespir
Tanto problema es subir la resolución? ni que fuera para tanto, en tecnologia los desarrolladores deben adaptarse.
j0seant
No entiendo como para Apple con solo dos o tres tamaños esto es tanto problema, y para Android con tantos tamaños esto no supone ni el más mínimo problema. Algo habrán hecho mal para que esto se haya convertido en un problema..
norberto.ferro.98
¿Tan difícil es que iOS haga un reescalado o es que a Apple esa "chapuza" no le interesa? Hubo una temporada que hacía todos mis juegos a 480x800 y a 320x480 y los móviles que tenían mayores resoluciones se reescalaban con un resultado muy bueno, sin que yo, como programador, tuviese que decirle nada a mi aplicación.
grovacio
No soy desarrolladores y ni mucho menos se programar. Pero una vez leí que los desarrolladores tienen la posibilidad de crear aplicaciones con Xcode que se adapten automáticamente a diferentes resoluciones, es decir, lo que hacen los desarrolladores en Android. Hoy en día uno puede hacer una aplicación para iOS que sólo funcione en la resoluciones actuales (iPhone 4/4S, iPhone 5/5S/5C, iPad no retina y iPad retina) o puede hacer una aplicación de tal manera que las barras, títulos y algunos gráficos se acomoden de acuerdo a la pantalla en la que trabajan. Ya hay aplicaciones que están hechas de esta manera, por lo tanto no tendrían que adaptarse a un nuevo tamaño de pantalla y podrían ser descargadas y funcionar "perfectamente", pero si tendrían que adaptarse si Apple decide cambiar la densidad (no lo veo probable). P.D: Favor de algún desarrolladores que explique esto, si me entiende, con más precisión.
javimartin
Lo mejor que puede hacer Apple es doblar la resolución del iPhone 6: 2272x1280
Sería lo mejor para el usuario y para el desarrollador.
El usuario podría decir que tiene la mejor pantalla del mercado (algo claramente diferenciador) y el desarrollador tendría menos trabajo y desde el primer día las aplicaciones del iPhone5 estarían plenamente adaptadas a la iPhone 6 (es el mismo movimiento que hizo apple del iPhone 3s al iPhone 4, doblar la resolución), los desarrolladores tienen la opción de adaptar o no.
Tecnologicamente es posible
Es perfecto par el iPhone 5 de 4,7" y el de 5,5"
Se mantiene el efecto pantalla retina
Se pueden ver las pelos a 1080
Se mantiene la proporción de la pantalla
omarda187
Más que el rescalado de las apps yo diría que ratio de aspecto tendrá la nueva pantalla. Si mantendrán la que llevan ahora o se adaptaran a 16/9. En ese caso si que será un pequeño follón a la hora de adaptar las apps.
eduki
Pobres desarrolladores, me los imagino a pico y pala venga a hacer zanjas para poder adaptar eso tan complicado que es crear apps y adaptarlas a varios tamaños, cómo no se da cuenta Apple que lo más importante es que el desarrollador esté cómodo y no el consumidor?
eliasgoni
El tamaño de pantalla no importa a los desarrolladores. Lo que importa es la resolución. Los diferentes tamaños del iPhone 6 tendrán la misma resolución, aunque ello implique un exceso para el más pequeño. Así que iOS 8 tendrá solamente dos resoluciones: la de los iPhone 5 y la de los iPhone 6.
nqsc
Me ha gustado el artículo. Apple seguramente tendrá que cambiar el tamaño de la pantalla y eso será un dolor de cabeza para todos.
He desarrollado un juego para iOS y puedo asegurar que optimizarlo para las distintas resoluciones que hay (iphones antiguos, nuevos, ipads antiguos, ipads nuevos. Etc) es un dolor de cabeza tremendo. Y eso que yo solo lo optimice para dos tamaño.
Supongo que xcode tendrá que evolucionar para mejorar el desarrollo. Si en algo es bueno Apple es haciendo fácil lo que parece difícil.
John Appleseed
En cierta manera vamos a seguir con dos resoluciones, al menos en lo que respecta iPhone/iPod Touch.
Y es que el nuevo tamaño llegará cuando se deje de vender el iPhone 4S. Sí es verdad, que durante un tiempo, mucha gente seguirá usándolo, pero la cuota de mercado de esa pantalla bajara muy rápidamente y muchas de las aplicaciones dejaran de darle soporte.
jush 🍑
Me da a mí que esta es una de las razones de abandonar el skeumorfismo. Con UIs planas que no necesitan imágenes no hay tanto lío con las distintas resoluciones.
thepabon
Si apple saca un terminal de 4.7-5.1 pulgadas sin mantener el de 4 estaria cometiendo una cagada monumental, le estaria siguiendo el juego a la competencia y eso no es apple!!!
si hacen un iphone 6 de 4 pulgadas (a 600e)
y un iphone 6 xl de 5.1 pulgadas (a 700e)
la saca del estadio por que las personas que quieren y necesitan una pantalla mas grande la tienen, y los que queremos tener un terminal compacto tambien lo tendremos!!!!
iabraham
Yo pienso que Apple debe aumentar los pixéles por pulgada si aumentan el tamaño de pantalla.
ryuko2002
La resolución actual para 4.5 o 5 es demasiado baja, es como los móviles android de gama baja que mete 4.5 con una resolución de 800x480, me parece imposible que Apple vaya a cometer semejante error. Tendrán que subir la resolución, posiblemente manteniendo los puntos por pulgada.
demigrancia
SIempre tuve una duda... cuando salio el Iphone 5 y no había móviles optimizados para la nueva resolución... porque no movieron la parte útil abajo de la pantalla para así ser más cómodo y no ponerlo en medio de todo?
ahigueras
Casualidades de la vida, hoy en mi iPhone5 con IOS 7.1 (11D167) no actualizado a 7.1.1, al acceder a la tienda desde iBooks se me ha cargado como la imagen Non-optimized, con bordes negros al rededor y mas pequeña, no se que quiere decir, pero parece que algo se están probando en Apple...
estebandtp
En mi opinión deberían de enfocarse en mejorar el rendimiento de las aplicaciones eso es lo escencial en un célular, evitar el "crash". El tamaño de la pantalla no es importante,se me hace muy exagerado el tamaño de los nuevos célulares que esta presentando samsung que la verdad ya casi son del tamaño de la cabeza del usuario,más telefonos discretos y amistosos con el usuario con mejor procesador es lo que pedimos los seguidores de apple y claro que el célular sea más recistente a las caídas.Saludos a todos!