Astropad es una sorprendente app que transforma el iPad en una tableta gráfica profesional para nuestro Mac, permitiéndonos dibujar directamente en Adobe Photoshop y muchas de las principales aplicaciones creativa disponibles para OS X incluyendo Illustrator, Lightroom, Corel Painter, Manga Studio, Pixelmatr o Mischief entre otras.
Ya os hablamos de ella a principios de año cuando se lanzó de forma exclusiva para iOS y OS X, pero en los últimos días está recibiendo de nuevo mucha atención gracias al lanzamiento del iPad Pro y el gran binomio que forman. Las 12,9 pulgadas y la gran resolución del iPad Pro amplían el área de trabajo hasta unas dimensiones muy cómodas, mientras que el Apple Pencil se convierte en una herramienta verdaderamente precisa, con una latencia mínima y una protección contra el contacto de la muñeca sencillamente perfecta.
Ayer vimos cómo un ilustrador decidía deshacerse de su Wacom Cintiq 13HD tras probar la combinación de iPad Pro + Apple Pencil + Astropad, y hoy iMore ha publicado el siguiente vídeo en el que podemos ver con mayor detalle cómo funcionan juntos. Eso sí, un par de comentarios antes de que sigáis adelante:
- En el video la chica olvida activar en Photoshop las opciones de presión para opacidad y tamaño (situados en la barra superior cuando trabajas con una herramienta como el pincel o el borrador. Tanto el Apple Pencil como Astropad tienen soporte para la presión.
- Astropad funciona a 60 fps sobre Wi-Fi pero la latencia es algo peor que cuando utilizamos el Apple Pencil con una app de iOS. La latencia resultante es equiparable a la de la Cintiq, por lo que no debería ser un problema, pero aún así la app superpone una guía de color magenta para que sepamos exactamente dónde estamos pintando incluso aunque el trazo no esté aún ahí. Además, Matt Ronge, uno de sus creadores, asegura que futuras versiones de Astropad reducirán el lag aún más gracias a "algunos nuevos trucos que tienen en la chistera" gracias al Apple Pencil.
Y ahora sí, el vídeo:
¡Pero eh! Hay más. MacRumors también ha publicado una videoreseña del Apple Pencil (esta vez centrada en su uso en iOS) en la que ponen especial énfasis en características como la protección de muñeca o la detección de la inclinación que no podéis perderos:
El Apple Pencil es un accesorio exclusivo del iPad Pro ya que funciona de forma conjunta al subsistema táctil de su pantalla, escaneando la señal 240 veces por segundo (en lugar de las 120 a las que funciona normalmente con nuestros dedos o las 60 veces por segundo del iPad Air 2) para conseguir el doble de puntos con cada trazo.
El Pencil tiene su centro de gravedad desplazado más arriba de lo normal en los stylus típicos de Wacom, permitiendo una mayor visión del área de dibujo, aunque a diferencia de estos, carece de botones físicos o el característico "borrador" del extremo superior, dedicado aquí a un conector Lightning oculto bajo un tapón magnético que se utiliza para cargar el lápiz. Hablando del tema, este tiene una autonomía de 12 horas pero si os quedáis tirados en el peor momento, 15 segundos de carga os dará otros 30 minutos de autonomía.

Su precio es de 109 euros e incluye dos puntas intercambiables con un tacto sobre la pantalla del iPad muy similar al de un lápiz en un papel, ofreciendo cierta resistencia. Astropad es gratuita para iPhone (donde, por cierto, también soporta 3D Touch para reconocer la presión en el iPhone 6s) mientras que la versión para iPad y iPad Pro cuesta 19,99 euros.
Vía | Daring Fireball
Sitio oficial | Astropad
En Applesfera | El iPad Pro y el Apple Pencil se lo ponen difícil a la Wacom Cintiq 13HD
Ver 85 comentarios
85 comentarios
zapatones
Por favor desalojen la sala quienes no trabajen profesionalmente con cualquier tipo de lapiz. Y los que lleven menos de un año pagando la cuota de autónomos también. Ops! nos hemos quedado solos!... -_-
reisa
Que hastío, es cansino el tema ya, de verdad. A mi ni se me ocurre ponerme a criticar al Surface ni al Yoga ni al Samsung ni al iPad ni al de la esquina solo porque a MI no me encaje. Al final todos los que compran son idiotas para una lado o para otro? Hablar por hablar y opinar sin criterio para ver quien jode más. Ale vamos a criticar, si se puede conectar con el mac y tener la opción de usarlo como tableta, pues ala a criticar, si no se puede, ala! vaya mierda, pues a criticar. Si se puede porque se puede y si no porque no se puede, con una marca o con la otra. Que el mundo gire alrededor de quien no está de acuerdo... Cuanta prepotencia e ignorancia. Cansino. Muy cansino.
waku
Pues a mí me parece una solución genial. Estuve mirando las wacom y aunque sean perfectas para dibujar, son solo eso. El iPad pro tb es un iPad, así que si existe esta funcionalidad bienvenida sea. Habrá que ver qué tal procreate con él pen pero imagino que genial. Aun así todavía no veo al iPad pro un producto redondo
amaurysv2
No sé, pero cada vez q leo un post de Michán, donde resalta algo de Apple, siento en sus letras, como una especie de excitación que no puede controlar. Realmente, he llegado a pensar, que mientras va escribiendo, lo hace con una sonrisa nerviosa en la cara...
Namsel
¿Y qué tal la idea de... "Utilizar el iPad Pro con Adobe Photoshop GRACIAS AL IPAD PRO"?
papux65
A mi me la suda si el iPad éste es mejor o peor que el cacharro del vecino, porque al final es eso, un cacharro que como cualquier otro objeto a unos les gustará (o le servirá) más que a otros. Lo que me jode, porque al final es infinitamente más importante, es la falta de tolerancia, la agresividad y el poco respeto hacia la forma de pensar de otros seres humanos que son la constante en las redes "chacales", incluido este foro, vamos, que luego nos quejamos que unos locos, se carguen a cientos de personas por que creen que lo de ellos es la verdad y que el y lo del resto vale mierda.
Al redactor, solo recordarle eso de la "objetividad periodística" y la "neutralidad periodística". En mi opinión, una persona que pretende hacer análisis y recomendaciones no debe comportarse como un adolescente en celo defendiendo una marca, sin perjuicio que tenga sus preferencias, ya que desde el momento que se involucra como un forofo en la discusión para defender las bondades de un objeto, pierde inmediatamente la credibilidad para cualquier lector (y no un iTalibán) que busca información.
Eso
jtapiaguadix
Gracias por hacerme tirar 20 euros. De verdad que sois optimistas pensando que esto puede sustituir a una cintiq. La pixelacion cuando mueves cualquier cosa por la pantalla lo hace inusable para todo lo que implica un cambio importante de pixels (mover un modelo 3D o arrastrar una zona o una ventana) para hacer bocetos o pintar pequeñas cosas ya tienes apps nativas de iOS. Por supuesto ya he buscado en su página de soporte y esto de la pixelacion es un problema conocido y una limitación de la propia forma de funcionar (están trabajando en ello dicen...)
Lamentable
martoonz
Que va Miguel, si la niña puede gastarse el watch mas un pulsera hermes ($1250) y dibujar garabatos creo que tiene para tirar 1000 euros del ipad "Pro" y de paso utilizar la chapucería de solucion alternativa que estas apadrinando.
Una recomendacion verdadera de un profesional y sin fanatismo seria vender ese mbp y sumado a los 1000 tacos del ipad "pro" ir por una companion y dejarse de tanto remiendo.
dokidoki2
Joder cuantos artistas surgen del nada...el iPad Pro en mi opinión no pasa de una castaña y muy cara.
Ya era posible dibujar desde hace años con la Surface 1 y mismo así, el iPad Pro ahora tiene un lápiz dedicado para dibujar que al fin no es nada del otro mundo, mucho ruido para algo tibiamente mejor.
Desde ya al fin no vale para nada, ya que un buen artista hará maravillas mismo con un ratón.
Por muy caro que sea, no te vas enseñar dibujar, es lo mismo que usar un boli....necesitarás prácticas y horas y horas de dedicación, cosa que ya podría estar haciendo con un ratón.
Haber cuantos artistas continúan defendiendo esto cuando Samsung coloque un lápiz muchísimo mejor.
Vamos continuar defendiendo un dispositivo que esta capado que solo te deja meter la tarjeta de crédito.....
Luego protestan porque no hay un iPad con OSX.... Entretanto que haya gente comprando sin más y defendiendo el indefendible van continuar vendiendo lo mismo de siempre y con cuenta gotas.
werken
Lo encuentro interesante, pero me hace ruido el hecho que el iPad Pro se ha pregonado como un aparato independiente, que sea capaz de hacer trabajo profesional por sí mismo, sin mencionar la movilidad. En este caso se atenta contra eso, ya que se depende de estar conectado a otro equipo para su funcionamiento. Esto es mas un remplazo de una tableta que un dispositivo nuevo.
Yo creo que en el mediano plazo tendremos un iPad con SO y hardware capaces de hacer correr un photoshop completo (no con la misma interfaz, por su puesto) y en ese momento aplicaciones como astropad pasarán al olvido.
l0b0
Por fin!! Mi duda fue resuelta, si se puede apoyar la mano sobre la pantalla mientras dibujas, pues esta muy bien el Apple pencil, lastima que todo esté tan caro :(
victor216
Yo soy un usuario de a pie, no soy diseñador, dibujante ni nada por el estilo pero creo que cada quien es libre de usar en su entorno profesional las herramientas que crea convenientes. Si tienes los mil dólares, euros o moneda en que se venda y decides gastarlos en una máquina que creas te sirve, adelante, habrá quien esos mil dólares los gaste en la competencia o en la alternativa, eso está bien. Personalmente no veo razón para comprar un iPad pro porque no le encuentro un uso razonable atendiendo a mis necesidades, pero si otro se lo encuentra pues adelante, no es mi dinero. Me llama la atención la surface pro, pero de la misma manera es un gasto que no puedo justificar, sin embargo habrá quien no sólo lo vea justificable, sino hasta barato. Al final cada quien dibuja como se le da la gana, incluso con los dedos.
jsantiago
Gracias Miguel. Interesante todo el contenido de esta entrada. Además, en este video, siendo mucho más breve que el de ayer, se aprecia todo mucho mejor (aun con los dos detalles que aclaras al comienzo sobre presión en Photoshop y latencia). Me gusta que se vea cómo funciona con el Mac de fondo, y nos permite observar bastante bien la respuesta.