Si las ventas son un indicador de un cambio de tendencias está claro que algo está sucediendo en el segmento de las tablets, y a un ritmo vertiginoso: según avanza IDC, la venta de tabletas habría caído la friolera de un 8% con respecto a los registros del año pasado. ¿Quiere esto decir que el mercado de los iPad y compañía está agotado y en descuento? Bien, es aquí donde el asunto se pone realmente interesante, y parece que los grandes saben dónde pisan.
En realidad, podríamos esta ante un cambio de tendencias en el que el mercado estaría virando hacia los dispositivos mixtos o más bien conocidos como híbridos. Apuntábamos que los grandes son muy conscientes de este cambio de paradigma, y Apple ha apostado en esta dirección con uno de los lanzamientos más esperados y rompedores del momento: el iPad Pro. Microsoft golpeó primero con el Surface y según los analistas, este formato de equipos configura la única opción de crecimiento en este segmento.
iPad Pro "la única opción" para recuperar el crecimiento

Según apunta el responsable del análisis de IDC, Jean Philippe Bouchard, "estamos ante una transición real del mercado en la que el usuario demanda ahora dispositivos con teclado separable y apuestas de alto valor en productividad". Atentos a estas palabras porque el directivo hila muy fino y dice más de lo que podría pensarse: por un lado, que el mercado prefiera ya un todo-en-uno que sirva como tableta y como portátil (al conectarse el teclado), pero por otro, estaría sugiriendo que los usuarios apuestan ahora por plataformas móviles y apps para ser más productivos.
Es decir, que posiblemente estemos ante un doble cambio en el mercado: por un lado, las tabletas se habrían visto devoradas por debajo por el crecimiento del tamaño de las pantallas de los smartphones, pero por otro, también por la parte superior al reducirse el formato de los portátiles y aproximarse a las tesis de las tablets. Si las previsiones de IDC son reales y una proyección de futuro, estaríamos ante un mercado en el que el usuario optaría por sistemas operativos móviles (más ágiles y eficientes en la gestión de recursos) y apps (más rápidas y con mejor experiencia de usuario).
Vía | iClarified
Ver 48 comentarios
48 comentarios
ShakaShion
Simple. La tablet no la llevo conmigo, como el móvil, por lo que no es necesario cambiarla constantemente, ya se sabe, si la gente no va a ver lo nuevo que me he comprado, ¿para qué comprarlo?
kariadoc
El problema de las tablets es que no se cambian igual que el teléfono, duran más. Hay día de hoy todo el que quería una tablet la tiene en casa y no necesita renovarla.
No dudo en que se seguirán vendiendo tablets a un ritmo muy bueno, pero no al que las empresas o los analistas esperan.
Por otra parte, el famoso híbrido a mí sigue sin convencerme, no lo quiero de Apple ni de Microsoft, aunque entiendo que haya un sector muy específico al que le venga bien.
yryrm
Como dicen ya por aquí, el ciclo de renovación de una tablet es mucho mas largo que el de un móvil. Tengo un iPad 4 desde el año 2012 y no tengo intención de renovarlo a corto plazo porque me funciona de maravilla.
Uti
Respecto a las tablets, pienso que el mercado tiene que bajar porque, cuando uno se compra una, tarda muchos años en cambiarla, yo, por ejemplo, la mía es un iPad 2, y no tengo intención de cambiarla porque me proporciona todo lo que le pido.
Por otro lado, y siguiendo el mismo hilo, las tablets no se cambian tanto como un smartphone, su ciclo de reposición es mucho más largo.
El iPad Pro le servirá a un sector muy específico del mercado, pero no al gran público, su precio es demasiado caro para ello.
Sigo opinando que un "Pro" no es compatible con un iOS, en eso me decanto por la surface, aunque tampoco me acaba de convencer, en el fondo, es un portátil despiezado.
melibeotwin
El futuro no está en los híbridos.
spacefox
En los sistemas como iOS y android se puede jugar muy bien a candy crush (android) asphalt 8 (iOS) revisar correos y leer documentos a secas pero si quieres productividad en serio toma una cualquier surface sea RT o PRO y cualquier tableta te parecera un jueguete inclusive el ipad "pro"
asis12
Yo no considero el Ipad pro un hibrido o una alternativa a tablets o surface, se trata de un ipad mas grande pero sigue con ios, mientras que su competidor directo la surface pro, tiene un SO de escritorio. Ademas en windows encontramos muchos 2 en 1 con sistema de escritorio desde 300 euros, que aunque no son comparables son muy utiles para mucha gente.
Pienso que el ipad pro no sera alternativa a ese declive a este que no lleve un SO de escritorio.
madriduco
Así que el iPad Pro ahora es un híbrido... de traca, es un tablet, es un megatablet, un requetetablet, ya que aunque la mona se vista de seda mona se queda.
Si mañana se potencian las ventas de tablets el iPad pro es el mejor de todos los tablets, si se potencian la de los portátiles el iPad Pro es el mejor de todos los portátiles, incluso si se potencian las ventas de las lavadoras el iPad Pro lava mas blanco que ninguna...
zerdrakon
La tableta perfecta para mi ha sido una humilde Dell Venue 8 pro 32Gb con Windows 8.1, es un equipo con un cpu Atom x86 y 2Gb de ram y por tanto compatible con todo el software que ejecuta un cpu de intel, asi que tengo desde Dosbox a VirtualBox, Office REAL, Gimp, inkscape, Sdk de programacion Java, Mono, Python y algunos mas para diversos trabajos, lector de epub y pdf, musica y juegos de PC y emuladores como Mame y decenas mas jugables al 100% con un joystick Bluetooth, ademas de su teclado y raton Bluetooth pero tambien puedes aplicarte con su conexion USB-OTG y aunque suene poco con un MicroSD de 32Gb y el uso de aplicaciones portables no necesito mucho mas para mi trabajo diario y es algo tan compacto que apenas mide 8 pulgadas y no cuesta un ojo de la cara...ah! se puede actualizar a Windows 10 pero por ahora estoy bien con Win 8.1. Cuando Apple presente un iPad con un sistema operativo serio como OSX entonces considerare su producto
guscall
El ipad pro es un híbrido? :/
Estuve trasteando un rato con el ipad pro en el Appstore de Opera, aquí en París y la verdad que como tablet resulta algo incomoda de manejar por el tamaño del mismo, especialmente si tratas de manejarla con las dos manos sin apoyarla sobre una mesa o tus piernas.
El teclado también lo probé y me pareció mejor de lo que esperaba, pero echaba en falta un trackpad. Creo que también se puede hacer incómodo tener que separar la mano del teclado y tener que pulsar la pantalla para mover el cursor a otro lugar de, por ejemplo, un texto que estés escribiendo.
El lápiz, eso sí, funcionaba bien, pero el gran problema que le veo es que no tiene aplicaciones profesionales para aprovecharlo. IOS necesita un photoshop, autocad, etc completos si quiere seguir llevando el nombre Pro.
ekhaos
Más bien está en los eléctricos ;-P
pepemo
O revienta mi Ipad mini o sacan un Ipad con OS de escritorio, hasta entoces no me compro un Ipad. He dicho!
bultaco72
Hay usuarios para todo , pero creo que uno de los más habituales es mi perfil: móvil con una buena pantalla y un buen sobremesa en casa. Resultado: el iPad ha quedado para que mi hijo juegue con él y así no me pida el iPhone. Yo , la verdad , no lo he vuelto a utilizar y no pienso volver a comprar una tablet. Cuando el niño lo rompa , compraré si acaso uno android baratito para que se entretenga.
El iPad Pro? , muy bonito para cuando salgas de viaje (pocas veces al año) y poder verte algunas pelis en cualquier sitio , pero no me merece la pena la inversión estratosférica que supone.
Conclusión , para mucha gente como yo , una buena tablet cara ha perdido todo el sentido , hasta que , por ejemplo , al iPad Pro , le pongan OSX. Pero claro , jeje , en ese momento quizá ya no volvería a comprar un portátil , o incluso tampoco el sobremesa.........
manolomalocalvo1
Es que hay gente que sigue comprando tabletas android de SAMSUNG que son una mierda y no se va al ipad que es la mejor tableta. Yo creó que si lo rebajan unos 50€ muchos más usuarios se acercarían