Hoy un amigo me ha dicho “Oye, a tí que te gustan mucho los productos de Apple. Véndeme un iPad, porque todavía no le he encontrado la gracia al mismo”. Los últimos días he estado pensando en escribir una entrada sobre mis experiencias con el iPad 2, así que voy a intentar matar un par de pájaros de un tiro, contestar a mi amigo o a aquellos que no saben si comprarse un iPad o no y escribir por aquí mis experiencias con el tablet de Apple como ordenador portátil.
¿Cómo vender el iPad de Apple a alguien que no le ha visto la gracia? Pues sinceramente creo que es muy difícil. Si no le has visto el interés al iPad puede ser porque dependas de un ordenador para según qué cosas, o porque las ventajas del iPad frente a un portátil (que las hay, como luego veremos) no sean lo suficientemente poderosas como para pasar por caja y comprarte uno. Y ya no hablamos entonces de intentar sustituir a un portátil por el iPad, cosa que quedaría totalmente descartada por ejemplo para mi amigo.
Como se trataba de venderle un iPad, aunque es algo que no frecuento a hacer ni con amigos ni con conocidos, la respuesta que le he dado a mi amigo ha sido: “unas diez horas de autonomía, portabilidad real, posibilidad de hacer cosas que no puedes hacer con tu portátil a pelo y sin ningún accesorio, como por ejemplo dibujar o tomar notas manuscritas, o la posibilidad de convertir la pantalla del iPad en pizarra electrónica (mi amigo da muchas presentaciones) entre otras”.
Mi amigo ha reconocido dichos puntos, pero luego ha argumentado que la portabilidad que necesita la tiene con su MacBook Pro, que la facilidad para preparar presentaciones con su portátil y luego facilitarlas es mayor que con el iPad, que necesita un teclado real ya que cree que no se acostumbraría al teclado virtual del iPad, que determinados juegos a los que juega en el Mac no están disponibles en el iPad, y que por estas razones no le ve la necesidad al iPad. Y tiene toda la razón del mundo.
Alguno de vosotros os estaréis preguntando por el título de la entrada. Sesenta días sin portátil. Cuando decidí comprar el iPad, allá por la madrugada del 25 de marzo, resolví vender mi portátil, ver si podía vivir sin él y que mi nuevo portátil fuera el iPad. Y alguno me dirá, claro, es que Fernando no necesitaba de ninguna aplicación que corriera en Mac OS X y entonces ha podido sustituir el portátil por el iPad sin problemas. No es del todo cierto, ya que sí que necesito algunas cosas, por lo que la transición a no tener un portátil y apañarme con el iPad no ha sido fácil. Pero, en el 95% de los casos, las ventajas que mencionaba anteriormente del iPad superan en mi caso con creces los impedimentos o que determinadas cosas sean más complicadas. Así, prefiero un iPad que puedo llevar conmigo a diario a las limitaciones que pueda tener con el mismo.
El MacBook Pro de 2007 me ha servido bastante bien, pero se trataba de un 15”, y llevar un portátil de ese tamaño a todas partes para escribir en Applesfera es un auténtico suplicio. Si queréis o necesitáis un portátil con movilidad, iros al MacBook Air. Como ya han comentado por aquí mis compañeros en Applesfera, va “como un tiro” gracias al SSD y lo que se pierde en potencia se gana con el disco de estado sólido, es ligero y portátil. Si lo que queréis es acceder a internet, tener un lector de libros electrónico, ver películas, jugar a algún juego y no necesitáis un ordenador portátil, sinceramente creo que deberíais considerar seriamente el iPad si ya tenéis otro ordenador en casa.

Antes comentaba sobre un 5% de casos en los que el iPad se me queda corto. Diseñar iconos, utilizar ScreenFlow para hacer screencasts de programas o edición simple de vídeo o utilizar programas como PulpMotion para hacer vídeos se quedan como tareas para hacer en el ordenador de casa. Subir imágenes a Applesfera en las entradas puede solventarse con algún cliente de acceso remoto tipo TeamViewer HD o similar. Tener más capacidad se arregla con DropBox o similares, o con alguna solución tipo NAS.
Desde mi humilde opinión todos, y me incluyo yo el primero, hemos sufrido algún tipo de amnesia selectiva, ya que hasta hace relativamente poco los portátiles tenían un precio al alcance de pocos usuarios, por lo que nos conformábamos con un ordenador de sobremesa. Las tareas las hacíamos en casa y no consultábamos internet desde el móvil porque sencillamente no existía dicha opción. Curioso como en poco tiempo han cambiado nuestros hábitos y lo que os cuento parece cosa de hace siglos. En mi humilde opinión, si vas a usar poco un portátil porque puedes esperar a llegar a casa y necesitas movilidad, te animo a que intentes probar a usar un iPad en lugar de un ordenador portátil. Realmente es el ordenador para todo el mundo, como decía Wozniak. Si tienes que trabajar fuera de casa sí o también, sigue con tu portátil o compra uno, y si no necesitas mucha potencia o necesitas varios puertos USB como mi amigo, un Air me parece una excelente opción.
Personalmente estoy encantado con tener un iPad 2 como ordenador portátil, y llevarlo a todos lados compensa las veces que tengo que esperar a llegar a casa para hacer otras cosas. Y mi espalda también me lo agradece.
En Applesfera | iPad 2, a fondo: Minimizando la tecnología, amplificando las sensaciones
Ver 79 comentarios
79 comentarios
Tetrabrick
Interesante, está claro que ningún producto es universal y simplemente tenemos que elegir el que más se adapte a nuestras necesidades, fin, entrar en otras guerras es absurdo.
Un saludo.
redoks080
En conclusión, iPad: El ordenador para los que no necesitan ordenador.
Saludos!
pinto339
Un portátil tiene su función, un ipad tiene la suya, ninguno busca eliminar la del otro, al pan pan y al vino vino...
museboygeek
Escribir una entrada desde cualquier tablet y decir que es cómodo, es de fanático y autoconvencimiento puro
lonrac75
No creo Que el iPad sea sustitutivo en ningun caso de un portatil. Lo siento.
Puede ser una gran herramienta y un buen compañero movil, pero no hay comparacion. Por cierto, Quizas los tablets con android puedan ser mas sustitutivos de portatiles por el tema flash y poder ser mas configurable para ser utilizado de esa manera.
De todas maneras, si es un gran gadget.
juanjogarrido88
Totalmente de acuerdo. Yo hago algo parecido, desde que tengo el ipad2, no veo necesario para nada sacar mi macbook pro de casa.
Morlock
Hace 3 años vendí mi imac y con lo que saqué y poco más compré un macbook unibody restaurado y un monitor. La razón era que necesitaba llevarme el ordenador conmigo en los viajes. Hace un año, compré el iPad. De repente, dejé de usar el portátil. Ya no lo llevo a ningún sitio. Cuando voy de viaje para lo único que necesito el portátil es para escribir (escribo mucho), leer (leo mucho), consultar alguna web y el correo electrónico (soy adicto a esto...) labores que por autonomía y portabilidad prefiero hacer con el iPad (incluso lo prefiero al Air). Simplemente meto el iPad en el bolso junto con el teclado bluetooth de Apple y carretera. La semana pasada el macbook pasó a ser propiedad de mi pareja y regresé al iMac :D
De todas formas, coincido con la mayoría en que no sustituye a un portátil como único ordenador de la casa, pero sí a un portátil como dispositivo auxiliar o para viajes.
llegoelcorreo
Es una gozada poder usar el iPad en cualquier lugar y cuando necesitas conectarle un Disco Duro Externo o una llave USB esta preparado gracias al camera connection kit. Y como complemento de un iPhone es genial, ya que permite trabajar en edición de video o diseño de una forma tan fácil que es innegable el exito que ha generado este dispositivo.
rafamartin
Un iPad no puede sustituir a un portátil, ni creo que ese sea su objetivo. Yo veo el iPad más como un producto de ocio más que de trabajo: para ver pelis, para videojuegos, leer el correo, internet, etc... Pero si quieres diseñar con Photoshop o editar un vídeo lo veo muy incómodo. Yo tengo un MacBook de 13 y si lo quieres para ver una pelí perfecto, y si lo quieres para diseño fotográfico también perfecto. Así que el IPad me sobra por completo. Que si tienes dinero de sobra y lo quieres tener ahí para de vez en cuando, fantástico. Pero no lo veo como un producto básico.
goldfran
Hola, partiendo de la base que no quiero criticar a nadie en sus comentarios yo me limitaré a dar mi opinión y mi experiencia
Para mi el iPad JAMÁS sustituirá a un ordenador ya sea portátil o sobremesa, principalmente porque el iPad no es autosuficiente y necesita ser sincronizado para o pasar fotos o tu música o tus documentos a bookmark o pages etc etc... Cuando el iPad pueda ser autosuficiente, bajar un archivo, descomprimirlo, añadirlo a biblioteca etc... entonces se puede empezar a hablar
La gente que dice que un iPad sustituye un portátil es básicamente porque hace uso de usuario de un portátil... esto es, navegar, nensajería instantánea, correos de poco volumen, youtube y juegos y poquitas cosas más...
Yo tengo un iMac 27" i7 2,9 de 2010 con 8Gb. Con esto puedo realizra mi trabajo que entre otras cosas competen máquinas virtuales, servidores, multitarea de verdad, edición de vídeo y photoshop en condiciones...
Tengo el MBP 2011 i5 con 120SSD y 8Gb para hacer pruebas y probar aplicaciones, también me sirve para viajes largos o incluso en casa cuando me canso del iMac y me cambio de habitación... también lo uso de cliente de servicios para pruebas que con un iPad imposible
Todo lo que yo hago en su porciento casi total, el iPad me es inútil porque no va dirigido a mí. Ojo tengo el iPad 2 pero para mí es una herramienta casi en exclusiva de ocio... Escucho la radio por las noches, tengo juegos y cuando estoy tirao en el sofá o voy en bus en recorridos de la ciudad lo uso para navegar... También le doy uso para gestionar máquinas virtuales con la app de vmware pero puntualmente y sobre todo para uso de IM+ que está las 24h ahí enchufado con twitter, facebook y msn es casi su uso habitual...
Total para terminar... Cada aparato tiene su función un portátil o un sobremesa no tienen ni cumplen las mismas funciones que un tablet o que un teléfono... Yo tengo el iPhone 4 y teniendo el iPad no se me ocurre en el iPhone utilizar el IM+ donde en iPad 2 es infinitamente mejor... etc etc...
Lo importante de todo es saber: ¿necesito un ipad? ¿Me merece la pena comprarlo? ¿Me lo puedo permitir en detrimento de otro dispositivo?
Mi hermana que no sabe de esto, cuando llega a mi casa lo que pide es el iPad 2 para ver su tuenti y ver vídeos de sus amigas en youtube... ella no necesita un PC pero es que no demanda uso de un PC
matus
creo que se complementan, soy cientifico y utilizo mi macbook pro para simular mis procesos quimicos junto tengo el ipad 2 y en el hago anotaciones que es necesario sean rapidas, capturo ideas con la app penultimate, viajo a congresos y mis presentaciones las llevo con el ipad todo bien pienso que es un complemento si necesito consultar algo de mi mac ya lo tengo almacenado en dropbox o evernote esta muy bien y en mis ratos libres no abro el portatil pues todo lo tengo cargado en mi ipad2 mi hijo lo disfruta horrores viendo series y de mas pienso que es un excelente equipo y si supera en algunos aspectos pero todo se complementa.
lanting
Llevo 20 días con un ipad 2 y todavía estoy pensando para que narices sirve a parte de para navegar y echar un fruit ninja de vez en cuando. De verdad que agradecería opiniones al respecto así como recomendaciones de aplicaciones interesantes que no sean las que repite todo el mundo, como good reader, dropbox, flipboard, etc. Si hay nosecuantasmil, supongo que habrán algunas más interesantes, no siempre las mismas.
50870
Creo que eso depende del uso que cada quien le de a sus portátiles. Por ejemplo hay tipos de software específicos (como labview, solidworks, cinema 4d) que no tienen sustitutos en el ipad. Así que si el usuario es alguien orientado a internet sin necesidad de utilizar aplicaciones como las que mencione creo que es posible sustituirlo por un ipad. Creo que lo que mencionan sobre el sistema de archivos es un factor que en lo personal a mi no me gusta ni del iphone ni del ipad.
pedrocastilla
yo uso los dos.. pero ahora mucho mas el ipad2.
Pregunta: ¿No os a pasado de tocar la pantalla del macbook esperando que sea táctil después de usar mucho un ipad???
A mi personalmente me a pasado un par de veces... estoy usando un programa y toco el icono.. y te sientes de un tontoooo...
kaizer_
Muy buen post. Mi novia tiene un Ipad, y la verdad que es lo único que utiliza para su vida cotidiana. Está encantada con él, aunque si es verdad que hay cosas que no puede hacer (aunque muy pocas) y hace uso del Macbook.
33157
Estoy deseando que me llegue el mioooo
macz
Hola, qué tal, es la primera vez que escribo aquí aunque llevo bastante de seguirlos y es para decirles que yo pensaba lo mismo, para qué quiero una iPad si tengo un iPhone 4? Y creo que si tienes un iPhone es válido no comprar la iPad. Pero a mí me pasó algo que no le deseo a nadie, me robaron mi iPhone :( muy triste en verdad, y sin posibilidad de recuperarlo, ni seguro; no quise comprar otro iPhone porque aún estoy pagándolo y con el 5 en puerta, mejor espero; pero tuve la oportunidad de comprar una iPad 2 (la más básica wifi 16 GB) y al mismo tiempo quise aprovechar las apps que ya tenia en el iPhone. No me arrepiento de la compra y la sensación que tengo es que en verdad es una netbook que vale mucho la pena, no sólo como un iPod grande, esa es una función más que hace y la hace muy bien, pero yo también hice un tanto de lado mi macbook desde que tengo la iPad, dejando las funciones más "fuertes" a la macbook, pero lo sencillo y divertido a la iPad. La respuesta es muy buena, no pesa como una laptop, ni se calienta y la autonomía real de 10 horas es lo mejor; el futuro dicen que son las apps, no sólo para Mac, también para los otros sistemas operativos y aquí tiene mucho que ofrecer y es por lo que va adelante esta tablet, además de un muy trabajado iOS que se mejora constantemente. Lo más importante lo guardo en la laptop o en la de escritorio, pero lo demás va perfecto en la iPad. Es lo que puedo decirles, si pudieran hacer más light una MBA y ofrecer una netbook, para revisar correo, redes sociales, música, películas on the go, juegos casuales y divertidos para pasar el rato, no pensados como una consola (aunque muchos, casi), en verdad, no lo duden, cambien el punto de vista, véanla como una netbook ultralight y verán que en verdad se abre todo un mundo de posibilidades. Lo negativo, que obviamente lo tiene, es lo cerrado que siempre se comenta de iOS, si abrieran la posibilidad de un sólo puerto USB y software más abierto, casi podría verse el final de las laptops, tal como las conocemos.
Otras cosas que en lo personal, no le veo mucho caso: poner una pantalla retina la haría verse muy bien, pero la resolución actual es muy buena y si la saben aprovechar los programadores, entonces no se ve tan importante; el ejemplo es el mismo Infinity Blade. Mejores cámaras, por el precio que se paga, deberían tenerlas, pero en la realidad es muy poco el uso que se les da, aunque con más apps de RA se agradecerán. El meter chips de 4 cores por ejemplo, tampoco lo veo esencial, porque insisto, viéndola como algo muy light para funciones sencillas y portátiles no se necesita tanta potencia, porque caeríamos en un híbrido con MBA e iPad y saldría (saldrá?) otra cosa aunque muy interesante, pero en este momento lo que hace la iPad, en verdad lo está haciendo muy bien.
El formato tipo "libro" es excelente y se agradece, poder leer, escribir y dibujar! (aunque Jobs diga que no, usen un stylus y disfruten p/e SketchBook Pro) Si pueden, dense la oportunidad de usar una y verán que la sencillez de uso y practicidad hacen que valga mucho la pena; se los dice un cliente bastante satisfecho y confieso que no pensé cuando salió la iPad y la vi por primera vez que diría esto, porque también la catalogué como un iphonesote, jeje.
Saludos, desde mi iPad 2 :)
tejedor1967
En junio hará un año que compré mi primer iPd y hará un año que no uso un portátil. Coincido punto por punto con las tareas que plantea Fernando en el artículo. Bien es cierto que yo subo mis imágenes para el blog con PhotoBucket por mi limitadísimo nivel de visitas, pero el resto lo hago también en el iMac al llegar. Pero es que cuando tenía portátil tampoco hacía la edición en "ruta".
Y ojo, mi trabajo implica usar planos de Autocad y jamás he estado tan contento con un dispositivo para mostrar y comentar planos como el iPad. Al principio como PDF o fotos y ahora con el estupendo y gratuito Autocad WS.
Como decía Sinatra en My Way: "Regrets? I got a few but then again to few to mention". La carencia de un sistema de archivos es un rollo y la dificultad para meter y sacar archivos en el iPad es otro. Dropbox y Goodreader son mis aliados en el iPad para mitigar estos problemas.
¿Flash? He tenido otro tablet que lo soportaba, el Galaxy Tab, al final tenías que tenerlo apagadompara poder navegar y solo almhacer click sobre un elemento Flash ejecutaron. En los nuevos con HoneyComb he leído las dos opiniones, a) sigue igual y b) lo puedes dejar siempre activo. Si me animo a usar uno podré opinar al respecto. De momento si el tablet tiene Android 2.3 o anterior, el Flash, por defecto apagado esta mejor.
Como el iPad lo uso para trabajar en cualquier caso no preciso de Flash.
¿Trabajar? Si, pues sustituye a mi anterior equipo de movilidad que era un Nokia Booklet 3G. Llevo mis presentaciones, documentos Word y Excel con QuickOffice y Dropbox. Llevo mis Pdfs de documentación. Puedo visualizar mis planos. Y ahora con el iPad2 saco fotos en las obras, las comento y las mando a mi gente por email. Antes las sacaba con el iPhone4 y las pasaba al iPad para hacer el resto. Ahora es más rápido y cómodo.
Cada cual cuenta la película como le va en ella, desde luego, pero a mi el iPad2 me sustituye en el 95% lo que hacía con el netbook y en un 60% o 70% hago cosas de un modo más eficiente que con el netbook.
frajedo
Yo hago muchas cosas: Edito vídeos, música, fotografía me gusta probar programas, betas etc. Definitivamente, el iPad no puede hacer casi ningúno de estos usos. Pero ahora que existe garageband por ejemplo, he creado Varias canciones (entre ellas la de mi video de youtube: http://m.youtube.com/index?desktop_uri=%2F&gl=US#/watch?v=fmgY5EKFh48
En el trabajo, el que haga presentiaciones, documentos, lea el correo, tome notas, mande mails y haga dibujos de ideas que tenga va a estar encantadísimo con el iPad. Efectivamente, alguien que trabaje en edición de video profesional, el iPad no sirve mucho. Pero yo estoy encantado con el poder llevar un iPad al trabajo y poder hacer (casi) todo. Efectivamente, el iPad no tiene gestor de archivos por ejemplo.
Conclusión, el iPad no sirve para hacer tareas profesionales, es para hacer algúnas cosas "relativamente" básicas (ojo, digo relativamente porque se pueden hacer muy buenas presentaciones con Keynote y canciones muy logradas con garageBand).
DaRtH X YaKi
En el otro post que hubo en Marzo lo dije y todavía no he cambiado (ni creo que cambie) de opinión, creo que un iPad te vale para multimedia, por ejemplo te tiras en la cama te pones tu peli y te puedes tumbar del revés y todo, cosa que con un iBook de 12" no se puede, pero es que el iBook con sus 7 años a cuestas puede hacer más cosas, como por ejemplo poner amule a descargar, utilizarlo para mis programas de calculo matemático, para AutoCAD (el iBook no xD, pero si un MBP o un MBA), en fin un portátil te vale para trabajar y para multimedia, un iPad solo para lo último o en algunos casos para las dos cosas, pero la diferencia es que el iPad es Macdependiente, sino tienes un Mac no puedes ni actualizar su SO :(
Saludos
lady.bathareth
Hasta que no saquen Xcode para iPad, no me puedo ir de casa sin el portátil.
Yo tengo un iPad y un MacBook Pro. El primero lo uso una vez a la semana para probar los programas que hago para él, el segundo lo uso una vez cada minuto.
Hay cosas que nunca podremos hacer sin llevarnos el portatil, y en algunos casos, es la única razón por la que haríamos algo fuera de casa (avión, tren, barco?)
McGrego
En mi caso tengo un Imac y un portatil y desde que me compre el ipad el portatil no lo uso. Logicamente no lo uso para trabajar pero para internet juegos, ver el correo el ipad lo encuentro mucho mas practico que el portatil.
bliz
Me ha gustado tu artículo. Yo también creo que para el uso común que hace mucha gente de un portátil, el iPad te permite sustituirlo, y además te añade cosas que el portátil no tiene. No es un ordenador en sí, con lo que sigue siendo necesario tener uno, pero a día de hoy, que tengo un viejo PC de sobremesa que ni enciendo y un Macbook de 2006, además de un iPhone 4 y un iPad, si fuera a reemplazar un equipo, dudaría mucho entre un Macbook o un iMac. Casi se puede decir que en casa el iPad ha sustituido al portátil en su uso como portátil en sí. Vamos, que es el que me llevo por la casa para navegar, ver algún video... Y cuando me siento, pues uso el Macbook. Creo que un iMac para estar sentado, te da una experiencia mucho mejor. Y para llevar de viaje, llevo el iPad también.
No vamos a negar que el carecer de USB o tarjetas SD incomoda muchas cosas, aunque se puedan paliar parcialmente (CCK), pero tamibén es cierto que el iPad te da posibilidades que no te da un ordenador. Y me refiero al uso de aplicaciones como GarageBand, Starwalk, o mismamente las excelentes aplicaciones de prensa que hay. ¿Que hay juegos de Mac OS que no existen en iPad? ¡Y a la inversa! Nunca he jugado en el Macbook y en mis dispositivos iOS tengo un montón de juegos, que también han relegado a mi PSP.
A mí, que también me gusta "vender" el iPad a la gente, siempre les digo que hay que probarlo para entender lo que es. Y cuando lo enseño, la gente suele quedar sorprendida y encantada con este nuevo juguete.
shandor
Artículos como este es el gran problema del iPad. El iPad no es un portatil, no lo subtituye. El iPad tiene su utilidad para cosas que un portatil no es cómodo. Voy a poner mi uso y las limitaciones con una experiencia de 1 año casi con un iPad.
1.- Leer cómic o Manga. Cierto que un portatil también se puede pero os aseguro que no con la misma comodidad. 2.- Navegar por la red. Aquí tiene un gran debe, si el que todos sabéis, la cabezoneria de Job a no permitir Flas. Hay paginas muchas no adaptadas a HTML 5, aunque se puede solucionar si lo jailbreak. 3.- Leer libros. No es un Ebook pero sino es a plena luz del sol a mi me resulta altamente cómodo. Desde que lo tengo no he leído ningún libro en papel, pero una media de 1-2 por mes en el iPad. 4.- Juegos. Tiene sus limitaciones, no es ni un ordenador ni una consola. El 75% son juegos casual de baja calidad, un 15% juegos casual de calidad y un 10% juegos decentes para todos los géneros, con un debe corta duración y se hecha en algunas ocasiones en falta controles físicos. 5.- Procesador de Texto. Le doy algún uso pero el teclado no es tan cómodo como uno real. Pero se adapta para textos cortos como este comentario. 6.- Ver vídeos (Películas, documentales, series, anime...). Hay varias aplicaciones muy interesante como CineXplayer o antes que la retiraran vlc. Pero yo casi todo lo consumo vía streeming desde mi sobremesa con la aplicación StreamToMe. No es tan cómodo como en un monitor grande pero es útil para esos momentos de relaj en el baño o mientras esperas a alguien.
Con todo esto se puede decir que sustituye a un portatil. Depende el uso que pensemos darle, no sirve para programar, retoque fotográfico o edición de video. Si tienes el modelo Wiffi como es mi caso y un iPhone 3G tienes que andar dependiendo de Wiffis o Jailbreak para compartir la tarifa de datos. Le falta un gestor de archivo por ejemplo para poder retocar webs o actualizar un blog pues no puedes subir fotos cómodamente a menos que utilices un administrador remoto. Para mi uso personal el portatil esta criando polvo, apenas lo saco cuando voy a casa de algún amigo a jugar o cuando tengo que ir a reparar algún ordenador de un familiar. En casa uso sobremesa o iPad mientras veo alguna serie en la TV desde sofá del salón. Pero un iPad no es un portatil hay que acordarse de eso y saber sus ventajas, inconvenientes, limitaciones y si puedes jailbreak para sacar mas partido al cacharro.
box_21
Para mi el iPad es un producto que no puede reemplazar a un sistema operativo tan robusto y potente como Mac OS X, de hecho hasta ahora no le veo ningún sentido viendo que ya esta en el mercado el iPhone y el iPod.
Con Mac OS X tienes infinidades de funciones de red y de sistemas operativos que son muy útiles y necesarias (como compartir impresoras, archivos en la red, conexiones mediante VNC, SFTP, FTP, etc). Tiene una multitarea real y muy cómoda de usar, posee Flash, puedo tener hasta 760Gb vs los 64Gb del iPad, se puede trabajar con vídeos y herramientas muy poderosas (como Final Cut), es posible hacer ediciones y revelados fotográficos con lightroom, photoshop, etc. Y así puedo seguir nombrando infinitas cosas que no vas a poder a hacer con un gadget que ni siquiera un puerto USB posee.
Pero lo mas importante (por lo menos para mi), el respaldo de la información, en un iPad si no tienes otra computadora no lo puedes hacer, mientras que con Mac OS X basta solo con arrastrarlos a un disco externo.
staticduo1
iPAD substituye al portil si y solo si, tienes ordenador de sobremensa.
iPad te permite realizar fuera del ordenador de sobremesa el 50%-99% (Dependiendo la persona) de cosas que hacias con el PC.
Eso hace que si antes usabas Sobremesa+portatil pq no te daba tiempo en el de sobremesa para hacer todo. Ahora puedes substituir portatil por iPAd ya que son muchas menos las horas que vas a pasarte delante del pc.
Yo no puedo trabajar una semana en iPAD. Pero si puedo trabajar un dia, dejando ciertas cosas para el dia siguiente.