Todavía no tenemos cifras oficiales de ventas del iPad Air durante sus primeros días (normalmente Apple suele presumir de ellas con una nota de prensa), pero viendo las señales que dan algunos estudios estas cifras van a ser algo gordo: El uso del iPad Air a los tres días de vida le da cinco vuelvas al del iPad de cuarta generación en el mismo periodo de tiempo.
El estudio lo ha hecho Fiksu, que nos señala que a los tres días de su lanzamiento el 0,83% de todos los iPad eran Air. Ese porcentaje baja al 0,15% con el iPad de cuarta generación o al 0,22% del iPad mini. Si estas cifras son ciertas está claro que las especificaciones de este nuevo iPad han convencido a muchos usuarios.

En cuanto a cifras absolutas de ventas, no sabremos nada del cierto hasta que la misma Apple no nos facilite datos oficiales. El porcentaje de uso de un modelo no es directamente proporcional a sus cifras de ventas, pero deberíamos ver el récord anterior de tres millones de tabletas vendidas en un fin de semana. Más que nada por los datos aquí mostrados y porque el iPad Air se ha lanzado en muchísimos países al mismo tiempo.
Vía | TechCrunch En Applesfera | El iPad Air ya está entre nosotros: así hemos vivido su lanzamiento en Barcelona
Ver 28 comentarios
28 comentarios
amilcarw
Yo creo que está claro que ese aumento se debe más bien a la sincronización de puesta a la venta en mas países por parte de Apple.
Que las cifras del 30% de tablets sean iPAD tiene mucho mérito por que yo creo que quien lo tiene, luego repite con un modelo mas moderno y potente.
La cantidad de software comprado también te "fideliza" un poco si es que te estabas planteando el cambio a otra plataforma, el dinero invertido pesa mucho y lo buenas que son algunas aplicaciones por supuesto.
Pero yo por ejemplo que me considero "fanboy" compré corriendo el iPAD 3 aún sabiendo que no tenia cámara delantera de 1080 P (no es que quiera salir guapo...) y que la cámara trasera no era gran cosa comparada con la que traía por aquel entonces el iPhone 4s... pero la pantalla retina lo justificaba, así hacen los fabricantes... nunca redondean un producto para al año siguiente sacar una versión nueva "con todo lo que querías el año anterior..."
Hoy soy del grupo de los "cabreados" de los que no se atreve a actualizar su iPAD 3 por que por lo visto va lentisimo con iOs7 y ya con la experiencia de un iPhone 3G que se volvió inservible con tanta actualización de iOS ( no dudo que por otro motivo que la obsolencia programada de Apple ) no quiero tener dos iDevices en el cajón inservibles.
Conclusion: no actualizar cada nuevo iOS de turno si quieres fluidez en tu iphone/ipad el tiempo que te dure este, a no ser que alguna aplicación imprescindible te lo pida. Aunque quien puede decirme que función increíble de alguna aplicación justificaba instalar iOS7 en un iPAD 3 ?
Después de todo este rollo y desahogo creo que los que llevamos un tiempo comprando iDevices de Apple cada vez nos lo pensamos mas para renovar nuestros equipos.
Si somos mas exigentes es por que la innovación crea adicción, pero una lenta evolución acabará por estancar las ventas. (escrito desde un MBP 2.5 GHz Penryn Early 2008 que funciona de lujo en Mavericks con 4 gb de RAM !!)
A Apple no le interesa por lo visto... pero yo comprare otro portátil Apple (sin duda) pero será el día que éste muera si no tiene arreglo o el día que me saquen una pantalla MATE en los nuevos MBP !!!!
riomorder
no me extraña en tablets apple es la mejor opción, yo tuve un nexus 7 usar Facebook en una app movil agrandada me hacia lagrimear, en tablets objetivamente Apple sigue siendo la mejor, no cuenta al surface porque eso no es una tablet es un híbrido no una tablet.
jarre2
Llevo muchos años siguiendo a Apple muy de cerca y la verdad es que siempre me causa fascinación que se vendan bastantes millones de unidades los primeros días del lanzamiento de un dispositivo nuevo.
Por lo que llevo a preguntarme ¿Cuántos compradores hay con el perfil tipo "sale lo que sea nuevo y me lo compro, aunque haya salido otra cosa parecida hace x meses o menos"?
Lógicamente en este perfil no meto a aquellos que se compraron un iPad (x) [sustituyamos la x por cualquier modelo anterior de iPad] en su día y hoy lo cambian por un Air. Solo meto en esta descripción a aquellos casos terminales en los que cualquier cosa que se presente va "a la saca". Es decir Que sale un iMac early a la saca, que sale el iMac late, a la saca. Que sale el iphone 5S a la saca, que sale el MacPro nuevo, a la saca en navidades.
melibeotwin
Es un maquinón, no me extraña.
Ignacio Noguerol
Por lo que parece, sobre todo en el iPad Mini, los primeros días hubo falta de stock. Puede que estos datos sean de esta manera gracias a que Apple, esta vez, a sido capaz de satisfacer la demanda inicial.
dvv
@Miguel Michan, tienes que dejar de utilizar las "vueltas" como unidad de medida ;)
Has escrito varios post utilizándolo, es una expresión coloquial que suele significar que algo es mejor, no que se ha hecho X veces más.
Soluciones:
-Las ventas del iPad Air superan en 5 a 1 a las del iPad 4 en el mismo periodo de tiempo.
-Se han vendido 5 veces más iPad Air que iPad 4 en el mismo periodo de tiempo
-El iPad air quintuplica las ventas del iPad 4 en el los primeros X días.
Parece mentira que seamos profesionales de la escritura :)
bliz
No me sorprende que tenga más demanda. El cambio del iPad 3 al 4 fue aparentemente mínimo (luego se ha visto que no tanto, por procesador), pero en este han hecho una evolución importante, tanto en potencia como en diseño.
Hoy he podido ver el Air y me ha dejado impresionado. Lo he podido sujetar con una mano, cosa imposible para mí con los anteriores, y el menor peso se nota bastante.
Creo que va a ser el que sustituya a mi iPad 1. Pensaba en un Mini con pantalla Retina, pero tras ver este, creo que me voy a ir al tamaño "grande".
cfeapps
Pues no lo entiendo. Si quieres comprar uno, entras al Apple Store Online, y en 24 horas en casita, y ya hace unos días que salió a la venta. Esto con otros productos no pasa, por lo que entiendo qué: o han hecho un montón de iPad Air, o no ha tenido tanto éxito, por lo menos en España.
Scrappy Coco
Yo ayer probe de nuevo un Touch 5G en una tienda de Apple y me di cuenta porque es que es que los productos de Apple me siguen pareciendo impecables. Luego de tener un 4G y disfrutarlo enormemente las posibilidades de comprar el 5 o tal vez el 6 son enormes. Esa experiencia que te dan es muy valiosa y eso se refleja en los datos de esta noticia.
neo.sennin.5
Aún me animaré a sustituir mi ipad 4 por el Air