Una vez comentada la historia del iPad, de su creación y diseño, una vez analizados sus puntos fuertes, sus puntos débiles y algunos de sus problemas, es hora de ver que salió mal esta vez.
¿Qué paso para que ese dispositivo tan deseado se convirtiese en uno de los productos que más ha enfrentado a los usuarios de Apple? Esto no es nuevo, ya paso con la salida del iPod… ¿Apple vendiendo música? ¿Estamos locos o qué?
Los rumores, la jugada no salió bien esta vez

Creo que podría hablar un montón sobre este punto, pero la imagen de arriba define perfectamente lo que ha pasado en esta ocasión.
Muchas personas no han dudado en decir que los primeros culpables son los blogs y sinceramente, no termino de entender esa postura. Nosotros somos unos informantes que nos dedicamos a que los usuarios conozcan toda información relacionada con Apple.
Lógicamente siempre damos un veracidad justa a todas las noticias sin confirmación oficial. Como bien dice mi amigo Pedro Aznar:
Si no lo ha dicho Apple, es que no es oficial.
El problema esta vez que los rumores cruzaron esa finísima linea que separa la veracidad de la locura. El último mes hemos estado recopilando cantidad de rumores, a cada cual más espectacular y encima para terminar de rematar la jugada el señor Calacanis puso la nota discordante pocas horas antes de su presentación.
Características casi sobrenaturales rodeaban el dispositivo de Apple y los usuarios aún con expectativas algo inferiores a los rumores, esperaban prácticamente la llegada de Jesucristo en persona.
Normalmente los rumores suelen poner con el paso del tiempo las cosas en su sitio pero esta vez han jugado una mala pasada a Apple. Los usuarios daban por hechos muchos de los rumores que circulaban por la red y por desgracia esta vez esos rumores no eran más que los sueños de un par de analistas y usuarios.
Sin duda esta ha sido una fantástica lección para todos. Los rumores no son más que eso, rumores y en su inmensa mayoría todos ellos están basados en ideas sin ningún tipo de fundamento.
La gran ventaja del iPad: entra por lo ojos

Si hacemos resumen, hasta el momento tenemos una gran masa de usuarios enfadados por un equipo excesivamente sencillo, otra masa de usuarios que piensan que el iPad no es para ellos y una reducida masa de personas que entienden la idea y que incluso son partidarias de su compra.
Por desgracia un equipo con un mercado tan reducido tiene pocas posibilidades de sobrevivir en este competitivo mundo, pero de nuevo tengo que citar a alguien, en este caso a un gran amigo. Pedro Ample decía esto es su Twitter:
Una vez más (y ya he perdido la cuenta de las veces que ha pasado), hoy lo odiáis, mañana lo amaréis
Así es amigos, Apple aún se guarda su mayor arma: el iPad es además de un equipo precioso y es un dispositivo con un funcionamiento envidiable.
Hasta el momento muy poca gente lo ha podido tocar y aún menos usar. Cuando el dispositivo este en todas las tiendas, cuando lo podamos tocar, cuando nuestro amigo nos muestre lo que puede hacer con él, cuando veamos lo útil que nos resultaría en una condición concreta, entonces y sólo entonces nos parecerá atractivo.
Todos los equipos de Apple cuentan con eso que muchos llaman “distorsionador de la realidad”, es verlo en persona y quedar enamorado del dispositivo para siempre. Su diseño limpio, su atractivo visual, su… es difícil de definir e incluso de creer pero es algo más que evidente.
Pero además esta el sistema operativo, ese que todo el mundo se dedica a criticar sin haberlo usado. Que nadie se engañe, el iPad usa las mismas bases del iPhone OS, pero ahí terminan todas las similitudes. Las aplicaciones son distintas, el funcionamiento es distinto, el concepto es distinto.
Otros usos, no sólo de abuelitas vive el iPad
Hasta ahora el dispositivo tiene un conjunto bastante cerrado de candidatos y digamos que su atractivo no se ha explotado del todo, es el turno de las aplicaciones.
Hasta ahora no hemos visto ninguna aplicación pensada al 100% para el iPad a excepción de algunas de las muestras de la Keynote, los juegos que hemos visto son simplemente los mismos juegos del iPhone pero potenciados y de un tamaño más grande, pero los desarrolladores tienen muchas más opciones que eso.
De momento tendremos que esperar a ver como nos sorprenden, pero a simple vista se me ocurren un montón de aplicaciones interesantes que podrían llegar a un dispositivo así:
-
Periódicos y revistas. Ya vimos la aplicación del New York Times, pero esto es sólo el comienzo puesto que muchas editoriales empiezan a realizar sus publicaciones en un formato usable desde el iPad e iPhone. Pero no me refiero a un contenido en PDF, me refiero a un contenido interactivo, con imágenes, vídeos, enlaces, accesos a zonas de la revista y en definitiva una revista pensada para usar en un dispositivo moderno.
-
Notas. Hemos visto la aplicación de notas y Pages, eso es sólo el comienzo. Un dispositivo con una pantalla tan grande es perfecto para este tipo de programas como Evernote o como Apple nos mostró, incluso con editores de texto. Los límites son las ideas de los desarrolladores.
-
Un programa de dibujo. En la Keynote pudimos ver un avanzado programa en este sentido, creo que no habrá dejado a nadie indiferente. Pinceles, paletas, capas, distintos archivos a la vez, capacidad de exportación, un montón de herramientas y filtros…. es prácticamente el sueño de toda persona que quiere un Wacom Cintiq pero no puede permitirselo.
-
Uso como Wacom. Y del anterior uso llegamos a este, si ya hay aplicaciones como la de Logitech para usar el ordenador remotamente, Wacom podría presentar la suya propia para poder usar el iPad como dispositivo de entrada, es decir, como una tableta gráfica. Incluso pueden comercializar sus propios lápices para pantallas capacitivas como ya hacen otras compañías.
-
Juegos de mesa. Los juegos están muy bien, Apple se ha dado cuenta de ello, pero la verdad es que los juegos mostrados en la Keynote no me parecieron nada interesantes… más de lo mismo. ¿Te imaginas jugar a un juego de mesa pero usando como tablero la pantalla del iPad? Eso empieza a ser más interesante, un juego de cartas o las típicas franquicias como Monopoly o Scrabble.
Conclusiones

Me gustaría decir que amo/odio el iPad, pero por desgracia aún no lo he podido usar para dar mi veredicto. De momento puedo asegurar que no es un dispositivo tan “estúpido” como muchos, entre los que me incluyo, pensábamos al principio y que únicamente el tiempo y los desarrolladores serán capaces de elevar al éxito o de hundir en el máximo fracaso al iPad.
Imagen | JU AN AN
En Applesfera | iPad, historia de un tablet II (Primera parte)
Ver 59 comentarios
59 comentarios
doctor.falken
Basta ya de defender esta tostadora, por el amor de DIOS!!! Es simplemente un interface bonito de la APPSTORE, A comprar todos como borregos aplicaciones que tendrían que ser abiertas. Aún me acuerdo del primer anuncio de apple "1984" cómo ha cambiado su discurso!!!
Y la excusa de que no somos el Target apesta por favor!!! Una empresa como apple debería hacer tan atractivo su producto que atrajese cualquier tipo de consumidor. (como Iphone, Ipod, Macbook...) Simplemente poniendo una entrada USB, una cámara y flash (10 € más por unidad fabricada) ya sería otro producto completamente diferente con infinidad de posibilidades. Ver peliculas !NO appstore!, ver fotos, videoconferencia, cargar música... pero no, Tito Jobs quiere que nos dejemos todo nuestro dinero en su bonita tienda y nosotros como borregos lo hacemos.
Somos nosotros los que permitimos que esto pase, no le echéis las culpas a apple la culpa es nuestra por defender una bazofia como esta y acabar comprándola. Y por si fuera poco nos ilusiona que la siguiente versión quizás incorpore una cámara... La política de apple: Engáñalos mientras se dejen! Si se quejan todos entonces vuelven a poner el Firewire que quitaron de los portátiles porque decían que nadie utilizaba ya el Firewire!!!! MANDA HUEVOS!!!!!
BOICOT A IPAD!!!!!!!
kalel87
cortala de una vez!!!! es un cacharro que no necesitas pero post tras post intentas hacerte a la idea de lo contrario
Camilo Alvarez Gardeazabal
La verdad creo que la mayoría de las personas se equivocan con el iPad, lo comparan o con el iphone o con un computador portatil... lo que ellos no entienden es que no es ni lo un ni lo otro... es un aparato totalmente diferente a los dos. El ipad es un aparato que no tiene competencia, y no me refiero a capacidades técnicas, me refiero a la interface, realmente es fácil e intuitivo de usar (si se tienen en cuenta los pocos vídeos que hemos visto), y es en este aspecto en donde se lleva por delante a la competencia... solo vean los vídeos, se nota que ergonomicamente es un pacer sostener un aparato tan pequeño y tan delgado para navegar por la web con el... y eso que so es solo safari ni hablar de las muy seguramente increíbles aplicaciones que van a venir... realmente viendo el ipad entiendo aun mas por que ven a google como una competencia... el ipad es el tipo de hardware que nesecita el chrome os:
http://www.youtube.com/user/googlechrome#p/c/FA594B0BBF1EDFC5/0/0QRO3gKj3qw
Viendo ese video comprendo el increíble potencial del ipad y tambien entiendo el porque steve dice que es uno de los proyectos mas importantes en los que ha trabajado, es el futuro de la computación, aparatos móviles de pequeño tamaño con un web browser potente, eso es el futuro, y si a eso le agregamos todas mas demas aplicaciones mail, agenda, calendario, itunes, etc... el aparato si puede llegar a ser tan o mas revolucionario de lo que steve pensó. Ahora... si ademas lo venden a 500 dólares (un precio que considero un regalo) la formula esta mas que presisa... 500 dolares no es un costo alto... sobretodo si tenemos en cuenta que el kindel xl cuesta 489 dolares y tiene muchas menos funciones y potencia que un iPad (aunque indudablemente también tiene sus ventajas como la pantalla que es un placer para leer (auque tambien de 9 pulgadas y a B y N) y la pila de 2 semanas aprox entre otras cosas).
como conclucion... no se... creo que el ipad es un objeto incomprendido en su genesis (igual que el ipod), pero que en un futuro todos entenderan su verdadero potencial...
Asi que tranquilo Steve... que yo si entiendo tu punto de vista cuando dices que es el proyecto mas importante en el que te has involucrado.
Plu nig
El iPad entra por los ojos si, porque el hardware pasa desapercibido, la clave es el software! y la gente sigue sin darse cuenta.
No importa el aspecto físico, lo importante es lo que podemos hacer con el aparato.
- No tiene cámara, - no tiene lector de tarjetas, - no tiene disco duro, - no tiene navegador gps, - no tiene localizador APRS, - no tiene ...
La clave señores es el software!
yobas32
Los sigo hace ya muchos meses pero no había comentado hasta ahora. Qué pasa con todas las personas que odian al ipad, de verdad no comprendo. En lo particular opino que como cualquier dispositivo esta diseñado o pensado para un propósito, no es necesario que tenga las mil y un funciones. Creo que una netbook no incluye un lector blueray simplemente por que no es un equipo diseñado para eso. Si el ipad no tiene 25 puertos para sd, usb y demás es por que no esta diseñada para eso. ¿por que seguir pensando que algo nuevo debe ser lo que conocemos pero con más potencia, con más ram, con más puertos, con más procesadores. Simplemente seria lo mismo de siempre. Por eso los demás dispositivos de Apple son en su mayoría exitosos, por que se dedican a hacer una sola cosa pero bien hecha. Por ultimo cuando vi el ipad me recordó una película de ciencia ficción, Avatar, donde se muestra a uno de los médicos revisar la pantalla principal, arrastrar un esquema de signos cerebrales a una especie de tableta y caminar por la habitación. Este ejemplo sirve para demostrar que estamos un poco más cerca de lograr esa ficción científica, un dispositivo sencillo que nos de la información que necesitamos, no un equipo que pueda hacer café pero que no nos deje movernos con libertad. Vivimos en una epoca de opciones para todos, si el ipad no satisface tus necesidades simplemente no lo compres, tal vez después te pase algo similar que con el ipod ¿por qué comprar un dispositivo que SOLO reproduce música si en mi casa tengo un gran equipo de sonido para eso?
doctor.falken
No, yobas, no pido 25 puertos usb, solo 1! Pido flash para poder navegar por internet sin problemas, pido una cámara para poder hacer videoconferencia con ichat. Si no puedo ver mis peliculas, no puedo navegar por internet correctamente, no puedo ver fotos de mi cámara, no puedo meter ni sacar archivos, no puedo cargar mis canciones, que se supono que debo hacer con este posavasos gigante? pagar 500 euros más una suscripción mensual al New york times para leer el diario? Como que no gracias... Y para vivir en un futuro como este que dices tu prefiero una máquina de escribir antigua que seguro que le saco más provecho.
opop
'Sin acritú', sólo porque me duele la vista: ... el iPad usa las mismas bases del iPhone OS, pero hay terminan todas las similitudes. ... el iPad usa las mismas bases del iPhone OS, pero ahí terminan todas las similitudes.
Por lo demás, ya opiné en aquí. oP
elmuymac
Si no existiera el iPhone sorprendería....PERO....
bazno
@Samuel Campos +1
DIESELO
#OFF TOPIC:
Peugeot 207 : Peugeot, América Movil y Apple lanzan en México un turismo con conexión a internet.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Peugeot/lanza/Mexico/primer/automovil/Internet/elpepusoc/20100210elpepusoc_1/Tes
krollian
Samuel:
Exacto. Sin estar en la calle no sabemos si es es un producto fallido. Si no se vende, no puede ni madurar. El tiempo lo pondrá en el lugar que le corresponde. Y ahora mismo todo son conjeturas.
Sabemos lo que tiene tecnologicamente, pero no sabemos hasta donde puede llegar...
unpoetatriste
Primero, buen día a todos. Es verdad que se está hablando mucho del iPad, pero algo que no se dice reiteradamente es que ni es un teléfono móvil ni un portátil. Es otra cosa, un nuevo dispositivo. Por eso es bueno conocerlo y que tan pronto salga al mercado sepamos qué estamos comprando. Ya se sabe que será adquirido básicamente como un dispositivo de entretenimiento, pero indpendientemente de sus "limitaciones" tendrá aplicaciones que no dependerán ni de usb's ni más, lo que lo hará más práctico. SPOKSPAD: tu comentario es sumamente desafortunado. Es peor la ignorancia que manifiestas en lo que escribes que las faltas de ortografía a que aludes a los hispanoparlantes en América. Infórmate SPOKSPAD, y que tengáis todos un buendía :)
joshscofield
Buen artículo. Tengo ganas de llegar a la fnac y ver el iPad con mis propios ojos y tocarlo con mis propias manos.. y al segundo decir: póngame uno de estos YA! :)
Pedro Jesús García
Yo creo que todo lo que estáis hablando está muy bien y cada uno da su opinión personal. Pero... ¿Cómo opinais algo que ni siquiera habeis probado?, es cierto que no tiene cámara, y es un punto negativo pero todo este revuelo me suena a no hace mucho como cuando el MacBook Air no traía lector de CD/DVD, o como cuando el iPhone no podía transferir archivos por Bluetooth... Pero ¿quién se acuerda de eso ahora?
También hay que esperar a que los desarrolladores hagan maravillas con su imaginación e implanten programas en el iPad que sean utiles, simplemente hay que dar tiempo.
Sakery Fox
No creo que el ipad merezca el apodo de "tostadora", tampoco creo que el dispositivo, los rumores y la decepción de muchos hayan jugado una mala pasada a Apple. El problema es que empezamos a cansarnos de la tecnología que manejamos día a día y esperamos con ansia algo nuevo que haga reavivar esa emoción que sentimos cuando, por ejemplo, salió el iPhone. La desilusión es máxima cuando comprobamos que Jesucristo no ha vuelto a la tierra, como decía Samuel (muy buen articulo, por cierto). Sería muy recomendable esperar y dejar de criticar y alabar lo que todavía no hemos tocado. (y soy el primero que debe hacerlo) :)
Por mi parte, como ya he dicho en algunos comentarios, me parece un dispositivo muy prometedor que abre las puertas a un concepto, no a una tienda de aplicaciones (esa ya estaba abierta y funciona bien).
Si, espero conseguir uno.
shakenho
Posee niveles de sensibilidad a la presion? como usuario de wacom se que es una caracteristica fundamental para lograr un trazo minimamente expresivo e intuitivo, aunque reconozco que con el sketchbook para iPhone (con un area de trabajo ridiculamente reducida y "pintando con los dedos") he logrado resultados mas que aceptables y algunas veces hasta sorprendentes... no estoy seguro de entender el principio de funcionamiento de las pantallas tactiles capacitivas, supongo que esta "expresividad" en el iPhone se debera a una buena optimizacion del software que interpreta los gestos tactiles, velocidad del trazo, superficie de contacto, etc., sinceramente no tengo idea de como lo hacen pero de alguna manera pareciera que el trazo es sensible a la presion... alguien lo sabe?. Obviando otras exquisiteces de Wacom como la sensibilidad a la inclinacion, lapiz con botones, ExpressKeys, etc, hasta que no lo tenga el iPad en mis manos no quiero hacer comparaciones odiosas y dar un veredicto definitivo, puede que me lleve una grata sorpresa (y si... se que tarde o temprano caere en la tentacion y me lo comprare).
ricardo_alucard
a esto se refieren cuando dicen que los blogs tienen la culpa... por algo apple no los toma en cuenta para analisis de mercados:
"hasta el momento tenemos una gran masa de usuarios enfadados por un equipo excesivamente sencillo, otra masa de usuarios que piensan que el iPad no es para ellos y una reducida masa de personas que entienden la idea y que incluso son partidarias de su compra" [citation needed]
bola8
Los culpables de que los rumores inflaran tanto lo que luego no ha sido para echar cohetes habéis sido los blogs al igual que nosotros mismos. A partes iguales. Vosotros por haceros eco de rumores y propagarlos (aunque digáis que no son oficiales, pero lo soltáis). Y luego los lectores que ávidos siempre de novedades no dejamos de pedir y pedir. Y los de Apple encima nos quieren contentar sacando cosas que, a lo mejor, de no ser tan pesados, podrían optimizar los productos. Pero como hay que sacar algo porque sino los "fans" se ponen de uñas, pues tiran con lo que hay.
Lo dicho, todos somos culpables y todos somos inocentes.
bolay
yo desde que vi la keynote , espero que salga a la venta pronto , la verdad ,
cada dia tengo mas ganas de adquirir mi IPAD y me alegra que ha tanta gente no le guste , por que asi , no pasara como con el iphone 3g que hoy en dia , lo tiene tanta gente que parece que lo regalen con las pipas , un saludo
dgm
Se está diciendo mucho, para justificar al iPad, que Apple hace "aparatos" que sólo hacen una cosa, pero que la cosa que hacen la hacen bien... ¿¿¿Seguro??? ¿¿¿Un iMac sólo hace una cosa??? ¿¿¿Un iPhone sólo hace una cosa??? ¿¿¿Un MacBook sólo hace una cosa??? ¿¿¿Un iPod Touch sólo hace una cosa??? Ese argumento parece que no vale: un iPhone es ALGO MÁS que un teléfono, un iPod Touch es ALGO MÁS que un reproductor de música, un iMac es un ordenador, pero con un S.O. que lo hace ALGO MÁS que un ordenador...
Decir que el iPad merece la pena porque sólo hace una cosa, pero la cosa que hace la hace bien, me parece ridículo. Y mucho más si cuesta 500 $ la versión básica.
Una llave inglesa sólo hace una cosa, y la cosa que hace la hace muy bien (no se he inventado nada mejor para ese uso), pero no se nos ocurre decir que sea el invento que ha revolucionado la Humanidad por su simplicidad de manejo.
Y si se pretende cobrar 500 $ por él (la versión básica, recuerdo), hay que dotarle de algún argumento más.
Por cierto, esta política de sólo permitir que veamos las películas que hayamos comprado en el AppStore (porque no hay forma de pasar las otras películas legales que tengamos en el ordenador), tiene mucho que ver con "1984", pero no con el anuncio, sino con la novela de Orwell.
goyetus
Por favor, que alguien me lo aclare pq deseo locamente un ipad para darle el mismo uso que tengo actualmente en el ipod: "transferir mis peliculas o series de anime a formato mp4 y meterlas en el aparato".
He leido a varios que dicen que solo se podran comprar peliculas a traves del appstore....... ¿Es que no podremos meter las nuestras como en el ipod?
Daniel Paiva Godoy
NO CREEN QUE EL APPLE SE ALIMENTA DE LAS PRIMERAS REACCIONES AL LAZAR UN PRODUCTO?
Para luego así al sacar su segunda versión venga mejorado y renovado!!
Ejem: -iPhone: esperábamos cámara de video y Bluetooth. Al salir el iPhone 3G obtuvimos un gran cambio con la AppStore y mejoró mucho. Con la llegada de la 3ª versión de éste dispositivo ya alcanza todas las primeras expectativas con que se creyó que saldría al mercado desde un principio.
Respondan si me equivoco…
Facundo Puig
Excelente articulo, creo que todos estamos opinando por lo que vimos en la keynote y leemos por ahi, pero no estamos usando la imaginación... Si a alguien se le ocurre, puede llegar a hacer una app, como lo que se ve en el video de gzmodo de la MS Courier y vende un lapicito como el que existe para el iphone y listo, las posibilidades de este aparato solo estan en las posibilidades de que cada desarrollador pueda crear... Lo de los juegos es cierto, y lo de las app para crear también, es como un "canvas" digital con 64GB de memoria, ahora artistas callejeros se compran una te hacen un retrato en la calle y te lo enviar por mail, o suben a facebook, desde la misma calle! Una aplicacion como Things, que permita la entrada de notas escritas a "mano" con un lapiz, tu agenda, que te permita entrar con lapiz, va a ser mucho mas rapido y facil, y apps como esas ya estan en la appstore, como sketchbook, yo creo que los limites no existen, es un aparato que va a ser fantastico... si los desarrolladores asi lo quieren.
cejaja
creo que tienes toda la razón, y como como dije en un comentario anterior
.......el día que le pongan una aplicación para escribir a mano alzada, van a vender millones de ipads, y para eso apple no tiene que quebrarse la cabeza desarrollando toda una nueva aplicación, simplemente tienen que voltear a ver el newton, y decir "caramba!!! pero si aqui esta y funciona perfecto!!! re-escribamos la aplicación e incluyamosla de serie en el ipad"
y para los que dicen, "en pantallas pantallas capacitivas, eso no se puede", a ellos les contesto, si apple ya nos esta vendiendo 2 tipos de dock para el iPad, ¿que demonios les cuesta vendernos un stylus, para escribir a mano alzada?
juanchito
es cosa de esperar a ver como las ventas le daran la razon, es un buen dispositivo con un amplio margen de opciones en cuanto a su utilizacion, asi que no queda mas que esperar el futuro, cuando se asiente en la segunda generacion que traera la dichosa camara esperada por muchos, por mientras, nos adaptaremos a una nueva forma de hacer las cosas como antes nos adaptamos a los ipod, iphone y todo lo nuevo, por que, hay que reconocer que, lo nuevo asusta, hasta que lo pruebas
aventis
Buen día:
Leer, leí gran parte de los rumores, especulaciones, etc, etc.
Pero una cosa, si que tengo clara: Lea, lo que lea; antes de tocar y usar, un dispositivo de cualquier tipo, no lo criticaré,
A simple vista, tras la Keynote, creo que puede ser el dispositivo, que ando buscando para mesilla de noche: Leer comics, como ya dije en otro comentario.
Pero, hasta que no lo pruebe...
Saludos
mr.seeba
Creo que ya le encontre un uso al iPad, diversion 24/7 (o menos, la bateria es lo que limita el tiempo ;D) en una pantalla de 10", peero, hasta que no llege a mis manos (pobre iPad)...
Saludos
fernandopm
Excelente la nota,en mi opinion el IPAD es un excelente producto,la complejidad se la damos nosotros los usuarios,exigiendo que sea un articulo chino que tenga los mil uso,y al final usamos solamente uno, El Primer punto de este producto es crear lamayor interacción con el usuario en la relacion Hardware - Sotware - Usuario,como dicen los compañeros,el Software es el que determinara el multiuso del hardware,Apple es caracteristica por manifestar en sus diseños de software gran experiencia en cuanto a la vision,el IPAD va a convertirse en el Player de las aplicaciones en HTML5,va a ganar puntos por el SO por que realmente te permite estar tranquilo libre de virus,de verdadera estabilidad,El Usuario de Windows esta predispuesto:al error,al virus, a perder un dia de trabajo por un crash del equipo,Sres Apple es un fabricante visionario a corto plazo y te permite no perder tiempo en cuellos de botella,te permite ir directamente a tu negocio o objetivo.
reche
Creo que has dado en el clavo con tu articulo, llevo solo tres años utilizando un mac, anteriormente era windows adicto eso suponia muchisimas horas dedicadas a mantener mi equipo,con mi paso a mac empecé a olvidarme del equipo y empecé verdaderamentre a usar aplicaciones y disfrutar de ellas, con el IPAD creo que dare un paso mas en esa manera de disfrutar de la tecnologia, sencillez,usabilidad creo que son o seran sus mejores armas, yo personalmente no me considero ningun superinformatico y por eso mismo creo que hare el esfuerzo economico y me lo comprare, siempre con el animo de disfrutar, creo que es de lo que se trata ,por supuesto respetando a los que estan en contra claro.