Hoy se ha lanzado en la App Store el primer número de iMAG, una nueva revista especialmente diseñada para el iPad sobre temas como estilo de vida, diseño, ciencia, tendencias, actualidad y tecnología que destaca por ser también la primera de su tipo en nuestro idioma.
La fórmula no es muy distinta a lo que ya hemos visto en otras publicaciones foráneas apostando por un soporte que integra (o integrará, el primer número es demasiado escueto como para hacer juicios en este sentido) “en un mismo soporte vídeo, música, infografías animadas, anuncios interactivos, fotografías envolventes y, por supuesto, artículos a los que se podrá acceder de forma interactiva mientras se lee la revista.”
Con una periodicidad mensual y unos contenidos que en este número cero (gratuito) tocan temas que van desde el estreno de Tron Legacy al F1 Red Bull X1 Prototype escritos por colaboradores entre los que se encuentran nombres tan conocidos como Enrique Dans o Nacho Palou entre otros, iMAG se desmarca como una propuesta interesante a un precio de 2,39 euros. Como digo, habrá que darle una oportunidad a la espera de comprobar si cumplen con lo prometido.
Descarga | iMAG Magazine (enlace iTunes)
Ver 35 comentarios
35 comentarios
viajarconhijos
Soy el director de la revista VIAJAR CON HIJOS.
No es por molestar, pero la primera revista, y además GRATUITA y que será SIEMPRE GRATUITA es la que dirijo, Viajar con Hijos.
Muy Interesante y Viajar con Hijos son los primeros ejemplos de publicaciones para iPad, y sin querer ser pretencioso, ambas son de un nivel muy alto.
Y para abril tenemos previsto sacar una de viajes de novios. Además, en marzo, salen las ediciones en Inglés, Alemán, Francés y esperamos que Italiano.
jsantiago
Vale... Ahora ya puedo opinar.
Floja, muy-muy floja. Entiendo que es una buena iniciativa, y que este número "cero" es tan sólo un pequeño adelanto de las posibilidades que esperan a los lectores (o eso espero, porque si no...), pero no me ha causado una buena primera impresión.
Y eso es un problema, porque si la primera (gratis) no convence, no sé cómo nos van a persuadir de que paguemos por las siguientes.
La navegación no está mal. Estilo iPad y como muchas otras revistas que han aparecido. Ahora bien, siendo estrictos, no es tan intuitiva como la Muy Interesante y - ni que decir - menos aún la Wired. Además, me da la sensación de que los "efectos" son más cosméticos que funcionales. Mucho texto plano, mucha imagen estática, y poca interactividad real. Los sonidos y vídeos a veces parecen metidos con calzador.
Más grave, si cabe, me parecen las erratas (unas cuantas), o el perfil de la revista (por no decir la ausencia del mismo). Sé que la responde a la "típica revista para tíos: frikis, amantes de la tecnología y los coches" (sólo le falta la chica en la portada... o no), pero no termino de ver el nexo entre unos artículos y otros... Ademas, algunos contenidos (leed el de TRON) tienen un tufillo amateur que, si bien serías notables para una app gratuita, no están a la altura de lo que esperaría de una app de pago. Las imágenes parecen sacadas directamente de la publicidad de la película en la página de disney, y el texto un refrito de wikipedia.
No sé si, a lo mejor, han querido adelantarse con esta versión recortada del nº cero y se han podido precipitar. Tal vez un primer número, gratuito y más solido, me anime a pagar por los siguientes.
Ya veremos.
pso
Lo que debería hacer Apple es aceptar la aplicacion de issuu para iphone que ya han rechazado 3 veces. Como luego puedes ver revistas de pago gratis pues no les interesa aunque la inmensa mayoría sean contenidos libres de copyright. Es como si prohiben los programas p2p por si acaso te bajas un disco. Es vergonzoso.
turbox
Para cuando la revista applesfera?? ;-)
joshscofield
No entiendo cómo pueden ocupar tan pocas páginas casi 200 MB.
Tampoco entiendo que la gente quiera en lugar de una revista para leer, una cosa extraña difícil de leer, con textos que se mueven por todos lados. No me refiero a esta revista en concreto, ya que con lo poco que tiene no puedo preveer cómo será.
Tampoco entiendo que se nos intente vender esta revista como una novedad, no veo la novedad por ningún sitio.
No obstante, para ser gratuita no está nada mal, seguro que veremos muchas más revistas en español para iPad a partir de estos meses.
jsantiago
Jor! Madre mía! Que icono tan feo tiene...
Descargando, a ver que tal está. Así podré comentar con conocimiento de causa.
darth_naito
Pues tiene muy buena pinta, la verdad.. Si tuviese un iPad :p
guillemac
applesfera magazine #1 ajjaj de verdad no es mala idea?
oscar.santos.perez
Pues yo he hecho ya 2 propuestas de revistas conocidas para ipad con las herramientas de Adobe y la verdad es que me gusta mucho trabajar en este formato
daniel.denizferreres
Para mi la revista tiene un gran error, no tiene multitarea, con lo cual lo podemos dejar de fondo la descarga de la revista mientras hacemos otras cosas...
daniel.denizferreres
quise decir que NO lo podemos dejar de fondo, sorry
erpayo
ja, ja... primera dicen
aparte de la de Muy Interesante, que aunque el contenido básico sea el de la revista impresa la diferencia es tal que se podría hablar de una revista diferente, en Orbyt de El Mundo tienes varias revistas que no tienen mucho contenido enriquecido pero al menos tienes un contenido base de calidad respaldado por redacciones serias.
Auguro un sonoro fracaso para un producto creado poniendo el centro en los adornos en lugar de usar los adornos para potenciar el contenido.
joagutigar
Genial
El primer numero desde mi puntp de vista esta bastante bien. A ver a que precio sale
joagutigar
Ups
2,39 euros
Me parece razonable.
jesusdelacorte
Ya os habréis dado cuenta pero es que la revista gratuita pesa la friolera de 196 Mb, me parece una burrada, a vosotros no?
jesusdelacorte
Además, la descarga se para al pasar la app a segundo plano, vamos que llevo 5 min dando toques a la pantalla pa que no se apague, ahh, y me parece cara aun sin verla...
lluevert
¿Primera revista digital en español? Eso es más falso que un billete de 10 céntimos. Muy interesante lleva ya dos números gratuitos, adaptada al ipad, y creo que incluso mejor que esta. A partir de enero será de pago, algo menos de lo que cuesta en papel.
krollian
Para quien guste del metal:
http://jimcueva.com/rock-metal-world/revista-online-rock-metal-world-edicion-10