Desde la presentación del iPad Pro muchos usuarios se han preguntado si sus 12,9 pulgadas y un par de accesorios exclusivos como son el Smart Keyboard y el Apple Pencil marcan la diferencia lo suficiente para hacerlo verdaderamente merecedor de su aspiración profesional. Es una pregunta que parte del olvido de que, para muchos y desde hace tiempo, el iPad ya es una herramienta de trabajo como otra cualquiera, pero reformulando la cuestión, no deja de ser una inquietud totalmente válida.
¿Será capaz de irrumpir el iPad Pro en sectores profesionales en los que el iPad se quedaba corto? Solo el tiempo lo dirá, pero lo cierto es que aquí tenemos la primera prueba de que definitivamente, el Apple Pencil puede ser la llave al mundo del diseño gráfico y la ilustración, convirtiendo al iPad Pro en una seria alternativa a soluciones profesionales como la Wacom Cintiq.
Disney y Pixar ya tuvieron la oportunidad de poner a prueba el tándem formado por el iPad Pro y el Apple Pencil, pero no ha sido hasta ahora, con ambos ya en la calle, cuando artistas como los chicos de The Color Cartel han podido ponerles la mano encima y valorarlos frente a la competencia en el mundo real. No me suelen gustar los spoilers, pero ya os adelanto que en los próximos días más de una Cintiq va a terminar en eBay.
"Como grafitero a jornada completa puedo decir sin miedo que el Apple Pencil y el iPad Pro son mejores que la Cintiq 13HD (800 dólares)
Para el artista de The Color Cartel, las ventajas del tablet de Apple frente los monitores intelectivos de Wacom son:
- Escritorio más despejado. La Cintiq es más aparatosa y está conectada al ordenador y la fuente de alimentación por tres cables. Por contra, el iPad prescinde de cables y puede conectarse al Mac mediante Wi-Fi con Astropad, una app que básicamente convierte el tablet de la manzana en una Cintiq, permitiéndonos trabajar con Adobe Photoshop o cualquier otra aplicación de escritorio desde el iPad.
- Ampliación y desplazamiento táctil. La Cintiq cuenta con botones físicos cuya configuración debes recordar frente a los gestos más naturales del iPad y los atajos claramente indicados de Astropad.
- Respuesta excepcional. Incluso a través de esta conexión Wi-Fi, trabajando con Photoshop en el Mac a través del iPad Pro, la respuesta del Apple Pencil es tan buena como la de Cintiq; mientras que dibujar en Adobe Sketch y otras apps para iOS es "una experiencia única realmente impresionante".
- Precio. Sí, los 799,90 euros de la Wacom Cintiq HD13 la hacen 200 euros más económica que la suma de los 899 euros del iPad Pro y los 109 euros del Apple Pencil, pero claro, con el iPad Pro también te llevas a casa un iPad así que si quieres también un tablet y le sumas a la Cintiq los 489 euros del iPad Air 2, lo cierto es que con la solución de Wacom pasar a ser casi 300 euros más cara y en conjunto decididamente peor.
Al final, su conclusión es que es hora de sustituir tanto el iPad como la Cintiq por el iPad Pro (de más resolución por cierto, 2732 x 2048 píxeles frente a 1920 x 1080 píxeles), anticipando la sensación de que va a dibujar más que nunca, y además quizás, más cómodamente en el sofá en lugar de sentado frente al escritorio.
Vía | The Loop
Ver 122 comentarios
122 comentarios
jsantiago
Alucino.
Primero, el video es una gilipollez. El fulano no sabe por donde anda. No se pueden decir tantas tonterías juntas y darle credibilidad. Señor, señor…
Segundo «Astropad, una app que básicamente convierte el tablet de la manzana en una Cintiq». Wow! Miguel… ahí te has quedado a gusto.
No dudo de que el iPad Pro será muy fluido, muy potente, la pantalla sea super-chula y de gran resolución y el lápiz funcione la mar de bien. Pero si para defenderlo hay que recurrir a una comparativa tan absurda, mal vamos. Por favor, vamos a esperar a una comparativa seria ¿ok? y no a un tipo con un video casero. Quiero ver velocidad de respuesta, quiero ver como funciona cuando tengamos múltiples capas y un archivo pesado, quiero ver software… y no a un tontaina firmando (porque para 9 minutos de video nos ha enseñado bien poco).
Por último «No me suelen gustar los spoilers, pero ya os adelanto que en los próximos días más de una Cintiq va a terminar en eBay». Ojalá. Porque yo me voy de cabeza a por una.
natos
Antes de que me digan hater, no, no odio a Apple, entiendo que es solo una empresa tecnológica mas con una visión y una filosofía (que respeto pero no comparto), pero que si he de admitir, hace buenos productos y ha aportado mucho al mundo tecnológico (tanto en hadware como en software), pero lo que uno lee en este foro ya es ridículo, vanagloriar e idolatrar a Apple desmeritando lo que hacen otros es no se como llamarlo... pretencioso, una actitud insoportablemente prepotente por parte de los editores de este blog y los fans de los productos de esta empresa, yo me pregunto que se esconde tras esa actitud... o Apple les gira un cheque mensual con un porcentaje de sus inmensas ganancias cada mes (de ahí que se regodeen con cada publicación de estados financieros) o tener alguno de sus productos o todo el "ecosistema" les hace sentirse mejor consigo mismos a razón de una falsa sensación de sentirse diferentes, exclusivos, mejores que otras personas de cierta forma, como si con ello llenasen no se, algún tipo de vacío personal o existencial?, en lo que a mi respecta mejor me doy de baja de aquí, les falta criterio y seriedad.
inigou
Dibujas, amigo Michán? Imagino que no, porque no eres consciente de lo incómodo, malísimo para la espalda y poco estable que es el dibujar tumbadito en tu sofá.
También comentar, que como siempre has ido a comparar peras con manzanas ya que la cintiq correcta para competir con tu querido iPad pro sería la companion 2, con mucho más resolución, inalámbrica y sistema operativo propio. Y si, con software profesional ya que corre sobre windows. Puedes usarla como tradicionalmente se ha hecho o como máquina autónoma. Además, como he dicho, usarás photoshop, illustrator o el software que te de la gana, cosa que con tu iPad a día de hoy NO PUEDES.
Para dedicarte profesionalmente, usar el ipad no creó que sea opción frente a una cintiq, incluso la 13hd por lo que acabó de decir. Si vas a hacer bocetos puede que si, pero poco más.
Más aún si te dedicas al 3d como yo. Zbrush, Mari, maya. Impensable en el iPad pro.
Lo único no comparable con el iPad es el precio ya que la companion 2 cuesta una pasta, pero te ofrece MIL prestaciones más si eres un profesional.
En mi caso tengo una cintiq 27qhd ya que buscaba resolución y tamaño, pero una companion 2 no hubiera sido mala opción.
Si simplemente hubieras ponderado el iPad pro sin necesidad de compararlo con algo para intentar hacerlo mejor, estaría de acuerdo contigo, pero al hacerlo, enseñas tu plumero una vez más.
suiyobi
De verdad, Miguel. Me encanta Applesfera... pero ver los comentarios inundados de trols es muy triste. Supongo que la razón de no banear a estos "usuarios" es para proteger las visitas (es decir, los ingresos de la página). Pero estoy seguro de que, a veces, os encantaría poder darle al botón del "ban". En fin, que sepáis que no todos somos unos inadaptados sociales y agradecemos vuestro trabajo. Un abrazo.
En cuanto al artículo, soy dibujante y tengo una cintiq 13HD. Después de leer esto, me planteo muy seriamente venderla y hacerme con el iPad Pro. Si el listillo quejica que quería una está interesado, que se ponga en contacto conmigo.
josheronyahoo
Un comentario de calidad para un articulo de calidad: Claro que sí campeón!
randor
Que triste que cada vez que sale un artículo reconociendo méritos a Apple tiene que salir el típico Troll diciendo que no hay objetividad... Eso sí a Microsoft sí se le puede reconocer... Jsantiago, si te interesa la velocidad de respuesta busca en Youtube que ya hay un vídeo a 120FPS comparando iPad Pro vs Surface 4 y el resultado favorable a Apple se ve bastante claro... Con respecto al vídeo del artículo, pues mira muy científico no es pero a los que nos planteamos comprarnoslo nos ayuda... Fijaos que la gente está tirando más por el tema de las pantallas cuando si se quiere criticar al iPad Pro hay que hacerlo por el movimiento mezquino de Apple con el almacenamiento y el 4G. Gracias Miguel por el artículo...
Carlos Sandubete
El gran pero es que hasta que no se lance la versión completa de Photoshop o Illustrator, nunca podrán ser comparadas al 100%. Y sí, Adobe va dando pequeños pasos con otras apps pero creo que no es suficiente por ahora.
PD: La respuesta del Pencil es bastante buena para mi sorpresa, nada que ver que los anteriores stylus.
DiZ
Ja, ja, ja. Yo creía que la Cintiq iva a seguir siendo la reina en el dibujo y retoque directo en pantalla, pero está claro que el iPad Pro le da sopa con ondas a la 13" Cintiq de Wacom.
Seguiremos "aguantando" con la Intuos Photo de Wacom, que es mucho más asequible.
macescaca6969
Esto es APPLEPORN para miguel
ulizes
Creo que Wacom se las verá rudas, sin embargo, mis contras al Ipad pro es el precio, y que no corre mas que versiones recortadas de los programas llamases PS o Corel painter, hablando de de un uso profesional donde cuando haces ilustración a esto niveles, las capas van a necesitar bastante ram. y ahí la cosa cambia. con Cintiq al ser solo interfaz la ram depende de mi equipo y no preocupo por ello por que es una extensión de mi mesa de trabajo
si la cosa es hacer bocetaje, el enfoque cambia, porque no busco mas que portabilidad como llevar un Moleskine, cosa que con el ipad pro lo veo difícil...
en definitiva Wacom deberá de repensar sus precios, pero los usos son en un mercado distinto, con objetivos distintos, aun veo un poco complicado acabar obras al 100 en en el ipad, pero seguro si Wacom no se pone las pilas el ipad en un par de versiones lo logra.
Veo aun el ipad como una cara, eso si chulísima, mesa de bocetaje, con todas las ventajas y desventajas de un ipad.
martoonz
veces pienso que lo hace a proposito para las visitas (tanto haters como fanboys por igual).
Lo siento pero este muchacho me esta sugiriendo que pele 1000 euros en un tablet para usarlo mediante una aplicacion y conectarla a la mbpro y asi poder usar el software de trabajo. En todo caso venderia la mbp y sumo los 1000 tacos de precio de la ipad "pro" y voy por una cintiq companion 2, despues de todo el ordenador de cupertino lo necesito bajo windows.
Aclaro que uso, Photoshop, Zbrush, Houdini, Maya, xNormal, Subtance painter y designer, Marvelous Design, Marmoset y unreal 4 para ver como lucen los assets.
Lo siento Mr Michan pero estas convirtiendo este blog en un centro de publicidad y ventas con tintes de fanatismo ciego de la marca.
Sin acritud de un usuario de apple desde cuando eran Apple Computer.
dokidoki2
Menos mal, pero por un momento casi olvido que Wacom Cintiq es un proyecto seguramente de 2012...al mejor 2011...y lo mismo ya hacia la surface sin estar enfocado en esto.
Pero lo que me preocupa de verdad es ver el futuro Stylus de Samsung, no me gusta la Koreana, pero pueden sorprender en poco tiempo.
sundancekid
Pues estoy totalmente de acuerdo con el articulo. Ojo que estamos hablando de una cintiq en concreto, la 13HD, porque la gente cuando piensa en Cintiq parece que se cree que son todas iguales.... Y las hay de 3000 $, pero tambien esta de 1000$. Y esta en concreto es un monitor, ni mas ni menos (al contrario que las otras). Un monitor tactil con una resolucion de 1920x1080 y una calidad de pantalla discreta (desde luego muy inferior a la del iPad Pro). Ahora mismo quien quisiera comprarse una 13HD seguro que tendra una gran duda con la aparicion del iPad Pro.
abaddario1
Y todos los que se quejan de esta noticia ni si quiera han de ser artistas digitales jajajaja. Yo soy animador digital y esta publicacion es buenisima.
lrbr
Pero vamos a ver, queridos opinadores, entusiastas auto declarados expertos opináis con odio por el simple hecho de que no os gustan las conclusiones de este artículo sin importaros en lo más mínimo si acaso tienen algo de verdad. ¿habéis probado los dos gadgets uno frente al otro para poder justificar vuestras acusaciones? No, verdad.
Resulta patético vivir en una mediocre autarquia de personas que se amargan la vida pensando que los que no piensan cómo ellos son directamente idiotas. ¡Pero si ni siquiera argumentáis nada (me refiero a datos medianamente objetivos)! como vais a convencer a nadie. Solo os retro-alimentais entre vosotros. Resulta patético, infantil y tóxico. Por suerte, y aunque no os deis cuenta, sois tan influyentes en esta industria como lo es un mecánico de taller de coches en la industria del automóvil.
Gatobus
No pillo porqué la comparáis con la cintiq 13 HD que es un modelo antiguo y dependiente de un ordenador, y no con las Cintiq Companion, que son totalmente independientes, potentísimas y con un sistema operativo de escritorio donde instalar programas profesionales ¿?¿?
¿Porqué no lo comparáis ya puestos con, yo que se, una piedra o un neumático usado? puestos a buscar las ventajas fáciles de algo que poco tiene que ver...
vamos, una comparación acertada para engañar a los usuarios que se piensen que Wacom no tiene nada mejor que ofrecer... no se si os dais cuenta de la tremenda desinformación que generáis, para varirar y claro está siempre en favor de apple... es una pena.
zapatones
1º - Ja Ja Ja
2º - El Pen de Wacom ( de hace 15 años ) no necesita recargar, no usa batería, solo funciona.
3º - Mejor que la Cintiq ( calidad precio está Yiynova ) http://www.yiynova.eu/shop/
4º - Ningún aparato va a dibujar por ti, si no lo sabes hacer con un lápiz tampoco con un ipad Pro, ni Cintiq ni nada.
5º - Cuando pueda probar una os cuento más hasta entonces mi lápiz tiene un delay de 0 ns.
drgeek
Yo el artículo me lo tomo como que un referente puede tener en Apple un rival. De hecho cuando sucede esto es bueno para el cliente porque podemos escoger entre diferentes opciones según nuestro bolsillo y preferencias.
Para mi la gracia de un iPad (y no lo digo sólo por el pro), es tener un dispositivo autónomo que pueda interactuar con Apps de algún modo u otro. Por ejemplo dibujar algo y enviarlo a DropBox como backup o recuperarlo desde otro equipo (que no necesariamente ha de ser Apple) para seguir trabajando. Eso lo hago yo con un Air, un lápiz Wacom que me costó menos de 10 euros, y paciencia y dedicación en ProCreate. No es la mejor opción y se que hay mejores, pero se parece a lo que tenía en mente en el pasado y cuando tenga dinero ya saltaré a lo que pueda costearme y mejorar.
Me gusta pensar que en futuros iPads, y no sólo el Pro, pueda implementarse en nuevas pantallas el uso del lápiz, además de beneficiarse de la potencia de los nuevos micros. Pero que salga ya a la calle un dispositivo con nuevas posibilidades dará a pie a que en un futuro madure la experiencia. O que Wacom mejore sus productos o incluso que la competencia se anime y entren más opciones.
Me sigue chocando que la gente tenga la piel tan fina y que vaya como un elefante en una cacharrería cuando hay cosas que no formen parte de su visión. ¿Qué más da? Si se entra aquí es por simpatizar con Apple. Y si ponen todo caro o las prestaciones son mediocres el primero en perder es Apple porque dejará de vender. El redactor sólo expone un caso acompañado de comparación similar. Por mi que escriba más.
ddamian
Es normal que al rey (hay otras marcas) de los lápices con presión digitales, wacom, se le cuestione ahora el trono ante un producto como el apple pencil. Más innovador en cuanto sobre todo a inclinación de la herramienta, pésimo en wacom junto adobe. Tal vez wacom deba ponerse las pilas ahora. No nos engañemos, olemos los cambios y en el futuro utilizaremos aquellas herramientas que nos sirvan dependiendo de nuestro ámbito. No creo que exista la perfección en nada pero la empresa de la manzana hace bien las cosas y funcionan extraordinariamente. Llevo más de 20 años en esto, he probado todo tipo de dispositivos, por cierto el otro día probe un ordenaodr msi de una alumna y me pareció un equipo sobresaliente. Pero me pasa pocas veces. Los fabricantes dependen demasiado del software generalista y eso es parte del problema que no tiene la manzana. saludos a todos, me divierten mucho los comentarios que hacéis y el acaloramiento. Seguro que tod@s sois un encanto, haya paz!!... jajaa
ddamian
Deciros también que he probado astropad en un ipad air y en el ipad pro, no deja de ser una curiosidad pero no es usable ni lo será. El ipad pro necesita madurar dentro de su propio ecosistema.
metrix012
Cuando apple anuncio IOS 9 dijo que seria imposible hacerle jailbreak, eso lo dijeron aqui en applesfera muchas beces. Pero ya cuando salio el jailbreak calladitos nada de nada sobre seguridad de ios y el muro irrompible que segun tenia.
En fin , aqui se idolatra mucho a apple, es lamentable y a la ves chistoso ver como llega el punto de excitacion por una marca.