La idea de un iPad multiusuario se ha hablado varias veces. Mi compañero Miguel Michán la “solicitaba” tanto para iOS 5 como para iOS 6 (del que aún no hay absolutamente ningún dato ni rumor), y de momento con la quinta versión del sistema operativo móvil de Apple no ha habido suerte. Y teniendo en cuenta que el iPad está presente en más casas y lo usan todos los miembros de una familia, no es una idea muy descabellada.
Pero ¿Cómo funcionaría un iPad capaz de gestionar varias cuentas de usuario? A primera vista es muy fácil imaginárselo, pero es más complicado de lo que parece y puede implicar modificaciones e incluso a nivel de hardware.
Sólo hay que mirar el caso de OS X para empezar a pensar en cómo podría Apple implementar un iOS multiusuario. Encender el tablet, y encontrarte con alguna interfaz para iniciar sesión en vez de la habitual pantalla principal con las aplicaciones de iOS. ¿Sencillo? Yo diría que no.
Lo primero que hay que tener en cuenta es la comodidad. Uno de los principales atractivos del iPad es que la espera desde que lo enciendes hasta que lo puedes usar es cero, basta con desbloquear. Un inicio de sesión sería toda una barrera, y haría que los usuarios mirasen al iPad con otros ojos incluso si se ofreciese un modo de inicio de sesión automático. Ya son configuraciones adicionales que hay que tocar.

Luego también hay que pensar en la propia cuenta de usuario… ¿Utilizamos cuentas propias de iOS? Aquí se abre una ventana de oportunidades para iCloud, aprovechando que todos los datos de iOS se basan en el servicio en la nube de Apple. Podríamos, por ejemplo, utilizar las mismas cuentas de Apple para iniciar sesión.
Habría que solucionar el problema de cómo comprobar la contraseña cuando el iPad no esté conectado a internet, pero Apple se ha enfrentado a problemas mucho mayores. De este modo tendríamos un iPad usado por varias personas, cada una con sus cuentas de Apple. Fuera los problemas de compartir aplicaciones entre cuentas, fuera complicaciones.
Pero claro… si hay que mantener las sesiones de varios usuarios abiertas en un iPad hay consecuencias en el rendimiento. Necesitamos más memoria RAM, quizás más procesador… y eso conlleva un mayor precio. Por no decir que aumentar las prestaciones del iPad requiere un esfuerzo de ingeniería considerable.
Siempre que considero las oportunidades que tiene Apple en la bandeja de desarrollo de sus sistemas digo lo mismo: seguro que en Cupertino lo han tenido en cuenta y han ensayado alternativas. No sabemos lo que va a pasar en el futuro de iOS, pero la gestión de varias cuentas en un iPad no es una opción imposible ahora que el tablet está dominando la era Post-PC.
Imágenes | John Karakatsanis y FHKE
Ver 36 comentarios
36 comentarios
C. Valles
Cuando decis cambio de hardware me imagino por el tema de la RAM y procesador. Es decir meterle mas potencia para que pueda tener dos usuarios "vivos" a la vez.
Porque no primero pedimos lo sencillo, es decir que con un solo ipad puedas acceder a dos cuentas y poder compartirlo con tu mujer en casa, es decir, tu mujer lo quiere usar y CIERRA tu sesion y ABRE la suya. Comos e ha hecho toda la vida.
Vamos que esta muy bien, que tambien el Ipad nos podria preparar tostadas y cafe, pero seria muy sencillo hacer lo otro y muchos ganariamos, bastaria con una nueva version de IOS que implementase esto.
Lo que me preguntro yo es si apple quiere realmente esto.
cateye
No necesitas más RAM ni CPU porque multiusuario no implica multiproceso. En Android e iOS el sistema suspende aplicaciones bajo demanda.
El auténtico motivo por el que Apple se lo piensa, y que aqui nunca se menciona, es que toda funcionalidad añade un coste cognitivo para el usuario. Como ejemplo, incluso los hiperenlaces de un texto disminuyen tu capacidad de comprensión (ver http://en.wikipedia.org/wiki/Reading_comprehension#Reading_comprehension_and_hyperlinks y otros). Y este principio también aplica a los interfaces, sobre lo cual, hay muchísimo escrito.
La gran diferencia entre Apple y el resto, es que Apple diseña alrededor de tareas claves y experiencia de usuario. Cada funcionalidad añadida resta atención al usuario y causa incertidumbre. Si tengo que escoger un champú de un estante con 50 tipos me quedo mirando como un simio y nunca me queda claro si he escogido bien. Es lo que le pasa al usuario común (99% inexperto) cuando abre un panel con widgets, varios modos de lanzar una aplicación, scroll en varios sentidos, aplicaciones corriendo de fondo, perfiles, o sea, Android.
Como usuario experto también quería pasarme el día cacharreando hasta que me di cuenta que la simplicidad aporta más a mi vida que el tiempo invertido configurando y usando. Una herramienta nunca debería llamar la atención sobre si misma. Este es el motivo por el que uso productos de Apple.
parruso
Un sistema de selección de usuario rápido podría ser este: Cuando pulsas el botón para encenderlo y aparece el deslizador de desbloqueo, que en vez de un solo deslizador, sería que aparecieran tantos como usuarios tenga el iPad. Y en vez de que ponga "Desbloquear", que ponga el nombre del usuario. Sería un deslizador para Oscar, otro para Juan y otro para María. Simple
pabloico
En mi casa 3 personas y 2 iPads, yo al principio pensaba, tendría que ser multiusuario, que con reconocimiento facial abriera una cuenta u otra pero al final, apple piensa, puedo colocar varios iPad debajo de un mismo techo, para que hacerlos multiusuario, voy a vender menos.
El iPad aumenta la cuota de mercado, no creo que se les ocurra hacer esto.
Renato
" Un inicio de sesión sería toda una barrera"
¿en serio?
Seleccionar un usuario en pantalla y poner su pin, vamos 1 segundo a mas es lo que cuesta seleccionar el usuario.
"Pero claro… si hay que mantener las sesiones de varios usuarios abiertas en un iPad hay consecuencias en el rendimiento. Necesitamos"
Tan simple como al salir de una cuenta, el sistema guarda el estado en la memoria flash, y cuando volver a entrar con este mismo usuario, pues el sistema carga el estado en que estaba. Algo similar hace iOS cuando sales de una app.
unpoco.desensatez
Hola a todos!
¿Nadie conoce iUser para el iPad? (jailbreak only): http://www.youtube.com/watch?v=Xa1XO_03r3U Convierte nuestro iPad en uno multiusuario.
Saludos, Un poco de sensatez http://www.unpocodesensatez.com.ar
vanaxmi
Pues yo no veo tanto problema. Debería existir la opción de usa una u otra cuenta de usuario y si el paso de una otra requiere tiempo... ¿de cuánto estamos hablando?, seguro que mucho menos de un minuto. Que decida el comprador si le conviene o no. No todo puede ser instantáneo, me parece a mí.
josecnc
Reconociendo el indiscutible éxito del iPad, creo que los nuevos tablets con Windows 8 le van a hacer pupa, porque traeran un sistema operativo completo y supongo que con multiusuario.
El iPad es un producto redondo para sus pretensiones, quizás le están pidiendo demasiado...
Un saludo.
Loko_de_atar
¿Que diferentes usuarios quieren usar un iPad? Bien, hay solución. Comprar otro iPad. Conozco a una familia de 3 miembros y cada uno tiene su iPad. Que es un gasto, que no es necesario,... bla bla bla. Dudo que Apple cambie ese modo de usuario.
santofrost_1
Sería una gran mejora respecto a los tablets de hoy, pero si se ve afectada la autonomia del aparato no lo vería como mejora. (EN MI OPINION) antes de sacar lo de multiples sesiones intentaría mejorar la autonomía, porque al final acabará por durar la batería dos horas.
alvalinux
Bueno la IPAD tiene camara frontal. Cuando la cojes tocas el botón de abajo 3 segundos te reconoce y carga tu usuario. Rapido y sencillo de uso.
Luego lo normal es que cada usuario tenga sus cuentas y que un administrador pueda poner control paterno a los otros.
tobe9
No había una patente de reconocimiento facial con la cámara frontal relacionada con esto?
sagadriel1
Tened encuenta de Apple, había una entrada aquí en Applesfera, donde tenia registrada una patente de reconocimiento facial por la cam del aparato y así iniciar la sesión. Si tenéis una Kinect con varios perfiles en el Xbox veréis que os reconoce para poneros vuestro "quequo".
La pega de la sesiones abiertas simultáneamente me parece una tontería pues, al cambiar un equipo que no sea con arguitectura de servidor, cierra las aplicaciones que estén abiertas para dejar paso al nuevo perfil a iniciar. El tema del hardware quedaria solucionado y solo seria, como dices en el articulo, problema de la comodidad a la hora de acceder.
A mi encantaría pues tenemos un iPad en casa que lo usamos mi padre y yo, ambos para el trabajo aunque yo también lo uso para hacer pruebas, ocio y demás, y seria genial. La comodidad de ver el correo o hacer una gestión en remoto de algún equipo desde el sofá de casa... no tiene precio.
Tim, amigo mio, habla con los desarrolladores de iOS y ver como se puede hacer.
daniel.elgato.ortega
No entiendo el afán por esto,,,,una de las gracias del ipad es precisamente que es un dispositivo personal,, si quieren que el resto de la familia tenga acceso a el,,,,lo veo bastante simple,,,,,,, que se compren una laptop y no un ipad,,, porque querer cambiar la naturaleza de las cosas por otra que ya existen,,,no seria eso eliminar la idea para la cual fue diseñado el dispositivo?
David Barreda
Un aplauso a un editor sin imaginación! -- Por cierto, en las PCs necesitamos MAS RAM y procesador porque tenemos un sistema operativo mas PESADO, obviamente no mantendrias NOVA abierto junto con Facebook, etc etc, en otra sesion, no seas tonto. Como quiera, mucha gente ni se da cuenta que se le reinician aplicaciones como Facebook y Twitter, que se cierren para cambiar de sesion es lo de menos (o guardarlas en el cache)
andrecho239
Una idea podría ser la siguiente: no cambiar nada en el inicio del iPad, cuando estés en la pantalla de inicio y procedas a desbloquear aparecerá la interfaz para ingresar tu clave de 4 dígitos y así desbloquear tu iPad, hasta aquí todo sigue siendo igual y transparente para los usuarios, pero, puedes ingresar varias claves diferentes y por cada clave puede haber una sesión de usuario diferente, así no necesitas elegir un usuario y luego insertar la clave, para explicarlo mejor: el usuario 1 tiene la clave 1234 y el usuario 2 la clave 4567, así sí ingresas la primer clave ingresas como el usuario 1 y así mismo para el otro, nisiquiera sería necesario modificar la interfaz de inicio y todo seguiría igual para los usuarios actuales ya que aparentemente nada ha cambiado.
Hostel Barcelona
Han inventado un teléfono smartphone táctil, revolucionario, con brújula, giroscopio, que se ve un millón de veces mejor que la Game Boy, y no son capaces de hacer que puedas tener dos sesiones? Igual estoy siendo un poco presuntuoso, pero de verdad es tan difícil? Nose, que hablen los técnicos, pero vaya... Si innovar es lo difícil, y ellos lo consiguen mejor que nadie ( Véase Siri ), no van a poder hacer que cierres una sesión y abras con otra?
Nose, no lo veo tan complicado ( Para ellos :D )
don.manu
Cada uno en su casa y dios en la de todos