Este fin de semana he realizado un pequeño viaje y en el último momento decidí añadir el iPad a la maleta. Curiosamente, a la vez que yo realizaba dicho viaje, comenté por Twitter lo superior que me parecía el iPad para los viajes respecto al MacBook Air y creamos un buen debate sobre el tema.
¿Es mejor la portabilidad que las opciones? ¿Compensa perder opciones a cambio de ganar espacio? ¿Es igual de útil un MacBook Air para desplazarse que un iPad?
Muchas de estas preguntas surgieron durante el debate, opinar en la misma dirección de todas ellas es bastante complicado por lo que cada uno planteaba distintos puntos de vista. Tanto el MacBook Air como el iPad son equipos perfectos para realizar viajes, pero ambos tienes un enfoque radicalmente diferente.
Razones por la cuales un iPad es mejor que un MacBook Air
-
Es más sencillo y simple. Es un equipo iOS, igual que el iPhone, y eso lo convierte en un equipo mucho más fácil de usar. Esta siempre encendido, no hace falta apagarlo, sus aplicaciones funcionan siempre puesto que están pensadas para un hardware cerrado, su funcionamiento es más simple… En muchas ocasiones las tareas que realizamos en un viaje son tan básicas como ver el correo, Internet y alguna película, las tres situaciones son más fáciles de realizar desde un iPad que desde un ordenador completo con Mac OS X.
-
Mucho más pequeño. No hay mucho que discutir en este aspecto, en el peor de los casos el iPad pesa prácticamente la mitad que el MacBook Air y eso para un dispositivo móvil es muy importante. Además el iPad tiene un tamaño lo suficientemente grande para ser útil, pero a la vez no molestar en cualquier bolso/mochila a lo largo de un desplazamiento.
-
El doble de duración de batería. Un detalle muy importante y a tener en cuenta a la hora de realizar viajes es la duración de la batería de nuestros equipos. En el caso del MacBook Air ronda entre las 5 y 7 horas con un funcionamiento básico, en el iPad podemos prácticamente duplicar esa duración sin problemas. Contamos con accesorios externos que nos pueden ayudar a recargar la batería en caso de una necesidad.
-
Opción de 3G integrada en el propio equipo. Una de las mayores discusiones sobre el tema radica en disponer de forma constante de Internet. El MacBook Air puede conectarse a un iPhone y compartir la conexión, pero lógicamente el iPad es muchísimo más cómodo en este sentido, lleva integrada la circuiteria y no depende de ningún extra para poder usar Internet en cualquier momento. Es una pena que Apple no haya integrado esta opción en el MacBook Air, ya que posiciona al iPad en una posición privilegiada en este aspecto sobre el portátil.
-
Más práctico para algunas situaciones concretas. Las ventajas de contar con iOS no radican únicamente en ser más sencillo de usar, si no también más útil en algunas situaciones. Tecnologías como el Push hace que sepamos en cualquier momento si tenemos un correo sin necesidad de usar un navegador y comprobarlo cada X tiempo. Otras aplicaciones también están adaptadas a este dispositivo y hace que sean más prácticas gracias a su uso mediante los dedos.
Razones por la cuales un iPad es peor que un MacBook Air

-
Opciones infinitas. Hablamos de un ordenador completo con Mac OS X por lo que no tenemos ninguna limitación impuesta por el sistema operativo como en el caso del iPad. Con un MacBook Air no dependemos de los caprichos de Apple y podemos usar e instalar las aplicaciones que deseemos a nuestro gusto y sin ninguna restricción. Eso sin olvidar las posibilidades extras que nos brindan.
-
Más cómodo para escribir y realizar operaciones complejas. En el MacBook contamos con un teclado físico y si nuestras tareas requieren escribir largos textos o realizar operaciones que no se limiten a la consulta, un teclado real y un trackpad pueden llegar a ser más útil en situaciones concretas que el control táctil impuesto en el iPad. Teniendo en cuenta que no tenemos ninguna restricción en este aspecto ni en el sistema, la única barrera del equipo es la limitación impuesta por su hardware.
-
Más programas, nosotros elegimos. Y no hablamos sólo de poder contar con un navegador diferente a Safari, en el caso del MacBook Air somos nosotros los que decidimos que queremos hacer con nuestro equipo. Desde usarlo para navegar por Internet, actualizar Twitter o revisar el correo hasta programar nuestra nueva aplicación para iOS. No existen límites de ningún tipo, por lo que si quieres tu ordenador de casa pero de forma móvil, tal vez la mejor opción sea un MacBook Air.
-
Volumen similar. Una de las buenas cosas del nuevo portátil de Apple es que es aún más pequeño y delgado que en anterior y aunque el iPad tiene un peso más reducido, el volumen entre el equipo y un MacBook Air de 11 pulgadas no difiere mucho. El portátil tiene lógicamente un tamaño ligeramente más grande aunque también cuenta con zonas mucho más finas por lo que compensa unos aspectos con otros contando en definitiva con un volumen similar en ambos equipos.
-
Dos pulgadas extras. Apenas hay dos pulgadas de diferencia entre ambos equipos y aunque cuentan con una resolución similar, esas dos pulgadas extras hacen el MacBook Air ligeramente más práctico, una pantalla más grande siempre es una pantalla más grande. Aunque hay que criticar su relación/aspecto 16:9, en ese punto gana claramente la pantalla del iPad con una relación mucho más útil para usar en apaisado.
Ver 80 comentarios
80 comentarios
quender86
Una sola razón para no comprar ninguno de los dos productos: El precio.
El iPad no me interesa para nada, pero un Macbook air si tiene su utilidad, pero el precio no se corresponde con sus posibles atractivos.
PD: Votos negativos, ¡yo os invoco! xD
Renato
Siempre comparando peras con manzanas...... no se puede comparar un laptop con un tablet. Por menor que sea el laptop, tiene su teclado físico, tiene su trackpad y un OS completo.
Son dispositivos completamente distintos que abarcan distintas necesidades de un consumidor.
anna.frances1
Está muy bien el artículo de Samuel. Yo tengo los dos dispositivos, y coincido en el análisis, por cierto, muy trabajado. By the way, Renato, sí se pueden comparar peras y manzanas, por la sencilla razón que ambas pertenecen a la misma categoría: FRUTAS, y tienen diferencias y analogías, igual que el Macbook Air y el ipad son dispositivos PORTÁTILES.
Gracias, Samuel y cía, por vuestra info tan fiable. Saludos,
elmuymac
Probablemente si tuvieras un MacBook Air el título del post sería:
"Cinco razones por las cuales el MacBook Air es mejor que un iPad"
33976
"Razones por la cuales un iPad es mejor que un MacBook Air
· Es más sencillo y simple. Es un equipo iOS, igual que el iPhone, y eso lo convierte en un equipo mucho más fácil de usar. Esta siempre encendido, no hace falta apagarlo"
A lo mejor yo no se inglés, pero en la keynote cuando habla de las características de la memoria Flash dice:
"Instant On" (min. 1:17:15)
Añadiendo esto a "Macbook meets iPad", está claro que el MBA tambíen está siempre encendido en Standby, durante 30 días!
A ver si al hacer comparaciones vemos bien las características de los comparados.
Un saludo!
33979
Estoy totalmente de acuerdo con Samuel, hay situaciones/lagunas que el iPad las cubre con creces. Existen momentos en los que, como en este caso un viaje, la portabilidad y conexión lo es todo. A quién no le ha pasado que en cualquier traslado relativamente corto ha evitado el uso de portátil. Con el iPad esto ya no ocurre, por eso sus ventas han sido un pelotazo, por cubrir, precisamente, esas lagunas.
antoniomartincamposc
En mi caso, que creo que habrá alguno mas, en caso de viaje, a mi no me serviría el iPad, yo soy persona de hacer varias cosas en el equipo aunque este de ocio, es decir, puedo estar viendo un capítulo de una serie en una ventana, y puedo estar hablando con un familiar por msn mientras veo la serie, e incluso redactar un mail con las fotos que mas me gustan para compartirlas con amigos, familiares, etc...
gorkaerrea
uno de cada y 2 imac y otros 3 iphones y 2 yoquesee... CAPITALISMO! lo quiero tooodooo!
otto.st
Finalmente se traduce en el objetivo que persigas, que la necesidad impere sobre el dispositivo.
Si es un viaje de trabajo donde debas producir contenidos MBA, si el viaje sólo necesita estar conectado y modificar levemente contenidos iPad. De resto el iPad es el aparato más útil para leer, escribir o plasmar ideas sin necesidad de calidades de entrega definitivas.
Usuario desactivado
Me quedo claramente con el MacBook Air antes que con el iPad, el primero es un ordenador en el sentido más amplio de la palabra, creo que el iPad debería serlo también, aunque con función táctil. El precio no me hace cambiar de opinión, el MB Air es proporcionalmente más barato, pues de mucho más por un poco más.
Guillermo Martinez
Hola! Algunos de los motivos estarán caducados en breve con el nuevo Lion.
Creo que disponiendo del iPad y del Macbook, yo hubiese optado por algo intermedio. No se en otros paises pero el MBA es el que menos veo de largo por mi alrededor. Con las nuevas posibilidades de Lion y la nueva tienda de aplicaciones mac, yo no hubiese descartado la pantalla multitactil. Un tablet a la antigua usanza direis. Pues si, pero esque sin sacrificar mucho en tamaño, ganariamos tantisimo en funcionalidades.
Eso si, ahora mismo si quieres las ventajas de ambos te tienes que comprar los dos. Si aunas las ventajas en uno solo es un claro error comercial....
wenmusic
Cubren necesidades distintas, aunque ambos estén orientados a la máxima portabilidad. Me parecen difíciles de comparar.
Uno es un ordenador, el otro no.
Esos cinco puntos podrían ser perfectamente otros en favor del Air, en función de las necesidades.
daxx13
Yo lo tengo claro, un iPad con Teamviewer, si necesito cosas asi como mail, youtube, safari... Uso el iPad, algo mas complejo? Teamviewer y el teclado bluetooth con el mac de casa, eso si, se depende de dos conexiones a internet, la de tu casa y la del iPad...
Carlos
Si esta muy claro, lo que pasa es... !que no tenemos ni un duro! si no..., tendriamos un par de Ipads, MBA, Iphone4, MBP, Imac, MacPro, Cinema Display, etc... y asi no habria problema podriamos utilizar el cacharro adecuado en el momento justo.
warriorzen
Pues a pesar de ser equipos diferentes, el post resalta los puntos fuertes de cada uno de los aparatejos.
Hace un mes fui a Francia una semana de vacaciones, y siempre había salido con mi MBP, pero en esta ocasión me decidí por el iPad nuevecito con su accesorio para la camara... Perfecto, no creo que vuelva a llevarme el MBP a no ser que el viaje sea de trabajo y necesite programas no disponibles en el iPad.
Como se comenta en el post, para leer correo, twitter, facebook, descargar la camara, orientarse con Google Maps, en general para todo no relativo con la faena es mas comodo al no tener que abrirlo, y por la rapidez de acceso que tiene, es pulsar el boton y tienes los mapas con tu posición parpadenado, por si tienes dudas, el push te avisa del correo y del Facebook, y encima lo llevas en una bolsa colgada del hombro con la cartera y las llaves.
A los que no lo tenéis, no lo critiqueis sin probarlo porque es un aparato que convence.
almeiras1984
Buen artículo, pero discrepo en lo de la relación de aspecto.
La relación de aspecto 16/9 no es una desventaja en sí misma. El problema sería si la resolución vertical fuera menor, pero no es el caso: ambos dispositivos tienen 768 líneas.
Es un error frecuente pensar que las pantallas panorámicas "quitan" espacio vertical cuando en la mayoría de los casos simplemente "añaden" espacio horizontal. Hay que comparar las resoluciones.
Otra cosa es que las apps maximizadas luzcan raro en pantallas panorámicas, o que no te guste ver el fondo de pantalla a los lados de tu ventana activa.
patriciac
Para quien ya tiene un ordenador para currar: iPad.
Para quien solo quiere jugar, navegar y chatear: iPad.
Además, desde mi punto de vista los portátiles de gama baja acabarán desapareciendo. El Air en ese sentido es el sustituto del Macbook blanco que muere en 3, 2, 1,...
ciriquiain
Lo tengo asumido. Lo qye se dice trabajar lo hago sentado en el despacho. (iMac 21,5) cada vez que salgo de viaje y es todos los meses una o dos noches la misma duda, MBA o iPad. Si es en España el iPad seguro si es al extranjero dudo ya que los hoteles no todos tienen wifi y no es aceptable pagar roming de datos. Con el MBA me puedo conectar con cable. Ya últimamente solo llevo el iPad y el iPhone. La realidad es que si bien operativamente el MBA es muy superior el uso en las salidas del despacho son casi siempre de email y web. Pocas veces me tengo que poner a retocar documentos in situ. Como mucho me mando notas y después en el despacho tranquilo hago las modificaciones pertinentes. Fundamental Dropbox o iDisk para llevarme la carpeta del asunto por el que viajo.
McGrego
Yo tengo el macbook air antiguo y desde que me compre un ipad, no lo toco para nada. Cuando viajo me llevo mi ipad que es mucho mas comodo y practico. Si lo que vas a hacer es leer el mail, ver alguna peli y mirar internet, para mi el ipad es lo mejor para viajar.
lorzowei
Yo he cambiado un MBA ( de la 1º generación) por un Ipad 3G y estoy feliz con el cambio , aunque considero indispensable hoy en día el JB para el Ipad , aplicaciones como iFile son necesarias para poder manejar archivos. Mando correos , me conecto a la oficina , redacto ofertas , consulto bases de datos con Bento, lo utilizo durante todo el día sin problemas de bateria y si se me olvida cargarlo a la noche lo puedo cargar en el encendedor del coche.
cintiave
Yo que soy usuaria de Mac me resulta tan fácil como el iOS. En caso de necesitar la compu me parece mas útil una MacBook Air. No es tan pesada es apenas mas grande y tengo todas las funciones.
Sii los positivo de un iPad es q tiene 3G. Es mas simple y chequea los mails mas rápido?? Si me voy a llevar semejante aparato para eso. Me quedo con el iPhone q encima tambien tiene FaceTime! Y saca fotos!!
Este post me dio toda la razón. El iPad es un chiche.
Juan Manuel Espinoza Olivas
Creo yo que la gran diferencia radica no solo en el precio, sino en la movilidad que necesitemos, entiendase la necesidad y/o especializacion que requiramos... aveces con lo básica (navegar, pelis, etc) basta y sobra, pero tambien redactar algun texto, checar bases de datos, etc, en una compu "normal" es más accesible...ninguno es mejor son diferentes, punto. Depende de la necesidad, del momento.
28158
Mi eleccion seria iPad para el dia a dia y viajes cortos (1-2 dias) y un MBP13 para viajes de varios dias que verdaderamente si llevas todo lo que necesitas con grabadora y una buena bateria.
nacho17478
Creo que si son comparables, pero en el rango de precios altos, es decir si compraramos el Ipad más caro con el MBA más barato hay solo USD 150 de diferencia. Pero creo que para la comparación le sirva al usuario, debería tener en cuenta con que otro dispositivo cuenta y cual va a ser su principal uso: por ejemplo, yo tengo un MBP de 13,3¨, tiene sentido comprar un MBA de 11,6¨? No lo creo..... Otro ejemplo, si bien todo el mundo dice ¨no se puede tener un netbook como unico ordenador¨, cosa que he comprobado personalmente con un Lenovo IdeaPad S10, la MBA no es una netbook, o es una netbook de lujo. Pero hay muchas personas que no necesitan más que esto, no todos los entusiastas de Mac editan videos, hacen paginas de internet, hacen diseño gráfico y diseñan algoritmos para la NASA: hay muchos usuarios normales, abogados, médicos, contadores, administradores de empresas, y millones de usuarios más, que solo necesitan procesador de texto, planilla de calculo, agenda y calendario, mail y navegador........para esas personas, el MBA como unico ordenador VA ESPECTACULAR ¡¡¡¡¡ Y el que dice que el ipad es un iphone gigante, que trate de leer un libro, hacer una planilla de calculo o redactar un memo de 2-3 hojas en un iphone. Y para el resto de que necesita más potencia, hay desde MB hasta imacs de USD 1000 - USD 2.000 para elegir y luego el ultraportable (o tablet) que gusten ¡¡¡¡¡ Gracias a Steve Jobs por tanta diversidad, y que tengamos que rompernos la cabeza para ver que nos compramos, y como dijo otro usuario: ojala tuviese la plata para comprar uno de cada uno ¡¡¡¡¡
33710
Opciones infinitas.... Con un MacBook Air no dependemos de los caprichos de Apple y podemos usar e instalar las aplicaciones que deseemos a nuestro gusto y sin ninguna restricción???? A excepcion de quere instalarle software mediante un CD.
20022
Yo también tengo un MB blanquito de los primeros y ya tuve que cambiar las Navidades pasadas en una Apple Store la carcasa (gratis) porque estaba agrietada por todas partes y empezaba a ser peligroso. Lo bueno es como te cambian todo el frontal tienes teclado nuevo.
Compré una carcasa de estas de plástico para protegerlo que hace que el portátil pese bastante y hace un mes las grietas aparecieron. Sólo tengo una junto al pad y la carcasa que rodea a la pantalla está abombada así que sí me tocará ir otra vez a la Apple Store (por cierto tardan una hora...)
Aún así estoy contentísima con cómo funciona el ordenador. Amplié disco duro y memoria y espero que me aguante aún un par de años más.
Lo único que no volvería a hacer es comprar un ordenador de la primera tirada, siempre tienen algo.
Ahora estoy planteándome muy seriamente el iPad. Aunque el MB Air de 11 es una pasaba para un dispositivo móvil, hay que ser realistas y coherentes. En mi caso y con mi presupuesto creo que es más factible que compre un iPad.
Daniel Alejandro Iglesias Zurita
A mi tambien me pasa lo mismo
jcvidald
Yo vería el primer punto del iPad contra MBA como erróneo, ya que primero la MBA tiene modo de reposo de hasta 30 días, al igual que la MBA, y con el OS X Lion tengo entendido que tendrá aplicaciones de Mac App Store que se parecen al iOs, me gustaría que hicieran comparaciones como cual macbook vale mas la pena, supongamos un Macbook Air contra la actual Macbook Blanca, que por el momento valen lo mismo (999 dolares cada una)... ya que usuarios (incluyéndome).. estamos pensativos de lo que se le podrá exigir a una MBA de 11", como ejemplo, si podrá usar bien iMovie o programas que demanden muchos recursos, y si es o no mas rápida que la Macbook blanca... saludes..
felipecerda
Uno es un tablet, el otro un laptop... no se pueden comparar!