Solo era cuestión de tiempo que llegaran estas imágenes y así ha sido. Por fin podemos ver "las tripas" del nuevo chip de Apple el A9X, evolución del actual A9 que montan el iPhone 6s y 6s plus y que remarcará el futuro de la compañía en cuanto a diseño de chips se refiere.
Como primer dato curioso de este nuevo chip, tenemos dos realmente, el primero es que es casi un 40 por ciento más grande que el chip A9 (espacio hay de sobra en el iPad Pro) y que no monta memoria caché de tercer nivel dentro del procesador como así ocurría con el chip A9. Esto que a priori podría parecer una mala noticia, no tiene porque serlo en absoluto.

El aumento de tamaño tiene sus razones y una de ellas incide directamente al hecho de que no incluya la memoria caché de tercer nivel que si incluía en A9. En la imagen que vemos, los cuadrados azules indican GPU´s, tenemos un total de 6 con dos cluster cada una, lo que hacen un total de 12 núcleos de proceso gráfico.
El cuadrado verde es la CPU del chip propiamente dicha y así podemos ver 2 núcleos que conforman la potencia de proceso de esta verdadera bestia. Vemos así la potencia gráfica del nuevo iPad Pro y hacia donde van las intenciones de Apple al diseñar este chip.
La razón por la cual Apple no ha incluido los 8 MB de memoria caché de tercer nivel que incluía el A9 es simple. En el iPad pro, la memoria se encuentra soldada directamente en placa, al lado del procesador y el interfaz de traspaso de memoria del chip es el doble de grande que el del chip A9.

Esto permite que el chip A9X envíe y reciba datos a la memoria al doble de velocidad que lo hacía el A9, ya no necesita esta memoria, sino que puede aprovechar la memoria del propio iPad pro cuando las tareas que esté realizando así lo soliciten.
Vía | The Motley Fool
Ver 9 comentarios
9 comentarios
tkgas
Impresionante post. "Desentrañan todos los secretos del A9X"
Y aquí sólo cuentan, y de manera superflua, el por qué eliminan una memoria cache.
Fascinante.
estaae
No se sabe la razón por la que Apple ha eliminado la memoria L3 del A9X (que sería de 4MB, no de 8MB como dice el artículo) porque Apple no lo ha dicho. Desde Anandtech dan dos posibles razones: que no sea necesario por tener 51.2GB/sec de ancho de banda (aunque el ancho de banda por núcleo sea el mismo entre el A9 y el A9X), o porque no se necesita reducir el consumo como en los A9 de los iPhone 6s/6s Plus.
Los 8MB de memoria L3 en el A9 de los iPhone es un error que no se ha descubierto hasta ahora, en realidad son 4MB. La memoria L3 del A9 es victim y no inclusive como se pensaba (¿víctima e inclusiva en español?). La diferencia estriba en que al ser victim, sólo los datos que no caben (o que no se necesitan en ese momento) pasan de la L2 a la L3 (reduciendo el consumo al no tener que mandar los datos fuera del procesador y tener que volver a cogerlos cuando se necesitaran).
Saludos.