Comenzábamos la semana con una noticia inesperada: Apple lanzaba una herramienta para desvincular iMessage. La razón detrás de ello era que los usuarios que abandonaban iOS y cambiaban su iPhone por otro smartphone, dejaban de recibir los mensajes provenientes de un dispositivo con iOS en sus nuevos terminales.
Es decir, si un propietario de iPhone que utilizase iMessage se pasaba a otra plataforma, los mensajes enviados desde un dispositivo iOS seguirían mandándose a su cuenta de iMessage. Una cuenta a la que ya no tendría acceso, con la evidente pérdida de los mensajes. Lo lógico sería que esos mensajes se mandaran como SMS al nuevo terminal, pero eso no sucede.
iMessage mejoraba cada año pero sin arreglar el problema

Este fallo en el sistema de mensajería de Apple habría estado presente desde su presentación en 2011 junto a iOS 5. Con el paso del tiempo, Apple ha ido añadiendo funcionalidades para aumentar su valor de cara a los usuarios. El pasado junio, la compañía de Cupertino mejoraba la gestión de grupos y adoptaba características de otras plataformas de mensajería instantánea como Snapchat o Whatsapp. Mejoras que a pesar de ser interesantes, no terminan de convencer a todo el mundo.
Pero mientras iMessage crecía con cada iteración del sistema operativo móvil, el secuestro de los SMS seguía sin corregirse. En mayo de este año Manuls nos contaba cómo una antigua usuaria de iOS, Adrienne Moore, demandaba a Apple porque había dejado de recibir mensajes en su nuevo smartphone. Moore había cambiado su iPhone 4 por un Samsung Galaxy S5 y se había dado cuenta de que los mensajes que le mandaban sus contactos con iPhone nunca le llegaban.
A los pocos días, Apple reconocía el error y anunciaba una actualización que corregiría el problema. Aunque era conocido desde hace tiempo, la compañía no pareció reaccionar hasta que se inició el proceso judicial. Ahora sabemos gracias a Reuters que esta demanda ha sido admitida a trámite por la juez Koh, la misma que se encargó del caso de la demanda contra Samsung.
De la bandera pirata a gigante del establishment

Apple nunca ha ocultado su desprecio por las normas establecidas y por el establishment. Desde sus inicios con Jobs al frente, pusieron su punto de mira en IBM, el gigante azul que amenazaba con dar el salto desde la ficción a la realidad y convertirse en Gran Hermano. También es famosa la anécdota de la bandera pirata que un miembro del equipo colgó en el edificio del equipo del Mac.
Apple siempre ha estado orgullosa de ser una compañía rebelde. Una que va contracorriente cuya constante es la entrega de productos con una experiencia de usuario excelente. Bajo esta óptica, no entra en la cabeza que episodios como este ocurran en una compañía con esta filosofía.
Tal como recogen los papeles del juzgado de California, los abogados de Apple declararon:
Apple se toma la satisfacción del cliente muy en serio, pero la ley no proporciona un remedio cuando, como se da aquí, la tecnología simplemente no funciona como cree la demandante que debería.
Es inaceptable que un cliente que abandona sus productos tenga que caer en la cuenta de esto. No es propio de una compañía que presume de experiencia de usuario. La realidad es que Apple ha dejado de ser esa compañía enfocada en un nicho muy concreto.
Los resultados financieros del último trimestre demuestran que están consiguiendo su objetivo: tocar y mejorar la vida de millones de personas. Pero capítulos como este nos demuestran que ha crecido tanto que ahora se permite los vicios de una gran corporación. Conforme Apple siga creciendo, esos problemas que antes pasaban desapercibidos ahora tienen el potencial de afectar a miles de personas en todo el mundo. Algo que deben cuidar a toda costa
En Applesfera | Apple lanza una web para desactivar iMessage en los iPhone que ya no tengamos.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
becks05
Lo estas recibiendo mal... :)
ZTS
A ver Apple la caga a veces y muchísimo, en este caso le doy todos los palos del mundo. Si eres consciente de que algo no está bien ¿qué haces que no lo arreglas?, espero que si se demuestra su culpabilidad le tiren bien de las orejas...también hay otras veces que se porta y responde cuando otras no lo harían y eso es de agradecer.
Con deciros que hoy mismo he conseguido que me sustituyan gratis el cargador del Macbook Pro Retina de 2012 que ya está fuera de garantía, y sin estar dentro de un programa de sustitución, por un deterioro del cable sin haber sido maltratado (se amarilleó y se rompió la cubierta protectora)...tengo que reconocer que en mi caso el factor suerte ha sido un elemento importante, porque la primera vez que llamé a Apple Care la persona de Apple se equivocó al informarme que esa sustitución era posible y cuando más tarde me la denegaron, pude aferrarme a ello y a la molestia de haber tenido que ir al servicio técnico y de llevar 4 días sin el cargador para que finalmente hayan accedido a cambiármelo. Tengo la completa certeza de que me pasa esto con un producto de otra compañía y me mandan a tomar viento fresco en cero coma.
asdfgh2
"El secuestro de iMessage nos muestra la cara más corporativa de Apple" Después de varias demandas colectivas y de perder delante de los tribunales aun tenéis los huevos de pintar a Apple como la buena. En fin.
macnaxito
Desde hace tiempo que veo la integración de los SMS con iMessage un error, aunque parece que Apple y mucha gente lo ve como un extra.
Yo creo que lo complica todo, sobretodo por estar mal implantado. No sólo por el error que comentan en el artículo, si no, por ejemplo, una vez enviado un iMessage ya no hay posibilidad de enviarlo como SMS y para enviar un SMS teniendo iMessage activado hay que ser muy rápido y hacerlo antes de que se envíe... Eso me parece que no tiene sentido.
Por ejemplo, cuando sabes que le estás enviando un SMS a alguien que está en el extranjero iMessage sigue "disponible" pero jamás le llegará si no se conecta a internet. No sé los demás, pero yo en el extranjero tengo el móvil encendido pero con los datos apagados. Así siguen funcionando las llamadas y los SMS por si pasará algo urgente.
Eso por un lado. Luego los SMS, los iMessage si, pero los SMS no se borran de todas partes si los borras en un sitio. Y ahora que me llegan al Mac, al borrarlos en el iPhone siguen estando en el Mac.
Yo separaba completamente la app de SMS y la de Mensajes. Creo que ya ha quedado patente que es liar el rizo y más con este problema que comentan. Sobretodo porque complicar las cosas al usuario por una tecnología (casi) obsoleta como son los SMS que se usan en contadas ocasiones y que al igual que el correo ordinario sólo sirve para recibir propaganda y avisos del banco...
De fusionarlo lo fusionaría con Facetime. Y que en una misma aplicación tuvieras todos los sistemas de comunicación de Apple. Porque, al igual que iMessage con los SMS, los Facetime se están entrecruzando con las llamadas. Lo cierto es que si entras a un contacto desde Telefono puedes confundirte el dibujito del telefono de las llamdas con el teléfono de Facetime de audio sin problemas... Sé que pasa.
melibeotwin
Menos mal que no uso iMessage y después de tanto revuelo con este asunto no creo que lo use nunca.
vgs1983
Yo creo que el único motivo por el que no le ponen más interés a esto es porque atiende a la competencia. A Apple no le interesa la gente que sale de su ecosistema.
torco1980
buen articulo
jimboned
la verdad que la supuesta rebeldia contra el establishment me parece a mi que es una rebeldia para beneficio propio mas que pensando en el usuario, eso de pasar casi siempre del estandar suele perjudicar al usuario mas que ayudar precisamente y es la tipica "rebeldia" que yo le conozco a apple, por lo menos desde que yo soy usuario de mac e ios.
ciudadwifi
Hay que puntualizar, que realmente si se podía desvincular antes de la herramienta actual... eso si, no apto para todo el mundo. Una vez que lo haces una vez, pues el resto es coser y cantar, pero cuando me pidieron la primera vez que se lo hiciera a alguien... ahí en esa primera vez es cuando te das cuenta de que si a ti, que estás acostumbrado a cacharrear, a configurar distinto hardware y software, etc te cuesta a alguien no acostumbrado... pobre.
hasta luego
actian
iMessage, ¿para que sirve?.... Habría que explicar a Apple que existe Wathsapp..., no hay modo alguno que quite mercado a esta multiplataforma
ineteam
Apple una compañia rebelde, pero rebelde y sinvergüenza. Apple no sólo no paga un euro de impuestos sino que encima le sale a devolver. Que pague sus impuestos y esa será la mejor manera de mejorar la vida de todos.
albert_wesker
Vaya si no tenias idea q imessage es un servicio de mensajeria propietaria y creo q nada tiene q ver con los mensajes de texto regulares mereces eso y mas por torpe... Lo q hay q leer. Un "articulo" completo si es q le pues llamar asi q mas bien parece un niño quejandose.
ottonello
No se de que se preocupan, si nunca nadie ha abandono iOS.