Con la versión 8.3 deshaciendo aún la maleta en nuestros hogares y el lanzamiento a desarrolladores de la primera beta de iOS 8.4, centrada en la remodelación integral de la app Música, una pregunta que podríamos comenzar a hacernos es si de verdad necesitamos un nuevo salto de versión mayor en iOS. Más considerando que los últimos rumores apuntan precisamente a que iOS 9 será el Snow Leopard del sistema operativo móvil de la manzana, una versión orientada principalmente a la optimización y mejora de la estabilidad de lo que ya tenemos.
¿Pero es necesario un cambio de dígito para eso? ¿Qué puede aportar este iOS 9 que no pueda lograrse con, pongamos, iOS 8.5?
iOS 8, actualizaciones sin precedentes
Echando la mirada atrás descubrimos que la evolución de las actualizaciones de iOS 8 son algo nunca visto desde aquel primigenio iPhone OS de 2007. Estamos a mediados de abril y ya vamos por la versión 8.3, una con una extensa lista de cambios enfocados precisamente a barrer la casa de todos los problemas detectados hasta ahora y en la que sin embargo también se introducen mejoras notables como el nuevo teclado Emoji o la versión final de la fototeca de iCloud.
Quizás consideréis que son novedades secundarias, pero en cualquier caso son el tipo de cosas que tan solo un año atrás Apple se habría reservado para el verano. Novedades vistosas que engordan y hacen más atractivo un cambio mayor de versión. La nueva app Música de iOS 8.4 tiene más novedades por si sola que muchas actualizaciones previas del sistema operativo en si y, de nuevo, parece otra bala disparada sin miedo a vaciar el cargador antes de la WWDC 2015.
iOS 7 por ejemplo, la primera versión en adoptar el nuevo diseño minimalista de Jony Ive no pasó con sus actualizaciones de la 7.1.2, y todas ellas se centraron en correcciones menores a excepción de la 7.1, que introdujo CarPlay y varios refinamientos de interfaz. iOS 6 se quedó en la versión 6.1.4, todas enfocadas a la corrección de errores, igual que iOS 5, actualizada hasta la versión 5.1.1.
iOS 9, el gran interrogante
Como veis, el cambio de patrón es evidente, así que dicho esto y volviendo al rumor de que iOS 9 se centrará en la optimización del sistema y las mejoras de estabilidad en lugar de en los cambios de diseño y la incorporación de nuevas características... ¿qué puede justificar el salto de versión? API, siempre las API, interfaces de programación de aplicaciones, o dicho de otro modo, puertas abiertas a los desarrolladores.
iOS 8 introdujo más de 4.000 nuevas API para los desarrolladores... cosas como WatchKit para proyectar las apps de iPhone en el nuevo reloj de la manzana, las Extensiones que hacen posible los teclados de terceros o la integración de cualquier app en el menú Compartir o el Centro de Notificaciones, Touch ID para identificarnos en cualquier servicio con nuestra huella, HealthKit como punto de encuentro de las apps de salud y forma física, o HomeKit para dar el empujón definitivo a la domótica.
Son las API las que de verdad pueden justificar completamente un salto de versión, haciendo más sencillo para desarrolladores y, sobre todo, usuarios, conocer si están suficientemente actualizados como para poder acceder a las novedades más jugosas que la App Store puede ofrecer: ya sabéis, siempre es más claro decir que cierta app necesita iOS 9 para funcionar que referirnos a la versión 8.4.2, ¿no creéis?
Justificaciones a un lado y entrando ya en el terreno de la especulación. ¿Cuál es la "puerta que nos falta por abrir" y que atraería a usuarios y desarrolladores por igual a iOS 9? Sí, seguro que habéis pensado en ello ya: Siri, el asistente por voz de Apple. Desde su presentación en 2011 la integración con apps de terceros ha sido el santo grial, la novedad con la que esperamos el asistente demuestre finalmente su potencial.

Y sí, el Apple Watch probablemente también nos ofrezca algunas pistas sobre la evolución de la interfaz gráfica de Siri en iOS, pero es con las API para desarrolladores con lo que el asistente por voz puede dejar de ser un coto privado al que tan solo algunas pocas compañías elegidas a dedo tienen acceso. "Siri, traduce mis palabras al chino..." para utilizar Google Translate sin sacar el teléfono del bolsillo. "Envíale un WhatsApp a mi novia diciéndole que llegaré tarde" "¿Alguna tarea pendiente en Trello?" "Quiero seguir viendo "Orange is the New Black" por donde lo dejé en Plex"...
Por supuesto no podemos olvidar que cada versión de iOS suele reservar una novedad al iPhone de ese año (Siri en el iPhone 4S, soporte de pantallas de mayor tamaño con el iPhone 5, Touch ID con el iPhone 5s y Apple Pay con el iPhone 6 y 6 Plus) así que con el iPhone 6s en mente otra novedad deseable sería Force Touch. Como tampoco podemos ignorar el hecho de que, aunque tan solo sea por probabilidad, alguno de los rumores que llevamos escuchado desde hace años sobre un nuevo Apple TV con tienda de aplicaciones termine por cumplirse.
¿Será suficiente? Dentro de tan solo dos meses lo descubriremos.
En Applesfera | La WWDC 2015 ya tiene fechas confirmadas: del 8 al 12 de junio
Ver 35 comentarios
35 comentarios
airgeorge
JAJAJAJA
Me he reído con lo de Siri y WhatsApp:
"Envíale un WhatsApp a mi novia diciéndole que llegaré tarde"
Me temo que eso no ocurrirá al menos hasta que nuestros nietos tengan 54 años, conociendo a los de WhatsApp. Da igual que hagan API o no, no lo veremos. Demasiado trabajo para esa panda de vagos.
Sin embargo, podremos hacerlo con Telegram probablemente entre una semana y un mes después del lanzamiento por parte de Apple.
Koji
Me da la sensación, aunque es un vaticinio arriesgado, que tantas novedades en las actualizaciones menores significan una cosa, iOs9 solamente correrá en procesadores de 64bits, y por eso están proporcionando nuevas características y mejoras con iOS 8 a los terminales mas antiguos que quedarán fuera.
Si hacen eso probablemente se enfocarán en una mejora importante de la estabilidad y rendimiento del sistema, descartando código antiguo y retrocompatibilidad, y quizás alguna característica mayor quedará fuera de los terminales antiguos.
La verdad es que tampoco lo veo mal, siempre se necesita ir dando pasos hacia adelante, que la competencia ya no es como hace unos años y pisa muy fuerte, ademas la proporción de terminales con chips de 64 bits debe ser bastante alta, si tenemos en cuenta la buena acogida del iphone 5s y 6/6plus.
Que ganas de ver otra WWDC en directo! XD
mg88
iOS 9, 8.5 da lo mismo cual sea la numeración… los usuarios necesitamos correcciones de errores y optimizacion a fondo ya! iOS 8 ha sido el iOS con mas bugs que he visto desde el 5.
Desde ios 8 y yosemite apple esta quedando muy mal parada incluso con los fanaticos que le seguimos, apple se caracterizaba por su software perfecto y bien pulido, donde quedo esa filosofia?
podenco
Apple dudo que re-escriba cada año el código de los SO de 0, así que lo mejor sería optimizar el SO existente, añadirle mejoras mediante actualizaciones y hacerlo más estable. Un SO cada año, a parte de problemas de compatibilidad/actualizaciones y estabilidad, solo es una estrategia de márketing (y aprovechar para dejar obsoleto algún dispositivo).
Rfael
Claro que si, para volver obsoleto mi iPhone 5s y así obligarme a comprar el 6s en 2016
rcc1979
No lo necesitamos, pero lo sacarán porque de alguna manera tienen que promocionar el iPhone 6S y el 6C
asmcsl
Visto que con iOS 8.4 van a introducir la nueva App de Música, ya pueden presentar cosas interesantes para iOS 9, que presentar se presentará, de eso no dudo un ápice xD. La verdad es que a mi también se me viene Siri a la cabeza cuando pienso en qué quisiera ver potenciado en iOS. Hace poco salió un tweak en Cydia, Assistant+, que junto con Activator y un poco de maña, puedes hacer burradas (si sabes hablar inglés, eso sí). Una API pleaseeee. Lo llevamos pidiendo los desarrolladores (y hasta los que no lo son xD) desde que salió. Yo con eso me quedo tranquilo. Luego si tal, mejoras en Mapas, mayor estabilidad, compatibilidad con todos los dispositivos que ya soportaban iOS 8 (jajé…), y, qué sé yo, cosas que prometieron y han cumplido más bien poco, como un Spotlight realmente funcional, o una App de Salud que nos "cambiará la vida". Pueden hacerlo mucho mejor, lo han demostrado varias veces xD.
Veremos.
Saludos!
melibeotwin
No necesitamos que saquen iOS cada año, necesitamos que saquen IOS estables y que optimicen bien la duración de la batería.
sauron34
Yo siempre he soñado con que Apple metiese un Finder a su manera, como una especie de zona central, la única que se pudiese explorar del teléfono fuera de iTunes y la que todas las Apps tuviesen acceso, para acabar de una vez con las duplicidades de archivos. Como iCloud Drive, pero en local.
ivook
Creo yo que si sacan iOS 9 es por marketing. Siempre suena más hablar de un iOS nuevo que hablar de una simple actualización.
fid_78
Desde luego como vaya igual de bien iOS 8, de momento no me pienso mover de mi iPhone 5 (madre mía pobres los que tengan un 6 en adelante con el iOS9). Apple se está centrando más en vender y está dejando de lado lo que la ha convertido en lo que es a día de hoy, y eso a mi me parece un error muy grave.
Es verdad que, a día de hoy, la competencia es mayor que hace 10 años, pero también creo que hay que mantenerse en la filosofía que una empresa tiene y Apple siempre se ha caracterizado por su estabilidad, fiabilidad, calidad y solidez, y a día de hoy, estos cuatro pilares, a mi modo de ver, están empezando a temblar (al menos algunos de ellos). Una empresa no sólo puede vivir del nombre.
Personalmente mejoraría lo existente (que hay mucho) e intentaría optimizar los nuevos dispositivos con el lanzamiento de nuevo iOS paralelo al ya existente (una especie de iOS 8s o iOS9s). Se que esto quizá es "androizar" a Apple y muchos criticarán esta acción, porque siempre han defendido tener un único sistema operativo, pero está claro que no han sabido encontrar la comunión entre la estabilidad de un sistema único y la diversidad de dispositivos, sean muy actuales o no tanto (ojo, hablo de dispositivos que salieron hace SÓLO 4 años, y es una barbaridad ).
Un saludo.
EstoNoEsComida
¿Soy en único al que le suena raro "iOS 9, ¿la gran interrogación?"?
La gran interrogante.
eromagosa
El ecosistema Apple se amplia e interconecta día a día con nuevos servicios. Más los avances en hardware, procesadores de 64bits, lectores de huellas, etc...
Yo creo que sí, además combinado con las posibilidades de actualización de hasta varias generaciones, creo que evitan el estancamiento y fragmentación que sufren otros sistemas operativos móviles.
cesarchip
El cambio de dígito se justificaría muy bien si como bien mencionan Siri trajera cambios importantes, pero no sólo eso, si hubiera quizás multitarea en el ipad, multi usuario en IOS, etc. Hay mucho de dónde tomar algo para mejorar considerablemente IOS y justificar su cambio a 9. Ahora falta que Apple efectivamente lo lleve a cabo
JC
Muy buen artículo.
oxid
Necesitamos un iOS bien hecho, como si quiere ser el 24 o iOS pepeluis pero que funcione bien de una puñetera vez.
dokidoki2
"De verdad necesitamos iOS 9 en 2015"
Cuando el mejor iOS hasta la fecha es el 4, creo que no, de verdad.