Los dispositivos iOS son de los más seguros del mundo en términos de privacidad, eso no es algo que se consiga subiéndose a los laureles. Según reflejan en MacRumors, Apple ha añadido una nueva medida de seguridad para los iPhone y iPad que equipen un sensor touchID.
A partir de ahora, cuando el dispositivo no se haya desbloqueado mediante un código numérico en un periodo de seis días y no se haya desbloqueado mediante una huella dactilar durante ocho horas, este dispositivo forzará al usuario a introducir el código numérico. Puede que lo notemos por la mañana, después de una noche sin tocar el iPhone y si llevamos mucho tiempo usando sólo el dedo para desbloquear el terminal.
Un representante de Apple ya ha dicho que esto lleva activo desde la primera versión de iOS 9, pero hay dudas respecto a eso ya que no ha sido hasta ahora que muchos usuarios lo han advertido. Además, la medida de seguridad no ha aparecido en los documentos de soporte de Apple hasta el pasado 12 de mayo.
¿Por qué Apple ha decidido hacer eso? Pues podría ser por una sentencia reciente en los Estados Unidos, que ha forzado a una mujer a desbloquear su iPhone con el sensor touchID para que el tribunal pudiera acceder a su información. La Quinta Enmienda estadounidense hace que surjan dudas acerca de si la autenticación biométrica está protegida por la ley, cosa que no ocurre con los códigos alfanuméricos. Así que es probable que Apple haya decidido hacer eso para protegerse las espaldas (legales) en el futuro.
En Applesfera | Apple contrata a un experto de Microsoft y Amazon para que dirija la seguridad interna de su compañía
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Angel
Lo que tienen que hacer es que sea obligatorio usar TouchID para apagar el dispositivo. Tanto buscar mi iPhone y tanta seguridad y luego si te lo mangan lo primero que hacen es apagarlo y adiós iPhone.
macnaxito
Me parece mucho más seguro Touch ID que un código numérico. El caso es que tengo el código numérico porque me lo pide demasiado como para poner un código complejo.
Creo que Apple, en mi caso, está pasando la fina linea que separa la seguridad de la pesadez. Si tienes la mismas contraseña de Apple para TODO, ¿porqué al restablecer te pide la contraseña para iCloud, iTunes, App Store, iTunes otra vez, la App Store que confirmes tu método de pago, iCloud ha ido mal y te la pide otra vez, pero, además, te la bloquea y tienes que cambiarla. Y la cambia en tus Mac, en tu iPhone, las contraseñas de aplicaciones, del Apple TV que tienes que escribir letra por letra, y así son horas perdidas sólo poniendo LA MISMA CONTRASEÑA en 30.000 sitios diferentes.
Es horroroso cuando pasa esto y estoy seguro de que no soy el único que ha vivido esto y que no he exagerado.
Luego veo todos los demás serivicios que uso... ¡Qué maravilla! Los inicios de sesión de Google y Facebook son seguros para apps de terceros, para sus propias apps, para ver lo que sea y no son tan pesados. Es más, lo de iniciar sesión en la app de Youtube del Apple TV entrando en una página de Youtube desde cualquier lado y poner los numeritos. ¡Ojalá se pudiera iniciar sesión en el Apple TV así! Un: "Ve a los ajustes de tu iPhone -> Activar dispositivo -> Ponga este código en su Apple TV". ¡Y listo! No que hay que iniciar sesión hasta para usar la app Remote. ¡Cuidado no te vaya a pausar alguien desconocido la película!
zchester
Para mí esto es un paso atrás en TouchID, precisamente lo que me gusta es la rapidez de no tener que meter la contraseña y ahora la voy a tener que meter todas las mañanas
juancoch
Pues vaya CAGADA. Yo paro la alarma por la mañana simplemente poniendo el dedo en el sensor.
jginess
Yo ni tengo Touch ID ni mucho menos duermo 8 horas, pero buen articulo btw.
stansmith
Yo creo que tiene su lógica, y es no desbloquearlo en contra de voluntad del dueño. Y estoy convencido que tiene que ver con el caso del iPhone de Bernardino.
Imaginaros que en vez de ser un iPhone 5C hubiese sido un 5S. ¡Qué fácil hubiera sido desbloquearlo, pongo el dedo del fiambre y pista! Por lo que pude leer tiempo atrás, hubo muchos otros casos similares con víctimas mortales a las que accedieron a la información de su móvil con la huella con la intención de obtener información relevante.
Tiene sentido este movimiento de Apple. ¿Qué es incómodo para el 99%? Desde luego, me incluyo. Pero esto demuestra que les preocupa que nuestra información esté a salvo.