El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, es todo un experto a la hora de lanzar frases al viento y hacerse el sueco cuando le piden explicaciones que las respalden. Ya sabéis, Android no copió al iPhone, Apple está celosa y carece de innovación y todas esas cosas. ¿La última? Android es más seguro que el iPhone, y lo es porque ha alcanzado los 1000 millones de usuarios.
Las carcajadas del público nos dan alguna pista acerca de cómo reaccionar ante esta gratuita afirmación (que pierde fuerza en la propia voz de Schmidt antes siquiera de terminar la frase), nacida como respuesta a las dudas del entrevistador de Gartner sobre la seguridad de la plataforma móvil de Google. Pero si tenéis dudas, quizás convenga recordar un par de datos sin importancia:
-
Los 1000 millones de activaciones alcanzadas por Android están muy bien y ciertamente ofrecen a la compañía un buen campo de pruebas en el mundo real. Claro que los 700 millones de activaciones de iOS tampoco son moco de pavo, ¿no creéis? Y teniendo en cuenta que no existe el caos de fabricantes, modelos y versiones de Android, el punto de la base ideal sobre la que detectar y corregir los errores de seguridad en todo caso va para Apple (otra cosa es que los resuelvan con la velocidad que debieran, ahí sí, tirón de orejas para los chicos de Cupertino).
-
Pero dejando a un lado estos parámetros tan cogidos por los pelos como el de la relación entre la seguridad y las activaciones, ¿qué tal si volvemos a repasar las cifras de malware? Es decir, los efectos reales y tangibles de la seguridad o falta de ella en el día a día de los usuarios. ¿El resultado? Android registraba en agosto un 79% de todas las amenazas detectadas por los Departamentos de Seguridad Nacional y Justicia de los EE.UU. frente al 0,7% de iOS. ¿No os fiáis de las fuentes gubernamentales? Vale, Juniper Networks asegura que los porcentajes se reparten en realidad entregando el 92% de todo el malware conocido para dispositivos móviles con 276.259 apps maliciosas en marzo de 2013 que hoy seguramente serán muchas más.
Ningún sistema es absolutamente seguro pero aun con todas las virtudes de Android, en este terreno ni siguiera juegan en la misma liga. Ni en número de amenazas, ni en sus diferentes aproximaciones a los ecosistemas de aplicaciones, ni por supuesto en la tasa de adopción de las últimas versiones, aquellas que precisamente cuentan con los últimos parches de seguridad.
iOS 7 incluso ha ampliado la brecha en este sentido, tanto en lo que al sistema operativo se refiere (no ha pasado ni un mes desde su lanzamiento y se estima que ya está en cerca de un 70% de los dispositivos activos) como en sus apps (gracias a las actualizaciones automáticas a prueba de despistados). Así que la única conclusión posible es que no, Android no es más seguro que el iPhone. O al menos, no hasta que alguien lo demuestre con algo que al menos tenga sentido.
Vía | The Verge
Ver 111 comentarios
111 comentarios
alex.cesc
Señor Michán, según un estudio de CVE Details, las vulnerabilidades de los sistemas operativos Android y iOS están así:
Vulnerabilidades de Android de 2009 a 2013: 27
Vulnerabilidades de iOS de 2009 a 2013: 228
Otra cosa muy distinta, y muy cierta, es que la gente de a pie descargue muchas más apps intrusivas en Android, dando permisos del sistema a las mismas, siendo aprovechados por malware, o aplicaciones intrusivas.
cucoide
Yo llevo 4 años con móviles android y jamás he tenido un problema de seguridad, ni virus, ni troyanos, y malware ni nada, ni tengo antivirus instalado ni nada que se le parezca.
:/
javi084
Son este tipo de artículos con los que Miguel se supera día a día. Sin sus artículos de "yo la tengo más grande" este blog sería una basura jajaja
alexmarting
Me encantan estos artículos de Michán!!
adrian.delarosab
Lo raro es que todavía no haya aparecido Michán a "moderar" comentarios.
megamanel
- Este camión es más rápido que tu deportivo.
- ¿Por qué dices eso? No tiene sentido...
- Es evidente, ¿No ves que es más grande?
- ...
jcfmunoz
Con todos mis respetos al señor Michán, creo que hay otras formas de ver y entender lo que Schmidt dijo. Y a lo que se refirió fue a Android 4.3, su última versión, que soluciona gran parte de los agujeros de seguridad del sistema, sobre todo los que explotan el 77% del malware: el envío de SMS sin el consentimiento ni información al usuario. No hablamos de apps que se instalan sin que el usuario sepa lo que hacen: hablamos de agujeros de seguridad en el sistema. En ese sentido, iOS 7.0.2 y Android 4.3 están a la par y son igual de seguros. El problema es que iOS 7.0.2 lo tienen el 65% de los dispositivos a nivel mundial y Android 4.3 apenas un 4%. El problema es que más del 28% de los dispositivos Android tienen una versión 2.3 llena de agujeros que la mayoría de hackers saben explotar y que hay muchos dispositivos con Android 4.0 o 4.1 que jamás llegarán a la 4.3 por decisión del fabricante. Le invito a leer mi artículo al respecto: http://applesencia.com/2013/10/es-android-mas-seguro-que-ios
Un saludo a todos.
crisplay
Michan porque no dices que iOS tiene unas 10 veces más vulnerabilidades que Android?
O que iOS7 copia de WP8 y Android, esto no interesa?
Vaya fanboy estas hecho.
sergiorpo.rodriguez
una cosa es que un SO reciba mas ataques y otra que sea mas o menos seguro.
Android es mas seguro, pero recibe mas ataques.
IOS es meno seguro pero recibe menos ataques.
¿ves la diferencia? que tenga mas virus/malware no lo hace menos seguro,¿es que no as leído los artículos relacionados con la seguridad de android? podrias informate un poco antes de escribir una mierda de noticia.
McRob
"Eric Schmidt, es todo un experto a la hora de lanzar frases al viento y hacerse el sueco cuando le piden explicaciones que las respalden" Se ve que Miguel Michán también... porque ha metido la entrada y a las primeras de cambio se la han desarmado y no da ningún tipo de explicación que respalde su artículo.
davidru851
¿Por qué no, en vez de escribir post fanáticos y cegados, leemos las conclusiones de verdaderos expertos en seguridad? Igual así nos demos cuenta de la realidad, y a qué se refiere el señor Schmidt cuando dice esas cosas.
http://www.seguridadapple.com/2013/04/ios-tiene-mas-vulnerabilidades-pero.html
desmadre
Sr. Miguel Michán, a partir de hoy voy a filtrar todas sus entradas, no verá más un comentario mio en sus artículos, ninguno hasta que abandone ese talante casposo, amarillista y tendencioso hasta decir basta. Solamente crea confusión, iras y tráfico banal. No me ofrece ninguna credibilidad y que conste que no es por este artículo, es ya algo histórico.
Aprenda de su compañero Miguel López, que poco a poco está volviéndose más profesional y justo sin dejar de adorar la marca Apple. Debe ser más profesional y menos personal.
Puede que más de uno esté de acuerdo con mi postura y los animo a hacer lo mismo.
schnedi
que hayan mas viruses/malwares no significa que sea menos seguro...
oxid
Miguel, no les hagas caso, en el fondo te queremos y tus artículos molan.
arthem
Señor Michán, ¿no ha pensado usted dedicarse a otra?
DiZ
Eso lo dice él, porque el gobierno de E.E.U.U. dice lo contrario.
imnetec2
Vamos que con el lanzamiento de iOS 7 , si que me lo creo ..
joni156
Yo creo que lo que queria decir es que es mas seguro que no te lo roben jajajaja y tiene razon, a ver quien se molesta en "chorarse" un android XD
nebys
Yo personalmente, me quedo con ios, porque me gusta,me apasiona,me siento seguro,y obviamente por la seguridad demostrada por Apple en iOS.
por los messanges indescifrables gracias al estandar de Apple punto a punto, por estas y muchas cosas mas yo prefiero Apple.
No me atrae por el momento ninguna otra plataforma y estoy muy contento con los pasos que sigue Apple.
fernandomer
Parece que el ministerio de defensa de EEUU lo tiene bastante claro, por algo será...
Yo doy más credibilidad a los militares de EEUU que a los comentaristas de este foro.
fernandomer
¿Y alguien esperaba que este señor dijera lo contrario?
Sauuuuuulll
Tengo android, todas las apps me las bajo de la play store y nunca he tenido problemas.
ceramico
No estoy de acuerdo de forma habitual con este hombre. Me refiero a Miguel michan. No quiero decir que parezca un mal tipo, seguramente expresa lo que piensa y está muy ilusionado sintiendo esa superioridad que da un iPhone... Me recuerda a los niños que presumen de tener la mejor carta de pokemon, mejor porque brilla más o algo igual de irrelevante en el fondo. No va probar un android como un galaxy o un xperia z porque... Porque no. De todas formas siempre es divertido observarlo, porque te recuerda lo infantil que se puede ser. Todos llevamos un niño dentro.
Enviado desde mi iPad
djluismix
Más de uno debería leer esta comparativa:
http://articulos.softonic.com/comparativa-de-seguridad-ios-7-vs-android-4-3
oscar_av
"Android registraba en agosto un 79% de todas las amenazas detectadas por los Departamentos de Seguridad Nacional y Justicia de los EE.UU. frente al 0,7% de iOS. ¿No os fiáis de las fuentes gubernamentales? Vale, Juniper Networks asegura que los porcentajes se reparten en realidad entregando el 92% de todo el malware conocido para dispositivos móviles con 276.259 apps maliciosas en marzo de 2013 que hoy seguramente serán muchas más."
Estas comparando un sistema abierto al cual le puedes descargar e instalar cosas directamente desde un navegador web contra uno que solo tiene opción por una aplicación controlada, ese 0.7% probablemente son de aquellos con Jailbreak.
Android es más seguro, pero nada detiene a una persona de instalar malware en su dispositivo a pesar de que son advertidos. Así que es cierto, android es afectado por malware mucho más que iOS, pero no deja de ser más seguro.
into
Ya se me hacia raro que Michan no apareciera estos días, hacia falta la polemica de articulos aunque no le falta razon en este articulo. Android tiene mayor cantidad de malware pero estudios tambien afirman que el porcentaje de afectados es infimo. Cierta razon pero pretencioso el articulo para sacar pecho por IOS.
sergiorpo.rodriguez
Proximo articulo de Miguel, ¡¡¡Mac OS es mas seguro que linux!!!!