Si ayer mismo felicitábamos a Steve Jobs por su cumpleaños, dentro de poco puede que podamos hacerlo por otro motivo. D. Angel Luis Fernández González, Presidente de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Asturias (AGA), ha contactado con nosotros para informarnos de la propuesta de la candidatura de Steve Jobs como Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2009 presentada por la AGA, apoyada, entre otras entidades, por la Federación Española de Industrias Gráficas (FEIGRAF).
A continuación incluyo de forma íntegra la presentación de la candidatura:
Steve Jobs significa y representa el espíritu del emprendedor por antonomasia.
Nacido en el año 1955 de una universitaria madre soltera y dado en adopción a una humilde pareja de trabajadores, en un principio, tuvo que abandonar sus estudios en la Reed College University por no poder hacer frente económicamente a su alto coste. Sin embargo realizó estudios de caligrafía como oyente en esa Universidad. Estos conocimientos cimentaron la idea de Mr. Jobs acerca de la importancia de la interfaz gráfica y su representación tipográfica múltiple.
En 1975, en el garaje de su casa, funda con su amigo Stephen Wozniak la empresa Apple Computer, fabricando el primer ordenador personal de la Historia tal y como ahora lo conocemos. El primero con una “muy humana” interfaz gráfica. En apenas diez años la empresa crece hasta tener 4.000 empleados y, en 1982, se convierte en el millonario más joven con tan sólo 27 años de edad.
Después de varias vicisitudes entre las que figura el ser despedido de su propia empresa, crea NeXT, una nueva empresa con un revolucionario nuevo producto: el NeXT Cube.
En 1997 Apple compra NeXT y vuelve a acoger a su creador el Sr. Jobs.
Desde entonces Apple ha liderado la vanguardia tecnológica en la aplicación de las tecnologías de interacción hombre-máquina haciendo llegar a la totalidad de la población nuevas formas de relación interpersonal con la vista siempre puesta en la ergonomía y dando la máxima importancia al concepto de que la máquina funcione y se exprese como las personas y no que las personas tengan que aprender a comunicarse como las máquinas.
Bajo su batuta Apple ha ido desarrollando y llevando a la práctica para el Mundo innovadores conceptos que hoy son estándares en los cuales las demás empresas y corporaciones se miran como estímulo y ejemplo a seguir: iMac, iPod, iTunes, iPhone… todos marcan un punto de inflexión en sus diferentes apartados. Un antes y un después que ha acabado marcando el camino en la evolución de las tendencias del modo de vivir de la actualidad y las generaciones futuras.
Actualmente, el Sr. jobs, se encuentra retirado temporalmente de la dirección de la empresa pues padece una rara forma de cáncer de páncreas que consume sus proteínas vitales.
Por todo ello, la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Asturias propone a Steve Paul Jobs como candidato al Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2009.
En breve se articulará un sistema para captar adhesiones a la candidatura. De momento la dirección de correo: stevejobs2m9@yahoo.es canaliza esta iniciativa, además de ser posible enviarlas por correo tradicional a la dirección:
Asociación de Empresarios de Artes Gráficas
Federación Asturiana de Empresarios – FADE
Pintor Luis Fernández, 2
33005 – Oviedo (ASTURIAS)
ESPAÑA
Agradecemos a D. Angel Luis Fernández González la deferencia de contactar con nosotros para comunicarnos tan buena noticia, y os animamos a apoyar dicha candidatura.
Más información | AGA
Ver 30 comentarios
30 comentarios
symk1000
premios príncipe de asturias de los deportes:
2008 Rafael Nadal: Primer número 1 de la ATP Español... 2007 Michael Schumacher: heptacampeon del mundo de fórmula 1... 2006 Selección Española de Baloncesto: Campeona del mundo 2005: Fernando Alonso: Bicampeón del mundo de Fórmula 1...
La lista sigue, pero no creo que sea necesario poner más ejemplos
Puede que a algunos se lo dieran pronto, pero os creéis en serio que alguno de los de ahí arriba no se lo merece?
no se que méritos quereis k haga la gente, la verdad
Miguel López
Sería todo un puntazo que se lo diesen... :-)
malfario
@Kipod
¿Tú no serás Bill Gates, nooo? ¡Y deja de hablar raro, que no se te entiende ná!
juan.d.martinez
Espero que la credibilidad en esta categoría sera mayor que en, por ejemplo, deportes, donde da vergüenza ajena ver la lista de ganadores.
nk82
Espero que no lo gane. Este premio debería ganarlo alguien que investigue de verdad, un científico, no un empresario.
Es como si le damos a Gates el mismo premio... ¿a que ninguno estaríais de acuerdo?
pascov
Sin duda se lo merece, he visto premios mas ridiculos en este certamen.
Albino
Me pareceria vergonzoso que le dieran un premio asi, aunque visto lo que ocurre en la seccion de deporte no me extrañaria, a nadal le dieron el premio el año pasado haciendo la decima parte de lo que hizo federer, y asi con la mayoria de premiados. soy usuario de mac, pero hay que saber separar las cosas, simplemente me limito a disfrutar de mi mac sin caer en absurdos fanatismos como pasa generalmente con jobs. un saludo
tiluxspa
Esta bien, pero creo que se lo merece mas otros, y como se le de por meter, por ejemplo, al Shigueru Miyamoto, me da a mi que Steve Jobs, no se lleva nada.
Fan By
RARARARA, Steve Jobs ganara!!!
JAD
6# @Merrin, Pues la verdad para mí no me da vergüenza ver que dan premios de Asturias de deportes a Rafa Nadal, Fernando Alonso, Federer o Michael Schumacher. Lo que dará vergüenza será tu comentario en todo caso :-/
@kipod, eres muuu cansino con tu palabrería, descansa. -_____-
GµNzØ
"Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2009"
Pienso que Jobs es un "gurú" del marketing, un magnífico emprendedor pero de ahí a que le propongan para un premio de INVESTIGACIÓN pues como que no. Por mucho que se "adore" a una persona solo hay que darle lo que se merece. Al César lo del César.
Saludos.
GµNzØ
Como si a los premiados los eligieran los Monarcas.... En fin, lo que hay que leer. Tendrías que consultar las bases antes de hacer semejantes afirmaciones...
Siento haberme salido de lo relacionado con el post.
Aquí se opina sobre el acierto o no de proponer a Jobs en ese apartado concreto, el de "Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2009", no la imparcialidad o legitimidad de los premios. Pero en fin, hay para todo...
Saludos.
Que lo reconozcan, quieren no darle el premio sino llevarle a Oviedo a que se jale unas buenas fabes con carnaca del infierno para ver si engorda y se pone bien... para eso no hace falta darle premios, sino invitarle, leches.
malfario
#29
Te sobra soberbia y careces de sentido del humor.
Acusas de talibanes, ignorantes, demagogos y demás lindezas al resto si osan expresar una opinión contraria a la tuya.
En tu verborragia se intuye la intención de menoscabar el trabajo de alguien que marcó un hito en la historia de la informática, fabricando con recursos muy limitados una de las primeras computadoras personales, y que sentó las bases para que -entre otras cosas- hoy puedas alardear de prosa escribiendo aquí tus comentarios.
No puedes evitar que los demás sientan admiración por alguien con talento, por mucho que patalees. Pero puedes visitarme en mi cloaca cuando quieras y echaremos unas damas ;)
Peace!
El premio Príncipe de Asturias es un premio político, dudo mucho que se de por motivos reales sino más por motivos publicitarios o de indole política.
Luis_NO_XBOX
Steve Jobs for President!!!! Yes he can!! (Modo Manzana en vena: OFF) La verdad es que Steve se merece el premio, pero no por los Mac, sino por NeXTSTEP, he visto varios videos y es alucinante...
thealv
Qué hay que hacer para apoyar la propuesta? Simplemente mandar un mail diciendo "La apoyo"?
danker
Si no lo gana quién lo va a ganar?
más vale que se lo den sinó pierde toda la credibilidad el premio.
Dudo que si lo gana venga jobs a recibirlo, pero estaría bien que viniese
Dyslexycbithc
Nunca pense que diria las palabras Steve Jobs y Premio Principe de Asturias en la misma frase xD...
escagedo
Danker, pues lo veo difícil que gane. Este año es el bicentenario de Charles Darwin y seguro que será propuesto para la misma candidatura.
Como gane Jobs a Darwin si que van a perder credibilidad los premios.
Albert
¿Qué diferencia hay entre comprar un iMac en el Corte Inglés, en un reseller o en la AppleStore?
symk1000
Lo dicen por ahí muy bien, este hombre es un emprendedor con todas las letras, fue un vendedor nato... pero hay gente que se lo merece bastante más que el (en este campo). No dudo que haya otros campos en el que se lo puedan dar y se lo merezca más que nadie, pero en el de investigación...
Idaho
Bueno pues a Johnattan Ive
Carlos D. Redondo
Yo no tengo muy claro si se lo tienen que dar a el o a otra persona, porque para eso habría que ver quien son los otros candidatos, pero lo que si quiero apuntar es que Jobs no solo es un vendedor o un genio del marketing.
Steve Jobs figura en miles de patentes de Apple y además de empresario toma buena parte de las decisiones de innovación industrial de la compañia... uno no tiene que ser ingeniero para innovar y avanzar en el camino de la técnica, ni siquiera tiene que construirlo uno mismo, solo se le tiene que ocurrir y teorizar sobre ello, además de hacer la toma decisiones de lo que es adecuado para seguir avanzando y lo que no, y en eso, Jobs, precisamente ha dado sobradas muestras de genialidad, anticipandose a competidores en todo el mundo.
Además hay que tener en cuenta que no solo es el Fundador de Apple si no que compró Pixar cuando no era más que un departamento en ILM y lo llevó a donde lo ha llevado ahora, creando obras artisticas iniguanables en el terreno de la animación bajos sus manos.
Para terminar, solo quiero apuntar que me resultaria absurdo premiar a Darwin en su Bicentenario, puesto que sus teorías y su trabajo está más allá de premios. (Y lo digo yo, que soy biologo).
P.S.: Y al del culto enfermizo a la personalidad... en fin... si no admiramos a la gente que innova, que hace avanzar este mundo, que lo lleva a nuevas fronteras y que inspira a la generación siguiente, entonces nos quedaríamos estancados para siempre.
phoenix
pues sería bueno que se lo dieran a el, además todo los que lo criticáis no sabréis mucho acerca de su vida, puesto que aunque en los últimos años no a estado muy puesto en los temas de investigación, al principio de su trayectoria profesional era todo un inventor emprendedor, así que yo espero que se lo den!
shuroth
Creo q nadie pretende desmitificar a Jobs, se merece premios pero como empresario ,innovador, orador , y vendedor, como ha demostrado a lo largo de s vida. Pero nunca no como científico. Resultaría penoso que le dieran el premio Príncipe de Asturias por ello.
De todos modos estos premios que la monarquía española reparte son unos premios que se premian a sí mismos (valga la redundancia). Resulta penoso que dieran un premio a Google, un premio a Nadal, y creo recordar que también le dieron uno a Al Gore. Esos premios están podridos desde que se empezaron a repartir, pero no se puede esperar mucho más de nuestra decadente monarquía.
Albert
¿Qué diferencia hay entre comprar un iMac en el Corte Inglés, en un reseller o en la AppleStore?
ARG
No hace falta que reciba ningún premio, ya es parte de la historia VIVA. Todo un Crack.
Bytchus
Alguien se ha dado cuenta de que la propuesta de candidatura es una copia del discurso que Jobs dio en aquella universidad?
Alguien si debería investigar un poco antes de presentar candidaturas.
Por cierto, yo si pienso que es un gran investigador, aunque es cierto que cuenta con grandes y eficaces técnicos que seguro hacen todo el trabajo, él sin duda es la mente que los impulsa en la dirección adecuada y lo ha demostrado con varias empresas.
Además puede que así le caigamos mejor y no tengamos que esperar para tener el próximo iPhone ;)
peperplejo
Sabíais que el rey Juan Carlos fué de los primeros en tener un ordenador Next en España? Eran otros tiempos, con Jobs fuera de Apple.
Dicho esto, no creo que el perfil de Jobs encaje en esa categoría. Sería absurdo otorgarle esa mención, pero también le dieron el premio a Fernando Alonso, así que... quién sabe?