Supongo que cada uno de nosotros podrá exponer diversos motivos para elegir Apple frente a otras opciones: diseño, seguridad, productividad, rendimiento… Una lista que se me antoja extensa.
Pero si sois usuarios indecisos que aún se lo piensan tenéis una gran oportunidad para despejar vuestras dudas. El próximo día 18 de Marzo se celebrará una charla llamada ¿Por qué elegir Apple?. Será en la Sala de Grados del Aulario 4, en la Universidad de Almería; donde el personal de Rosellimac Almería será el encargado de conducir la charla.
Dentro de las actividades planificadas figuran la presentación de la nueva gama de portátiles MacBook, MacBook Pro y MacBook Air así como demostraciones de Mac OS X Leopard, i´Life 09 e iWork 09.
Sin duda, un evento que no deberíais perdeos si estáis cerca. Seguro que lo pasáis bien entre gente con las mismas inquietudes maqueras.

Este es el cartel original cuya pregunta era ¿Por qué elegir un MacBook? pero que ahora ha pasado a ser ¿Por qué elegir Apple?. Si pasáis espero que contéis vuestras impresiones.
¡Gracias Alejandro por avisar!
Ver 30 comentarios
30 comentarios
lluevert
Juan Alba... De entrada te diré que no soy fanboy, soy programador currante que tanto me dan los pijos de apple como los fanáticos linuxeros como los windowseros, y también te diré que no soy absoluto defensor de ninguna de las plataformas, aunque las uso a las 3,y no t voy a engañar, utilizo más macosx. Tu entrada de blog, se dedica a criticar a macosx con un gigantesto NO ES COMO WINDOWS. De todas las tonterias y falsos argumentos que se pueden escoger para criticar a cualquier sistema operativo, no solo macosx, has ido a escoger el peor. La consola que mencionas ariba sencillamente no se de donde la has sacado, y en el blog se deja entrever un gran desconocimiento de otro sistema que no sea windows. Como dicen por aki arriba...hablar por hablar
anyelus
Buenas Soy Alejandro el presidente de la asociación ATISAL y organizador de la charla, con motivo de acabar de cierta manera la polemica existente con esta, he decidido comentar.
Os comento que se trata de una charla para nada comercial donde no se tiene la intención de vender, sino de demostrar a los universitarios las ventajas de usar entre otras cosas Leopard, iLife, iWork y para los asistentes que ya dispongan de Mac, algun que otro truco.
Además por supuesto habra alguna que otra persona que subirá a contar su experiencia personal. Por supuesto desde ATISAL en ningún momento hemos pensado en una charla comercial, sino una charla a nivel informativo. Al finalizar la misma sortearemos un iPod.
También quiero dar las gracias a Applesfera por publicar la noticia, y espero que si alguno podeis asistir os guste.
Ricardo Chueca Arduña
#2 Juan, para llevar el tiempo que dices con un mac, demuestras bastante ignorancia acerca de las carencias de su sistema operativo. También relatas una serie de cosas que pertenecen a la esfera de tus gustos y preferencias. Y no creo que hayas de pedirle a nadie que te enseñe. Si estás manteniendo un blog, doy por supuesto que no eres un completo zote en la informática. Moléstate tu en aprender un poco (no hace falta mucho). Si esto te resulta en extremo duro, puedes vender tu Mac y seguir con el Asus y con Windows. Créeme, a la mayoría de los que entramos aquí, seguro que nos va a dar igual.
HariSeldon
#2, Juan, he estado leyendo las razones que has escrito en tu blog. Perdona que te diga pero algunas son de risa. Deberías conocer un poco más las preferencias del sistema y del software antes de atreverte a decir semejantes barbaridades.
Buff...
elmuymac
Con todo mis respeto a Applesfera, q me parece un blog genial el cual sigo día a día, me parece uno de los post más tontos y poco serios que han publicado, pq? por curiosidad, después de leer los comentarios y el ritual habitual, me dio por "teclear" Rosellimac Almería en Google para ver quien era "ese" grupo de maqueros interesados en dar una charla en la Uni....JAJAJAJAJAJA...q SON UNA TIENDA CHAVALES!!!!!, hay q "interesados y preocupados" son en Rosellimac en dar a conocer el mundillo Apple!!!, por supuesto, una vez terminada la charla, repartiremos las tarjetitas del negocio indicando q estos maravillosos productos de los q hemos hablado, los pueden conseguir en la calle bla bla bla de Almería" claro y teniendo una PROXIMA APERTURA por delante... esto les viene como anillo al dedo... Applesfera: Sois socios de la tienda?
velaza
Juan Alba, como bien te ha dicho HariSeldon hay que aplicarse un poquito antes de decir chorradas. Voy a comentarte sólo las más evidentes:
Dices:
"La combinación Cmd+Tab, para cambiar de aplicaciones, sólo funciona con las aplicaciones que NO están minimizadas."
No sé qué le haces a tu Mac pero funciona perfectamente, lo que me temo es que con tu idea windosera de minimizar (menuda chorrada) no ves que sí se puede cambiar de aplicación. Eso sí, la aplicación sigue minimizada (así se lo habías pedido tú)
"La combinación Cmd+Tab sólo cambia entre aplicaciones distintas y no entre ventanas de una misma aplicación."
¡Pues claro que no! Cmd+Tab es para lo que es, no puede entrar en conflicto con otra orden. Para eso tienes otra combinación de teclas (Cmd+< por ejemplo)
"Al apretar el botón derecho en un archivo, no sale la opción para cambiar su nombre.
Te aseguro que yo no necesito tocar el ratón para cambiar el nombre de un archivo.
"Si piensas manejar Mac OS X sólo con el teclado, sin ratón, lo llevas claro. Para hacer algo con el teclado, siempre que se permita hacerlo con él, es muy posible que tengas que saber combinaciones difíciles."
¿Combinaciones difíciles? Ya te lo han dicho otros...mejor vuélvete a Windows, allí todo es fácil xD
"La mayoría de apliaciones siempre se quedan abiertas, sin ventanas, y hay que cerrarlas dándole a la opción de cerrar de la barra superior. No suele bastar casi nunca con cerrar sus ventanas. ¿Para qué sirve, en la mayoría de aplicaciones, tenerlas abiertas gastando recursos y batería y sin ninguna ventana? ¡Qué forma tan idiota de "trabajar"!"
Esta es la mejor y más hilarante. Consejo: apréndete la segunda combinación (la primera es Cmd+Z) más usada por los maqueros (Cmd+Q) con ella saldrás de todas las aplicaciones en ¿décimas de segundo? Precisamente, es una de las características que los
velaza
Se ha cortado...sigo:
"La mayoría de apliaciones siempre se quedan abiertas, sin ventanas, y hay que cerrarlas dándole a la opción de cerrar de la barra superior. No suele bastar casi nunca con cerrar sus ventanas. ¿Para qué sirve, en la mayoría de aplicaciones, tenerlas abiertas gastando recursos y batería y sin ninguna ventana? ¡Qué forma tan idiota de "trabajar"!"
Esta es la mejor y más hilarante. Consejo: apréndete la segunda combinación (la primera es Cmd+Z) más usada por los maqueros (Cmd+Q) con ella saldrás de todas las aplicaciones en ¿décimas de segundo? Precisamente, es una de las características que los maqueros más apreciamos, poder cerrar ventanas sin cerrar la aplicación.
"Cuando bajas algunos archivos comprimidos con Safari, como algún zip, lo descomprime en una carpeta y borra el zip. ¿Qué pasa si quería conservar el .zip?"
¿¿Cómoooo?? Por mucho que lo intente a mí no me pasa (salvo que le dé la orden expresa, claro)
"A diferencia de Windows, no existe un menú de "Nuevo" para crear un nuevo archivo de texto, etc. con el botón derecho del ratón en cualquier carpeta o en el escritorio."
Es todo lo mismo, hijo (Cmd+N) y sin tocar el ratón ¡ooops!
Y así seguiría hasta el infinito pero la gente se aburre.
Entre las que te he dicho yo y las que te han dicho otros compañeros aquí y en tu blog, se te desmonta el chiringuito en un plumazo. No sé si decirte aquello de "¡qué atrevida es la ignorancia!" pero casi.
No sé, tal vez deberías modificar el post que has escrito, al menos en las cosas que te hemos apuntado y que desconocías. Y como ya te han recomendado por aquí, cámbiate de nuevo a Windows, no estás preparado para dar el salto definitivo (te lo dice alguien que usa ambas plataformas, conste)
Ah y por cierto, en tu catálogo de carencias mezclas churras con merinas. Una cosa es un MacOs y un Macbook y otra es el software, el
Juan Alba Maldonado
Muchas gracias JAD y a todos los demás que habéis respondido también. No todo lo que me habéis respondido ha quedado solucionado para mi u opino diferente que vosotros, pero muchas cosas he descubierto cómo hacerlas. Tal como decía en mi post podía estar equivocado en varias cosas, tal como habéis demostrado, y en cuanto pueda prometo corregirlas en el propio post con las soluciones que habéis ido dándome algunos (muchos otros sólo se han dedicado a desacreditarme y dudo si quiera que hayan leído todo lo que he dicho o al menos entendido).
En cuanto a mi adaptación a Mac OS X, no es del todo mala. Simplemente no tengo mucho tiempo para aprender un sistema operativo tan diferente (por lo tanto me lleva más de un año y lo que me queda), y también el escribir sólo cosas malas (siempre según mi opinión) puede dar la sensación de que no aprecio sus cosas buenas. Pero no es así. También veo muchas ventajas en Mac OS X y muchas desventajas en Windows y en Linux, etc. Por cierto, mi sistema favorito es BeOS :) más por nostalgia ya que es también muy criticable y ahora que está bastante obsoleto lo es más (para los curiosos decir que BeOS nació en los hardware Apple y gracias a miembros de esta empresa).
Está claro que muchas cosas es según mi opinión o bajo mi propia experiencia. Eso no quiere decir que para otros, quizá la gran mayoría, sea todo lo contrario y para ellos en lugar de "errores" sean "ventajas".
Otros problemas que he tenido sólo los padecemos una minoría, pero no soy el único. Me refiero a cuelgues de Safari, a la atenuada luz del MagSafe y que no cargue la batería, a la cámara web iSight y su luz encendida al encender el MacBook (hay varios posts en algunos foros con el mismo problema), a que no funcione el diccionario en Safari y otras aplicaciones, etc. a algunos puede parecerles mentira, pero os aseguro que no he mentido en ningún momento. Y, sí, es cierto... me pasa de todo :)
En
velaza
#25 JAD
En lo de los Zip, es cierto no me había fijado que se refiere a Safari. Peor que conste que en Firefox puedes elegir si quieres que te lo descomprima, lo guarde o ambas (hablo de Stuffit). También existen aplicaciones que te permiten ver el archivo sin descomprimirlo. Y, por cierto, si usas Safari y te descomprime el zip, cuesta el mismo tiempo---->botón derecho---> comprimir.
En cuanto a lo de (Cmd + tab) con las páginas minimizadas (algo que yo no uso ni de coña) lo estoy comprobando en estos momentos y lo hace perfectamente. No sé cual es el problema, ¿queréis que se cambie de aplicación y que se maximize? ¿para qué? ¿para que está el dock?
HariSeldon
#43 y #44, efectivamente malfario, la filosofía de Mac no es minimizar (aunque se pueda) La opción que yo uso en Tiger es "ocultar".
#41 JAD, esa opción de ocultar es la que te permite restaurar la aplicación que no está presente (en apariencia minimizada) al pulsar (Cmd+ Tab) Pruébalo, pero recuerda que no es necesario minimizarla sino ocultarla con (Cmd+h) Como decía Velaza, si minimizas no es lógico que si cambias de aplicación se maximice la ventana que tú mismo has querido minimizar, recuerda que puedes tener varias ventanas abiertas de una misma aplicación y tener solo una minimizada.
Lo de los .zip, creo que está claro y el desinformado Juan no sabe que cada aplicación tiene sus preferencias para poder guardar el archivo comprimido después de descomprimir.
javiquilez
Por cierto Juan Alba Maldonado, cuando afirmas que "ahora va a resultar que sólo se pueden escribir cosas que sean verdad" espero que tengas presente que en tal caso debes aceptar y admitir calificativos como:
mentiroso, embustero, engañoso, falaz, farsante, mendaz, trolero, bolero, calumniador, cuentista, fulero, tramposo, patrañero, lioso, impostor, falaz, aranero, charlatán, falsario, perjuriador...
Adjetivos todos de la RAE que definen la actividad que tú defiendes.
Si consideras esto como un insulto entonces creo que sí que tienes un problema, más allá del entendimiento del uso y gestión de los distintos sistemas operativos.
otto.st
Yo lo resumiría en una única palabra: reliability. Me gustaría que existiera una palabra en nuestro idioma que realmente expresara su significado sin tener que acudir a tres: fiabilidad, confiabilidad y credibilidad.
JAD
#2 @Juan Alba Maldonado. No te preocupes, no voy a echarme encima tuyo, todo lo contrario, voy a rectificar en lo que te equivocas y en lo que sí has acertado.
Cierto es, como otros han dicho, que es estúpido comparar "pero en WINDOWS esto es..." No debes juzgar algo como que es malo porque en Windows no sea así. Ésto, junto con tu falta de conocimientos del OS es por lo que no lo has hecho bien.
Destaco estos puntos sobretodo:
3) ¿Combinación difícil? PUEDES PERSONALIZARLO EN LAS PREFERENCIAS. 5) Es más sencillo "Enter" que el menú y más ágil, también puedes hacerlo en "Obtener información" del ítem en cuestión (Propiedades en Windows). Pues claro que si lo haces rápido lo interpreta con doble click, normal xD, hazlo lento si tu intención es cambiar el nombre y no entrar dentro. 6) Utiliza "cmd+cursor" abajo para bajar dentro del directorio, arriba para subir de directorio, y abajo igualmente para ejecutar aplicaciones. 7) No se si lo he interpretado bien, pero se cambian imágenes de los iconos así: La imágen del icono de origen que deseas, la seleccionas (seleccionas el archivo o carpeta), lo copias (cmd+C) y en el archivo/carpeta que vaya a ponerse, te metes en "Obtener información" (propiedades en Windows) y clickeas en el icono del archivo/carpeta que está en la esquina de arriba a la izquierda (lo que sería la representación del icono y su nombre a la derecha), bien, notarás al darle que se selecciona por el borde que rodea azul (como cuando tabulas), ahora, pegas con "cmd+V". 8) Aquí te doy la razón. 9) Todo lo contrario, es más fácil e intuitivo que Windows donde va a parar. Para mí en Windows era muy difícil aprenderme comandos, llegué a Mac y fue la salvación. 10)Pues va a ser que no, cada directorio puede tener su propia organización gracias al panel "Mostrar opciones de visualización" accediendo con "cmd+J" en Finder. Elige primero la general que más te convenga y dale al botón "Usar por o
JAD
11) Precisamente es la forma de trabajar eficazmente y ágil, ahora, si quieres reservar la RAM, utiliza "cmd+Q" (comando+ Quit) para cerrarlas, más rápido que en menú. 12) Los menús se alternan visualmente con "Shift" y "Alt" en tiempo real, mucho mejor organizado que si los tuvieras todas las opciones haciendo los menús extensos, ahhh, el "Inspector" al que te refieres es "cmd+alt+i" y no es sólo para múltiples ítems, sino para que el panel se quede "flotante" y fijo para que cambie según lo que selecciones a diferencia del simple "Obtener información" que es individualizado. 13) Tienes toda la razón. 21) Tienes toda la razón. 25) Eso es subjetividad, está fuera de lugar :/ 28) Pues será un problema tuyo. 30) Tienes toda la razón. A mí también me frustra. 32) Eso te pasa a tí. Yo puedo perfectamente. Se mantiene "cmd+Ctrl" mientras pasas con el ratón. 39) A mí me va perfecto. :) . Checkea los atajos en las preferencias. 40) En el menú secundario, tienes la opción que desees hacer. No se que problema tienes, va perfecto. 41) Te pasará a tí. Será un problema tuyo. 43) He instalado veces con Bootcamp y hecho particiones con "Utilidad de Discos". Todo perfecto. El problema lo tendrás tú que no lo sabrás hacer o algo. 45) Uff.. te pasa de todo. A mí todo esto está chupao y ningún problema. 46)Te doy toda la razón. Pero para gestionar mejor el arranque del mac, presiona "alt" al encenderlo y podrás elegir particiones, expulsar con el botón de expulsar y demás.
JAD
48) Dirás la Nintendo Wii, la GC es de tapa. Yo también no se por qué, te doy la razón. 53) Eso se configura en las preferencias del compresor de mac, primero tienes que abrirlo nativamente sin que sea a través de un Zip, para ello vete "Sistema/CoreServices/" y encuentralo. 54) Otro error de compararlo con la filosofía Windows, cuando simplemente arrastras en el finder a la barra lateral de dispositivos o desde el escritorio a su icono de volumen. Más sencillo y rápido que un estúpido "enviar a". 56) El problema lo tienes tú. Además, "abrir siempre con.." es sólo para ese archivo, si quieres que sean todos del mismo tipo tienes que hacerlo en "Obtener información" en el botón "cambiar todo". 57) Ufff... bueno, ya me entiendes... :-/ 58) Pues no te equivoques xD. 59) Te doy toda la razón. ( pero ya sabes que se puede personalizar el comando) 60) No hay error. Será que tendrás ese directorio sin barra de herramientas a lo "sencillo" y así se abren una por una, sí.
Agradece esta dedicación que me he MOLESTADO BASTANTE en ayudarte con esto. De todas maneras, quizá no estás hecho para adaptarte a Mac OS X. Te recomiendo Windows. Mac OS X sin duda es en términos generales bastante superior a Windows, ahora, individualmente por necesidades o gustos puede ser mejor uno u otro.
Ahh, e irónicamente MAC OS X ES MÁS COMPATIBLE QUE WINDOWS. Porque Windows sólo es compatible consigo mismo, mientras que mac es compatible con Windows y con él mismo (Y no me refiero a Bootcamp).
JAD
#14/15 @Velaza, en lo del Zip y el cmd+Tab con las ventanas minimizadas tiene razón. Eres tú el que se equivoca.
Fan By
¿Para que ir a esa "reunion" cuando se pueden leer los comentarios de Applesfera?
JAD
#27 @Juan Alba Maldonado, de nada hombre. ;)
JAD
@velaza, depende de como esté configurado el descompresor, esto está claro. Cada uno lo tiene de una manera. En mi caso, lo tengo para que se descomprima en la misma carpeta y trasladar el zip a la papelera. Y si por alguna razón quiero el Zip, tan sencillo como cogerlo de la papelera.
Bueno, en lo de las ventanas minimizadas no se pueden acceder a ellas con el cmd+Tab, pero la verdad, prefiero que sea así, porque en Mac OS X tiene poco sentido minimizar, es cierto. Yo minimizo cuando quiero reservar una ventana que no quiero que se vea, pero no quiero que se oculten las otras de la misma app. En caso de quererlo hacer con todas o cuando solo se tiene una hago cmd+H. Por eso digo que para mí es mejor así. ¿Pero en serio se te restaura la ventana minimizada al hacer cmd+Tab? A mí no. D:
JAD
#45 @HariSeldon. Tío, ya lo sabía como era lógico xD. ¿Te has leído mi comentario de arriba?? :-/
Claro que te permite cmd+Tab volver a visualizar una app oculta, al contrario que una minimizada, que no se puede. Pero, como ya dije, si minimizo es para reservar una ventana sin que se oculten todas las demás de la misma app. Y como ya dije, claro que prefiero que con cmd+Tab no se restaure una ventana minimizada, porque para eso la tienes reservada en el dock. Lo que sí la restaura sin darle a ella misma (como es lógico), es dándole a la app en el dock.
JAD
Haber sí xD, si es que para explicar esto es un lío para lo sencillo que es. Claro, cmd+Tab me refería a que se visualiza la app oculta, tenga una ventana o varias, ya que lo que se oculta con cmd+H es la app entera junto con las ventanas que tenga.
Por ello, no te permite el comando "ocultar" hacerlo sobre cada ventana individual, sino toda la app, es ahí cuando entra la utilidad de "minimizar" cuando cobra sentido si quieres reservarla y que no se vea entre las otras incluso cuando hagas cmd+Tab. Claro, estaría mal si la ventana minimizada se restaurara al hacer cmd+Tab.
Otra cosa es que si seleccionas que se vea en primer plano una app dándoles desde el dock, si solo hay una ventana y esta está minimizada, se restaura, pero si tienes varias ventanas de una app con una normal y otra minimizada, por ejemplo, no se restaura la minimizada, de nuevo, bien hecho que sea así claro.
Creo que ya está claro, era que no nos entendíamos.
Rekkeb
Es una genial noticia. Debería hacerse más a menudo en las universidades y que los propios docentes se empapen del tema. Ya que hay algunos que sólo conocen Windows y cuando tratas de hacer ciertas prácticas en otras plataformas....
Juan Lara
Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid me pasaré a ver qué tal la charla.
malfario
Con respecto al post, creo que es una buena oportunidad para hacer conocer al gremio docente que hay vida más allá de windows, aunque sinceramente pienso que en todos los organismos públicos deberían estar obligados a usar software libre y gratuíto, por aquello de reducir costes.
Con respecto a todo lo que ha montado el amigo Juan Alba gracias a su comentario en #2, primero quiero darte la enhorabuena por tu provechoso spamming. En segundo lugar, es lamentable que hoy en día cualquiera puede montar un blog en cinco minutos y dedicarse a escribir una retahíla de paridas sin más fundamento que el de su propia ignorancia. Lo mejor sin duda del despropósito de tu post: "En mi opinión, la lista que yo expongo tiene puntos que si Apple los tuviera en cuenta su sistema operativo mejoraría sobremanera (aunque lo hago gratis, no estaría mal que Apple me pagara por ello jejeje)". Creo que los que te recomiendan volver a Windows (cosa que no es necesaria, ya que según tus propias palabaras, has sustituído el Linux de tu Asus por él, ya que lo prefieres, curioso viniendo de un usuario de BeOS) se equivocan. Yo te recomiendo vender todas tus máquinas, y dedicarte al humor. De esta forma podrías seguir con escribiendo memeces, pero al menos ningún incauto resultaría perjudicado por tomar en serio tus "Esto es un bug".
De todas formas, puedes tachar un par de "problemas" más de tu lista:
1- Si te gusta la desorganización, y prefieres tener ficheros duplicados en tu sistema de archivos, manteniendo en la misma carpeta el archivo comprimido y su contenido, sólo tienes que desmarcar la opción "Abrir archivos seguros al descargarlo" en la preferencias de Safari.
2- Para el "bug" de restaurar ventanas minimizadas mediante cmd+tab, te informo de que efectivamente no es posible, porque en OS X, la filosofía no es minimizar ventanas, sino ocultarlas (cmd+h). Si aún así eres demasiado cerrojo para acostumbrarte a cambiar cmd+m po
malfario
truquito para restaurarlas: Una vez tengas seleccionada la aplicación con cmd+h, pulsa opción (ALT para tí) y suelta cmd.
Saludos, y suerte, la vas a necesitar.
malfario
#52
Juan, lo de "bug" de las ventanas era sarcasmo. Aplícate el cuento, y aprende a leer antes de escribir disparates en tu "blog". Respeto la libertad de expresión, y pocas veces me verás censurar la opinión de nadie, pero en el momento en el que te decides a escribir un blog y adquieres la capacidad de influir en la opinión de tus lectores, adquieres también la responsabilidad de ofrecer información veraz y contrastar los datos que divulgas. Como veo que esta responsabilidad te la pasas por el forro y más que informar, desinformas, entiendo que estás faltando al respeto no sólo a mí, sino a todo el que por desgracia lea tu post, por lo tanto te devuelvo la misma medida de respeto a cambio. Te pido disculpas en cualquier caso si te ha ofendido mi consejo de dedicarte al humor, pero es que tu post es de traca verbenera, y sigo pensando que te iría mejor en otros ámbitos menos técnicos.
Peace ;)
malfario
#54 Por favor, dime que no eres periodista!!
malfario
Juan, zanjo aquí el asunto, no pienso alimentar la polémica para darte más publicidad gratuita -quizás sea lo que vas buscando desde el momento en que insertaste aquí tu spam-, pero al menos ten un poco de dignidad y corrige tu post teniendo en cuenta las soluciones que te han ofrecido los lectores de este blog, antes de que te sigan dando cera en el tuyo. Quién sabe, siendo positivo, si no eliminas el texto del problema inicial y a continuación indicas la solución, tal vez pueda ser útil como referencia para futuros "switchers" obstinados.
Cuídate.
Gers
Ay, que lástima que no pueda, estoy en Colombia, pero a los que vayan por favor suban fotos y dejen sus comentarios.
Por último mi deseo sería que eso se hiciera aquí en Colombia también, y si esto lo llegase a leer alguien de Apple, que ojalá lo tome en cuenta.
Salu2
parsival
Pues yo hace unos 4 meses que me he pasado a Apple, y la verdad és que estoy muy satisfecho. tengo el macbook pro de aluminio, y es una maravilla. En cuanto el S.O no havia usado nunca OS X, y donde me lo vendieron me dieron unas nociones basicas, y la verdad és que no me ha costado nada adaptarme, em 4 meses he hecho cosas que no havia conseguido en 13 años de usar windows. La verdad es que le estoy dando la paliza a mis amigos, sobre las maravillas de Apple, y por lo que veo aun es un tema bastante ignorado. Creo que charlas esta van muy bien sobre todo a los que solo conocen windows.
En un programa de radio preguntaban si Mac o Windows, y salió un 47% a favor de Mac.