Apple sigue publicando patentes a raíz de todas las investigaciones que tiene en marcha, y esta vez la oficina estadounidense nos muestra un seguido de descripciones de un sistema para detectar si un usuario ha incumplido los términos de la garantía.
Así, por ejemplo, este sistema podría detectar si un iPod ha sido expuesto a temperaturas muy frías o calientes, fuera del rango que la garantía cubre; o de si ha sufrido un golpe o una caída. Esta información se almacenaría digitalmente en la memoria del dispositivo, de modo que el usuario no se percataría de ello.
Ya existen sensores para detectar si un iPod o un iPhone se ha mojado (con lo cual la reparación no estaría cubierta por la garantía), de modo que el concepto es una mejora de algo que ya tenemos. De hacerse realidad, Apple podría ahorrarse varias reparaciones a raíz de “abusos” de los dispositivos.
Vía | Appleinsider
En Applesfera | Patente de texturas variables y reconocimiento dactilar para el iPhone
Ver 20 comentarios
20 comentarios
blinero
·7 +1
En vez de abaratar sus productos debido a la bajada de precios de los componentes se dedican a meterle estas mierdas (seguro que nada baratas y que deberemos pagar los compradores) que solo van en contra del usuario y a favor de ellos mismos, porque no se preocupan de hacer las cosas bien en vez de intentar sangrarnos mas? o es que no lo hacen lo suficiente?
Gonzalo
Me extraña el clickwheel tan chiquito, como un boton "home" de iPhone/iPod Touch. Pero como suele pasar en las patentes, los dibujos son meramente ilustrativos y nada mas.
Este sistema deberia ahorrar dinero a Apple ya que no debera efectuar ciertas reparaciones por los terminos de garantia, imposibilitando mentir.
Es una patente, a ver si es que se hace realidad, y si sucede... cuando. xD.
Victor Ruiz
Y ese modelo de ipod tan extraño?
beastie
Yo sin animo de flamear (y si alguien se pica alla el) me estoy deshaciendo de todas mis maquinas Apple y me he quedado solo el Mac Pro que tengo que me deja manegarlo perfectamente a mi antojo (el MacBook fue un dolor para meterle GNU/Linux).
Por que vamos a ver si un usuario como yo que no usa Apple por lo c00l que le pueda resultar si no por que le resulta practico tener una buena combinacion de maquina UNIX a medida del hardware ya es preocupante que no pueda hacer lo que me rote con mi equipo que es MIO y pagado por MI (o pierdes la garantia) como para que encima ahora vaya y me vigile, esa ferrea obsesion de Apple por controlarlo todo es la que me esta dando ya mal rollo, si compro algo y lo pago religiosamente (y baratos no son) he de poder ser el dueño de ese producto, de otra manera me estan cobrando un alquiler demasiado caro.
Entiendo que ni Apple ni ninguna otra empresa se haga responsable si por ejemplo hago un mal uso de mi disposotivo y resulta en mal funcionamiento pero al menos quiero tener la opcion y decidir yo, no ellos.
Todo esto es mi opinion personal claro que cada uno saquye la conclusion que de ello quiera.
alvaro
@2, ¿Qué gran noticia para los usuarios?, ¿Estás siendo sarcástico?, y viene con un fallo antes de que lo compraras? (digamos, se le cayó el paquete del iPod al vendedor y cuando lo compramos no sirve y no lo podemos cambiar por garantía porque detecta de que sufrió una caída.)
allfreedo
@6, underseven, ¿el último Macbook pro practicamente imposible de abrir? A mi me viene en las instrucciones como hay que abrirlo para cambiarle la memoria o el disco duro. Hay que quitar 10 tornillos. Mision imposible vamos.
En cuanto a la noticia, pues claramente es una puta jodienda para nosotros. Recuerdo que los moviles motorola llevaban un "sensor de humedad" para saber si se habian mojado. Resulta que se marcaba simplemente con un poco de humedad.
fegib_1
Flipo asi de claro esta politica de apple ara su ruina que sigan asi lo peor es que de esto no se entera casi nadi y todos lo que se compren un ipod lo usaran si saber nada de esto asi de buenos y cool parece apple si todos su fallos los conocemos unos pocos...
radl
Lo que apunta #10 es cierto y preocupante.
La mayoría de los productos Apple estiman unas temperatura de uso de entre 0 y 35 grados, y hay epocas del año en las que esto es imposible de cumplir.
En invierno cuando transporto el portatil en la mochila fijo que ha estado expuesto a bajo cero varias veces. Y en verano ya no solo cuando lo transporto sino cuando lo uso en determiandos lugares donde no hay aire supero los 35º. Y si hablamos de un iPod.. ya ni te cuento.
david...
no se, opino que en ves de crear dispositivos para anulas garantía deberían preocuparse por mejorar mas la protección del producto a situaciones externas, eso seria mas apreciado para los usuarios( no digo que los productos de apple sean de mala calidad, pero vamos... siempre hay fallas en uno que otro)
ariel77
ferrari_fan ¿hablas en serio o estás siendo sarcástico? ¿un sacrilegio que se caiga un iPhone? ¿pero que te crees que es? Aquí hay una cantidad de flipados que no es ni medio normal, os han lavado el cerebro, Apple es una empresa que vende productos no una religión. Mi iPhone se caido 20 veces y si valoro algo positivo de el es que está como nuevo. Ahora resulta que eso invalidaría mi garantía, manda coj...
Más le valía a Apple mejorar la calidad de sus productos y cumplir con la garantía española de 2 años que dedicarse a patentar inventos para putear al usuario. Mi MacBook Pro tiene menos de 2 años, la salud de la batería en el 44% y el cable de alimentación destrozado y pelado. Uso muy normal (de hecho se ha pasado la mitad del tiempo tranquilito en una mesa). Si el Corte Inglés me falla tendré que pagar casi 200€ por una batería y un cargador nuevos, menos mal que no es un MacBook Pro de los nuevos que si no tendría un caro ordenador de sobremesa con una pantalla de 15"...
JAD
Esto invalidaría la garantía de mis iPod en muchas ocasiones fácilmente. Porque vamos, es una chorrada que como se hiciese verdad....
dnieI
Qué pena...
Yo desde luego cada vez entiendo menos a Appe.
Firmado un usuario de GNU/Linux.
Il Tifossi
@12 determinados lugares ¡donde no hay aire! No sabía que había humanos anaeróbicos :P
Ahora en serio, es normal que inventen algo así pero tendría que ser mucho más limitado. Como ya han dicho, es evidente que la temperatura máxima y la mínima son casi imposibles de cumplir, y lo de los golpes es muy ambiguo, como saber si un producto no ha sido maltratado antes de llegar al consumidor? (aunque por otra parte, estoy bastante seguro que este sistema de detección NO funciona si el dispositivo no se ha encendido nunca...)
underseven
Lo bueno de esto es que en terminos de garantia salimos ganando. Si por ejemplo un usuario del último Macbook pro practicamente imposible de abrir tuviera un problema. El sat no rallaria tanto con preguntas ya que es prácticamente imposible meterle mano
http://apasionadoformula1.wordpress.com/
A mí no me afecta porque mis gadgets siempre los he tratado como joyas, me parece un sacrilegio que se caiga un objeto como el iPhone, aunque parece que es un problema común.
OFF-TOPIC: será el de la patente el famoso iProd?
http://apasionadoformula1.wordpress.com/
ariel77, digo sacrilegio porque con el contrato el iphone cuesta un ojo de la cara, por eso no me gustaría que se cayese.
Capullo
¡Qué gran noticia para los usuarios!
frank_bmw
Dentro de poco detectan si el iphone o ipod ha sido modificado y también se ahorran arreglartelo aunque el fallo sea originariamente propiciado por un fallo en fábrica.
oletros
Requisitos ambientales
* Temperatura de funcionamiento: entre 0 y 35 °C * Humedad relativa: del 5 al 95 % sin condensación
Mmm, qué bien, usarlo en invierno en Soria o en verano en Sevilla podría invalidar la garantía.
Chiquito
ya va siendo un poquito ruin, ¿no?