Hace casi un año, comentaba en un artículo de opinión acerca del formato con el que Apple podría vender su próximo Mac OS X, Snow Leopard. Después de la WWDC del mes pasado ya está claro que el formato elegido seguirá siendo el DVD.
Sin embargo eso no quita que tarde o temprano, este formato quede obsoleto para vender software, y se usen otras alternativas. Yo opiné que la mejor era la descarga directa del software a través de su venta por internet, aunque antes de llegar a eso es posible que pasemos por un paso intermedio, algo que también han planteado en Computer World.

Y es que lo que en un principio ha sido una funcionalidad poco hablada, el lector de tarjetas SD que la nueva gama de portátiles de Apple incluye ya ha demostrado ser mucho más versátil de lo que mucha gente pensaba. No sólo podemos guardar las fotos de nuestras cámaras dgitales a través de ese lector, sino que podemos instalar, recuperar e incluso arrancar y usar un sistema operativo desde esa tarjeta.
A raíz de esto, un buen modo de vender un Sistema Operativo puede ser comercializándolo con una tarjeta USB (o al menos facilitar todo lo necesario para que el usuario pueda hacerlo). La instalación sería mucho más rápida, la caja del software podría ser minúscula en comparación con las cajas en las que vienen los DVDs actuales, y teniendo en cuenta que en las tarjetas SD actuales caben hasta 32 GB de datos, hay espacio más que suficiente como para albergar un sistema entero.

Apple ya dejó muy claro con la presentación del MacBook Air que para ellos, el formato óptico empieza a ser cosa del pasado. Quizás sea demasiado pronto para abandonar definitivamente un formato físico para comercializar algo tan importante como un Sistema Operativo, pero la idea de vender este sistema, una película (el contenido de un Blu-Ray también cabe sin problemas en una SD), o cualquier otro contenido con una tarjeta podría ser perfectamente el siguiente paso.
Obviamente, para esto faltaría que Apple introduzca los lectores de tarjetas SD en el resto de su gama: todos sus ordenadores de sobremesa, el MacBook de policarbonato blanco y el MacBook Air (y el MacBook Pro de 17 pulgadas, que sigue teniendo una ranura ExpressCard y no un lector de tarjetas SD). Si Apple sigue este camino, está claro que al formato óptico no le quedan muchos días en Cupertino.

Es curioso: muchos de los usuarios llevan pidiendo una unidad Blu-Ray en la gama de hardware de Apple. Pero viendo estos movimientos, personalmente creo que el Blu-Ray ni siquiera podría ver la luz en ningún mac, haciendo una fuerte apuesta por las tarjetas y las descargas.
Además, si en un futuro eliminamos la unidad óptica de toda la gama de ordenadores (manteniéndola como opción, eso sí, vendiendo una unidad lectora de discos externa) conseguiríamos entre otras cosas portátiles aún más delgados, cosa que viendo la gama actual de los MacBook Pro ya cuesta de creer.
Imágenes | Command-Tab, Piutus
En Applesfera | Arranca tu MacBook Pro desde la tarjeta SD
Ver 30 comentarios
30 comentarios
AirieFenix
Con todo respeto, este post (y muchos de los comentarios del mismo) es lo más irracional que veo desde hace bastante en Applesfera.
Primero, dense cuenta, Apple no re-inventó la rueda incluyendo un lector de SD a sus notebooks. Es una cosa que tienen todos (TODOS) los competidores de Apple en las mismas líneas de producto. Posiblemente, la crisis haya hecho que Apple reconsidere algunas cosas en sus líneas de productos ante el pedido del público(como el Firewire en la MacBooks Pro de 13 o el precio, que se vio reducido en la última keynote). Ojalá sigan un poco por ese camino.
Segundo, el costo de fabricación de un DVD doble capa con caja y manuales es mucho menor que un chip de memoria de una SD vacía y comprada en cantidades. Expongan las ventajas que quieran. La ventaja de ganar más dinero es la única que quieren las distribuidores de software.
Tercero, muchos expusieron que las SD son caras. ¿Solución? Distribución a través de Internet dijeron. Bien, es una posibilidad pero... ¿qué tienen que ver las descargas de Internet con que las nuevas Mac traigan lector de SD? A parte que habría que discutir muchas cosas como el ancho de banda, etc. Personalmente, no me molestaría comprar parte del software que uso por Internet, pero no me gustaría que toda la industria del software dependa de ello. Como dijeron más arriba, cosas como la iTunes Store o Steam no llegaron a todos lados
Cuarto, que las Mac dejen de traer lector de DVD. Totalmente irracional. Entiendo que muchos de ustedes usen iPod, entonces no necesitan grabar CDs; muchos usan pendrive, así que no graban DVDs; muchos conectan la PC al TV y ven películas sin pasar por el lector de DVD/Blu-Ray; yo hago todo eso. Ahora... ¿cómo hago entender a mi hermana, que quiere sus películas en DVD porque no usa la PC para ver películas?, ¿le digo a mi padre que se compre un iPod porque él escucha CDs en el auto?, ¿y a las discográficas que siguen vendiendo la música que a mi me gusta en CD? Y cuando expongo mi caso no es porque sea MI caso: probablemente sea parecido al de muchos otros. Pónganse en situación: YO no lo voy a usar, pero lo usa TODO el mundo: en algún momento lo voy a necesitar. Tirar el diskette a la basura no fue lo mismo: en el momento que salió la primer iMac ya los diskettes casi no se usaban. El DVD y el CD siguen vivos, los usa mucha gente. Aparte, que no traiga lector de DVD una MacBook Air en aras de hacerla más portable es entendible, pero que una MacBook Pro (que debe ser un tanque de batalla todoterreno para un profesional o estudiante) o una una iMac (el centro informático de toda una familia) dejen de incorporar lector de DVD a la brevedad, sería una de las peores decisiones de Apple, muy mala la verdad. Sacárselo al Mac Mini, como dijeron en un comentario más arriba sería el colmo: hacer un ordenador increíblemente pequeño para luego incorporarle un SuperDrive externo... que tenga el mismo tamaño que el ordenador mismo!
En conclusión, no digo que el futuro no termine de matar a los medios de almacenamiento ópticos. Es obvio que el futuro es no depender más de CDs/DVDs/Blu-Rays o caulquier otro. Lo demuestran los ENORMES discos rígdos, ya sean externos o internos; lo demuestra el hecho que la mayoría de lo autos incorporen USB o audio-in en sus estéreos; lo demuestran los avances en la descarga de contenido por Internet: la AppStore, la PSN de Sony y demás. Pero hasta que en la mayor parte del mundo siga siendo más la cantidad de gente dispuesta a comprar una caja antes que bajar de Internet, mientras las tarjetas de memoria sigan siendo más caras que los DVDs... (y la lista conitnua), no dejará de existir el lector/grabador de discos ópticos.
tool
Increíble hasta donde puede llegar el fanatismo.
Tarjeta SD como todos los netbook (que incluso tienen 2). Y es un avance por parte de Apple que se puede arrancar el SO...
Recordar que si metes un lector de tarjetas SD en cualuqier ordenador puedes arrancar desde el USB sin problema. (Ordenadores que soporten el arranque desde USB).
Veo un poco fantasma lo de "Soporta el arranque desde tarjetas" Sólo fastidiaría que no sirviese para nada.
Y si instalas Windows XP en una SD de 1gb un XP lite? y arrancas cuando necesites Windows, sin perder partición y con escritura / lectura en HFS+
Es un simple lector de tarjetas. Nada más.
Seguiré sin perdonar que le hayan quitado la entrada de linea al Macbook de 13". Ahora no puedes tener entrada y salida al mismo tiempo. O una u otra.
Arcade Z
Primero, el artículo me parece muy sensacionalista, que busca una reacción del público en contra del DVD y a favor de la SD únicamente porque a Apple le ha dado por añadir una entrada SD en sus MacBook Pro. Que añadan un lector de tarjeta no tiene porqué decir nada de lo que narras en el artículo, creo que Phil lo dejó muy claro en la keynote, al público medio no le interesa la Express Card, y en cambio se emplea mucho la tarjeta SD por culpa de las cámaras compactas de fotos (que usa el público medio)
Además como ya han dicho antes, parece como si Apple hubiese reinventado las funcionalidades de las tarjetas SD, y que antes no se pudiese arrancar desde una o tener alojado en ella un SO.
Lo de distribuir las distribuciones de SO por SD me parece una chorrada como una Apple Store de grande... (ya que estamos usamos símiles relacionados con Apple, ¿no? XD). ¿Qué te van a vender, una caja con una tarjeta al estilo juego de Nintendo DS? Vamos hombre... Lo de actualizar por Internet ya llegará, eso sí tiene futuro cuando la velocidad de los ADSL sea buena, tipo Japón o más. Y será como actualizar ahora el iPod Touch: pagas, se descarga y se instala... y punto.
Ahora si vamos al tema de DVD, Apple ha empezado con el Air, pero todavía queda para que desaparezca por completo como pasó con el primer iMac y los discos floppy. Despuñes del Air tocará el nuevo MacBook, que ya llegará, después supongo que desaparecerá de los iMac, Mac Mini, MacBook Pro y por último si eso en los Mac Pro, y con ello se acabaron los DVD a favor de esa tecnología que todavía se está esperando que aparezca. Porque el Blu-ray es un completo fracaso, Apple tiene la oportunidad de salvarlo... pero creo que va a pasar de él.
@Luis, ¿qué dices? A ver, dos cosas. O se quita el DVD o no se quita, pero no ponemos una Superdrive para ponerlo cuando queramos, es una idiotez. Si eso lo compras aparte, pero eso es otro tema.
Y respecto al Firewire, el siguiente en aparecer se supone que será el Firewire 3200, con una tasa de transferencia de 3200 megabits por segundo, o 400 Megabytes por segundo. Tiene la cualidad de que el puerto es el mismo que el de Firewire 800, pero por ello prefiero no ilusionarme con que Apple permita usar el Firewire 3200 en los actuales puertos 800 porque como siempre los caparán. Según sé el Firewire 3200 está casi acabado pero hay problemas de calentamiento, así que creo que pronto lo tendremos pero aún queda bastante.
Ah, y Luis, el USB 3.0 va a ser como el 2.0, muy prometedor pero a la hora de la verdad mucho peor. Aún así el USB 3.0 tiene que ser mejor que el Firewire 800, porque si no es así ya no vemos el Firewire 3200 en años, todos sabemos como es Apple.
Personalmente prefiero que por ahora el DVD persista, que siga siendo el rey, y que acaben ya con el Blu-ray, porque es Apple la que tiene el poder de hacer que triunfe o que se hunda. Yo prefiero que se hunda pero bueno. Que se hunda y que sigan investigando en el futuro mas próximo, con SSD de gran almacenamiento y un nuevo tipo de dispositivo de almacenamiento externo que fusione las bondades de los discos ópticos con las de las memorias Flash.
elmuymac
Mi padre tiene 85 años y vio el nacer las 1eras calculadoreas electrónicas (me decía q tardaban a veces minutos para realizar una operación compleja), este cuento viene pq él mismo me dice q el DVD, Blu-Ray, etc es algo obsoleto pq todavía depende de un "soporte mecánico" (OJO MI PADRE NO SABE USAR UN ORDENADOR, pero de ideas muy futuristas,le gusta la electrónica), dice q toda la información debería venir en "un chip", q mientras haya piezas mecánicas de por medio...todavía viviremos en el pasado pues son muy suceptibles a lo q ya todos sabemos. Así pues, q lo q dicen en este post no es nada loco ni mucho menos. De hecho creo q el blu-ray va a ser el último soporte en disco (ya en si me parece un timo...después nos clavaran el green-ray o algo parecido para sacarnos pasta).
guscall
Está claro que el futuro (muy cercano a mi parecer) es almacenar datos en discos, tarjetas sd, pendrives. Los sistemas ópticos de almacenamiento que decía alguien, son una porquería. Tienes que tener cuidado de que no ser rayen, que no cojan polvo, que la lente de la unidad óptica tampoco coja polvo, y tienen un tamaño que no pueden competir con la manejabilidad de un pendrive que te cabe en un bolsillo, por ejemplo.
Yo tengo reproductor Bluray. La películas se ven muy bien, pero soy consciente de que éste es un sistema abocado al fracaso, por precio y porque los contenidos los conseguimos por otros medios, lease internet.
Estoy convencido de que Apple va a ser la primera marca en suprimir las unidades ópticas, por lo menos, en principio, en parte de su gama, y si no al tiempo. Acordaros de que fueron los primeros en eliminar la disquetera...
Radioboy
andrebz, por internet hijo... por internet,... como ya hace Apple... no demos un paso atrás por favor
Radioboy
Carlos, Apple hace mucho que ya no cree en un mundo sin internet...
Jobs me ha hecho llegar esta nota para todos: "si no tienes internet no existes"
MUERTE A SONY
oletros
@Rubén Gómez Radioboy Oye, ¿es a ti al que hay que pedir el carnet de buen maquero? ¿Se te debe enviar currículo y si no se ha tenido un Apple II o un Quadra se es maquero de fachada y postín?
Para llamar chhulos a los demás es mejor no serlo uno todavía más.
Carlos
¿Por qué muerte a Sony? Si a ustedes no les gusta, no lo usen y listo. Que mentalidad de mosquito que tienen!
otto.st
Una perfecta previsión de futuro, quizá no por el SD, sino por la sustitución de los medios ópticos por electrónicos, ganancias todas las que pidamos imaginar: espacio, velocidad, espacio, etc. En mi mente siempre aposté por las memorias USB, pero lo que sea bienvenido sea.
Ya la discusión entre USB y FireWire que se ha despertado, allí no tengo forma de cambiar de opinión: FireWire, me lo ha demostrado por activa y por pasiva.
jordi.mercader
Ojo! He dicho el colectivo fanboy Mac. Aquel que no acepta la mas minima critica y que cualquier cambio, no inclusion de algo o politica X por parte de Apple le parece bien. Y ademas he puesto un ejemplo muy claro. Que no es algo generico, que debe ser cosa de unos pocos, pero no veas el ruido que hacen. Si como simple usuario de Apple te sientes ofendido, es tu problema. Si eres un fanboy, lo entendere.
Apple toma estas decisiones porque sabe que su negocio no va a peligrar, porque tiene una bolsa de usuarios muy fiel a la marca que ademas evangelizan a los demas. Por eso decia lo del estudio sociologico. Mejor binomio SO-hardware? Primeramente, es obvio. Una empresa que lo fabrica todo como un paquete faltaria mas que no funcionara a la perfeccion. De todas maneras, las demas plataformas tampoco se quedan atras si entendemos lo que dices como tal.
Soy un usuario habitual de Linux y la verdad es que, aparte de para escuchar musica, no recuerdo la ultima vez que utilice en Linux un soporte optico. Coincido con el sentir general de que el soporte optico esta en recesion pero tambien es verdad que no sera una desaparicion rapida. Y es que el soporte optico tiene sus desventajas pero tambien tiene sus ventajas.
AirieFenix
Rubén Gómez Radioboy, me parece que estás exagerando. No soy "pro-anti-fanboy", como tu dices ni me corro por "no tener un ápice de razón", ya que no es por estar equivocado o en lo correcto, escribo aquí sólo para dar una opinión que desde algún punto de vista probablemente sea aceptado y desde otros seguramente no. Que tampoco nadie es dueño de la verdad.
Sólo me pareció que el post es demasiado irrelevante e irracional desde el punto de vista que se lo mira; se deja entrever el hecho de que Apple haya incluido lectores de SD para eliminar los DVD del mercado cuando en realidad no es más que una movida que debería haber hecho Apple hace años por pedido del público.
Me parece que si se está hablando de "la gran invención de Apple" (olvidando claro que las Apple MacBooks ni por lejos fueron las primeras con lector de SD). En el post se mencionan (y lo extraigo de manera casi textual) cosas como poder meter un sistema operativo dentro de una memoria flash o que el lector de SD sea tan versátil, que no dejan de ser verdad pero que no son para nada revolucionarias. Por ejemplo, hace años que existen distribuciones "live" de Linux distribuidas en pendrives. Y que un lector de SD sea versátil es verdad, sólo que un lector de SD-xD-MS-etc. me parece mucho más versátil.
Que quiten el lector de DVD de una computadora que tranquilamente puede incorporarlo sin casi variar de peso o precio me parecería "ir demasiado lejos". Como comenté, el MacBook Air es un caso específico, ya que es una notebook que intenta ser todo lo liviana y cómoda de llevar que pueda. No es lo mismo que una MacBook Pro o una iMac, en donde el peso o el tamaño son cosas importantes pero no "urgentes" (por decirlo de alguna manera).
Ah, yo tampoco extraño los diskettes. Será que fallaban mucho más que los CDs; o será que desde el 96 o antes que el software que compro viene en CD o DVD pero no en diskette. Será que la música que escucho nunca la escuché en diskette pero si en CD. O será que las películas que vi y las que aún conservo no venían en versión "Deluxe 2 diskettes" pero si en edición coleccionista con DVD o Blu-Ray extra. Y acepto que el soporte óptico (como los mencionados CDs y DVDs) no sean la mejor opción a día de hoy, pero hey, ya los tenemos aquí... y desde hace décadas (el CD nació hace más de veinte años); no pienso tirar mi colección de películas, tampoco voy a cambiar el estereo del auto de mi padre para escuchar música desde el iPod cuando puedo ocasionalmente grabar algún CD y definitivamente me sentiría fuera de lugar si una computadora de más de u$1000, como una MacBook Pro no puede leer el DVD que me acaba de prestar un amigo con fotos de su último viaje. De nuevo, no es MI posición, es algo común a muchas personas que conozco.
También me parece haber dejado bien en claro que estoy de acuerdo en que los soportes ópticos desaparecerán pero no de manera casi inmediata como muchos lo ven.
Que cada vez haya más contenido en soportes no tangibles o a lo sumo en medios "no-ópticos": eso es seguro y hacia allí vamos y no molesta en lo más mínimo. Que la próxima generación de MacBooks Pro dejen de lado un soporte físico que para la mayor parte de la industria sigue vigente: por favor, no. Y menos que me vendan un SuperDrive externo al increíble precio de u$99.
JAD
Por favor, los que dicen de los otros tipos de tarjeta MS, MMC y tal que se pongan en los Macs hay que tener una mentalidad super Windowsera. Si la SD es la unidad de tarjeta Flash de preferencia, que sólo prolifere y desarrolle ésta en el mercado y ya está, junto con su hermana la microSD con adaptador SD, más los pendrives. De otra manera así solo se crea más tipos e incompatibilidades.
Yo apuesto por los flash para reemplazar los CD/DVD/Blu-Ray, y los de estado sólido para que reemplacen los magnéticos también. Son mejores, mucho más rápidos, te quitas el problema de limpiar, de las rayaduras, que se caduquen,...pero cuidado, a veces es más peligroso los Backups en discos duros que en óptico, es un problema que debe solucionarse, ya que los discos fallan y puedes perdidas de datos que con un buen disco óptico no pasa.
El problema no es tanto de que los discos ópticos son más baratos que el sólido, ya que para empezar, hay que discriminar los discos ópticos que son una porquería, hay que tirar de discos de 1€ para arriba mínimo.
Hay que darle tiempo, entonces pasará que el flash pueda ser casi igual de asequible que el óptico, con la ventaja infinita de velocidad y almacenamiento, entonces es cuando el soporte óptico no cunda y deba despedirse.
Y lo de las cajas, pues oye, no minúsculas, por supuesto, pero sí como las de Nintendo DS.
JAD
Exacto, @eldoctor, son los contras que tiene el flash al soporte óptico. Aunque el vinilo es otro asunto, ya que para la música no hay nada mejor y con más resolución (excluyendo las cintas magneticas, master, rollo y pletinas, ya que hablamos de discos), luego le sigue el SACD/DVD-Audio y luego el CD.
De todas maneras, @eldoctor, totalmente de acuerdo con el jitter para el audio, peeeeroo... ten en cuenta que para esto están los DACs (junto con buenos cables) que hacen "reclocking" y eliminan casi por completo el jitter junto con el "upsampling". Aun así, es cierto, cuanto menos jitter se introduzca al D/A, más efectivo de ausencia de jitter habrá en la salida. Y en esto un buen reproductor gana siempre que deba leerse en un buen transporte/DAC o reproductor de CD para que sirva para algo, si no, no sirve de nada.
Eso sí, para el coche, tarjeta Flash, USB,.. que los radio CD son una mierda, junto con las vibraciones y demás que se hacen rayadores de discos una cosa ya exageraá.
alvaro
@60, 10 DVDs = 40 GB = menos de 10 dólares
1 blueray = 50 GB = menos de 2 dólares (nunca he comprado un blue-ray en blanco, así que el precio es una suposición).
Diferencia con la SD = infernal. Mientras haya una gran diferencia en los precios de producción de ambos productos, se seguirán usando los medios ópticos.
alvaro
@86, ya existe la "app store" para macs, con la única diferencia que la entrega es por envío de CD en lugar de descarga directa: http://store.apple.com/us/browse/home/shop_mac/sof...
alvaro
@89, también está en desarrollo DVDs de 1.5 TBs si mal no recuerdo, y por supuesto, costarán mucho menos que una memoria SD de la misma capacidad. Mientras no bajen los precios de las memorias SD, USB, etc., se seguirá vendiendo software en medios ópticos, ya que el vendedor siempre busca el mayor beneficio.
JAD
Jajaja, @Radioboy como siempre manejando y desafiando al personal, si es que por estas cosas se le hace querer xD.
@eldoctor, sí, ya estoy €nf€rmo, metido muy en el ajo.
Hablando del tema de las tarjetas, lo último que quiero es que mi MacBook esté desbordado y abarrotado de Slots feos para qué? Memory Stick, Memory Stick Pro Duo y San Copón, Compact Flash, ..... Baaahhh!!!! Lo que odio es la masiva diversificación de estos cacharros, Apple intenta siempre crear los formatos de video y audio y hardware como un estandar y "forzar" el mercado a que se generalice una tecnología, véase el DisplayPort, el AAC, y el caso es que nos quejamos de las incompatibilidades que siempre tiene Apple con respecto al caos diversificado windowsero, pero es que pasa que lo mejor es eso, con todos los contras que hay. El buen camino es imponer sólo una tecnología, y siempre se intenta (desgraciadamente no siempre) que sea la mejor. Porque para exclusividades cerradas fijaros en SONY, vale, siempre intenta imponer mejores tecnologías que lo que historicamente se impuso (VHS, SACD, ahora Blu-Ray, MS, etc) pero que vamos, que no puedes ni leer "informaticamente" un disco SACD del formato DSD, que sólo algunos Vaio SONY pueden. Que si los Sony Ericson tienen las MS,... Gracias a dios que el LPCM de alta definición si es manipulable en entorno informático.
Por eso, si la SD es la que tiene que reinar, que así sea (aunque yo sea más de pendrive USB y tampoco me mola mucho esto de incluir por parte de Apple la SD) y que se vayan las otras a tomar por ....
Y MUERTE A SONY !!!!. >D
JAD
A ver, a ver, cuando hablamos o hablo de AAC, vale, no significa de que Apple lo haya creado o algo, simplemente que lo haya implementado y haya apostado por él, como no hace el entorno de Windows. AAC, sí, mp4 de moving pictures expert group diseñada por Dolby (creo).
Parece que como ya te etiquetan de Fanboy ya miran el contexto por encima y se creen que creemos que Apple es el dios que creó el cielo y la tierra en 7 días y 7 noches.
Y para formato de audio, el ALAC o Apple Lossless, sí, es implantado por Apple con contenedor MP4 implantado en la ISO. Y FLAC es el otro que me gusta, pero para entorno Mac/iTunes ALAC, claro. Y lo raro es que este formato que es tan "abierto" de ogg, no forme parte de sistema internacional ISO.
PD: Me equivocao en lo de VHS, que es al contrario, el formato que ganó al Betamax de Sony.
JAD
Poo vale D:
alvaro
@119 y todos los demás que piensen eso, apple NO está interesada en matar los frmatos ópticos, todo esto es solo una conjetura basada únicamente en la inclusión de SD en los MBP, las demás líneas siguen como siempre. Y si con incluir una sd significa matar a las unidades opticas, los PCs tienen años de ventaja.
wenmusic
Ojalá. Los soportes ópticos son una mierda.
milancete
#15 Gwydion: ¿Lo que dices será broma, no? Hace años que se puede copiar un S.O. en un pendrive/tarjeta de memoria e iniciar el ordenador desde él (o instalarlo en el disco duro si interesa).
Quizás Apple ahora ha comenzado a permitir esta opción en sus equipos pero, todos los LiveCD de cualquier distribución de Linux, se pueden, desde hace años, cargar desde un dispositivo USB (incluso otros SSOO como Windows permitían hacerlo). Es cuestión de que la BIOS de la máquina permita el arranque desde dispositivos USB, ni más ni menos.
Por otro lado, un SO (de pago) cuesta más de cien euros por lo que, el soporte físico, sea CD/DVD o tarjeta de memoria, no creo que provoque diferencias en el precio final (y si hablamos de lo que cuesta un Windows Vista Ultimate, menos se apreciaría la diferencia).
franz
el futuro esta en las descargas online , en EEUU esto ya es una realidad mediante itunes y sitios similares , algún día llegara esto a España , solo es cuestión de tiempo .
Yo para (casi) lo único que uso mi lector es para pasar mis DVD´s a itunes y luego a mi iphone o al appletv
Saludos
krollian
Estooo... ¿y todos los CD audio, DVDs vídeo y sus similares de datos? ¿Pasamos todo a un Disco Duro Gigante y lo vamos prestando a la gente? En mi trabajo tenemos cientos de DVDs y CDs de datos?
krollian
Soldado desconocido:
En cuanto a precio y garantías idéntico asunto. Eso creo...
krollian
Respecto al temita SD, como en todo: Tiempo al tiempo. Que corremos más que volamos.
En 2020 grabaremos la superwikipedia en un pelo de la oreja... O en dos pelitos. Hay que dar trabajo a los peluqueros multimedia... jejejejejeje....
sioux
La lectura óptica es el pasado está más que claro, más que nada por la poca funcionalidad que tienen: poco espacio de almacenamiento, híper fragilidad, y un tamaño desconsiderado entre otras cosas más que no es el momento de citar. Sobre si veremos algún día el sistema operativo en SD pues lo cierto es que no podemos saberlo por lo que a mí respecta me encantaría, pero como muchos han dicho es más probable que exista la opción de la descarga directa previo pago, eso si, siempre existirá la pregunta de ¿Y si no tengo Internet no podré comprar el soft? Pues ahí es donde espero que desaparezca el Dvd que aparte de tener una corta vida de cincuenta años es increíblemente tosco como antes he dicho.
El Dvd y el Cd acabará pereciendo tarde o temprano solo hay que tener dos dedos de frente para darse cuenta. Ya sé que a los que tienen grandes filmotecas les duele en el alma que esto ocurra, pero lo mismo ocurrió con los vhs, los vinilos y si me pongo nostálgico con los 3 1/4.
Lo más probable es que sea apple quien los elimine primero más que nada por que es la única empresa que es capaz de innovar mejorando prestaciones y sin dolores de cabeza por que los pcs traen ranuras para sd pero de ahí a que funcionen bien ya es otra historia. Como ocurre siempre los demás perritos como hp, sony etc intentarán adaptarse a los diseños de la competencia, en este caso apple y acabaran por imitarlo en un inútil intento de superarlo.
Saludos
vic21
AL final o llega la revolución SD y acabamos con la vida del hombrecillo que inventó el videoclub, y el que le puso un reproductor de cd a los coches,o directamente no tocamos nada hasta dentro de un tiempo cuando alguien tire la primera piedra y empieze el boom,y los demas lo sigan... como ya paso en su dia con los dvd. De hecho ya tenemos en el olvido la disquetera..las peliculas en VHS, etc..