¿Recordáis esa imagen que demostraba el éxito de los ordenadores de Apple en la facultad de periodismo en la Universidad de Stanford? Parece que este éxito no es localizado, ya que el gráfico que tenéis aquí arriba demuestra todo lo contrario.
Como podéis ver, el porcentaje de ordenadores con Windows adquiridos por los estudiantes universitarios en los Estados unidos ha descendido del 96% al 62% en 8 años, subiendo los ordenadores de Apple hasta un envidiable 37% si los comparamos con los porcentajes de hace 10 años o más.
Además, la tendencia general es la de comprar portátiles, quedando la venta de sobremesas muy reducida frente a las preferencias de los estudiantes, que prefieren tener su ordenador con todos sus datos allá donde vayan. Me gustará ver cómo evoluciona este fráfico, sobretodo con los planes de Apple, su posible NetBook y su inminente Snow Leopard.
Vía | Macrumors
Ver 25 comentarios
25 comentarios
otto.st
@symk1000 #2: Como bien apuntas una buena campaña sería un paso para entender el sentido de qué, cómo y para qué un Mac.
Las Universidades y centros de I+D (no solo laboratorios) casualmente son cuna de los futuros usuarios, porque los gustos de este tipo se asientan en la fase de universidad y los de mayor productividad (dice un amigo entendido), o usuarios que se convierten en referente (los investigadores, repito que no solo de laboratorio). De acá lo importante es la palabra referente, que indica que se convierten en ejemplo a seguir.
Estos datos los encontramos en estudios de inventarios hechos por la UVa (University of Virginia) que son los más recientes.
UVa First-Year Student Computer Inventory Year-to-Year Comparisons y University of Virginia Computer Survey.
Donde logramos observar, como bien apunta el artículo de Miguel Lópezno sólo es de adveritr el crecimiento de la plataforma Mac OS X, sino la fuerte tendencia al uso de portátiles como sustitutos del sobremesa.
Algunos números que refrendan el uso de Mac son:
Wilkes University: 100%, Oregon's George Fox University: 100%, OC University: 100%, Dartmouth College: 55%, Princeton: 40%, U. of Virginia (UVa): 37%, New York Medical College: 33%, etc.
RAV
Jajaja
Cierto, en mi uni cada vez hay más, hace gracia ver como al abrir una ventana de Finder te sale al lado la lista de Macs que hay conectados ^^ (larga).
Ademas de reojo he visto en más de una cátedra y despachos que han empezado a adquirir modelos de sobremesa; que se están poniendo las pilas, hablo de la UPC facultad de arquitectura técnica.
Y opino igual que @symk1000 #2; se nota cada vez que sacar el portátil la gente mirando de reojo y con el tiempo observas que cada vez hay mas jaja y mis compañeros sigue flipando cada vez que trabajamos con el (que raro siempre acabamos trabando con el mío; Macbook unibodi).
Fan By
Hasta que Micro$oft no tenga menos que Aple no hay que bajar la guardia.
JAD
@Fan By, pues yo no quiero que Apple tenga más que M$, ya sabrás las muchas razones de por qué. Y en principio eso será imposible por el precio siempre más exclusivo. Y es inevitable, Apple es exclusivo y debe ser así por su calidad y especialidad en lo "Pro", no quiero Macs "casual" en el futuro. Sería la destrucción de lo que Apple significó con un 5% de mercado, y quiero que ese significado prosiga. Que llegue al 20% vale, pero no más. Ahí quieto. ¿O es que crees que por tener cuanto más mercado se traduce en beneficio al consumidor del tipo que busca algo más que un PC corriente??
Ten en cuenta que ya estamos sufriendo algunos síntomas "casual" de Apple con su auge en el mercado como con lo del FireWire o pantallas mate.
Apple antes se destacaba por tener mejor hardware indiscutible que los de terceros y tecnologías. Ahora, no es que sea malo, sino que la diferencia es mínima aunque compense las arquitecturas de hardware de Apple y optimización de software.
JAD
@hugo, claro, eso sería el beneficio que traería en este caso tener más mercado. Pero bueno, Boot Camp.
@Lorenzo Palacios Venin: No se les puede dar todo hecho y tener la excusa de que porque en Windows sea así tenga que ser así en Mac OS, que se las apañen, eso es ser muy egoísta. Por ser diferente no se traduce en mejor, todo lo contrario. Es como si yo dijera que por qué en Windows no hay una barra de menú pegado arriba de la pantalla para todo, y ya por eso rechazase aprender y acostumbrarme a los menús incrustados de cada ventana. Y a quien quiera maximizar hay un programilla para maximizar, se llama "RightZoom.app".
JAD
@Lorenzo Palacios Venin, es muy sencillo. El botón verde (zoom) en Finder sirve para agrandar hasta hacer la forma de como está ocupando los archivos. No maximiza porque es innecesario ocupar espacio de lo que no están ocupando archivos. Simplemente se adapta la forma y así está optimizado que si maximizas. Que quieres que te diga, ES MEJOR. En iTunes se hace mini reproductor. En aplicaciones Pro que requieren espacio y dedicación hace el Maximizar windowsero. En iLife se maximiza también. Mail también se maximiza. En QuickTime vuelve a la posición y tamaño anterior a esta. A veces, por esa misma razón, verás como en apps darle al botón verde no hace nada de nada porque no has hecho cambio. Si haces cambio, entonces, volverá a ajustarse al tamaño óptimo, y si le das otra vez, vuelve de nuevo al tamaño que personalizaste, pero si cierras la app, ya no se podrá deshacer. Y así en general. Si no te gusta lo que ha hecho zoom, lo deshaces volviendole a dar. Lo que no me gusta es el comportamiento un tanto raro de Safari con el zoom, me gustaría que adaptase y ajustarse al máximo de la página en vez de esas posiciones raras y tamaños.
Pero, por supuesto, gracias a RightZoom le saco a veces utilidades en las apps. Lo tengo como atajo: "cmd+shift+M". No hay que ponerlo como sustituto, es absurdo pero bueno, a gusto del que quiera. No hay que dramatizar en cómo saber como actúa el Zoom porque al poco de analizarlo y verlo ya sabes lo que te hará, tampoco es para tanto, es predecible. Simplemente hay que ver lo que hace y por qué.
PD: Además, con "alt+zoom" encajas la ventana a la esquina en el caso de Finder. Y sí, soy capaz de predecir su funcionamiento, como muchos.
JAD
Mira, por ejemplo, Vista Previa, Safari y iTunes son los que suelo utilizar con RightZoom.app para maximizar. Es muy útil con Vista Previa, ya que no sólo por el tamaño de la imagen sino por las muchas herramientas que tengo puestas en la barra.
Como ves, tanto Maximizar como Zoom pueden complementarse.
Y lo de cmd+Q es mucho mejor para mí y para muchos pero donde va a parar comparado con que todo se cerrase con el botón rojo. En este aspecto no hay color.
cibernox
En mi facultad tambien pasa, aunque he de decir que estudio ing. informatica, y es de cajon que, de media, la gente de mi facultad es gente con mas intereses en la informatica, mas informados, y mas predispuestos a lanzarse a por una maquina a priori mas cara que la competencia a cambio de obtener algo mejor, porque el lo valora.
En muchos otros sitios, muchisima gente tira perfectamente con un portatil de 399€, y no valoraria ni un apice algo mejor.
He de decir que desde que salieron los MB aluminium, el imcremento de macs ha sido exponencial.
Y yo tengo XP con bootcamp y ubuntu virtualizado sobre leopard para trabajar con alguna cosa un poco rara como JML que no encuentro para mac, y va todo como un tiro (posteo desde ubunto ahora mismo).
black_ice
Si pulsar enter para cambiar un nombre de archivo es una "funcion escondida", pues mal vamos. Para mi por ejemplo es excelente sobre todo porque selecciona el nombre de archivo SIN su extension, lo que me ahorra tener que escribirlo todo de nuevo, o solo seleccionar el nombre manualmente. Lo de maximizar es algo que tambien me paso, pero al fimal me di cuenta de que tener una ventana maximizada desperdiciamdo todo el espacio lateral es una tonteria.
symk1000
Aquí tambien se ha notado, yo ya estoy acabando la universidad y cuando compré el blankito era el único que veías, ahora ya hay más. Lo curioso es que la gente lo compra a raiz de vérnoslo a nosotros y preguntar: qnda, que bonito, es un mac, no? pero es compatible? seguro que es muy difícil... La gente sigue sin saber de que va esto, una campaña de comunicación captaría muchísima gente al menos en las universidades. Por ejemplo, se nota que hay muchos más en Europa, este año lo estoy pasando en Bélgica y ves tanto a profesores como a alumnos usarlos mucho, la gente no se sorprende de verlos como en España.
Lorenzo Palacios Venin
En mi escuela de teleco también se ha notado muchísimo. Cuando me iba a comprar mi mac hace tres años tuve que quedar con un chico que no conocía para que me enseñara su iBook de aquel entonces (gracias Pablo!). De hecho, sólo sabía de dos personas con Mac. Ahora si vas por mi blblioteca la mitad de los portatiles que ves son Macs!
De todas formas es cierto que a lo mejor Apple debería hacer una campaña de publicidad más potente en toda Europa ya que aquí sólo se conocen si te interesa la informática. Además, yo recomendaría que se hicieran cambios menores en la usabilidad de los Mac OS X como puede ser el boton de maximizar, o el cerrar (sin usar manzana+Q), algunas opciones en los menus contextuales, ver fotos más fácilmente en las carpetas, etc, que hicieran a los usuarios de Windows sentirse más agusto y no echarse atrás.
Luis_NO_XBOX
En mi clase, de 24, hay un unico iMac G5... Hasta que yo me compre el mío jejjeje... En el 1997 Apple estaba a punto de quebrar, y en Europa Apple nunca se ha prodigado mucho... #6 El maximizar es una tonteria, ahora que hay pantallas de 24" no hace falta, el Command+Q es mas rapido para mi gusto, y tienes iPhoto y Quick Look, ya hubo bastante Windowsacion con el Click derecho! This is Mac OS X!!
Il Tifossi
es un fráfico importante (penúltima línea).
Lorenzo Palacios Venin
#8 Yo me refiero a que una persona que no sabe mucho de informática y esos pocos conocimientos se fundamentan en navegar, usar el word y poco más en windows, pues pequeños gestos como son maximizar una ventana, al ver que no comprenden su funcionamiento (como muchos usuarios de mac) hacen que sientan perder el control del sistema y por tanto achacan los macs a gente avanzada. Igual que con cerrar con manzana+Q, que es más cómodo ya que el botón rojo no funciona como era de esperar. Aparte de que la gente se quiere comprar un buen ordenador, no convertirse a un pseudo-fanatismo por Apple....
Lorenzo Palacios Venin
hugo, entonces con quien estás de acuerdo? conmigo o con JAD??
JAD, lo que yo digo es que Mac OS X no es perfecto, y de hecho creo que sus mayores defectos están en los primeros pasos con el sistema. Yo he visto a más de un switcher llamarme para preguntarme como cambiar el nombre a un fichero, algo muy muy básico que en mac está más escondido que en windows o linux. Otro reto que te podría poner sobre la usabilidad básica del sistema es de nuevo el botón verde, que por cierto, RightZoom la recomendé yo a Applesfera y no se me nombró...:-( . Si navengando por cualquier web o ventana del finder eres capaz de predecir el comportamiento del botón verde y parecerte útil el resultado entonces, me callo, pero aun así, diré que somos muchos quienes no sabemos como funciona.
Lorenzo Palacios Venin
Ahí quería quedar, un principio básico de usabilidad es que a botones iguales, funcionalidades iguales, y fijate la de líneas que te ha llevado explicar el verde. Pero en fin, que este ya es otro debate. Un saludo!
Miguel Luna
Eso suena bien. Sin embargo mi sueño es tener una manzana con ventanas...
Aibox
pues me voy a cojer un mac que cojones, ya me toca darme un caprochillo xD ademas asi puedo usar porfin Logic
hresquivelo
@JAD (#12)... Por lo menos en mi caso, que soy Ingeniero Civil, el aumento en el mercado se traduciría a que por fin podré tener aplicaciones como AutoCAD y SAP2000, solamente disponibles en Windows, corriendo en mi mac. Y sí, hay sustitutos, pero nada se compara a estos dos programas!
hresquivelo
JAD... muy de acuerdo en tu segundo párrafo... El Mac OS X no es un sistema operativo perfecto, ni mucho menos terminado, aún le falta trabajo. Por ello, no hay que estar echándole flores a cada momento. Y porque en Windows exista una opción y en mac no, no quiere decir que es porque a mac no le traería ningún beneficio!
hresquivelo
Ok... le entendí mal a JAD... luego estoy en desacuerdo con él. [Lo siento; leí muy rápido]
Ahora... @Lorenzo (#16)... 1. Cambiar el nombre de un fichero? solo haz enter sobre él y listo! (cuál es el problema con eso). 2. Funcionalidad del botón verde: es un botón de maximizado inteligente. Te permite maximizar la ventana a su tamaño óptimo. Su aplicación directa es para pantallas panorámicas... De qué te sirve tener el Finder maximizado sobre una pantalla de 30" cuando solamente estás visualizando 10 ficheros!!! Y claro que el comportamiento del botón debe diferir entre aplicaciones porque existen necesidades distintas (el desarrollador se encarga de darle la mejor aplicabilidad).
@black_ice (#20)... Por mi parte no me parece una tontería el desperdicio de los espacios laterales... es allí donde entran en juego las paletas y la posibilidad de interactuar con una o más aplicaciones en segundo plano con la ayuda del botón cmd presionado. Eso sí, las aplicaciones en segundo plano deben estar basadas en Cocoa.
hresquivelo
@black_ice (#20)... ok, creo que tu afirmación se presta para dos interpretaciones... pero creo que al final lo que tratas de decir es que estás de acuerdo con el comportamiento actual del botón verde. Si ese es el caso, ignora mi comentario anterior. Saludos.
oben
Me gustaría conocer la fuente de estos datos. Alguien me la puede facilitar ? Gracias de antemano.
oben
anulo el comentario anterior. Las tengo.
pepino69
una palabra BOOTCAMP