Apple Pay sigue creciendo sin prisa pero sin pausa, pero ese camino no se libra de algunos obstáculos. Uno de ellos es el de Australia, país en el que varios bancos han querido negociar con Apple y su plataforma de pagos; pero no van a poder hacerlo debido a la negativa que les ha llegado desde la Comisión Australiana de Competición y Consumidores (ACCC).
Lo que querían esos bancos (CBA, NAB, Westpac and Bendigo y Adelaide Bank ) era negociar la entrada de sus servicios en Apple Pay de forma conjunta, algo que habría requerido una excepción en las leyes anti-cartel que hay en Australia. Con la respuesta de la ACCC la respuesta ha quedado finalmente clara: cada banco va a tener que negociar con Apple individualmente.
Cuando acceder al chip NFC comporta más riesgos que libertad

Los bancos también querían acceder al chip NFC que hay dentro de los iPhone más recientes, algo típico en smartphones de la competencia pero completamente impedido por Apple. En Agosto ya lo intentaron y la respuesta de Cupertino fue la misma que la de ahora: abrir el acceso comportaría problemas de seguridad en una plataforma que precisamente necesita ser lo más segura posible.
Para los bancos, esto es un modo que va a tener Apple de eliminar su competencia en el territorio. Para Apple, es un intento de los bancos para impedir la innovación en Australia. Cada frente tiene sus motivos para entablar negociaciones, aunque la palabra final la tendrá siempre el consumidor a la hora de elegir el sistema de pago que más le guste.
Mientras tanto, quedan 33 días para que Apple cumpla su promesa de traer Apple Pay a España antes de fin de año aunque sea sólo con tarjetas American Express. ¿Lo conseguirá?
En Applesfera | Apple Pay se marca un tanto integrándose en la web de tiendas Etsy
Ver 26 comentarios
26 comentarios
oriolamoros
Innovar no es poner una característica como el nfc que sólo sirve y beneficia a Apple, si no existe competencia no beneficia en NADA al usuario. En esto tendrían que tomar de ejemplo a samsung, tiene su plataforma pero al mismo tiempo puedes usar el sistema de otro banco y cambiar en cada momento para beneficiarte de ofertas y promociones. Ha! Y luego usar el nfc para otras cosas que se desee y no de adorno...
Juanjo Lopez
Tengo mucha curiosidad: ¿exactamente cual es el riesgo de seguridad de abrir NFC? Hasta donde se, los datos de las tarjetas se guardan en el procesador del iPhone (en el "Secure Enclave", para ser más precisos), así que las aplicaciones de los bancos no podrían ver las tarjetas de Apple Pay.
Mirando en el artículo enlazado, Apple solo parece decir que abrir NFC "disminuiría de manera fundamental ese alto nivel de seguridad que Apple busca mantener en sus dispositivos", sin explicar por qué.
onecom10
De verdad no os calentéis la cabeza esto es todo más simple o los bancos ceden la comisión que pide Apple o entran con Apple Pay lo de la seguridad es una hipocresía lo que mola es llevarse una comisión sin hacer nada y esto es lo que tiene Apple Pay para Apple.
modesto26
Hola y buenas tardes a todos, saludos desde Panamá, alguien sabe porque desde un lector RSS desde la Mac no se pueden leer los comentarios de este foro, le doy al botón de Comentarios y me lleva al inicio de la página, si me pueden ayudar o saben algo al respecto se los agradecería, Saludos.