Atención a todos los que sigáis teniendo una página o un grupo creados con el servicio .Mac: a partir del 7 de julio Apple va a descontinuar el servicio, después de tenerlo en activo unos 9 años desde la aparición de las iTools.
Esto significa que a partir de ese día, ya no se podrán editar ni crear nuevas páginas con .Mac, aunque las que ya estén creadas podán permanecer en línea siempre que se sea miembro del servicio sucesor, MobileMe. Menos suerte corren los grupos, que serán borrados completamente (y los archivos relacionados del grupo movidos a una carpeta).
Para sustituir esos servicios, Apple recomienda la galería multimedia de MobileMe para compartir fotografías y vídeos, y el servicio iWeb para poder publicar blogs o sitios web personalizados.
Vía | Macworld
Mñas información | .Mac homepages
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Miguel López
@bydiox, según la Real Academia Española descontinuar es correcto y equivale a discontinuar, cuyo significado es precisamente romper o interrumpir la continuación de algo. Puede que sea un calco del inglés, pero si aparece en la RAE es correcto y se puede usar perfectamente.
Además, la fuente de este artículo es Macworld y no Macrumors.
En cuanto a la reducción de costes, en parte puede ser eso, pero en parte creo que también es evolución, ya que Apple no puede mantener un servicio que es predecesor de otro que ya lleva tiempo en marcha.
LoviMac
jopee yo no tengo ninguna cuenta .mac pero anda que el disgusto que se llevaran los que las tengan de todas formas me parece que apple no ha hecho muy bien en hacer esto saludos.
Luis_NO_XBOX
Y el lector de .Mac del iPhone? Le da mil vueltas a cualquir App existente... Una pena, MobileMe lo ha destrozado en 1 año... En fin...
Álvaro ★
Pero vamos a ver, si aparece en el diccionario de la RAE, por qué no se va a poder usar?
bulldozer
se le llama reducción de costes
bydiox
Ya lo he visto en un par de sitios y aún así parece que a nadie le importa. Esta frase del artículo: "a partir del 7 de julio Apple va a descontinuar el servicio" podríais haberla puesta con otro verbo y no el dichoso 'descontinuar' que es un calco del inglés. Sí, ya sé que el titular de Mac Rumors es "Apple to Discontinue .Mac HomePage and Groups", pero es que en español eso no tiene sentido. Lo que Apple va a hacer es 'no continuar con el servicio', 'dejar de dar soporte', 'terminar con el servicio'..., etc. Nunca tengo ninguna queja de los artículos de Applesfera, pero últimamente el dichososo 'descontinuar' aparece en más y más artículo y si nadie dice nada todos lo tomarán como algo que siempre ha estado ahí cuando en realidad es un calco que se ha colado ilegalmente en nuestro idioma.
maaaquemeseyo
Pues a mí no me ha hecho ninguna gracia.
bydiox
@Lordzoltan: Es erróneo pensar que porque algo aparezca en el DRAE es correcto, todo tiene su contexto. Esa expresión no es correcta en el español peninsular (al parecer sí es común en hispanoamérica) y el que sea un calco del inglés "to discontinue" sí que es un problema, ya que cuando en castellano se puede decir de otra forma es incorrecto adoptar nuevas expresiones de otros idiomas (no así cuando no hay forma de decirlo en español, claro). Como he dicho en mi anterior comentario es algo que se empieza a extender en muchos artículos de tecnología y creo que aún estamos a tiempo de erradicarlo. "Apple va a discontinuar el servicio" no es español por mucho que la RAE incluye en su diccionario los términos discontinuar / descontinuar. Y en macworld también usan "to discontinue", me es igual la fuente en este caso :P
A veces uno no puede reprimir su vena de filólogo por muy adicto a la tecnología que sea, no es nada personal :P
azkizru
Agghh alguien calle a ese talibán de lo pseudocorrecto de mierda por favor, que este no es un foro de filologia castellana...
gashcr
Es curioso como el articulo y la discusion sobre "descontinuar" tienen algo en comun: evolucion. Evidentemente al existir desde hace tiempo el servicio mobile me el soporte a .mac tenia que irse reduciendo gradualmente hasta que decidieran cerrar definitivamente el servicio. Con respecto a la pequeña discusion filologica, si en verdad se consideran filologos deberian entonces, al menos, tener nocion de como evolucionan los lenguajes, y que la idea de un lenguaje puro es llanamente arcaica. El castellano comparte muchas de sus raices idiomaticas con las lenguas romance, y adquirio una cantidad increible de raices del arabe. Eso lo saben muy bien en la RAE, por eso actualizan constantemente el diccionario para que el idioma no se enfrasque. Por tanto, no me parece incorrecto utilizar un término como "descontinuar", aunque no sea, segun algunos aca, el correcto en el area peninsular... claro, les recuerdo a esas personas que este blog no se lee solo en España, asi que me parece acertadisimo por el autor su uso, en favor de el resto de hispanos que si lo usamos de comun.