Para mi, los domingos siempre han sido el día de la semana más tranquilo para disfrutar de buen desayuno y buena lectura. Todos nos debemos dedicar este rato a nosotros - quizás en vuestro caso sea otro momento, pero el mío es ahora - y disfrutar de lo que nos interesa con calma.
Pero estamos en plena ola de los dispositivos inteligentes y los libros y revistas están cambiando de soporte. En el caso de los libros, la transición está siendo más cómoda: son letras, al fin y al cabo y es fácil integrarlas en una pantalla porque no necesitan interacción. Las revistas, por otro lado es totalmente distinto. Con el cambio de soporte, hay que reinventarse: desde la publicidad - que debe ser interactiva - hasta los contenidos, que ya no son estáticos. Tienen música, movimiento, son un paso más allá.
Con la llegada del iPad en 2010, muchas publicaciones se adaptaron y otras ya nacieron completamente en formato electrónico. El auge de este tipo de publicaciones a lo largo del mundo ha dado lugar a los prestigiosos premios Digital Magazine Awards de Londres, que se celebraron el pasado 11 de Noviembre en Camden, reconociendo a dos grandes publicaciones españolas por su trabajo.
Los premios de Revista Mine y Vis-à-vis

Los éxitos además se celebraron casi por partida doble, ya que se consiguió superar a grandes publicaciones de Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Italia o Malasia.Los premios fueron:
Editores del año, para Ángel Anaya y Laura Blanco (de Ploi Media, editora de Mine y Vis-à-vis). Es un premio importantísimo en los que destacan su creatividad, carácter pionero, calidad del trabajo y dominio del sector.
Segundo mejor anuncio del año, en Mine, una pieza diseñada para Renault Capture en Noviembre de 2014, premiado por su creación eficaz y de alta calidad para el anunciante.
Tercera mejor portada del año, para Vis-à-vis, con Jesús Castro como protagonista, otorgado mediante votación popular entre más de 80 países participantes.
Además ambas revistas han sido finalistas por el jurado en:
Via-à-vis: Mejor magazine de entretenimiento, mejor portada del año (con Asier Etxeandía, y dos nominaciones a dos distintos anuncios interactivos (Ford y Fly Emirates).
Mine: Mejor magazine de lifestyle masculino, mejor portada del año (con Arturo Valls), y dos nominaciones a dos anuncios del año (BMW i3 y Renault Capture).
Un gran momento para las publicaciones digitales en España

Los premios para las dos revistas digitales españolas demostraron el buen momento que atraviesan las publicaciones de este tipo en nuestro país, situándonos dentro del panorama internacional con reconocimiento e interés. No hay más que acceder a la App Store y ver otras opciones de calidad como Revista Don, MacToday, MasMag...
Personalmente estos premios considero que afianzan la labor de innovación que dispositivos como el iPad deben ser capaces de transformar, y por otro lado no puedo más que alegrarme ya que también colaboro con un artículo mensual para Mine donde hablo de tecnología y sociedad.
Revista Mine y Vis-à-vis son completamente gratuitas, no requieren suscripción de ningún tipo y están listas para ser disfrutadas ahora mismo en vuestros iPads. Posiblemente, os sorprenderá la calidad de las publicaciones digitales que tenemos en España y os convertirá en filas lectores de los próximos números. Con un buen desayuno, no hay mejor forma de acabar la semana.
Descarga | Revista Mine (gratuita), Vis-à-vis (gratuita)
Ver 4 comentarios
4 comentarios
navarrosan
Soy lector habitual de ambas, y de algunas más que compiten con ellas y el común de este tipo de revistas digitales y interactivas es la creatividad y calidad de diseño, a diferencia de las versiones digitales de la mayoría de las revistas de papel.
Por eso no entiendo como Apple, en su ultima versión de IOS ha hecho desaparecer el kiosko.
loenmar
Apple ha hecho desaparecer Kiosko porque ha sacado una nueva app llamada News en la que los principales medios escritos digitales (NYT, Washington Post, Financial Times, etc) pueden incluir sus contenidos en ella (previo pago de una cuota claro) y los usuarios podemos ver estas publicaciones y también crear nuestras propias revistas. Es como una especie de Clipboard pero Applelizado.
sergioortizruiz
Os invito a conocer una nueva revista sobre diseño y creatividad gráfica nacional, para iPad y iPhone. Se llama Muster magazine y ya está disponible en la Apple Store con 2 números. (No pongo link porque no tengo suficiente karma).