En los números que nos estamos moviendo, 400.000 aplicaciones disponibles en la App Store y aproximadamente la mitad en el Android Market, hacen que tengamos una oferta amplia sobre la cual elegir, con lo que la competencia se hace muy dura. Si estás pensando en realizar una aplicación para cualquiera de estos mercados lo primero que deberías tener claro es que es conveniente que sea vistosa y funcional. Debes fidelizar clientes, tal vez no sea lo más interesante cuantas descargas ha habido de tu aplicación, sino que porcentaje de dichas descargas la utiliza habitualmente.
El que alguien se descargue una aplicación para abrirla una vez y no volverla a utilizar es contraproducente. Si bien los números no son alarmantes, únicamente un 26% de los usuarios que se la descargan lo hacen, pero podríamos verlo por el lado positivo, hay 74% que la usa habitualmente. Evidentemente esto puede ser vital para según que aplicación has desarrollado, cuanto más se utilice más posibilidades hay de ingresar a través de publicidad o compras dentro de la aplicación.
Mirando la evolución del último año nos encontramos con que el porcentaje ha ido aumentando desde un 22% inicial hasta el actual 26%. El número de usuarios de teléfonos del tipo “Smarphone” esta creciendo exponencialmente en todo el mundo y por lo tanto es un campo muy a tener en cuenta. La inmediatez de la App Store motiva a que podamos probar varias aplicaciones orientadas hacia un mismo uso, por lo que deberemos decantarnos por una y si nuestra aplicación está bien estructurada y es llamativa es más que probable que consiga atraer más usuarios a la misma y motivar que se siga utilizando tras probarla por primera vez.
Vía |Localytics
Ver 25 comentarios
25 comentarios
ryderman
Podemos dar un titular aún más duro, mas de una cuarta parte de las aplicaciones publicadas en stores (app store, ovi store, Market, etc,) son competamente inútiles. Molaría saber cual es el margen en cada plataforma/portal.
Zaraka
...Y así es como hacemos los artículos, con rigor estadístico. Claro, los lectores sabemos uno de los datos de la encuesta, que el 26% de aplicaciones son usadas una sóla vez. Pero sinceramente, a mi no me parece que de ahí se pueda deducir que el otro 76% sean utilizadas habitualmente.
O sea, desde mi punto de vista no me parece que haya tanta diferencia entre una vez y dos o tres (aunque también hay aplicaciones que las configuras una vez y luego esperas no tener que usarlas más, como la que supuestamente te encuentra el móvil si te lo roban).
victor.redondovargas
bajar, probar, borrar.
Javier Gomez
Como dice el articulo, si hay tres aplicaciones por ejemplo para llevar tu contabilidad del mes, te descargas las tres y la que mas te guste te la quedas y las otras dos van directamente ha la papelera. No es de extrañar que haya un cierto por ciento de solo abiertas una vez.
dgguerrero
Sin acritud, pero me pasó concretamente con la aplicación de Applesfera.
digitalia
Yo la que mas uso es DropBox las demas vienen y van como las olas del mar.
criticon
Tengo mi primer iPhone comprado hace 1 mes y medio. He encontrado aplicaciones excelentes, pero hay multitud de apps que aportan poco o nada, y eso no sería problema, pero el caso es que hay multitud de buenas apps que influenciadas por estas, son olvidadas y se pierden.
AL.T
También hay buenas aplicaciones que te descargas "porque alguna vez puede resultarte útil" (por ejemplo, consultar un horario de vuelos o reservar un hotel) pero en realidad les das muy poco -o ningún- uso, aunque las tengas instaladas.
junihh
Darte las gracias por escribir este artículo, porque justamente estoy trabajando en un proyecto basado en aplicaciones para móviles y buscaba datos como este.
maudir
Pensaba que iban a ser mas.
¿quién no se ha entretenido, en mi caso, buscando en la seccion top gratuitas de la app store aplicaciones chorras a ver que encuentras y luego las ha borrado?
Un saludo
ezornoza
Las tiendas de aplicaciones nos facilitan mucho el esquema de Lo veo, lo quiero, y me lo descargo, pero tendríamos que añadirle a este esquema la pregunta ¿Lo necesito?.
Muchas veces me he descubierto borrando aplicaciones de las que no me acuerdo por qué motivo me las descargué, ni qué utilidad pensaba darle.
Después de leer artículos como este de Berto Pena: http://thinkwasabi.com/2009/11/se-experto-aplicacion/ me quedo con la sensación de que cuantas menos aplicaciones mejor. Eso sí, bonitas, funcionales y , a ser posible, baratas.
Chema Bazán
A mí lo me que me preocupa es cuál es la fuente de la estadística. ¿Cómo saben que se han usado una sola vez? Si es mediante encuestas, entonces el margen de error puede ser grande. Pero si no es por encuestas... ¿cómo saben que hemos abierto la aplicación sólo una vez? Salvo las aplicaciones que sincronizan datos, tipo Pocket Informant, ¿es que los datos de cuándo abrimos o borramos una aplicación se envían a algún sitio? Eso sí que es ilegal...
Antonio
Yo sólo instalo una aplicación, por recomendación de algún amigo, o porque la haya visto que muchos la recomienden en foros y blogs como applesfera.
alberto blanco
Yo soi uno de esos y algunas de pago y otras bajadas por el morro de taringa .... fueron a la basura.....