El protagonista indiscutible de la quinta edición del encuentro de Innovación, Tecnología y Negocios Entel Summit en Santiago de Chile ha sido sin lugar a dudas Steve Wozniak, co-fundador de Apple, creador del primer mando a distancia universal y retrato robot del prototipo de geek tecnológico (¡hasta juega al Polo sobre Segway!); y afortunadamente los chicos de FayerWayer no solo estuvieron allí para grabar la rueda de prensa que dio tras su charla sobre educación sino que también han colgado el vídeo subtitulado para que podáis disfrutarla sin problemas.
Wozniak habla esencialmente sobre tres temas: los derechos civiles en la era de la tecnología (defendiendo a Kim Dotcom y Megaupload, “fue convertido un objetivo fácil (…) como era el más grande en el mundo, lo aplastaron”), la posibilidad de que Steve Jobs se haya reencarnado en Microsoft (elogiando sus esfuerzos recientes con Kinect, Surface o los Lumia de Nokia con Windows Phone 7) y lo que espera que los dispositivos móviles sean capaces de hacer dentro de cinco años (incluyendo una breve referencia a Google Glass).
Normalmente no pienso en el futuro, excepto en cuanto a que creo que los ordenadores se volverán conscientes e inteligentes como un humano. Me llevó mucho tiempo convencerme, al principio era escéptico, pero he visto demasiadas señales de esto.
Centrándonos en la última parte, a Wozniak le gustaría algo así como un iPod nano que puedas llevar en la muñeca, con autonomía suficiente como para estar todo el día conectado a Internet y al que le puedas preguntar cosas sin preocuparte por la pronunciación o la forma en la que formules las frases del mismo modo en que lo haría un humano. ¿Quizás Siri cuando salga de la fase beta?
Al “otro Steve” le gustaría probar las Google Glasses si funcionasen de un modo similar a este, con capacidad para responder a nuestras preguntas y demás, pero de momento se abstiene de hacer comentarios en profundidad como con Surface, ya que de momento no ha podido echarle el guante a ninguno de los prototipos de las gafas de Google o los tablets de Microsoft. Y hablando de Microsoft, Wozniak asegura sentirse contento por la evolución que está notando en Microsoft…
“Están empezando a demostrar que quizás son una compañía diferente a la que era antes”, comenta Wozniak tras elogiar la apariencia visual del Lumia con Windows Phone 7. “Es tan buena que tiene mucho de lo que Steve Jobs buscaba: el arte en la tecnología. La convergencia de arte y tecnología”
Definitivamente no seré yo quién le lleve la contraria.
Vía | FayerWayer
En Genbeta | Kim Dotcom se reúne con Steve Wozniak y asegura que el proyecto MegaBox sigue vivo
Ver 31 comentarios
31 comentarios
macpa
Lo bueno de este hombre es que sabe reconocer la cosas bien hechas vengan de donde vengan. Steve era un gran genio pero esa no era una de sus cualidades. Como usuario de iOS admiro mucho el trabajo de Windows últimamente, ha sido un lavado de imagen a base de esfuerzo.
mar699
Grande Wozniak!
chilenomac
Me alegra saber que ustedes, un blog mackero importante Español, ven otro blog importante pero chileno... que es FayerWayer.
Saludos desde Chile.
Cristhian Méndez V
Me pregunto por que él aún no está de nuevo en apple. Creo que tiene aún mucho que aportar. Grande Wozniak!!!
josecnc
Sus comentarios son refrescantes. Nada que objetar. Grande Woz.
Un saludo.
spacegrey
Alguien mas tiene problemas para visualizar los videos de este blog?
j0seant
Me encanta este hombre, no se corta un pelo en decir lo que piensa. Me imagino que muchas veces lo que dice escuece mucho a los fanboys ;-) pero sin este hombre Apple no existiría, Jobs habría vendido tomates o cualquier otra cosa probablemente. Eso si, serian tomates de lo mas "cool" xD y denunciaría al resto de productores de tomates por "hacer" tomates que se parecen a un tomate..
ripavife
"Hay grandes hombres que hacen a todos los demás sentirse pequeños. Pero la verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes". Sobra añadir nada más.
Fuente: http://es.wikiquote.org/wiki/Charles_Dickens
wpactual
Wozniak no tiene la presión que tenia Jobs ni su puesto y trabajo. Al pan pan y al vino vino. Wozniak es quien es pero además tiene la suerte de ser un libre pensador.
No defiendo a Jobs, solo digo que para ganar dinero hay que mirarse el ombligo.