Se van conociendo poco a poco, con cuentagotas más detalles de un media center para nuestra plataforma Mac OS X y para iOS que está desarrollando la empresa con base en España, SyLion. Se trata de Squire, una nueva aplicación que nos permitirá de forma muy cómoda agregar todo nuestro contenido multimedia y reproducirlo sin más problema, como muchos otros media center permiten hoy en día. Aunque todavía se encuentra en fase de desarrollo, promete ser una de las aplicaciones a tener en cuenta y debemos prestar atención a su evolución en este recién iniciado año 2011.
Así pues Squire es una aplicación media center programada en Cocoa, con una interfaz muy elegante y que no está basada en XBMC, como lo está Plex, Boxee o el propio XBMC. Así que puede suponer una alternativa interesante a los sospechosos habituales, un nuevo enfoque a los centros multimedia y una buena muestra que en España se desarrollan aplicaciones de nivel.
No os perdáis la entrada extendida en la que veréis un vídeo de su funcionamiento y alguna que otra foto más de su interfaz.
Me parece una apuesta muy buena la de no tener librería, no tener que organizar nada, parece que la aplicación detectará automáticamente los títulos y hará la gestión por nosotros. Esto, aunque es una característica muy buena, espero que se pueda personalizar y modificar de forma sencilla, con Boxee o con Plex uno está un poco limitado en este sentido. Aunque sea una muy buena característica hay que ver cómo funciona, lo único que podemos decir a estas alturas es que tiene una pinta espectacular. A continuación una muestra más de la biblioteca de vídeos.

Por lo que vemos en el vídeo, los controles para la reproducción de vídeo responden a la perfección y son realmente bonitos e intuitivos. Evidentemente, como muestran en el vídeo, Squire recuerda la posición en la que se ha quedado la reproducción de nuestros vídeos y la siguiente vez que intentamos su reproducción nos propone iniciar de nuevo la reproducción o continuar desde el punto que nos quedamos la última vez.
Mucho cuidado en el momento final del vídeo (minuto 2:50) donde a mano izquierda se conforma una lista interesante de planes que tienen pensados para Squire: soporte a YouTube, Vimeo, Flickr, TED Talks, soporte a iPhoto, a MobileMe, conexión AirPlay, versión para el iPad y aplicación Remote para iOS. ¡Ahí es nada! Como decía haba que seguirle la pista a esta aplicación.

De momento lo poco que sabemos de la aplicación indica que están en el buen camino, hacer un software sencillo, con una interfaz agradabe, que sea cómodo para el usuario y que además tenga cantidad de posibilidades de conectarse al mundo iOS con aplicaciones de control remoto y a la nube con conexión a flickr, Vimeo, YouTube, etc.
Lo que sí me gustaría ahora que tenemos la Mac App Store y la App Store de toda la vida para iPhones / iPods / iPad que se abriera de algún modo una App Store para el Apple TV, todos estos mediacenters serían unos buenos candidatos a incluirse ahí, así como otro tipo de aplicaciones que se podrían instalar en nuestros media centers para ampliar las funcionalidades base.
Vía | Mac Media Center
Más información | Squire App
Imágenes | Cuenta Flickr de Sylion
Vídeo | YouTube
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Javier Gomez
A mi lo que me preocupa, y mucho, es, si estará en español. Todavía me acuerdo de la entrevista en xatakamovil a dos desarroladores de Atom studios sobre unas aplicaciones para el iPhone de radios especializadas en temas, y se lo pregunte en los comentarios porque no las habían traducido y me respondieron esto:
http://www.xatakamovil.com/mercado/desarrollar-aplicaciones-para-dispositivos-moviles-es-una-oportunidad-de-aunar-todas-mis-aficiones-en-una-entrevista-a-alejandro-luego-programador-de-atom-studios
Lo que todavía me pregunto es cuanto sube el precio por crear tu propia aplicación en tu propio idioma, porque parece que mucho.
aaaaalex1994
Tiene muy, muy buena pinta, pero como dice Javier, a ver si sale en castellano...
¡Saludos!
Óscar de Arriba
Podían haber cambiado la fecha del sistema en la parte de "3 days after...." ¿no?
La aplicación promete eso sí, me encantó su interfaz de la libreria que auto-actualiza.
fonsinhoo
Me encanta el icono de la aplicación que bien hecho :$ En Windows es raro ver algo así >.<"
Spino
Poco nuevo que decir... tiene muy, muy buena pinta... no echaría de menos mi Plex ante algo así...
y sobre todo, si realmente funcionan los scrapers de forma transparente y no tienes que andar retocando la "librería" (al no existir) mejor que mejor
Una de las "cagadas" (en mi opinión) de la última versión de Plex ha sido el Media Manager... un bicho ahí consumiendo recursos para "nada"... pesado y complicado de actualizar (de nuevo, en mi opinión)...
Que tengan por seguro que lo probaré en cuanto salga :)
( otra cosa es la cagada de la fecha y el "after" ;P )
javierbenjumea
esto de las librería automáticas (como en Plex) está muy bien siempre y cuando puedas elegir el scrapper que utilice. Yo si no es vía Filmaffinity como que seguiré usando XBMC, ya que así lo tengo todo en castellano y me encuentra todas las películas a la primera sin errores. No puedo decir lo mismo del tiempo que usé Plex y solo scrappeaba de IMDB, con el consiguiente error a la hora de encontrar películas/series o las sinopsis en inglés...
junihh
Que pueda reproducir las películas a partir del minuto que lo dejé en una oportunidad anterior es un pro que de verdad sacaré provecho. Me gusta su simpleza, ahora espero que no tarden en su lanzamiento oficial.
ronniking
Confiemos en que si, que tenga soporte multilenguaje y sobre todo que reconozca los menus de los Dvd, y no solo se limite a divx o mkv ME PARECE GENIAL, Muy cuidado el aspecto y el hecho de que se aproveche la propia portada de la pelicula como fondo en la presentacion
y si ademas no tiene librerias mejor que mejor! enchufarle el hd y que lo haga todo el solito!
ronniking
Por cierto lo de la fecha es un Fail como una casa...alguien va ha tener que reeditar su promo..lol
juan.d.martinez
Antes que nada, muchas gracias por la mención.
La verdad es que es muy interesantes que aparezca una alternativa que nos de algo diferente a lo que ya tenemos. El problema de Plex, XBMC y Boxee es que, con diferencias, son todos lo mismo, y como está visto que Apple pasa olímpicamente de mejorar Front Row, pues todo desarrollo nuevo es bienvenido, y más si es español.
Lo de la librería me intriga. No sé si el hecho que lo gestione todo la aplicación deja algún resquicio a la personalización del usuario. Por lo demás, impaciente por probarlo.
Un saludo.
AirieFenix
Pues, en Windows a mi me encanta XBMC. Bien que este está bastante bien pero tampoco es que tenga muchas cosas realmente novedosas.