Ron Johnson, responsable original de las Apple Store junto con la mente de Steve Jobs, ha dado una charla en la Universidad de Stanford donde se formó. Y cómo no, además de la etapa como CEO de JC Penney (que terminó hace poco más de un año) también han salido algunas reflexiones acerca de sus años en Apple.
Ron ya vio cierta ventaja en el trabajo de gestionar tiendas físicas por el simple hecho de que eran pocos los que escogían hacer eso tras terminar sus estudios en la Harvard Business School (institución en la que continuó sus estudios tras graduarse en Stanford). Contaba que "le gustaba pasear por las tiendas", y que rechazó un trabajo de oficina en la cadena de tiendas Mervyn's para poder aprender cómo funcionaba la logística ayudando como personal de almacén.
Steve Jobs otorgó total libertad a Ron para crear el concepto de las primeras Apple Store
Y de ahí, tras subir varios cargos en esa cadena y en Target, recibió la propuesta de Steve Jobs para crear la experiencia de las Apple Store. Ron empezó "con una lista de ocho o diez cosas que las definirían" y que el entonces CEO de Apple aprobó sin pensarlo dos veces:
No había ningún compromiso para la intuición. Y eso es lo que ha permitido conectar a las Apple Store con sus clientes. Toda vía hoy la gente va a esas tiendas sólo para ir, no para comprar. Hay tantas razones para ir...
Y es cierto: las Apple Stores se han convertido no sólo en el local comercial por excelencia para comprar productos de Apple y recibir asistencia sino que también son un punto de encuentro para las personas de la zona. El simple hecho de tener Wi-Fi gratuito y completamente abierto ayuda, y precisamente se puso ya en el principio para que cualquier peatón pudiese entrar y consultar cualquier página web o correo.
Para los curiosos que tengan cincuenta minutos libres aprovechando las vacaciones de verano, os dejo con el vídeo completo de la charla de Ron Johnson:
Vía | ifoAppleStore
En Applesfera | Apple Store, Puerta del Sol: así ha sido su inauguración
Ver 19 comentarios
19 comentarios
panbo90
Ir pa ná es tonteria - José Mota
Scrappy Coco
Aquí en Costa Rica no existen las Apple Store, lo que hay son las re-seller aunque de igual modo son parecidas sólo que a menor tamaño y yo voy a veces para toquetear los productos.. Me gusta ver esos ipad ahí puestos y también las Mac! Además del iPod touch que me encanta!
Es entretenido :P
macnaxito
Lo cierto es que en la mayoría de las ocasiones que voy a un Apple Store es por cotillear, pero me he dado cuenta de que no es por friquismo tecnológico, si no que va todo el mundo a cotillear. :P
Por cierto: A mi me suena genial "Las Apple Stores" y "La Apple Store" (de hecho hasta hace poco eran femeninas para mi, por eso de que tienda es femenino) pero Apple les pone sexo masculino: El Apple Store, y los Apple Stores. Sigue sonándome peor pero bueno...
Marcos
Venga pues ahora solo hay que conseguir que compren algo. Bajad los precios de los productos que no son novedad.
danielhenao22
Por aquí en Colombia no hay Apple Store pero lo más cercano es iShop que es "Premium reseller" y cuando puedo ir (muy pocas veces por que silo hay 3 en el país) me llevo una que otra cosa, hay bastantes productos interesantes de Apple o de sus marcas permitidas.
jonh.charrosgomez
Pues en México están los IShop Mixup pero me molesta que los encargados me sigan como sanguijuelas y no te dejen andar libremente por el lugar.
bruno.gonzalez.9047
En Peru y ecuador existen resellers que, por lo que he leído, están muy lejos de ofrecer una experiencia cercana a lo que ofrece apple en sus tiendas propias. Vendedores poco informados, venta de productos que no son apple (no solo accesorios si no también celulares y laptops...¿?) y en general espacios muy pequeños con precios mas altos que en el retail...
renzoquu
Yo fui una vez hace dos mese, y no creo q vuelva mas en mucho tiempo: me compre el imac, el macbook pro, el ipad air y el iphone, todo el mismo dia. Me gaste 10.000, casi casi