Aunque un Mac Mini puede resultar un equipo a priori mucho más “caro” que un iMac, el asumir la compra de una pantalla externa más teclado y ratón supone una suma similar a la de comprar un iMac de gama baja, lo cierto es que a la larga puede que le saques mucho más provecho a un Mac mini en tema de actualizaciones que a uno de los actuales iMacs.
El Mac mini es una compra a futuro, mientras que el imac es un equipo cerrado
Y es que los últimos cambios introducidos en el iMac del 2012 es que se ha convertido casi en la compra de un portátil. Esto significa que tienes que tener muy claro que quieres, y que esperas de tu ordenador, a largo plazo antes de realizar la compra del mismo.
Mientras que en el modelo de 27 pulgadas aún podemos modificar la memoria RAM del mismo, como te mostramos en nuestro análisis del equipo, en el modelo de 21 pulgadas (y el que la mayoría de los mortales nos podemos permitir) no incluye ninguna de estas opciones por lo que las limitaciones son bastante altas.

Algunas personas pensarán también que cuando hablamos de almacenamiento el iMac podría ganar dicha comparativa, pero los últimos modelos de iMac usan discos de 2.5 pulgadas y 5400rpm, es decir, discos idénticos a los que lleva el Mac mini.
Si hablamos simplemente de ampliaciones hay algunos detalle del mini que resultan muy interesantes:
-
Sin ni siquiera abrir nuestro Mac mini tenemos un par de extras interesantes, y muy útiles, en este ordenador. La más importante son las conexiones extras que ofrece respecto al iMac, un puerto Firewire 800 y un puerto HDMI. Dos detalles que pueden no resultar imprescindibles para todos, pero que resultan muy útiles.
-
Sorpresa: puedes cambiar la memoria RAM tú mismo. Pues si, algo que Apple había integrado en todos los modelos de iMac desde su salida (incluso en algunos modelos podías ampliar funciones como añadir una tarjeta Airport de forma simple. Aunque únicamente cuenta con dos slots de acceso, siempre es mejor eso que nada como en el caso del iMac de nueva generación.
-
Repara tu disco duro. Si tienes un problema con tu nuevo iMac, tengo malas noticias para ti: no lo abras en casa. No tiene ningún sentido hacerlo puesto que la pantalla esta literalmente pegada al frame del equipo, por lo que una vez despegadas deberás de hacer uso de los recambios de pegamento oficiales (que evidentemente no se venden) para poder volver a colocar la pantalla en su posición original. En el Mac mini no es extremadamente sencillo, pero al menos se puede hacer con únicamente un poco de paciencia.
-
SorpresaX2. Calla, que aún tenemos una sorpresa extra. Mientras que en el iMac únicamente podemos instalar un disco duro, y por lo tanto deberemos pensar que tamaño de disco queremos con antelación, en el Mac mini no sólo contamos con un sencillo acceso al disco original para ampliarlo, también contamos con espacio de sobra para instalar un segundo disco duro. ¿Quién dijo problemas de espacio?
¿Aún tienes alguna duda de que el Mac mini es en general un equipo mucho más duradero que el iMac? Aunque en realidad todo depende de lo que esperemos de nuestro ordenador. Mientras que el iMac incluye gráficas dedicadas, e incluso algunas bastante potentes, en el mini únicamente podremos hacer uso de la gráfica integrada de Intel. Suficiente para tareas cotidianas, pero no apta para renderizados, juegos o cualquier utilidad que requiera de un uso intensivo de la tarjeta gráfica.
Otro detalle a tener en cuenta es que los procesadores del Mac mini suelen estar por lo general por debajo de los integrados en el iMac.

En definitiva, el iMac es un equipo más potente a corto plazo pero a cambio similar a un portátil en lo que a ampliaciones se refiere, especialmente el último modelo, por lo que deberemos de pensarnos dos veces que opciones queremos añadir a nuestro equipo. Aunque si no requieres los extras del iMac, siempre puedes comprar un mini y asegurarte de que en un par de años le añades un par de discos SSD rápidos y amplias su memoria RAM al máximo.
En Applesfera | Análisis iMac 27” (2012), diseñado hacia lo imposible
Ver 63 comentarios
63 comentarios
macbookalu
La verdad es que Apple la esta cagando mucho con el tema de no poder ampliar ni mejorar los equipos después de comprarlos.
Yo sigo con mi MacBook Unibody de 2008, Originalmente con 160Gb de disco y 2Gb de RAM.
Cuando me hizo falta por necesidad de mis estudios amplié de 2 a 4 GB, dos años mas tarde cuando empece la ingeniería y tuve que mover AutoCad, Ispol, y programas que necesitaban algo de potencia extra pasé de 4 a 8GB de RAM no por necesidades estrictas sino también por Lion y su extraño vicio de recopilar RAM y no soltarla.
Después de cuatro años de uso intensivo mi Disco duro dijo basta, y puse un SSD, y tal y como esta ahora, tengo equipo para rato, lo he adaptado durante 4 años a mis necesidades según iban apareciendo, cosa que con los Imac y los equipos que esta sacando ahora no puede hacerse, la RAM viene soldada, el Disco va de camino a los primeros AIR a venir soldado a placa también, la batería que en mi modelo se puede cambiar uno mismo, tienes que destripar los modelos nuevos para poder llegar a ella.
La verdad es que la dinámica que esta tomando Apple de: si quieres algo sobredimensiona cuando compres aunque no sean tus necesidades actuales por si acaso lo necesitas en el futuro... No me gusta nada.
Salvo un sector muy definido que sabe que necesita 16GB de RAM y un rendimiento apabullante porque necesita mover cosas con el Final Cut o similares, la mayoría de la gente no tiene un presupuesto inicial tan elevado para pagar lo que Apple quiere que pagues por unas memorias RAM de marca Hynix que te las cobran al doble o triple de precio que otras de marca mas prestigiosa en el mercado...
Creo que Apple se está dando cuenta de que no vende sus productos para ampliaciones como lo hacia antes, la mayoría de los propietarios de un equipo Apple consulta precios antes de comprar, y no va a pagar 150€ cuando puede conseguirlo por 70€... por mucho que lleve un "Para Apple" en la cajita y la única manera de seguir vendiendo al precio que quiere es obligarte a comprarlo al inicio porque no puedes ampliar después.
Y algo me dice que eso le pasara factura.
Rodri
A mí el Mac Mini me parece un equipo muy versátil, sin embargo le veo el problema de la gráfica dedicada, que no cuenta con ella ni siquiera como opción. Al menos para mí si es una cuestión a tener en cuenta.
Usuario desactivado
En cuanto a rendimiento se refiere, creo que el hecho de que lleve un HDD de 5400 en lugar de uno a 7200 es un paso atrás, por muy fino que quede. O eso, o la solución menos problemática es conectarlo por thunderbolt a un RAID, es caro, pero te quitas el tener que desmontarlo y trastearle las tripas. Ahora mismo me siento muy afortunado por tener un iMac 21" high end de la anterior generación, sabiendo que puedo ampliarle hasta 16GB (y según he leído por ahí hasta 32), con un disco WD de 1TB a 7200. Más gordo, sí, ¿y qué? No es un portátil, no me muero porque mida 1 centímetro y medio más en los bordes.
Lo de quitar el DVD también lo veo fallo, ya que muchos de los proyectos que he tenido que hacer este año me los han pedido en ese formato, a pesar de que en la vida diaria no se utilice demasiado, me hubiera tenido que comprar una grabadora externa. Más dinero.
Resumiendo, el nuevo iMac es una maravilla del diseño, pero pienso que cuando se da un paso adelante no se deben dejar en el camino las características que lo hacen verdaderamente grande. En cambio, el Mac mini entre usuarios profesionales está teniendo muchísima acogida. Conozco quien tiene un RACK de Macs mini montados en un carrito de palos de golf para emisiones en streaming...
julen.figueras
"La mayoría de los mortales" no se puede permitir tener electricidad en su casa. No creo que se puedan permitir un iMac de 21". Tú, Samuel, debes saberlo, formas parte de la minoría de los mortales.
miguelc
voy a comprar lo que digais....
la pena , el mac mini , jamas volvera a tener grafica dedicada , si no ya lo habria comprado....
xakataremos
Mac mini 649 € + 8GB ram adicionales 41€ + Monitor HP 23xi 169 € + Disco SSD Kingston 120GB 85 € + teclado numerico Apple 52€ + raton inalámbrico USB 14€ = 1010 € PARA TODO LO DEMAS ( UN IMAC)
riomorder
Yo tengo un mac mini y lo uso con un teclado y raton de diez dolares ademas todos tenemos un monitor yo uso el de mi computadora de toda la vida, asi que creo que para casi todo el mundo un mac mini es una opcion barata y no la mitad de una computadora
virusaco
Personalmente, y con todo respeto a cualquiera que no comparta mi opinión, un Mac Mini me parece una tontería.
Yo si compro un ordenador de la manzana es, entre otras cosas, para no tener un ratón, un teclado, y un monitor que no sean de la manzana, convirtiendo en cutre lo que no debería ser. Y si compro los periféricos de la manzana es cuando las cuentas no merecen la pena, y perdemos un poco la limpieza que ofrece un iMac (sin cables, sin torre, y sin nada por medio).
Tengo un iMac y pienso que es de las mejores compras que he realizado, no tanto por ser un Mac y por lo que lleva dentro, sino por lo que es a simple vista. Muy estético, limpio, sencillo, silencioso, sin cables, sin complicaciones.
Para un ordenador que me sume cables al asunto, y más periféricos de los que desearía, para poder actualizar el equipo con nuevas piezas, para eso me compro un clónico, una torre pequeña, y santas pascuas. Ah, y ya me buscaría la vida para instalarle un Mac OS, que se puede hacer, si es que fuera una prioridad.
Repito, para no ganarme más negativos de la cuenta, que es una opinión personal.
Salu3
jip5
El problema no es la Grafica dedicada o no. El problema es que el ultimo mac mini TIENE UN FALLO DE HARDWARE garrafal del que apple es consciente y que aun no tiene solución. La salida HDMI de la grafica saca una calidad pésima.
Estoy harto de mandar correos a los redactores de este blog para que hablen sobre el problema, pero parece que no quieren escribir una palabra fea sobre la marca.
Desde soporte de apple HAN LLEGADO A RECONOCERME EL FALLO GENERALIZADO pero no son capaces de darle solución.
Puedo enviarles fotos en alta calidad para que vean la diferencia de imagen entre la salida HDMI y la thunderbolt a VGA (curiosamente esta es la que funciona).
Mira que me gusta la marca pero si alguien está interesado en comprar el nuevo mac mini mi recomendación es que no lo hagan.
Si algún icrédulo (Redactor o lector del blog) aún no me cree puede leerlo aquí
https://discussions.apple.com/thread/4497508?start=0&tstart=0
o puedo enviarlo el cruce de correos con el servicio técnico de apple que tengo desde que hace dos meses adquirí el mac mini.
jomjom1985
Yo siempre he querido un iMac, pero la lacra de usar su monitor única y exclusivamente para el mismo me echa para atrás. Así que me pille un Mac mini el año pasado, le aumenté a 8GB la RAM y vuela, lo uso para temas de diseño, Photoshop, Indesign e Illustrator y la gráfica integrada cumple, a parte un monitor de 27" que puedo aprovechar para conectar otras cosas como un PC, o varias consolas, a parte de poder ver la TV.
cutunas
Creo que habéis dado en el clavo, que es mejor actualizar o no. El macmini es hoy por hoy el más actualizable, no sólo en memoria RAM también en un segundo hdd. Pero en todos los comentarios creo que os olvidáis de otra actualización si se puede llamar así, la gráfica, si también se puede simplemente con una expansión de thurdebor o como se escriba a pci que en el mercado está sobre los 350€ y bajando las primeras estaban en 900€, con esto quien puede decir que no se puede jugar con el mini, si le puedes montar la gráfica que te de la gana. Claro que también se lo puedes hacer al iMac o a tu air como ya vimos en este misma página hace ya un tiempo. Para mi si quieres un ordenador bonito con muy buenas prestaciones y no te preocupa actualizar pues el iMac es tu equipo de lo contrario si quieres otra cosa el miniserie el que necesitas.
jomar007
Quizá en Marzo nos sorprenden con un mac pro más pequeño y económico, que haga uso de Thunderbolt para instalar los complementos profesionales en vez de dejar un enorme espacio dentro.
juan_gonzalez
Yo tengo comprado un iMac baásico de la nueva generación y creo que es la mejor compra que puedo hacer ya que he usado iMac basicos con varios años de uso y van muy bien y sin problemas.
El tema de las modificaciones en casa para ahorrarse unos euros lo veo bien pero no hay que extremar el caso. Cuando hice la compra me informe en el distribuidor de Apple y me comentaron que por 90 - 100 € podría ampliar la RAM sin problemas. Creo que no es un precio desorbitado y seguramente cuando en un par de años quiera cambiarla, costará algo menos.
Saludos,
Dani Garcia
Apple la esta cagando y mucho y como no cambie seguirá cayendo en bolsa hasta que Cook se pregunta, ¿porque? y se de cuenta de todas las cagadas...
Microsoft = Apple en 5 - 8 años... tiempo al tiempo
ernoldo
A Apple se le debiera caer la cara de vergüenza en esto, por un lado presume de ser una empresa preocupada por el medio ambiente, y por otro lado fabrica equipos que no se pueden ampliar cuando tus necesidades cambian o tu equipo queda obsoletos por la velocidad de las nuevas tecnologías. ¿Quieres más RAM en tu iMac? muy fácil, cómprate el último modelo.
Es lo que se llama obsolescencia programada en todo su esplendor, debe ser que no ganan bastante.
staticduo1
Solo una cosa,
Al retina de 15 yo le he cambiado el Disco Duro por un SSD de 756 (compre el de 256) le he cambiado la RAM por 16Gb (se la he soldado yo mismo).
Una cosa es que sea más dificil. Otra es que no se pueda.
melibeotwin
Yo acabo de ampliar de 2gb a 6gb en Macbook Pro del 2007 y tengo ordenador nuevo para otros 5 años. Pero no tengo la sensación de que necesite hacer lo mismo si me compro un iMac de 8gb ahora y dentro del mismo periodo de tiempo lo quiero ampliar a 16gb.
Hemos llegado a un nivel de potencia que como no sea a un nivel profesional el Mac cumple totalmente mis necesidades.
jcvillacorta
Hace un año compré un mac mini server y no puedo estar más contento. Aquí la reseña:
http://traxxo.com/mac-mini-server-una-excelente-y-barata-alternativa-a-tu-vieja-mac/
Jose Sanabria
Que me vas a contar!!!!!
Antes Mac mini mid 2011 2.3 ghz 2gb 500gb Ahora Mac mini mid 2011 2,3 ghz 16 gb 1,2 tb fusion drive
:)
Lástima no poder cambiar el procesador jeje
javiquilez
¿pegamento? Pero si tenéis varios post explicando como abrir el imac y decís que sólo lleva imanes ¿?¿?
franciscogutiérrez
Y la tarjeta gráfica apa'? mejor un Mac Pro... Oh! espera...
Jose Sanabria
:)
juan
El tema de las ralentizaciones en según que cosas también me pasa a mi y no es normal en un equipo que lleva un i7, SSD y 16GB de RAM, pero yo creo que es mas un problema de Mountain Lion que de Hardware (o por lo menos eso espero), Mountain Lion no es que me guste demasiado pero dado que no hay posibilidad de instalar Snow Leopard (a mi modo de ver el mejor SO que ha sacado Apple), no queda otra que amoldarse.
En cuanto a la gráfica yo también tuve problemas con la salida HDMI, pero tras realizarle todas las actualizaciones no me ha vuelto a dar problemas (a mi se me apagaba la pantalla que tenia conectada al puerto HDMI), en cuanto al tema de resolución yo tengo conectada la HDMI por DVI a una pantalla de 22" y la de displayport a una de 15" (esto es mas por compatibilidad, la de 15" tiene VGA en vez de DVI) y no noto aparentemente que de mala calidad, bien es verdad que no le he prestado atención a este detalle.
Me he descargado una imagen en HD y la he visualizado en el monitor de 22" (salida HDMI) y la verdad es que se ve bastante bien, aparte del problema que he comentado no he notado diferencia de visualización apreciable del anterior equipo a este Mac mini con la misma pantalla, con esto no quiero decir que no tenga algún problema, simplemente que en la resolución que yo tengo la pantalla o en mi modelo de pantalla parece que va bien o yo no noto diferencia.
Nota: Me he leído un poco por encima el link al que hace referencia el compañero y parece que conectado a DVI va bien y el problema es HDMI con HDMI, aunque hay otro que habla de problema cuando usa el propio adaptador de Apple, habrá que seguirle la pista a esto.
Habra que esperar a la próxima actualización, la 10.8.3 no tardara mucho en salir y esperar que se solucionen estos problemas (parece que llevan con ella desde principios de Noviembre).
Alguien preguntaba como de complicado era la instalación del SSD, bueno no es demasiado complicado, pero si hay que ser algo manitas porque prácticamente hay que desarmar por completo todo el interior, yo el mayor problema que le encontré, es a la hora de volver a montar todo, que me costo encajar en su sitio el Disco duro de 1TB, que tiene que ir insertado en unos agujeritos al fondo y no hay mucho margen de maniobra para guiarlo, pero con paciencia y sin prisa se consigue, al igual que los cables que hay que ir soltando que hay que manipularlos con cuidado, luego al iniciar el sistema hay que activar TRIM con el programa TRIM Enabler.
zurducu
Llevo bastante tiempo rondando la idea de comprarme este Mac Mini. Tengo un buen monitor y altavoces para la PS3, me sobra una conexión HDMI y este pequeñín sería perfecto como ordenador casero. Según tengo entendido es extremadamente silencioso y consume muy poca energía, lo cual me parece fundamental para casa.
Entonces, cuál es el problema que veo? Que no se permite de serie la configuración con SSD o Fusion Drive en la opción de procesador i5. Veo innecesario tener que irse a un i7 de 4 nucleos, con el consiguiente aumento de precio y otro extra de 250€ para el Fusion. Por eso me gustaría saber si alguno de vosotros a probado a instalar un SSD en el Mini con el i5 de doble núcleo. De poder hacerse facilmente (y con garantías de no cargarse nada) sería un puntazo a favor.
alhervella
Sigo pensando que el rendimiento del Mac mini es muy bajo en comparación con el del iMac, tanto la memoria ram que viene de serie como los procesadores no es que sean de lo mejor que hay y si quiero comprar-me un buen monitor el precio al final sera bien parecido al del iMac.
31484
Yo me he cambiado hace poco de ordenador y aprovechando que ya tenía una pantalla externa, teclado y trackpad que utilizaba con mi viejo Macbook Pro me he acabado decantando por el Mac mini tope de gama, que si bien no cuenta con la misma gráfica por el resto tiene las mismas especificaciones que el Macbook Pro retina de 15" (256gbs SSD, i7 2,6 Ghz, 16gbs de RAM) y no puedo estar más contento con su rendimiento. Hasta ahora no he echado en falta la gráfica en ningún momento y eso que le he sacado chispas.
Otro de los motivos a tener en cuenta con el mac mini a favor del iMac es que dentro de unos años cuando quieras retirar el equipo de su uso como ordenador principal siempre puedes conectarlo a la televisión y utilizarlo como Media Center.
javier.acosta.965580
Por experiencia propia os puedo decir que un Mac mini mid 2011 se le puede poner un segundo disco duro SSD con el kit de OWC y con un par de comandos de Terminal hacer un Fusion Drive sin problemas, ademas es una gozada como funciona el equipo desde la instalación. Por otra parte estoy totalmente de acuerdo con Samuel es un pedazo de equipo y es muy actualizable con el paso del tiempo, la unica pega es que no tienen graficas dedicadas los ultimos y con la HD4000 no va del todo bien.
Os recomiendo que si teneis la oportunidad y algun equipo antiguo no lo dejeis de lado, yo recupere un MacMini Core Duo a 1,66Ghz y con un poco de maña y menos de 100€ le puse un Core 2 Duo a 2,0Ghz un SSD de 80Gb y 2Gb de RAM y es un cañón, la pena es que la grafica es la GMA950 y no la Intel X3100 pero como equipo de sobremesa va genial. Asi que no deis ningun equipo por perdido.
Monitoor
Tengo un Macbook del 2008 y quiero un iMac 27" ya se que hay soluciones para todo y con un Mac mini se le aproxima. Lo siento y no se cuanto me durará con mis expectativas. Me voy a comprar el " PEPINAZO " iMac 27" I7 - 8GB de Ram - 1TB de HD con FusionDrive y la tarjeta GTX de NVIDIA con 2GB de ram dedicadas. Encima promocionado a pagarlo a doce meses sin regargo para que duela menos. Me lo voy a pasar mas a gusto que un arbusto. Todo lo demás son zarandajas. Saludos.