Hay veces en las que nos embarcamos en una absurda guerra de cifras, de velocidades de proceso, de memoria RAM, duración de batería... Que tiene sentido si, pero que nos hace pasar por alto datos muchos más importantes. Y este es uno de los casos, y para los usuarios del iPhone pueden estar de enhorabuena ya que salen como claros vencedores de esta comparación.
Desde Agawi, en conjunción de una cámara grabando a 240 frames por segundo y un software especial mientras probaban diferentes cámaras han podido determinar el tiempo de respuesta de diferentes pantallas táctiles de dispositivos móviles en el mercado. Al final el medio por el cual interactuamos con nuestro smartphone es principalmente la pantalla y hoy vamos a ver datos que demuestran por qué los usuarios de iPhone decimos que nos encontramos más cómodos con la pantalla de este.
Si veis este vídeo de Microsoft comprenderéis la importancia del tiempo de respuesta del terminal de un teléfono móvil. Y comparando los resultados entre un terminal con una respuesta de 100 milisegundos con otro que tiene solo un milisegundo, vemos las diferencias y en que se pueden traducir en el uso del día a día.
Según las pruebas realizadas por Agawi, tenemos que el tiempo de respuesta del iPhone 5 es de 55 milisegundos... Mientras que el de su competidor, el Samsung Galaxy 4 sube hasta los 114 ms, más del doble. Le sigue de cerca el Lumia 928, con un tiempo de respuesta de 117ms, y cierran la cola el HTC One y el Motorola X con un tiempo de 121 y 123 milisegundos respectivamente. En realidad el único terminal que se le acerca al iPhone 5 es el iPhone 4S con un tiempo 85ms.
Podríamos discutir aquí razones, desde la propia Agawi hablan de una mejor calibración de pantalla con respecto al sistema operativo. Esto me ha hecho acordarme de las declaraciones de un ingeniero de Google hace unos años que decían, que el problema de Android con respecto a iOS es que el primero había sido desarrollado considerando diferentes métodos de interactuación del usuario con el terminal (pantalla, teclado...). Mientras que iOS consideraba la pantalla como el único medio de comunicarse, por lo que centraba toda su atención en ella.
Vía | MacRumors
Ver 92 comentarios
92 comentarios
JoseC
Luego va la competencia con 8 núcleos, 3Gb de RAM y pantallas tamaño XL, pero lentas como un Caracol. Los datos técnicos de la pantalla no venden, los núcleos si.
lmgf
Bueno, pues ya tenemos mejor procesador y mejor pantalla... Aún así muchos seguirán diciendo que el iPhone no es más que un teléfono de gama media inflado de precio.
Es caro, si, seguramente más de lo que debería, pero no reconocer lo bueno que tiene es ser poco objetivo, por no decir otra cosa.
stansmith
He sido siempre defensor de Android (en lo que se refiere a Roms cocinadas ya que quitan la morralla que traen las de fábrica), pero bien es cierto que la versión más pulida de Jelly Bean (cualquiera de un Nexus o una de Cyanogen) a pesar de ir muy fluido, te das cuenta que no alcanza esa fluidez de iOS6 (no me meto con iOS7 aún porque está muy reciente y aún le falta rodaje).
Es verdad que iOS es de código cerrado y Apple te hace pasar por el aro con lo que te meten (¿para qué quiero en el Control Center un acceso directo a la calculadora y no ponen un interruptor para cambiar entre 2G/4G?), pero la fluidez así como la administración de batería son impresionantes, siendo estas dos bazas lo que caracteriza a Apple como tal. Ahora es cuando se me echarán los talis al cuello si les digo que la batería me dura más de 8h de uso en un iPhone 5 con iOS6, o que su Huawei de 150€ hace exactamente lo mismo a un iPhone. La respuesta a esto es genérica: ten el móvil durante una semana (no me vale que vayas a una Apple Store a juguetear con él) y luego sacas tus propias conclusiones.
icelaya91
Siempre que pruebo algún Android de mis amigos se me hace rara la navegación, como menos receptiva no es broma, supongo que esto influye.
windsheid
Pues lo de siempre. Que el producto apple funciona mejor donde tiene que funcionar. Lo demás, marketing barato (xmil núcleos; xmil píxeles; xmil de ram; resolución 4k en el movil...)
PD: Prefiero un Iphone 4, y eso que ya está viejo, que cualquier android.
Ittaiman
Pero estamos hablando del 5 o del 5s? Porque si es del iPhone 5, no entiendo a qué viene el artículo, y menos cuando el título parece referirse al "nuevo iPhone"...En fin, yo lo digo y tal, pero que así sin mala idea xD
Pedro Santamaria
La pantalla del iPhone responde muy bien pero es un tema también de software. Al parecer Android no estaba pensado para pantallas multitáctiles así que al adaptarlo no se pudo mejorar esos aspectos. Hacerlo sería, por lo leído, algo que obligaría a empezar de cero.
Igualmente si bien es cierto que la diferencia puede provocarnos una ligera sensación de mayor fluidez creo que son tan pequeñas que hay que ser muy meticuloso y detallista para notar algo así. He usado terminales Android y Windows phone pero sigo con el iPhone por su ecosistema. Que es su sistema y las apps de lo que nos olvidamos muchas veces.
Huesi
Y donde esta la pantalla del Lumia 920 que es Puremotion y tiene 5ms (El 928 no es Puremotion porque es amoled y la tecnología Puremotion solo funciona en LCD) , con 5ms el 920 se los funde a todos.
artropod
Y la del iPad 2 se descubre como la de peor respuesta gracias a iOS 7...
Safari va lento de cojones, es mejor no actualizar sí tenéis un iPad 2.
tonettt
Puede ser que te hayas equivocado?¿?¿ El nuevo iphone es el iphone 5C y el Iphone 5S, no el iPhone5... Te lo digo por que en el gráfico que has puesto sale Iphone 5....
ezio117
mientras tanto iOS y windows phone disfrutando de la fluidez y los mejores equipos mientras android disfrutando el lag
melibeotwin
A mi esta noticia no me extraña nada, por eso llevo con un iPhone desde hace años.
Pedro Santamaria
Es cierto que la pantalla del iPhone responde muy bien pero respecto a terminales Android es un problema del sistema al parecer. Android no estaba pensado para pantalla táctiles así que habria
bliz
Interesante dato. No tenía ni idea, pero sí que siempre me ha parecido más ágil el iPhone respecto a los Android que he tenido. También noté diferencia al pasar del iPhone 4 al 5, ya en la configuración inicial, al meter los datos de la cuenta de Apple. Me parecía que el teclado respondía más rápido. Ahora veo una lógica para estas sensaciones.
damianphd
¿Alguien tendrá el dato de la velocidad de respuesta de la pantalla pero del iPad?
xetoh
Por lo que vale me tendría hasta que hacer de comer
l0b0
A ver, no entiendo, en el titulo dice "nuevo iPhone" lo cual me hace pensar que se trata de uno de los dos nuevos modelos 5s o 5c, más probable el 5s porque el 5c es igual al 5 pero no especifica, luego en la gráfica dice iPhone 5 y iPhone 4, después en el texto menciona el iPhone 5 y el 4s, total todo un lío con las versiones.
kanijo1
Anda que han tardado en burlar el lector de huellas..
http:/ / es.gizmodo.com / el-sensor-touch-id-del-iphone-5s-puede-burlarse-con-una-1367323273
asorribas
Por fin veo un artículo como este ! Esto es algo que siempre he notado y siempre he discutido pero que no he visto que se ponga en comparación cuando se habla de iPhones vs. Teléfonos con Androids
neo.sennin.5
Una pantalla impresionante
j0seant
Un gran mérito de LG o Samsung, porque o bien está fabricada por LG como todas las pantallas de Apple desde hace muchísimos años, o bien por Samsung como algunas recientes..
albert_wesker
Pues yo solamente vi un video demostrando las diferentes latencias pero nunca vi q se comprobara q esa es la latencia del iphone ni mucho menos una prueba real...
valeriogerva
Xxxxxxcc
x.mike.reaves.x
Esos pequeños detalles son los que le dan ese "feel" incomparable.