Con el enorme éxito de la App Store, la tienda de aplicaciones para el iPhone y el iPod touch, Apple ha conseguido potenciar dichos dipositivos aumentando las funcionalidades originales con las que fueron presentados… algo en lo que ni la propia compañía creía en el momento del lanzamiento del primer iPhone.
Apple se mostró reacia a permitir a terceras compañías el desarrollo privado de aplicaciones para sus nuevos juguetes. Alegando una posible disminución de rendimiento debido al uso de su hardware por programas no desarrollados por ellos, obtaron por la vía fácil y sólo dieron la opción de crear WebApps avanzadas que “emulaban” en cierta forma aspectos de aplicaciones nativas.
Pero no era suficiente. A los usuarios no les bastaba con aplicaciones que se sometían bajo el yugo de Safari mobile, y a la incomodidad de tener que depender de un navegador y de unas limitaciones propias de esta idea que impedían, entre otras muchas cosas, exprimir al máximo un hardware con muchas posibilidades.
Y de repente llegó el “jailbreak” y con él, se levantó la barrera de las limitaciones y nació Installer, el primer gran repositorio de software para el iPhone, que permitió que muchos desarrolladores superasen muchas barreras impuestas por el típico egoismo tecnológico de Apple... y así nacieron las primeras aplicaciones nativas, mucho antes que la App Store, y mucho antes también que la gente de Cupertino se diera cuenta del error que habían cometido.
Las buenas noticias

Meses más tarde apareció la App Store, algo así como un Installer oficial y amparado bajo el protector abrazo de Apple. Llegaron tarde, pero jugaban con ventaja: su aplicación, a diferencia de Installer, estaría en todos y cada uno de los iPhones e iPod touch que existían en el mundo.
Analizando la columna vertebral de una idea como de la que nació la App Store, encontramos estos puntos fuertes:
-
Inmediatez: Es posible disponer de cualquier aplicación en cualquier momento, e instalarla en el dispositivo. Desde cualquier dispositivo a partir del firmware 2.0.
-
Comodidad: Se acabó navegar entre webs de fabricantes, buscando aplicaciones interesantes. Todas están en un mismo sitio, y un buscador integrado nos puede mostrar la que buscamos en segundos.
-
Control de instalaciones y desinstalaciones: No hay que lidiar con complicados procesos de instalación, y la desinstalación está controlada por el núcleo de la store… son desinstalaciones limpias y completas.
-
Actualizaciones: Un sólo sistema único nos informa de cuantas tenemos listas para actualizar. Se acabó tener mil notificadores por aplicación para ésto, o enterarnos de que una aplicación tiene una nueva versión hasta que no la abrimos.
-
Gestión de licencias: Las compras (aunque la aplicación sea gratuita), se almacenan como un recibo electrónico en la cuenta del usuario, con lo que nunca volveremos a perder una licencia, y tendremos siempre una lista de todo lo que nos hemos bajado o instalado.
Todo se resume en la famosa terminología KISS: “Keep It Simple Stupid!”, o como reducir al máximo el proceso de búsqueda y obtención de aplicaciones, permitiendo que el usuario se centre en la aplicación que busca y no en cómo encontrarla.
Es un modelo atractivo, que parece que gusta a los usuarios y tiene contentos a los desarrolladores. ¿Porqué no aplicarlo a una nueva “Mac App Store” en Leopard, o mejor aún, en Snow Leopard?
Imaginemos un poco

La sección de descargas de la web de Apple es algo parecido a una “proto-Mac App Store”
La Mac App Store sería una App Store venida a más: aplicaciones para Mac OS X, centralizadas en un sólo sitio. Podrían añadirlo por ejemplo como una “aplicación” más dentro del sistema operativo. La interfaz, sería similar a iTunes, e incluso podría estar dentro de iTunes tal y como hoy en día existe la App Store. Cosa que, por cierto, no me gustaría nada: Pienso que iTunes está “engordando” demasiado y perdiendo el objetivo para lo que fue creado… pero de eso hablaremos otro día.
El funcionamiento de la Mac App Store tendría todos los puntos fuertes que hemos hablado antes: búsquedas instantáneas, inmediatez, comodidad, control de instalaciones, gestión de licencias… Encontrar un programa del que nos hablan ya no nos perdería por Google, y podriamos tener además “feedback” de otros usuarios. Si habéis utilizado alguna vez la App Store sabréis lo importante que es ésto cuando pensamos en descargar una aplicación.
Desarrollando la utopía
La Mac App Store debería diferenciarse de su original en el iPhone en algunos puntos: los usuarios del iPhone y los usuarios de Mac no utilizan su dispositivo para el mismo cometido, y hay que tener esto en cuenta. Pensemos un escenario perfecto que potenciaría una Mac App Store en nuestros Leopards:
-
Tendrían cabida aplicaciones gratuitas y de pago. En las conversaciones que he tenido la oportunidad de tener con desarrolladores del iPhone, parecen que están contentos con el sistema de pagos y cobros y los beneficios que les reportan. Muchos desarrolladores de Mac me han dicho que echan de menos un sistema así. Utilicémoslo aquí también, aunque sólo pediría un punto distinto: Si la aplicación es gratuita, no debería pasar esa “certificación” de Apple que aprueba las aplicaciones.
-
Por supuesto, se tendría que poder seguir “instalando” aplicaciones en el sistema operativo de la forma habitual, es decir, descargándonos un .dmg (o lo que sea) y utilizando la .app directamente. Sería perfecto que la Mac App Store monitorizase también estás aplicaciones “instaladas externamente” para que llevemos un control, al menos visual, de las mismas.
-
La subida de nuestra aplicación a la Mac App Store no debería de requerir de ninguna licencia de pago de desarrollador. Esto es porque el escenario en Mac es distinto: hay libertad total para programar en Leopard, y no se debería coartar ahora con la llegada de este nuevo sistema. Aunque un registro previo de la empresa o individual en el Apple Developer Connection no lo vería mal (por el útil feedback entre Apple y los programadores).
-
Precio: Uno de los problemas de la idea, ya que ya sabéis que las aplicaciones para Mac van desde los 0€ hasta los cientos. Una organización por categorías y ciertos “precios estandard” ayudarían a mejorar las ventas y acercar productos al público.
Los beneficios
Los beneficios de una idea KISS son también resultados KISS: Simplificación del proceso de obtención de aplicaciones, y eso en la informática actual es un gran logro. Mejoraría la entrada de usuarios a nuestro sistema operativo y permitirían a cualquiera, aunque jamás haya utilizado un ordenador, instalar cualquier aplicación en apenas pocos pasos.

El gestor de paquetes Synaptic desde una distribución Ubuntu Linux (gracias por la captura Yummei)
¿Existe algo parecido a ésto hoy en día (en ordenadores)? Sí, algo muy parecido es el fantástico Synaptic, el repositorio de software de la distribución Ubuntu Linux: un sitio centralizado para descargar e instalar software que permitió, en el momento de su salida, acercar Linux a la gente eliminando el miedo da “no tener software” o “no saber instalarlo”... Además, la idea de distintos repositorios (como ya ocurría en Installer) es una gran idea para ampliar y mejorar la colección de software disponible.
Al final, lo que se trata es de aprovechar buenas ideas: Soy de los que piensan que no sólo el iPhone está aprovechando buenas ideas desde el Mac OS X de los Macs, también nuestro sistema operativo de escritorio tiene mucho que aprender del iPhone, y esta idea la veo como algo perfectamente adaptable y que tiene superado un escollo importante… el público ya conoce la App Store y el iPhone.
Ahora enseñémosle como las gastamos en nuestros Macs.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
imanzanita
Exelente post es el mejor que e leído en este blog, buen punto. Seria genial ver una mac AppStore en un futuro de esta manera ya no tendríamos que buscar por toda la nube para en contrar una aplicación. Ahora solo falta esperar si Apple lo hace realidad.
Amanda: hasta lo mas simple y tonto es grandioso y puede convertírse en el próximo proyecto millonario un ejemplo es Google.
Pedro Aznar
alenm88, precisamente porque en un ordenador no podrían "bloquear" aplicaciones, es por lo que una hipotética Mac App Store tendría mucho potencial.
Y por supuesto, el sistema tradicional de instalación de software seguiría siendo válido, claro.
Gonzalo
O.o me ha gustado mucho el post!
allfreedo
Lo mas parecido que hay es softonic. A mi me parece increible que no se haya hecho aun.
Toni Maquero
Muy buen post.
Tan solo dos cosas con las que no "estoy de acuerdo": - Esta hipotética MacAppStore no la pondría en iTunes, sino que vitaminaría a Actualización de software. O haría una nueva aplicación y en ella pondría las actualizaciones (así como está en la AppStore). - Creo que iTunes está bien como está, ha engordado desde sus inicios, pero con cosas útiles. Separar como se ha dicho varias veces el tema de la sincronización con dispositivos complicaría la gestión de esto.
Saludos!
Toni Maquero
#26 a que aplicación te refieres con ese precio? CandyBar vale 29$ que no son ni mucho menos 40€. Y eso para cambiar algunos de los iconos, como los de sistema y demás, para cambiar iconos normalmente no hace falta ningún programa. Por otro lado, creo que hace falta gastarse más bien poco dinero para tener tu Mac productivo totalmente, es más el Mac por si mismo ya lo es. Lo único que en este país estamos demasiado acostumbrados al pirateo de software y a llenar nuestro ordenador de "mierda" para luego usar solamente un 2% de lo que tenemos. Mejor fama? no creo que el mundo Mac pueda tener mejor fama que la que ya tiene.
Saludos,
deiv
- Pues como lo veo y lo imagino:
Tendría que crearse una carpeta en Aplicaciones (o bien en la de iTunes) llamada "AppStore" y contener ahí todas esas Apps. No me gustaría nada una ensalada de programas.
Luego, creo que a los desarrolladores les sería más rentable una política de precios a la baja como la presente en el iPhone:
- Vender 5 veces una aplicación a 10€ antes que vender 1 a 30€. Porque siendo francos, si una aplicación es buena, económica y fácil de pagar, SE PAGA. Sin duda sitios como "bichodownload" dejarían de tener su atractivo.
deiv
Y un par de apuntes que se me habían pasado por alto:
Ya que empieza a haber cierta paridad entre programas del Mac con las del iPhone, como pudiera ser BENTO (ge-ni-al), creo que es bastante lógico que este paso deba y tenga que darse.
Muy chulo el tema Shiki-Colors de ubuntu. Es uno de los pocos que he visto que me gustaran!
Radioboy
Yo creo que MAC OS X debería replantearse la forma en que está hecho...
desheredar a iTunes de muchas funciones importantes y dárselas al Finder, no como aplicación, si no como corazón del sistema.
Radioboy
"Apple no lo ve rentable como sí lo es la iPhone 'App Store'."
¿seguro?
bolay
si algo asi , fuese factible , seria , muy bueno para la gente nueva que viene a mac , yo en mi dia , ya me volvi loco buscando algunas aplicaciones , un saludo
Amanda
Por qué Apple no ha creado ya la 'Mac App Store'?
A) Apple no lo ve rentable como sí lo es la iPhone 'App Store'.
B) Al ser Mac OS un "sistema abierto" no es necesario el control de una 'App Store' como sí pasa en el iPhone.
C) Porque Apple tiene pensado creador una mega 'App Store' en iTunes fusionando las App de iPhone y las de Mac OS y crear una 'Apple App Store' en el futuro.
D) Estan muy liados con Snow Leopard y el nuevo hardware.
E) Otro cosa mariposa.
:)
ltsmaketechnologythingsbetter
Miren, lo de la "App Fusion" me encanto, el tener todo a tu alcance es algo que al usuario comun como que "le tinca", como que entras y encuentras de todo, de todos lo que se te ocurra, bueno, volviendo al tema, si, la App Store es una utopia, ademas, si la hacen facil para pagar, y , para los que no sueltan ni un billete (como yo), hay apps gratis, y para l que estan para soltar el $, estan las de pago, al final, sera un Monopolio de las aplicaciones para Mac, pero si se les ocurre la idea del milenio al estilo M$, solo perderan plata.
Hades87
Muy buen enfoque Pedro, la verdad que yo lo vería muy bien, agilizaría mucho las cosas y hasta las haría mas fáciles o bien para la gente que esta empezando en Mac o para el resto de usuarios.
A ver como evoluciona esto y ojala llegue a ser realidad. Saludos y hasta pronto
v1ncent
Estaría bueno ver algo que vaya más allá de una simple AppStore... Agarrar una idea bien aprovechada por el mundo Linux, y mejorarla al estilo Apple, ejem, sin la parte del elitismo. Con esto me refiero a hacer un programa que por una parte tenga todos los programas que Apple 'permita' estar en la tienda, ya sean gratuitos o pagos, es decir, vendrían del repositorio oficial de Apple... Y por otra parte, que el mismo sistema funcione parecido a un Package Manager, y que permita a un programa añadir sus propios repositorios, para así actualizarlos automáticamente desde el Update Manager (o como se llame en OS X). Claro, es algo que necesita mejorarse, porque puede implicar problemas de seguridad que Apple no se permitiría, pero creo que todo se puede mejorar, las herramientas existen, de modo que los repositorios externos puedan ser autentificados, y que además se le concedan permisos mínimos, que se limiten a actualizar la aplicación exacta con la que estén relacionados (es decir, nada más inseguro que bajar un programa de internet sin que un desarrollador de software de confianza te haya dado el visto bueno, que es lo más común del mundo). - - - - Por cierto, Synaptic se suele utilizar en las distribuciones que utilizan el gestor de paquetes llamado APT, utilizado y creado inicialmente por Debian, no sólo Ubuntu... Y no es un repositorio en si mismo, sino un programa que permite administrar los programas instalados y los que existen en los _diferentes_ repositorios.
arieliv
Excelente Post. Una vision interesante y que sería innovadora dentro del mundo del SO propietario. Ya el mundo Linux tiene algo parecido. Fue un gusto leer este articulo
Vedia
Joder Pedro, te prodigas poco (por desgracia) por aquí, pero cuando lo haces escribes grandes entradas que da gusto leer, si señor.
Enhorabuena. Un abrazo maestro.
alenm88
Una Mac App Store??? PORFAVOR NO!!!!!!! Ya me imagino.... Ahora hasta en la Mac apple nos diria que instalar y que no. Les diria a los desarrolladores como y que desarrollar. Y si algo no le parece a Apple, simplemente lo prohibe. El dia que suceda eso es el dia que dejo de usar Mac.
astralia
A ver, con el tema de instalar aplicaciones se os está yendo a unos cuantos la cabeza... En un sistema operativo siempre tendremos varias formas de instalar aplicaciones, ya sea mediante una específica, con una imagen o con la línea de comandos.
Es una idea estupenda, a la que se le puede sacar mucho partido, incluso a la hora de pensar en la seguridad, puesto que las aplicaciones que allí se encuentren estarán libres de todo mal por el control que hayan podido pasar, cosa que a la larga viene de fábula debido a la expansión que está sufriendo Mac OS, ya que como todos sabemos, a más usuarios, más riesgo de romper protecciones y crear softbichos.
Pedro, me quitaría el sombrero si lo llevase.
Jose Vasquez
no, utopía no, veo que los CD/DVD son cada vez menos usados y se están privilegiando los programas que se adquieren por internet. creo que como algo adicional a las instalaciones tradicionales ayudaría mucho a los programadores, es mas entretenido navegar por la app store buscando aplicaciones novedosas que en google
Darth Naito
estupendo post...
mario.lucian
Un sólo apunte respecto a lo de Synaptic. No es repositorio de Ubuntu. Primero no es un repositorio sino solamente una interfaz para APT (el sistema de paquetes de Debian, en la que está basada Ubuntu) y luego tampoco es de Ubuntu exclusivamente ya que está en cualquier distribución Linux al ser un paquete oficial en casi todos los repositorios.
Por lo demás, genial entrada. La verdad es que una Mac App Store sería, de igual manera que en el iPhone, una plataforma excelente para programadores que disponen de los recursos para poder lanzar una aplicación comercial sobre su própia página web y sistema de pago. Creo que en ese sentido, la App Store ha ayudad a muchos desarrolladores a llevar sus aplicaciones a millones de terminales al mismo tiempo, y eso sería genial para Mac.
pepino69
tengo mi propia mac app store,es facil con un poquito de google,otro de transmission y megaupload,rapishare,etc.. facil,sencillo y para toda la familia ^^
mario.lucian
pepino69, si no cobraran 40€ por un programa para cambiar los iconos, el mundo Mac tendría mejor fama y tú y yo quizás usaríamos menos rapidshares y torrents.
lgnando
"obraron por la vía fácil", no será "optaron"?.
Edu0811
No me gusta mucho la idea, siento que el App Store es propio del iPhone OS (O MacOS Mobile =D ), pero para escritorio no le veo sentido. Cualquiera puede desarrollar legalmente apps para OS X. Pero no con el iPhone hasta la Aparición del App Store (Muera el mundo del jailbreak). [Sarcasmo]En fin, igual y uso Windows 7. [/sarcasmo]