¿Te has preguntado alguna vez cuál es el país del mundo con mayor cuota de ordenadores Apple? Olvídate de esa respuesta, ya que no es Estados Unidos, la respuesta es mucho más curiosa: Suiza.
Nos imaginamos que parte de la culpa de dicho resultado es el elevado nivel de renta de dicho país en comparación con otros países de la zona euro o incluso del mundo.
Pero los resultados no dejan de ser curiosos en general. El segundo país es Luxemburgo y tenemos que bajar hasta la tercera posición para encontrar Estados Unidos. Destacar la ausencia de dos grandes (o al menos todos teníamos dicha impresión) dentro de los primeros puestos: Reino Unido y Japón.
Del primero es cierto que la penetración de Apple en el mercado no es muy alta, pero Apple no deja de tratarlos como un país casi tan importante para ellos como Estados Unidos. Japón siempre ha sido considerado un país muy maquero también, pero vemos que es sólo una impresión y no una realidad, al menos si hablamos de Macs y no de sus dispositivos móviles.
Vía | TUAW
Ver 66 comentarios
66 comentarios
darkness69
¿Y España? Ah no que esto es el Imperio de los Clones XD
42382
Si todos fuéramos ricos, Apple tendría una cuota de mínimo 60%, pero como no lo somos, hay que aguantarse, y ellos mas de lo mismo.
Por otra parte, Mac os nunca será el sistema operativo dominante, ya que primero, solo de puede usar en ordenadores mac(No digo que sean caros para lo que son, digo que solo tienen modelos de gama mas bien alta), y segundo, en el momento en que crezca nos daremos cuenta de que mac no es que sea tan seguro, es que no se han molestado en buscar los fallos de seguridad por la poca cuota de mercado. Si MAC crece, su comunidad hacker hará lo mismo en respecto a ese sistema, y aparecerán montones de Virus. Al fin y al cabo windows 7 no es un mal sistema, ha mejorado mucho, y se puede instalar en (casi) cualquier PC, por eso creo que mac os nunca superará (en cuota de mercado) a Windows.
zapatones
Información primer trimestre 2011 (% incremento respecto a mismo periodo año pasado)
America- 9.218 M de facturación apple (+51%)
Europa - 7.256 M de facturación apple (+44%)
Japón - 1.433 M de facturación apple (+83%)
Asia-pacífico - 4.928 M de facturación apple (+175%)
El orden por productos es 1º Iphone (10.468 M) , 2º Ipad (4.608 M) , 3º Mac (portatiles y sobremesas)( 3.699) y por último ipod (3.425) Estos datos son de facturación no de unidades vendidas, algo importante para comprender estos datos.
Fuente:SA mobile
iiigerardoiii
Creo que me ire de vacaciones a Suiza.
Daniel Sánchez
Me gustaría hacer una sutil pero importante apreciación, y es que tener más cuota de mercado no significa vender más...
mende1
En España creo que Mac OS X ronda el 5-6% de cuota, pero últimamente parece que va ascendiendo. Por otra parte, creo que es normal que Suiza sea el país con más Macs del mundo por varias razones: es muy pequeño, allí suele vivir la gente con mucho poderío y porque tiene Apple Retail Stores.
Saludos
Usuario desactivado
Pensaba que Francia era el país más maquero de Europa.
Gonzalo
Wow, nunca me imaginé esos resultados. Mucho menos comparando la extensión de Suiza y Luxemburgo, que son mucho más pequeños que USA.
logoff
y la pregunta real es: ¿cómo se calcula esa cuota de mercado? porque si lo hacen con estadísticas de uso de Internet no me sirve.
nebulus
Suiza: gente muy trabajadora que ha levantado su país desde la dureza más extrema. No les ha importado acudir a extranjeros para cubrir sectores deficitarios y les han pagado un sueldo digno y con una asistencia de primera.
Y dicho esto, no olvidemos que SUIZA ES UN PARAÍSO FISCAL.
Luxemburgo: el único país de Europa y yo diría del mundo que tiene todas, todas, todas sus carreteras iluminadas. Tiene unos sueldos muy elevados porque no olvidemos que es el sitio donde residen los dinosaurios de la política de Europa. Europarlamentarios, eurofuncionarios, eurosueldazos, euro-vividores del euro cuento.
tarod
Y no tiene mas porcentaje porque son muy caros, si Apple decidiera hacer una buena rebaja de sus ordenadores, las demas marcas del mundo se echarian a temblar igual que lo han echo los fabricantes de moviles cuando sacaron el iPhone, que ya viven en permanente estado de terror con cada actualizacion, bien del iOS o del propio iPhone.
41633
Es increíble como una cuota de mercado tan ridícula pueda dar tantísimos beneficios. Aunque claro, una couta pequeña hoy en día con la cantidad de gente que somos supone un cómputo de varios millones.
Salu2
seti
Aclarémonos, en la cuota de Windows entran todos los PC's de los supermercados, bancos, tiendas, etc que no tienen más cometido que llevar un software específico pero que no se les ve en la comunidad internetera, ni por la calle...
GeeZuss_UK
cito: Destacar la ausencia de dos grandes (o al menos todos teníamos dicha impresión) dentro de los primeros puestos: Reino Unido y Japón.
Del primero es cierto que la penetración de Apple en el mercado no es muy alta"
Samuel en que te basas para afirmar esto de que en UK el mercado de Apple no es muy alta. Soy de UK y me gustaría saber que datos tienes, porque creo que te equivocas afirmando eso.
Saludos
Matías Guajardo Franco
jeje como se nota que los suizos son listos
Federico Calvo
En Argentina es de.. bueno de.. emm.. un 0,003%. De lo cual la mitad de ese porcentaje son Hackintosh.
Saludos desde Rafaela
Iván Peciña
A mi no me mola que suba tanto la cuota de mercado de MacOsX. Hemos pasado del "think different" al "think borrego$"
42309
Para empezar creo que ahora a Japón los Mac le van a importar bien poco. No sé si será un país maquero pero sí era fundamental para Apple porque allí se hacían las baterías y memorias flash (Toshiba) http://www.masquebytes.com/?p=1707 según esa web. Igualmente un 17% no me parece una cuota de mercado muy elevada.