Aunque fue hace meses que Google anuncio su servicio denominado Google TV, hasta ayer no se puso en marcha la web que nos muestra todas las ventajas, funcionamiento e ideas que rodean el dispositivo y la tecnología usada por Google para la creación de este servicio. Y una vez más tengo que refrescar mi mente y pensar en eso de: “¿Apple no supo aprovechar las capacidades de su propia creación?
Google TV es un servicio a medio camino entre un ordenador para la televisión y un dispositivo como el AppleTV. Un equipo pensado para llevar las comodidades de Internet a la TV sin sacrificar la facilidad de uso de una televisión. Pero a parte de los contratos con algunas cadenas de USA y la inclusión de los servicios de Google, el principal atractivo que comenta Google son las “infinitas aplicaciones del servicio“.
Aplicaciones en desarrollo, pero de las cuales ya podemos hacernos a la idea de su funcionamiento y estilo (en el vídeo de esta entrada tienes una demostración de las mismas). Sabemos que el AppleTV usa iOS y que además Apple tiene en mente una tienda de aplicaciones para el equipo, ¿por qué no pusieron todas las cartas sobre la mesa desde el primer momento?
Ya comentamos en su momento que no queremos una consola de videojuegos (tal vez Apple si piensa en algo a lo grande) simplemente aplicaciones que mejoren la integración de la TV en Internet, tal y como ha hecho Google. Aplicaciones como Pandora, NBA, Napster, Twitter, Guías de TV… la potencia de las aplicaciones iOS pero accesibles desde nuestra televisión, ¿no sería perfecto?
Por el momento tendremos que esperar y aunque dicen que es muy fácil instalar aplicaciones en el equipo, de momento parece que Google se ha llevado esta partida. Lo curioso del asunto es que ha resultado ganador, a priori, usando una formula más que conocida por Apple: una tienda de aplicaciones para el dispositivo.
En Genbeta | Google TV se empieza a materializar, aparece el sitio web oficial
En Applesfera | Apple TV, ¿Apple no supo aprovechar las capacidades de su propia creación?
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Sara
Qué pasada!
Espero que apple tome nota y que Google TV sea un duro competidor para el Apple TV, por que así habrá más funciones y la competencia puede generar guerra de precios en dispositivos y servicios.
redoks080
Triste para Apple, que aparte de tener que pagar más de 600 millones de dólares por haber violado 3 patentes para crear Cover Flow, Spotlight y Time Machine ahora sale Google TV con los contenidos de CNBC, CNN, TNT, HBO e incluso la NBA, y servicios de la talla de Twitter, Pandora, Netflix, Amazon, YouTube, Megavideo , mientras que los usuarios de Apple TV tienen que conformarse solo con ABC y Fox.
Y no, no ha sido un error (para Apple) porque así puede en unos meses gritar que revoluciona nuevamente la televisión porque ya puedes acceder a Ping desde el TV.
Triste, triste y cómico...
javidevigo
Yo lo que no he visto por ningún lado es precios. En la web oficial del Google TV, solo se ven pantallitas y mensajes muy monos. El tema de las aplicaciones... en realidad son canales de televisión y servicios de streaming que ya están disponibles en la mayoría de sistemas multimedia, incluido el Apple TV. Facebook en la tele????, estamos locos???? es necesário estar conectado hasta cuando vamos al baño???, o sea, que estas viendo la tele y se te interrumpe la programación por que alguien ha comentado en tu muro, no??? Twitters????, vamos a seguir los tweets desde el salón??? Esto me acaba de recordar en la película the gamer, donde aquel gordo sebos estaba tirado literalmente delante de al tele conectado a todo sin necesidad de moverse. Actualente, con aplicaciones como Plex, tenemos acceso total a lo que nos ofrece Google TV. Aplicaciones... eso implica controles. Si, aplicaciones como la bolsa, el tiempo que estén circulando en segundoi plano o en una franja inferior dando información mientras vemos la tele estaría bién para por la mañana, mientras desayunamos, para saber si la bolsa sube o baja... ah, no, coño, espera, que me da exactamente igual si la bolsa sube o baja por que no tengo trabajo..... Tenemos iPhones (o smartphones, que no se me cabree nadie), tenemos pads (bueno, solo tenemos iPads), tenemos portátiles, sobremesas... y ahora lo queremos reunificar todo en la TV. Estoy muy a favor de la tecnología y los aparatitos (de echo estoy loco por conseguir un MacMini para hacer el media center perfecto), pero no hay necesidad de tenerlo todo en todos los sitios. Si el Google TV permite visionar todoe l contenido gratuitamente en el TV, bien venido sea, pero no nos olvidemos que las cadenas son un negocio. Si ellos cuelgan el contenido en su web para que lo podamos ver gratuitamente desde el ordenador, un iPad o similar, a ellos les vale, pero si lo podemos hacer desde la TV del salón... donde queda su negocio???, quien va a pagar por algo que puede tener gratis y con la misma calidad que de pago solo que un día mas tarde???
Yo no lo acabo de ver tan maravilloso. Otro punto es el precio. Por ahora hay una tele de Sony qu elo trae incorporado, y si no tienes que irte a logitech a comprar un aparatito (tiene toda la pinta de ser un mini ordenador). Cuanto cuesta la tele??, cuanto el aparatito???
Hay muchas dudas al respecto, creo yo.
Saludos.
llegoelcorreo
En estos momentos Apple debe sentirse como en su momento le paso a Nokia. ¿Cuantas veces escuchamos decirles que el Apple TV solo era un Hobby?
Ahora toma en toa la boca Tito Jobs por ser tan confiado... ¿no dabas un duro por Android?, hala a tomar medidas urgentes porque el iPhone4 y el AppleTV ya comienzan a oler a formol.
lluuc1
Google TV es una pasada! Uau.
ifernbol
Sin duda sí ha sido un error. Esto hará que las ventas del AppleTV sean mucho menores que lo que todos esperamos. Mucho más en aquellos países donde tienen contenidos mínimos para el dispositivo (es decir, todos aquellos que no son los EEUU). La cosa empeorará si los formatos de video soportados por el Google TV son mucho más amplios que los que soporta Apple (que se cuentan con una mano). De un hobby esto va a pasar a ser un fiasco.
turbox
Respecto a la pregunta del hilo:
SI, ha sido un error.
elmuymac
Un Apple TV es para disfrutar el contenido Streaming, que contenga cosas Extras...son un añadido pero no lo primordial, por lo tanto, un aparatito de estos en España para q te sirve?, lo vas a comprar para poder Twittear en tu TV?¿?¿?¿?, a lo q me refiero es q muchas personas se olvidan d q esto es para ver pelis, series...etc... Personalmente y conociendo el mercado español, si pretenden meternos el Apple TV para que alquilemos "Aquí no hay quien viva", "FoQ" a 3 € ...por mi se lo pueden meter por donde no les de la luz, quiero un aparatito donde poder ver Dexter, Breaking Bad, etc....pero se que esto no va a ocurrir ni siquiera a mediano plazo pq los grandes telecos, cadenas de TV, etc...quieren un gran trozo del pastel y como siempre clavándo al usuario y poniendo todas las trabas posibles para que nada de esto pueda ser realidad. Recordad que TiVo lleva años y apeeenas aha asomado en titulares q llegará a España, no sé con cuantos sopotocientos de años de retraso...el hecho es q ya es algo en USA bastante obsoleto.
Total, q no veo esperanza "para este hobby" de Apple (bastante caro ese Hobby por cierto para una compañía, creo q se excusa y esconde con esa palabra para ocultar las bajas ventas) más allá de USA o UK.
Renato
El gran ventage que le veo al googletv frente al apple tv es el hardware,
Apple apuesta por algo minimalista, un streamer y nada mas, sin embargo el campo de reproductores multimedias es bastante mas complicado que la de la telefonia móvil.
Google apuesta por integrar todo en uno, y que sale mas en cuenta, tener un streamer y un decoder de cable/satelite/terrestre o tenerlo todo en uno ¿?
horus
Habra Apps para el AppleTV hasta que Apple tenga una correcta implementación de ellas para ser usadas en la gran pantalla. No la chapuza que hace Google con tal de decir "Soy el primero."
rafatriviño
Así es como me gustaría que fuera mi appletv.... google lo está haciendo biennn en este campo... Lo cierto es que aunque para ti sea un hobby, una compañía no puede permitir que le peguen esta mojadita de oreja y mira que soy fanboy pero como vayan así de fuerte también en la división de tablets ya sea hardware o con el nuevo android.... tenemos partido que dirían en el futbol. Al final de esto quienes realmente nos beneficiamos somos los consumidores. Biennn google !!!!
Ivanovich
Sin duda el exito del iPhone / iPad viene en gran medida por el Appstore. Grandes juegos y aplicaciones a precios de risa. Es una lástima y para mi un error que el iTV no pueda tener aplicaciones creadas para él.
28158
Estamos hablando de Apple señores y este es el primer AppleTV de este nuevo formato. No lo van a dar todo desde el primero al igual que ha pasado con el iPad. Poco a poco iran metiendonos más cosas como juegos, Apps de redes sociales,correo,... (que a mi también me la suda saber al instante quien escribe en mi muro) cuentas tipo mobile me para almacenar contenidos y verlos en iphone-ipod-ipad,... Lo interesante seria tener el Safari Mobile que yo ahora uso el navegador de la PS3 para ver series online cuando en la TV no ponen nada bueno. Solo con eso y reproducir lo que ya tengo en el Mac ya merece la pena,almenos para mi por ese precio. Los contratos y el mercado irán cambiando.Alomejor hasta ahora como no tenia sentido dabas exclusividad a una cadena para un Pais,pero eso según terminen contratos las cadenas americanas se reservaran el derecho de alquiler global online o algún tipo de exclusiva y así se quitan intermediarios.
Sivious
Lo que me ha quedado muy claro es que AppleTV no es un hobby para Apple. Cuando uno tiene un hobby se gasta mucho dinero para que sea lo mejor. Acaba poniendo cosas que no sirven para nada pero bueno, están ahi, lo mejora cada vez que tiene tiempo y le hace lavados de cara, no lo hace y lo deja ahi para mirarlo.
einar
Creo que en Apple no es la primera vez que no ponen todas las cartas sobre la mesa, algunos ejemplos: la cámara del iphone podia haber sido de 5MP desde el comienzo (Nokia y Samsung ya lo tenían en ese tiempo), no grababa video, si mal no recuerdo el hardware del iPhone tiene Radio FM, pero no lo quieren poner.. y así varias cosas
Supongo que es la estrategia de Apple para que cada año tengan mas funcionalidades, pero ¿que pasa ahora que se le adelantaron? seguramente Apple pensaba habilitar las aplicaciones en la próxima versión.
Pd. Ups! leyendo de nuevo este comentario salí criticando a Apple, pero bueno no importa decir la verdad!..... Que vengan los votos negativos!
economiayocio
Lo bueno que tiene Apple en mi opinión es que tiene margen de maniobra, porque su producto ya está en la calle y empieza a entrar en los hogares.
No creo que tarden mucho en desarrollar unas cuantas aplicaciones antes de que el GoogleTV salga a la calle.
Lo que empieza a estar claro, es que estos productos de streaming empiezan a ser el futuro... Por ello, me temos que en España, donde es tan difícil llegar a acuerdos con los proveedores de contenido, llegaremos tarde, como casi siempre. Menos con la tdt, claro, y mirad el semi-fiasco que está siendo.
A ver si me dan hoy el mío (Appletv 2010) que me han traido de USA y puedo hacer una pequeña revisión en mi blog.
vaminube
Muy bonito,muy buena presentación ,pero será así de verdad?lo mismo vi el otro día con el tablet de blackberry y eso no me lo creo ni de coña jejejejejeje ,ah y por cierto va a hacer streaming con Windows ya veremos lo estable que va ser eso,aun me acuerdo de mi phillips streming siempre reiniciando el pc menudo coñazo,si el nuevo Apple tv llevael mismo sistema que el iPhone y demás imaginaros de lo q es capaz y la cantidad de aplicaciones habrán disponibles en poco tiempo ya paso con el iPad ,a pasado de unas cuantas a un mogollón así q es cuestión de tiempo,aparte de todo toda estas guerras entre marcas nos beneficia a todos.
josepgarau
Yo creo que si Apple no ha incluido aplicaciones desde un principio en el Apple tv, es por que, o no les da la gana o realmente no lo tienen perfilado así como les gustaría. Y lo están rematando para implementarlo en un futuro.
crdleon
Debates tan irrelevantes y carentes de interés como este son lo que hace que uno se plantee regresar a windows....una pena.