Y lo se, esto es el cuento de nunca acabar, siempre parece que se intentan justificar las posturas de uno u otro bando. Pero tras recientes datos vertidos en la Web sobre diferentes rendimientos del nuevo reproductor de Flash para dispositivos móviles, se antoja necesario hacer un pequeño repaso para calibrar la necesidad o no de Flash en el momento actual.
Flash nació en un contexto mundial en el cual supuso una auténtica revolución, pero cabe destacar que no nos encontramos ya en esa situación, estamos en el año 2010 y llevamos tres años desde que salió un dispositivo que cambió la manera de entender el mercado. Todos sabemos la revolución que supuso el iPhone, tanta que muchos fabricantes han presentado sus propias respuestas al fenomeno.
Todo esto ha propiciado un cambio profundo en la forma de acceder a Internet. Acceder a la World Wide Web a través de un dispositivo móvil se ha convertido en lo más normal del mundo. Antes también se accedía si, pero de una manera puntual y solo por parte de unos determinados usuarios. Esto Adobe lo sabe, y para ello ha desarrollado su nuevo reproductor de Flash para este tipo de terminales, pero no parece que haya hecho sus quehaceres como debería.
Pero como siempre, para comprender la magnitud de un determinado asunto, resulta indispensable echar la vista atrás. Recordar cuando y en que situación nació algo, y ver en que momento nos encontramos ahora.
Un poco de historia
Tenemos que retroceder nada más y nada menos que quince años para ver el nacimiento de Flash. Por aquel entonces no se llamaba Flash, sino que se llamaba FutureSplash. Lo que hacía algunos años había nacido como un programa de dibujo, por el auge de Internet fue reconducido a un potente programa de dibujo vectorial orientado a la Web.
En el año 1996 Macromedia adquiere la compañía y rebautiza el programa como Flash, conjunción de Future y Splash. Pero debemos recordar como era Internet hace catorce años, y el porqué de la revolución que supondría Flash.

Estaba claro que era un formato propietario, desarrollado por Macromedia, la Apple de las compañías de Software de edición. Su sencillez de uso y la vistosidad que ofrecía en comparación con lo que se conocía hasta ahora, propició que todo el mundo quisiera su página realizada en Flash, las posibilidades eran muchas y con los años irían creciendo.
Evolución de Flash
Pero como siempre, para comprender la magnitud de un determinado asunto, resulta indispensable conocer su evolución. Solo tendrían que pasar cuatro años para que la quinta versión del programa fuera lanzada y también para que las primeras voces contrarias al programa se oyeran. Formato cerrado, de gran complejidad de mantenimiento, necesidad de instalar un reproductor vinculado al navegador. Internet ya no era tan estático como antes, aparecían las hojas de estilo y la interacción con Java, con Javascript con el lenguaje PHP. Empezaba a ser posible crear una dinámica mayor y páginas mucho más vistosas.
Pero Flash seguía evolucionando y su aprendizaje era muchísimo más sencillo, añadía más y más funcionalidades como ActionScript que lo hacían más versátil, pero seguía adoleciendo de lo mismo, era un formato propietario. Pero entonces llegó el año 2007, el iPhone y para bien o para mal las cosas cambiaron un poco.

Apple en un primer momento, no expone muy claramente la razón por la cual no es posible hacer correr Flash en el dispositivo, pero no lo implementa en el SO de su nuevo terminal multitáctil, ¿resultado? la famosa pieza de lego azul. Empiezan a correr ríos de tinta sobre el tema, sobre si la batería se vería comprometida, sobre las capacidades del terminal para poder reproducirlo.
Desde Adobe ven el nuevo mercado abierto, y evidentemente quieren participar en él prometiendo una versión del reproductor específica para estos terminales multitáctiles. Pero Apple sigue mostrándose reticente a él y evidentemente, como no podría ser de otra manera los competidores del Smartphone de Apple prometen incluir el reproductor cuando esté listo en sus nuevos terminales.
Adobe intenta solucionar el problema
Casi tres años después de la salida del iPhone, es cuando Adobe presenta su reproductor para sistemas Android. Desde Adobe han llegado incluso a demostrar que es posible instalarlo en un iPhone. Pero la teoría es muy bonita pero, ¿que ocurre realmente cuando se utiliza el reproductor de Flash en un dispositivo multitáctil? Lo podemos ver en el siguiente vídeo.
Tal vez esto no demuestre nada para algunos, pero para mi al menos me demuestra que deseo tener un sistema fluido y estable aún a cambio de renunciar a ciertos aspectos. Cada vez más los grandes en Internet se están dando cuenta del tremendo boom que ha supuesto el iPhone y que debe de ser tenido muy en cuenta. Y algunos ya han propuesto una solución al respecto y otros muchos se están planteando como abordar el problema.
Apple ha hecho una apuesta, que a priori puede parecer menos beneficiosa para el usuario, pero tal vez la meta final propuesta sea un futuro inmediato que debamos buscar. Adobe está en una posición de poder, eso está claro, pero torres más altas han caído, incluso la de Apple.
Ver 103 comentarios
103 comentarios
dilandau
...pero para mi al menos me demuestra que deseo tener un sistema fluido y estable aún a cambio de renunciar a ciertos aspectos...
Tu comentario es tipico de un fanboy de apple. Le pese a quien le pese Flash actualmente es parte fundamental de el internet, quieran o no los chicos de apple. Y mientras no den soporte para el en sus dispositivos estan ofreciendo una experiencia incompleta de la red, lo veas como lo veas.
oletros
¿Y no sería mejor dar la posibilidad de usarlo o no?
frank_bmw
Mucha campaña ha hecho Apple en contra de otras compañías con un único motivo , la megalomanía de jobs y sus ansias de poseer el control del mercado. ¡Pero que estoy diciendo! , si Steve Jobs ha criticado a Bill Gates toda su vida por eso mismo, que hipócr..... , al caso que tanto ha criticado contra flash , como contra nokia y las demás compañías telefónicas y como no excusándose en ellos también cuando hacen un producto nefasto que se vende solo por Hype como es el iphone 4.
P.D: Esperando lluvia de comentarios negativos en 3 , 2 , 1.......
27166
que triste tener que auto convencerse asi, yo en mi nexus tengo flash y es lo mejor que he notado del cambio 3GS a Nexus, para empezar las paginas normales cargan igual de rápido solo se ralentizan algo las que tienen muchisimos flash de propaganda, para eso hay una opción que te deja elegir cuando quieres o no quieres cargar flash, a si que normalmente no carga los flash y por lo tanto mi móvil va mas fluido que el iPhone ;D lo que si he notado es que ya no me tengo que bajar las series con el pc, convertirlas y pasarlas al móvil y dejar 4gb reservados para series en la memoria, ahora entro en una web de series y tengo todas las series del mundo a un click, pero vamos seguir autoconvenciendoos de que lo vuestro es mejor, tenéis un futuro negrete con el dictador Jobs jejejje y si no ya me lo direis en unos añitos cuando Android doble al iPhone o mas, y eso no lo digo yo, lo dice todo el mundo, si quereis solo hacer una prueba entrar en seat.es con el iPhone y la veis, luego entra desde tu pc a la misma pagina y veras como se ve en mi nexus one ;D
rombo
Flash partió de una buena idea que mejoró mucho la web en su momento.
Pero está terriblemente mal implementado, Adobe no ha sabido hacer evolucionar su producto y actualmente es una tortura ver páginas en Flash por cuelgues, sobrecalentamiento del ordenador, consumo excesivo de recursos..., ahora ni siquiera mejora la experencia en smartphones, pues para qué quieres más.
Alguien tenía que dar el primer paso y ésta ha sido Apple, forzando a que cada vez se utilice menos Flash en favor de otros estándares mejor implementados como HTML5. Dentro de unos años ya nadie se acordará de Flash.
pso
Como usuario del iphone Edge desde 2007 y tambien de 3G, solo puedo decir que tras probar un monton de app y features del Installer y luego Cydia, solo puedo reafirmarme en que a dia de hoy quiero un telefono estable, con la mejor experiencia y las menos complicaciones posibles. Y que conste que instale flash con en Cydia y es una porqueria como en la mayoria de los terminales. Digo todo esto con conocimiento de causa y despues de trastear lo que no está en los escritos.
Gatobus
A mi lo que me parece absurdo es simplemente dudar si flash es útil/necesario o no... cuando la gran mayoría, (incluídas las más famosas y visitadas)webs de contenido audiovisual o multimedia están desarrolladas con esta tecnología. Es como buscarle contras a la tecnología ajax (que también hay webs que se cuelgan y mucho) por que una compañía famosa dice que no la apoya, absurdo vaya.
Se duda de flash simplemente por apple. Si apple no hubiera dicho nada, nadie estaría dudando hoy en día. Pero claro, los fanboys deben justificar de alguna manera todas las carencias u obsesiones absurdas que proporciona a sus productos la compañía de la manzana.
cateye
Es anticompetitivo que hayan prohibido Flash. Lo han hecho para preservar la independencia de la plataforma (no depender de actualizaciones de Adobe) y potenciar el desarrollo en nativo, que es casi idéntico a desarrollar para OS X. A cambio nos hemos quedado sin muchas aplicaciones en Flash, aunque conste que solo hace poco ha salido un reproductor decente para moviles.
Si eso es bueno o no a la larga, no lo sé. Por un lado está la libertad de elección, pero por otro ha servido para potenciar el h264 como formato de video, que consume menos recursos que el video Flash en cualquier teléfono, y que es propietario pero parte de un cosorcio de empresas (para reproducir un Flash actualizado dependes de Adobe).
A mi Flash me suena a juegos y videos asi que personalmente no lo hecho de menos. He desarrollado con Flex, o Flash builder, o como se llame ahora, y me parece una perdida de tiempo frente a HTML. Pocas veces se le saca partido a la interactividad que ofrece Flash como para justificar hacer desarrollos serios que solo corren en el reproductor de Adobe.
pastoreo
Flash no es de código abierto, punto en contra para él, y ese debería ser el motivo para que no tenga tanta presencia en la Web, otra cosa es para que los contenidos de internet se puedan ver en el Iphone o Ipad, ya que si de Apple dependiera impondría otra tecnología aun mas cerrada para poder tener ventaja comercial tal como fueron las páginas optimizadas para IE6 que supusieron una ventaja en su momento para Microsoft.
Esta claro que Jobs no quiere Flash en sus dispositivos y esta en su derecho de no implementarlo, pero la persecución ralla en el absurdo para intentar eliminar su presencia, sobre todo que la tecnología de sus aparatos es ultra cerrada además de apoyar codec como H.264 y comentar en contra de VP8, y no sería sorpresa que después de tomar un código de libre disposición como el de la BBC genere un producto cerrado y lleno de patentes genéricas para limitar su reproducción.
Apple esta molesto e incómodo con las aplicaciones Flash, sobre todo en los juegos casuales, lo que no es motivo para iniciar una cacería de brujas, dejen Flash para los que lo quieran, y los que no lo deseen que usen los terminales de la manzana.
Internet es inmenso y da para todos los gustos, no tiene porque amoldarse a una marca o producto en particular, distinto es el caso de un estándar base, cosa que Flash no es.
Andrés Burbano
Lo siento mucho, pero Flash ya no es parte fundamental de Internet... ya es un poco de historia. Hoy día hay otras tecnologías que hacen más fácil el desarrollo web y por ende la navegación del usuario. Antes sólo en Flash se podía hacer ciertas cosas, pero con Javascript, CSS, etc, ya es posible ver buenos sitios web que cargan en cualquier dispositivo incluso móvil sin ningún problema. Ejemplo: www.bdbacata.com
bricklayer
La verdad es que a Apple no le interesa Flas, no por motivos técnicos sino porque no puede controlar el mercado de aplicaciones que existe para Flas juego y similares. Si lo permitiera se jodio las ganancias y el control de la App Store. Todo lo demás son jilipolleces.
landy.valdesaguirre
Trabajo en una agencia de publicidad, y soy el director ejecutivo de la parte de cuentas estos ultimos años hemos dado las gracias a que Apple ha decidido no correr el Flash en sus dispositivos móviles ya que hemos cerrado muchos proyectos de adaptaciones de web a html para que puedan ser reproducidas en Iphone/Ipad....y que quereis que os diga ...es obvio... menos Flash - mas proyectos = mas ingresos....
Un apunte: en estos ultimos años hemos dejado de hacer páginas en Flash para pasarnos al html y los diseñadores se han tenido que adaptar y al que no le guste que trabaje por su cuenta porque los clientes son los que mandan.
El mercado es inmensamente grande, al igual que la oferta y la demanda y deciros que la oferta digital gira actualmente en HTML...por contratos de cofidencialidad no puedo revelar cuantas empresas muy muy conocidas cambiaran sus páginas, pero os aseguro que muchas ...ya lo vereis.
jejejejej y muchas las desarrollaremos nosotros para iphone y para ipad.....jajajajajajja ....asi da gusto la crisis....GRACIAS APPLE
logoff
que tema tan interesante. yo no estoy a favor de la política de Apple, pero, en fin, es una empresa privada y puede hacer lo que quiera (o casi) con sus productos.
creo que el fin de Flash se está acercando gracias a HTML5. es más, creo que es necesario, que la web tiene que ser uniforme, estándar y libre, y no depender tanto de plataformas privadas y cerradas.
tampoco creo que el iPhone haya supuesto tanta revolución, ya existían terminales parecidos como algunos smartphones. quizá no eran tan bonitos ni el SO era tan fluido, pero al menos son multitarea y no pierden cobertura solos. la revolución está en el marketing de Apple y los éxitos de ventas que consigue.
PD: los acentos diacríticos no los tenemos controlados. la 3ª palabra, el "sé" del verbo saber, va con acento. en el tercer párrafo hay un "sí" afirmativo, también va con acento. luego está el tema de la puntuación. en la misma frase del "sí", mejor "Antes de accedía, sí, pero de una manera...". ya sé que yo escribo sin mayúsculas y hago faltas cada día, pero no soy editor de un blog leído por miles de personas...
27946
a ver cuando sacan e html 5...
alvaro
Fuera de que Jobs odie Flash, ¿Qué tiene esto que ver con Apple? Sería interesante ver más noticias de Apple y menos de Flash, en realidad ya empiezan a cansar.
Robot04
Ya habéis comentad todo lo que voy a decir pero no he conseguido reprimirme :)
No entiendo porqué seguís dando vueltas a este tema ni a comparar html5 con flash, es como si quisiésemos comparar un caballo con una ventana, CADA UNO EN LO SUYO.
Podéis seguir toda la vida castigando a Flash por todo lo malo que tiene pero como bien se ha dicho ya, mucho contenido en internet está desarrollado con esta tecnología y yo debería, al menos, tener la opción de poder verlo en cualquiera de mis dispositivos.
Con iPhone no lo echaba tanto de menos pero en el iPad para mi es IMPRESCINDIBLE.
mr.lorenz
no si os aveis fijado que en video que nos enseña aitor esta usando "flash en fase beta" osea no es una prueba real, me gustaria poder hacer la misma comparición con la version definiva de flash.
vozmusic
Si un Standar de lenguaje hace mermar batería, hace que se revolucionen los ventiladores o que nos queme los muslos al sujetar el macbook. Y perjudica tanto a los terminales multitáctiles ¿no había sido esta una oportunidad para Apple de solucionarlo? Si tiene que mejorar el terminal con memoria o gráfica o su sistema con código, la pregunta es ¿Por qué no lo hace? Con los medios que tiene Apple, Si sólo es un problema de código o plugin ¿no lo habría solucionado él mimo? Hay una cierta incompatibilidad con la carga de flash pesados y nuestros terminales. Unos y otros se escaquean de dar la solución a los usuarios que acoquinamos los "leuros" o los "petrodólares". Políticas vergonzosas que alimentamos los capitalistas.
28768
Yo con un megavideo en HTML5 soy feliz... Solo eso :(
cncarlosnaranjo1
prefiero elegir entre tener flash o no tenerlo y no que me obliguen a no tenerlo por que sus dispositivos no son capaces de soportarlo, que hay que cambiar flash o el dispositivo, tal vez el iphone realmente no esta listo para la web no?
23061
OFF TOPIC - A nadie le importa que Starcraft II haya salido para nuestra plataforma D:?! pense que lo vería en las noticias pero nada XD.. Enorme dia este 27! todas las renovaciones de mac y el lanzamiento del SC. Que anden bien todos en el blog :P