Mac OS X puede que tenga unas de las secuencias de arranque más simples de todos los sistemas operativos disponibles, de hecho no es algo nuevo aunque en Mac OS X Snow Leopard es aún más simple que en otras versiones del sistema operativo de Apple.
Pero digamos que la secuencia de arranque es únicamente “simple” de cara al usuario, puesto que este apenas es capaz de detectar ninguno de los aspectos y únicamente se limita a ver una pantalla gris con una manzana y posteriormente el sistema.
Esa supuesta secuencia esconde en realidad un montón de pasos y señales “secretas” que muestran de forma muy visual, aunque hay que saberlo de antemano, los diferentes pasos en la carga del sistema operativo. Aquí tienes todos los pasos que realiza un Mac para cargar por completo el sistema operativo.
Secuencia de arranque de Mac OS X y todos sus pasos
Antes de cargar absolutamente ninguna parte del entorno de trabajo de Mac OS X, un Mac realiza un total de cuatro pasos diferentes de carga para asegurarse que todo funciona correctamente y posteriormente empezar con la secuencia de arranque de las partes básicas del sistema. Esos pasos son los siguientes:
-
Firmware. Es la primera parte de la secuencia de arranque de un Mac y en ella se realiza un breve pero exhaustivo repaso de todo el hardware de nuestro equipo (esa es la razón de que el lector de discos realice un pequeño ruido en este punto). Es fácil reconocer esta parte puesto que se realiza con la pantalla apagada y posteriormente se confirma encendiendo la luz de reposo y produciendo el “típico” sonido de arranque de un Mac, el denominado chime. Algunas veces puedes encontrarte con que esta secuencia se alarga algo más de lo normal, no suele ser preocupante. También es interesante saber que si realizas un reinicio esta secuencia se omite en parte (se acorta mejor dicho) para realizar más rápido el inicio del equipo. La parte de testeo se conoce como POST.
-
Booter. Una vez suena el chime, el sonido de arranque, el disco duro de nuestro ordenador empieza a girar y cargar información para poder iniciar el sistema operativo. El primer paso es cargar el kernel del sistema y posteriormente las extensiones (KEXTs) y algunos drivers básicos del equipo. Este proceso es bastante rápido y lo podemos identificar con la pantalla gris que muestra nuestro equipo (cuando no hay ningún logo en ella), la finalización de la carga se representa con una manzana en pantalla. En este momento es que podemos pulsar las diferentes combinaciones de teclado disponibles para modificar la secuencia de arranque.
-
Kernel. En el anterior paso hemos cargado las partes más “básicas” del sistema y núcleo para poder iniciar nuestro Mac, ahora toca cargar la totalidad del núcleo BSD UNIX que es Darwin para poder dar servicio a todos los procesos del sistema operativo. Este paso se muestra con la conocida “rueda” de espera de Mac OS X o también llamado “spinning gear“ en inglés.
-
System launchd. Es la última parte que se carga durante el arranque básico y de hecho es el primer proceso que se ejecuta en el sistema nada más iniciarlo, su nombre es “launchd” y es el proceso encargado de gestionar el lanzamiento de todos los otros procesos que compondrán el sistema operativo. Este proceso se simboliza con una pantalla azul brillante y una vez terminado se mostrará la pantalla de inicio de sesión de usuarios o nuestro fondo de pantalla, en función de que opción tengamos seleccionada en el arranque de nuestro equipo.
Estos son los cuatro pasos básicos de carga del equipo, digamos que ahora esta el sistema precargado en nuestro equipo pero aún faltan algunos pasos hasta poder usar nuestro equipo. En concreto son tres pasos más.
-
Loginwindows. El proceso llamado launchd que comentamos antes es el encargado de lanzar este segundo proceso, entre muchos otros, que nos mostrará la pantalla de login de nuestro equipo.
-
User launchd. Este segundo proceso trabaja en conjunto con el anterior para para iniciar el entorno de usuario compuesto por el Dock, Finder… y en general cualquier aplicación o proceso asociado a la cuenta de usuario activa.
-
User environment. Una vez terminada la carga de todo, podemos ver el “user environment” o lo que es lo mismo, el espacio físico de trabajo del usuario con todos sus programas y preferencias cargados.
Imagen | Flickr
Ver 54 comentarios
54 comentarios
30562
¿No es "BSD" en lugar de "BDS"?
30809
Echo de menos los sonidos de los antiguos Mac, cuando había algún problema con la RAM (frenazo de coche) o con la placa de Video (cristales rotos, creo recordar)... y no los horribles e inquietantes pitidos de las BIOS de ahora... ;)
krollian
Antes de que llegaran los CD-ROM la secuencia de arranque de un Mac era:
Unidad de disquette interna, segunda unidad de disquette interna, disco duro interno, disco duro externo. Si no encontraba ningún SO válido volvía a reanudar el ciclo.
Más tarde se añadieron las opciones de buscar una unidad óptica de arranque como un AppleCD 150 ó 300 o un segundo disco duro interno...
Eran otros tiempos...
scully
Por Dios todo eso lo hace??!! en un tiempo tan corto??!! si me he estresado sólo de leerlo!! xD
Giusepppe
Yeah, Mac OS X Support Essentials. Buen post!
tejedor1967
Muy interesante. Cuando he instalado un hackintosh se ve paso a paso todos los mensajes (tipo a los que salen al arrancar Linux) que engloban el paso de arranque de Darwin.
Gracias por el artículo.
Jose Luis Colmena
MacBookPro 13" C2D a 2'4 Ghz, 4 GB RAM, 250 GB HD a 5400 rpm, es decir, un Pro de fábrica :) Con Snow Leopard 10.6.6 Sistema optimizado por mi, con aplicaciones de Audio, Video y Diseño Pro. (FCP completo, Logic, CS5, FreeHand...)
Inicia en 37 segundos. Desde que le das al botoncillo hasta que aparece el último icono de estados de la barra de menú.
Apagado en tres a cinco segundos.
Actualmente estoy ahorrando (en la medida de lo que se puede que son muchas cosas) para adoptar un Corsair F80, de 80 GB de capacidad que escribe a 275 MB/s. y lee a 285 MB/s.
¿Cuanto tardará en iniciar? ya veremos :)
populus
Samuel: Muy interesante esta entrada. De verdad.
Un saludo!
PD: No consigo arrancar en modo verbose... No se como hacerlo. Y mira que mantengo apretada la tecla v al arrancar... Una pena
llegoelcorreo
Gracias por la información, me imagino que con la llegada de los nuevos MacBook Pro con Board integrada, este arranque será aun mas rapido y desaoercibido por el usuario.
40673
gracias por el aporte... solo una duda yo tengo un imac 21" ultimo modelo, quisiera saber el tiempo preciso de cuanto se demora en arrancar desde cero un imac ya q aveces me parece q se demora un poco mas y otras menos. gracias
carranzag
Mi MacBook Air de 11" se toma unos 10 seg max en arrancar! es muy rapida....
hugoarmandovilchis
Es Núcleo BSD, no BDS. El kernel Darwin desciende de FreeBSD
javig051
Dios... estoy desesperado! No se si este es el lugar adecuado pero necesito ayuda y os lo agradeceria infinitamente... Tengo un iMac 21' bastante nuevo, queria instalar windows 7 con bootcamp y Bootcamp me dijo que ya habia mas particiones que el Macintosh HD. Cuando voy a la utilidad de discos veo que hay una o dos que aparecian sin resaltar y se llamaban algo asi como "diskv04", total que las borré pero no paso nada, seguí utilizando el mac normalmente horas hasta que cuando lo apago y lo enciendo de nuevo pasa lo siguiente...
Tarda infinitamente en cargar (Ademas no hace ningun ruido) y despues de 5 min. con la manzana sale un icono tipo "direccion prohibida".
He probado de todo, diferentes modos de arranque, meti el disco de instalacion de snow leopard,no puedo montar "Macintosh HD" le doy a "verificar y reparar" y me da error, pero al menos me alivia saber que los datos no se han perdido por que desde un "Live Cd de linux" he podido entrar normal al Macintosh HD.
He eliminado cualquier particion dejando solo Macintosh HD, Ademas he comprobado que aquello que borre (disk04 o algo así) aparece en Macintosh HD dentro de "Volumes". (Pero no lo puedo borrar, pone "solo lectura")
Sé que no os debe de apetecer mucho leer todo eso pero ¡Por favor! ya no se que mas hacer... y necesito arreglarlo por motivos personales...
i10
Tengo un macbookpro 13". Cuando aparece el inicio de sesion al encenderla por primera ves aparece una cuenta inexistente y despues de introducir la contraseña antigua de la cuenta, aparece la cuenta actual y tengo que esperar hasta este punto para iniciar sesión. Alguien sabe que puedo hacer?
40674
Hola buen dia los equipos appledeben tardar de 40 segundos hasta un minuto si estas fuera de ese tiempo puede ser q
sergio.1987
Vamos, lo mismo que hace cualquier PC pero poniendo una careta "Bonita" por encima para que no se vea nada...