En Applesfera seguimos con nuestras entrevistas a distintos desarrolladores y personajes de la blogosfera hispana y en este caso hemos querido acercarte un personaje bastante conocido por todos, hablamos de Emilio Cano, más conocido como Emilcar.
A estas alturas seguro que conoces de sobra a Emilio gracias a distintas entradas, intervenciones e incluso por su propio blog personal, por eso hemos querido realizar una entrevista que nos pueda aportar algo como usuarios y de paso cotillear un poco sobre los gustos de Emilio a la hora de usar su Mac y su iPhone
Después del salto tienes la entrevista completa, aunque conozcas a Emilio seguro que sacas algo interesante con sus respuestas y algunos de los programas que nos propone.
*¿Sigue siendo Mac OS X tan superior al resto de S.O. o parece que en los últimos años se han igualado un poco las diferencias?
Creo que a nivel de integración del sistema y las aplicaciones, Mac OS X sigue sin tener rival, y la no existencia de virus (digan lo que digan voces interesadas) redondea un sistema difícil de superar pese a los avances de Windows 7.
-
Dime una razón muy concreta y concisa por la cual, según tú, un Mac es superior a otro equipo, hablando del equipo en si y no su sistema.
Jonny Ive
-
¿Has probado un hackintosh?, dicen que que la magia de un Mac es el conjunto y no sólo el sistema, ¿así lo crees?
Digan lo que digan un Hackintosh no es un Mac, sino todo lo contrario de lo que significa tener un Mac; no abandoné la plataforma PC para seguir con un destornillador puesto en la oreja.
-
Dime 1 programa que nunca te haría cambiar de sistema operativo.
iMovie, curó todas mis frustraciones de montar películas caseras en PC.
-
Todos tenemos en mente el primer programa que probamos en Mac OS X y que nos dejo impresionado, seguro que tú tienes uno. ¿Cual es? ¿Lo sigues usando a día de hoy?
En mi caso dicho programa fue iPhoto. Nunca soñé que tener organizada mi biblioteca de fotos fuera tan sencillo y maravilloso. Hoy he trascendido ese plano y uso Aperture.
-
iOS, iOS, iOS. ¿Eres de los que piensa que el iPhone esta robando lo mejor de Apple o sin embargo esta marcando el futuro de la compañía?
Yo no tengo ninguna queja de mi Mac. Snow Leopard lleva 3 actualizaciones desde agosto del año pasado y funciona perfectamente ¿Por qué esa ansiedad de correr, correr hacia ninguna parte? ¿No es esa una actitud un poco “pecera”?
-
En el fondo esto ya lo hemos vivido aunque con otra temática, PPC vs Intel, ¿viviste esa época? ¿Eras de los elitistas de PPC o de los entusiastas de Intel?
Mi primer Mac fue un iMac Core Duo, así que me temo que no he vivido la gloriosa época PPC. No obstante considero que el cambio ha resultado muy beneficioso para la plataforma.
-
Dicen que el éxito del iPhone es el maravillo tándem del equipo y la App Store…. de nuevo, 1 aplicación que no te haría cambiar tu iPhone por nada del mundo.
Pues mira, ahora mismo te diría iBooks; lo estoy usando en el iPhone mucho más de lo que esperaba.
-
Te voy a proponer un juego muy simple, te voy a decir 3 colores y cada uno lo tienes que asociar con la primera aplicación de iOS que te venga a la cabeza: Amarillo, Azul, Rojo.
Today Pro, Foursquare y ¡¡Glee!!
-
Por último queremos que nos confieses algo, todos tenemos alguna manía inconfesable a la hora de usar nuestro Mac o iPhone, algo muy personal que hacemos siempre. No te cortes un pelo y cuentanos la tuya.
En el Mac siempre tengo iTunes arrancado, aunque no tenga ningún dispositivo sincronizándose y aunque no esté escuchando nada. En el iPhone compruebo compulsivamente si hay actualizaciones de mis apps en el App Store.
¡Muchas gracias Emilio por cedernos parte de tu tiempo!
Imagen | Flickr – Pepe Ortuño
Ver 139 comentarios
139 comentarios
insomnius
Pues creo que no tener "ninguna queja" automáticamente te deja sin demasiado criterio y te convierte en un fanboy de pleno derecho. Apple no es perfecta como no lo es ninguna, y lo demuestran con cada actualización. Y son las quejas, propuestas y sugerencias de la gente lo que ayuda a esas actualizaciones. Por ejemplo me parece absurdo que no se puedan sincronizar iPhone ni iPad con facilidad en varios equipos (p.e. casa y trabajo).
Eduardo Cedillo Martínez
La verdad no conozco a Emilio (y ahora no tengo ganas de conocerlo) pero me parece extremadamente simple la entrevista, no me dejó ningún valor después de leerla. En lo único en lo que coincido es en la última respuesta, pero vamos que no es algo digno de un post nada de lo que viene aquí. Respuestas como esas las puedo encontrar en cualquier artículo o foro escritas por algún fanboy.
Emilio Cano Molina
Hola a todos, mis disculpas porque mis respuestas no hayan estado a la altura de vuestro ingenio, no sé qué me ha pasado, debe ser cosa del calor, porque yo generalmente soy más gracioso. La próxima vez daré rienda suelta a mi ego y prepararé respuestas kilométricas. Eso sí, seguiré defendiendo lo que opino y no criticaré a Apple por criticar, qué le vamos a hacer.
wileeam
Pues sin ánimo de ofender... no tengo el gusto de conocerle :) ni por nombre completo ni por nombre de pila. Quizás también sea porque cuando leo contenidos... no me fijo en el escritor... pues una persona no es necesariamente identidad de calidad ;)
Pero vayamos a la entrevista...
Creo que a nivel de integración del sistema y las aplicaciones, Mac OS X sigue sin tener rival, y la no existencia de virus (digan lo que digan voces interesadas) redondea un sistema difícil de superar pese a los avances de Windows 7
Hombre... una cosa es el SO y otra las aplicaciones que se escriban para dicho OS... y hoy en día, la mayoría de aplicaciones están disponibles tanto para Mac OS X como para otros rivales, cuando hace años esto no era así, y Mac OS X estaba relegado a su mundo, lo cual demuestra el interés que ha despertado dicha plataforma.
La ausencia de virus se debe a que no se programan virus para dicha plataforma... no a que sea un sistema más seguro, porque está demostrado que la seguridad mediante obscuridad es un error muy soberbio. Mac OS X poco a poco tendrá más problemas porque sus agujeros de seguridad (que los tiene como el resto...) serán aprovechados (y ojo... el tener menos agujeros auditados no quiere decir que se sea más seguro... pues el OSS por definición publica el código con lo que es más sencillo encontrar problemas y también arreglarlos)
Jonny Ive
Este señor, que ciertamente es bueno... no lo es todo... él no es más que la cara visible de un equipo...
Digan lo que digan un Hackintosh no es un Mac, sino todo lo contrario de lo que significa tener un Mac; no abandoné la plataforma PC para seguir con un destornillador puesto en la oreja.
A ver... un mac es una herramienta... como lo es un pc o un destornillador. Una cosa es coleccionar sellos, coches, procesadores como el pavo ruso que salió ayer en una noticia; y otra es usar un producto para alcanzar unos objetivos que de otra forma serían más complicados.
Mal que pese a muchos... mac hoy en día es el SO, su arquitectura es la misma que encontramos en PCBox o APP ;) y no ofrece ninguna ventaja frente al resto. Ahora bien... un mac funciona "mejor" que un pc porque no es lo mismo desarrollar un SO para una colección finita de hardware, y por tanto la optimización y solución de problemas es más eficiente (aunque algún día Apple decidirá resolver sus problemas con el rendimiento de NVidia y sus equipos...) que para una colección... prácticamente infinita...
Yo no tengo ninguna queja de mi Mac. Snow Leopard lleva 3 actualizaciones desde agosto del año pasado y funciona perfectamente ¿Por qué esa ansiedad de correr, correr hacia ninguna parte? ¿No es esa una actitud un poco “pecera”?
No respondes a la pregunta ;) Dar soporte a un SO no es actualizarlo :) Si echamos la vista atrás... técnicamente Windows XP a tenido tres grandes actualizaciones (la política de Apple para su SO es hacer colección de actualizaciones cuando la de Microsoft es hacerla mensual... y esto no es algo ni bueno ni malo... cada fabricante escoge su modus operandi).
iOS ha "robado" recursos al desarrollo de Mac OS X porque había una necesidad en Apple de continuar con la gama de productos derivados... (por ejemplo el iPad), y esto ha sido correr, posiblemente por el propio mercado...
Mi primer Mac fue un iMac Core Duo, así que me temo que no he vivido la gloriosa época PPC. No obstante considero que el cambio ha resultado muy beneficioso para la plataforma.
¿Cómo se puede opinar sobre algo que abiertamente se reconoce no haber ni siquiera vivido? Yo tampoco lo he vivido así que no sé si es bueno o malo, de hecho el cambio fue el motivo para cambiar a mac pues me permite tener Windows, a pesar de que no lo use practicamente ;)
No dirán lo mismo, por lo que he leído, los usuarios de los PowerPC, que desde el cambio, muchos argumentan que Apple perdió su esencia...
En el Mac siempre tengo iTunes arrancado, aunque no tenga ningún dispositivo sincronizándose y aunque no esté escuchando nada. En el iPhone compruebo compulsivamente si hay actualizaciones de mis apps en el App Store.
Eso quiere decir que tienes memoria de sobra... porque iTunes es conocido por sus pérdidas de memoria :) (las mismas que antaño sufría Mozilla Firefox y poco a poco han arreglado después de las quejas de la gente, y aún así... todavía las hay...), pero vamos... para gustos los colores; si fuese otra aplicación te diría que adelante... pero iTunes... mejor sin ocupar memoria salvo para el uso estricto y necesario.
Sin ánimo de ofender... ¿miras alguna vez si esas actualizaciones te son de utilidad? Suele ser norma... que uno actualiza sus aplicaciones porque la actualización mejora, pues muchas veces ocurre que empeora (por ejemplo el iOS 4 en el 3G), o se produce una pérdida de compatibilidad con lo anterior... vamos... que cada cual haga lo que quiera... pero no pasa nada por actualizar una vez cada mes y no actualizar al segundo :) (salvo aplicaciones críticas, pero en esos entornos hay unos protocolos y para actualizaciones que han de hacerse por cuestiones de seguridad también hay protocolos)
hemac
Entrevistado y entrevistador bastante malos, como se nota que estáis faltos de noticias, pues ahora entrevistáis a cualquiera. Esa entrevista no tiene contenido.
26984
No me puedo callar; lo he intentado, pero es que no puedo. Suscribo muchas de vuestras opiniones y abundo en ellas: un señor que lleva tres días siendo maquero y ahora es más fundamentalista que Jobs. Aparte de la obviedades que suele contarnos o de su pretendida "genialidad" solo comprendida y seguida por mediocres, este Bin Laden del pensamiento único Appleniano es precisamente todo lo que Apple NO debería ser: absolutista. Lo que pasa es que Emilio sigue teniendo una cabeza pecera dentro de un envoltorio maquero. Supongo que es difícil olvidar viejos hábitos. Ya se sabe que siempre es más radical el que menos razones tiene para serlo, véase a Carod Rovira, un nacionalista catalán nacido en Aragón..
otto.st
Quisiera entender la saña con la que se opina sobre una entrevista.
1.- Cuando uno no sabe quién es una persona y te interesa lo que responde, porque te lo lees, lo mínimo es averiguar quién es y qué significa en el contexto.
2.- Ser desafortunado en los comentarios es un error en el que cualquiera puede incurrir, pero el respeto debe ser la máxima en alguien que se acerca a un blog para opinar. Si yo no tengo nada bueno que aportar, sencillamente no lo hago.
3.- Os respeto a todos y cada uno de vosotros, creedme que es así, pero algunos debéis reflexionar sobre vuestra voz, que son el reflejo que queda grabado en la traza en Internet, por lo que seréis valorados y estimados.
Saludos muy respetuosos tanto a los que escriben como a los que responden.
mnyman
Saludos, queridos amigos. Viendo los comentarios de esta entrevista, me gustaría dejar mi curriculum:
Tengo un Imac en casa, que me dejo un amigo. Domino a la perfección programas como Jdowloader,Safari y en menor medida Itunes. Soy miembro destacado de la esfera Apple en mi comunidad de vecinos, quizá hayáis oído hablar de mi, me llaman "el apel"". Tengo un blog, quizá algo carente de contenido aun, se llama "página en construcción, disculpe las molestias", seguro habréis oído hablar de el. Actualmente estoy disponible para todo tipo de entrevistas y puedo dar mis puntos de vista, sobre temas originales y poco tratados como "el problema de la antena del iPhone 4" o "Pc versus Mac"
Nada mas, me despido de ustedes, espero sus noticias....
mnyman
Hay rumores que dicen que Emilcar diseñó la Antena del Iphone 4...
Es broma, es broma, nada mas le faltaria eso al pobre hombre..
La entrevista ha sido un enorme exito, ya vamos por los 80 comentarios...
aaronabensur
Dime una razón muy concreta y concisa por la cual, según tú, un Mac es superior a otro equipo, hablando del equipo en si y no su sistema. Respuesta: Jonny Ive
ahí deje de leer esta "entrevista" y pasé a los comentarios a ver si a alguien le llamaba "entrevista" a esto ... caray applesfera, ¿que pasó?
neotic82
Yo lo que creo es que de una vez por todas deberian sacar a Samuel Campos de este blog.. es el que de verdad esta tirando esto por tierra y no emilcar!!
un saludo emilcar!! :)
GRUDIZ
Nunca me han gustado las entrevistas de : "vamos a chuparnos las ****** " (Con perdón pero es la impresión que me dio y no me aporta absolutamente nada...pero nada, nada ¿Eh? es decir... ni me interesaba antes de leerla ni me interesa después... lo que viene a ser nada.... se entiende ¿no? na-da XDDDD Pero bueno, cada uno a lo suyo y santas pascuas...)
PD - pero nada ¿eh? jajajaja
PD2 - Y me dirán que no sé quien es el tipo, etc, etc... pero para mi una entrevista debe tener sustancia no hacerse únicamente por que sí.... ¿Es porque tiene un blog guay y un podcast "megachuli"? ... tiene que haber algo que contar... algo que decir. Sino pues es solo un trozo de texto en mi pantalla y dos minutos menos de mi vida XDD
29303
No estoy de acuerdo respecto a los Hackintosh. El proyecto osx86 avanza muy rapido y si uno elige bien el equipo que se va a comprar, desde la placa base (gygabyte) y demás componentes se puede instalar snow leopard desde el dvd original y obtener un rendimiento del sistema equiparable al imac de alta gama.
Tambien hay que decir que la magia de apple radica en una conjuncion de sistema operativo y diseño, y claro aunque un hack sea similar o igual en prestaciones, nunca va a sustituir tener en la mesa de trabajo un imac de 27 pulgadas.
elexperto_jaja
Y digo yo, este señor, conocido como Emilcar, ¿a qué se dedica? ¿Es ingeniero de software? ¿Programador? ¿Consultor informático?
Porque me gustaría saber si su "fama" sobre profundo conocedor de los productos Apple viene de un auténtico conocimiento técnico o por el contrario de haber estado trasteando con el Finder y 4 aplicaciones más y creerse un "experto" por tener un Iphone, un iMac y un iPad.
Me da la sensación de que es lo segundo, y sinceramente, en un blog de pretendida seriedad, entrevistar a este señor sobre un tema de informática me parece menos serio que entrevistar a un economista sobre la eficacia de los transplantes de corazón.
Me parece a mí que muchos de estos "fanboys" de Apple aún no se han enterado de que los Core2Duo (o los i3, i5, etc) que llevan los Apple son los mismos que lleva el PC de mi habitación, y que el intérprete de comandos que usa OSX es el mismo que el que lleva Ubuntu 10.4.
Al señor Emilcar no es que le falte más fama, o más humildad. No puede tener ninguna de ambas cosas, puesto que lo que le falta es conocimiento específico sobre el tema. Cuando lo obtenga, podrá hablar con propiedad. Aunque entonces probablemente sus opiniones no serán las mismas.
josean69
Podrían preguntarle por su egocentrismo, y por el caos que formo en TDPC hace casi 2 años...
También por la puñalada trapera que le dio a jordimac en su día...
hacken
Por lo que veo, somos casi mayoría los que ignoramos quién es esta celebridad aparente, de nombre Emilio. A mí no me parece que haya dicho nada fascinante, mas bien ramploncillo y simplón todo, pero por si me pierdo a un gurú de la cosa, ¿alguien puede por favor glosarnos los méritos de este Emilchar para que sepamos qué nos hemos perdido?.
Agradecido,
H.
hacken
Vista la que le ha caído, yo os pediría que no me hicieseis una entrevista nunca, al pobre hombre se le han caído las gafas del susto, que lluvia de piedras.
Por cierto, emilcar era un taller de electricidad del automóvil donde a mi novia le arreglaban el Mondeo (que coche mas feo).
H.
TaZZiTo
Lo siento mucho, no soy mucho de comentar actitudes, y faltas de respeto, pero esta vez, me ha tocado un poco los huevos, supongo que será por conocer personalmente a Emilio, aunque no mucho, pero si lo suficiente para saber que no se merece estos comentarios...
La entrevista no ayuda, personalmente creo que podriais haber ahondado mucho mas en el gran trabajo de Emilcar y en su conocimiento sobre Mac, pero tambien sé que tanto Pedro como Samuel tomareis nota sobre ello para próximas ocasiones....
Y a los que se entretienen criticando a una persona que no conoceis, de la que no sabeis nada, lo siento, no soy nadie para enseñaros civismo y educación, eso es algo que se aprende de pequeño...
Un saludo a todos
Lady Madonna
Yo puedo entender que alguien no conozca a emilcar, pero tan difícil es entender que si está en un top de podcasts de iTunes no es porque apenas le escuche su familia y 4 amigos mal contados?
Por cierto, malos lectores de Applesfera sois si no os acordáis de esto, hace 7 meses!
Sobre la entrevista, no me parece un artículo periodístico merecedor del Pulitzer, pero como dice Pedro, es verano! A mí me parece una buena manera de conocer gente nueva (aunque yo ya conocía a Emilcar, muy mal Applesfera!!! :P), y creo que tanto las preguntas como las respuestas no pretenden profundizar sobre nada (en verano, cosas ligeritas :P).
Cualquiera que haya escuchado su podcast alguna vez sabe que Emilio tiene un sentido del humor muy peculiar, puede parecer a veces que va de sobrado. Creo que su único error en la entrevista ha sido asumir que cualquier desconocido lo pillaría como lo que es, humor (algo que se pierde aún más al ser por escrito).
salu2
exteban
¿No quedaria mejor la entrevista poniendo los numerales con letras en lugar de numeros? "Dime 1 programa" suena a redaccion de colegio. ¿No seria mejor "Dime un programa"?
Que conste que esto lo hago como critica constructiva.
Pedro Aznar
De verdad, no entiendo el sentido de estos ataques gratuitos. Emilcar es una de las personas más conocida de la blogosfera maquera en España, tiene uno de los mejores podcast sobre Apple del habla hispana y un blog interesantísimo sobre el mundo Mac, con opiniones muy interesantes, desde hace mucho tiempo.
El sentido de estas entrevistas no es hacerlas a gente que YA conocéis. Si no lo conocíais, este es un buen punto de partida. Leed su blog, bajáos su podcast... pero por favor, tened un poco de respeto y educación, y si no os gusta, no pasa nada, pero al menos mantened la educación y el respeto en todo momento.
Rubiyooo
Que majos los Trolls que me votan negativo XDD Os pensáis que me importa las votaciones por defender a Emilcar.
Lo sigo diciendo. Iros a Trolear a otra parte :)
pericopindanga
Algunos parece que necesitan "all bran" de kellogg's. Yo si conozco a Emilcar y es un tipo normal, con un humor característico, que tiene una afición como otra cualqueria y que dedica muchas horas para que los demás escuchemos y leamos sus opiniones, sus trucos, su manera de utilizar las herramientas, etc.
Calificarlo de "Bin Laden del movimiento Appleniano" pues es de risa, y ponderar sus conocimientos en informática por cuatro preguntas, es una pavada.
Un saludo