Park Chan-wook, uno de los mejores y más conocidos realizadores coreanos autor de títulos tan imprescindibles como ‘Oldboy’ o ‘Soy un Cyborg’, ha rodado una película de terror de forma íntegra con su iPhone 4. Paranmanjang, cuya traducción sería algo así como “una vida llena de altibajos”, se estrenará en los cines de Corea del Sur el próximo 27 de enero y ha contado con un presupuesto de 150 millones de won (algo más de 100.000 euros).
Desde la búsqueda de localizaciones, la grabación de las audiciones o la realización del documental sobre el proceso de filmación, hasta la película en si. Todo se ha grabado con el iPhone 4 siguiendo el mismo proceso que utilizamos en cualquier película salvo por el pequeño tamaño de la cámara.
El director ha destacado el tamaño y el ligero peso del iPhone junto al hecho de que “cualquiera pueda utilizarlo” entre sus mayores virtudes como herramienta mientras que su hermano, el debutante Park Chan-kyong, cree que el gran número de cámaras que pueden utilizarse simultáneamente permiten obtener una enorme variedad de ángulos y tomas que flexibilizan el posterior montaje.
Paranmanjang tiene una duración de unos 30 minutos y ha sido parcialmente financiada por KT Corp, el operador surcoreano que tiene la distribución en exclusiva del iPhone en el país asiático, junto a otros 11 cortos y mediometrajes realizados con el teléfono de Apple. Su presidente, Pyo Hyun-myung, ha descrito la película como “el punto de encuentro entre la última tecnología y el arte” y cuando KT comenzó a promocionar el proyecto en octubre, utilizó un anuncio (también rodado con el terminal) protagonizado por Park donde se preguntaba a si mismo: “¿Hay algo que les quede por hacer a los grandes directores que no hayan hecho aún?... ¡Ah! ¡Hacer una película con el iPhone!”
Más información | Zona Fandom
Ver 38 comentarios
38 comentarios
Jose Luis Colmena
Siempre he dicho: "Las fotografías hacen al Fotógrafo y no las herramientas que usa". Esto es aplicable a cualquier profesión o medio y el cine es uno de ellos.
Evidentemente las cámaras que usemos nos darán más calidad de imagen, pero no más calidad de trabajo, esto se lo ha de currar el Director.
Llamamiento a los que se creen Profesionales, Fotógrafos, Cineastas... por el simple hecho de que tengan los mejores equipos: Trabajad más, es lo único que dirá lo bueno que sois y no los aparatos que tengáis.
pso
Es más un tema de promoción comercial que otra cosa teniendo en cuenta que la operadora coreana del iphone está en el ajo. Es una forma de promocion gratuita tanto para la compañia como para el director, basada en la publicidad que genera en todos los medios el haber usado un iphone.
26321
Manuda tontería. Ojalá me dieran a mi 100.000 para hacer una película, desde luego no los tiraría a la basura de esta manera. Que si, que yo amo a mi iphone, pero esto es absurdo..
paranoiac
Como nos aburrimos...
Cecilio
Sin lugar a dudas algo meramente publicitario. Nadie en su sano juicio se va a poner a grabar con un móvil una película, aunque ya que nos ponemos yo lo haría con la cámara de mi Nokia N8, al cual le puedo añadir una tarjeta extra de memoria para sus 16 GB o incluso una memoria USB conectada a su puerto USB... ;-) Es broma, tampoco lo haría con esa cámara, aunque es mejor que la del iPhone (la que me va a caer). Aunque quien sabe, ya se rodó un capítulo de House con una cámara réflex (¿Canon EOS 5D o 50D?, no lo recuerdo), pero creo que se quedará en lo meramente anecdótico. Un saludo a todos.
Renato
Vaya pues.... ¬¬
De verdad, aparte de ser algo sin sentido, no es nada nuevo, vea-se el corto hecho con el N8.
rubenchon
SI CALIENTAS MUCHO EL IPHONE TAMBIÉN PUEDES PLANCHAR TUS CAMISETAS FAVORITAS...
Danilo
Joder, estas cosas las financia apple?
Se gastarán una pasta iluminando...
melibeotwin
No se que tal será la película, pero este director de cine ha realizado OldBoy y me encanto. Esta claro que es una promoción comercial de la operadora pero yo no le veo nada malo ya que demuestra que si esta bien filmada y cuenta algo interesante es perfectamente válido para ser proyectado en el cine.
Pepe
Yo no he visto a igualdad de precio, mejor sensor que el del iphone4, y como bien dice el artículo, una de las ventajas fue el tener varios iphones, haciendo tomas simultáneas.
tetect
Vaya la que se ha montado por si se usa el iphone o una Canon EOS 5D Mark II con una óptica de la serie L.
Yo tengo un ipod touch 4G y he de decir que me ha sorprendido la calidad de vídeo que tiene para ser un dispositivo móvil. La calidad de estos cacharros a día de hoy es abrumadora. Y con estos cacharros me refiero a todo lo que está saliendo. Desde los teléfonos, cámaras compactas y las reflex. Cada cual en su sitio son capaces de mucho.
Eso unido al talento de una persona consigue sacar lo mejor de cada casa.
Una cámara profesional que grabe en HDV por ejemplo dará más calidad técnica que un iPhone aunque tenga menos píxeles. La calidad del procesado que hace esa cámara será mejor que la de un móvil.
Ahora entramos en el mundo de las réflex y el vídeo. He de decir que yo, como fotógrafo, era muy reacio a esta "moda", pero tras ver las posibilidades creo que cuando me haga con una réflex con vídeo sin duda usaré esa cámara para el vídeo y la que tengo ahora mismo se quedará para otros menesteres y la del iPod pues igual.
Pero vamos. Bravo por Park Chan-wook. Habrá que ver lo que ha hecho. Y espero que en este blog se valore la calidad técnica ya que la artística será a juicio personal de cada uno.
llegoelcorreo
Como experimento creativo seria bueno verlo, sin embargo para un proyecto más serio como un largometraje no sé hasta que punto la postproducción haga milagros ya que la poca resolución del video, la estabilización de la imagen y la grabación del sonido; son aspectos MUY importantes si quieres comercializar una pelicula en TV o DVD donde te has gastado un pastón en presupuesto.