En declaraciones recientes, Tony Tripeny, ejecutivo de Corning, opinó sobre la utilización de cristales de zafiro. Y ya podéis imaginar sus conclusiones. Para él, el cristal de zafiro no representa mejoras ni beneficios para los dispositivos de electrónica de consumo. Un mensaje que era de esperar si tenemos en cuenta que Apple podría incluirlo en su próximo iPhone o para ese proyecto secreto al que Tim Cook hacía alusión durante la última reunión de accionistas.
Para Corning el cristal de zafiro es una opción menos interesante que Gorilla Glass pues su fabricación es diez veces más cara, 1,6 veces más pesado, menos amigable con el medio ambiente al necesitar más energía para su fabricación y deja pasar menos luz por lo que se necesitan pantallas más brillantes, algo que podría afectar a la duración de la batería. Sin olvidar lo más importante, aunque reconoce que es un producto más resistente a los arañazos alegan que Gorilla Glass soporta una mayor presión.
Declaraciones que son lógicas, cada uno defiende su negocio, pero que no dejan de mostrar un poco de resquemor si efectivamente se les cae Apple como cliente. Y es que, el nivel de producción es tan alto que serían unos pocos de millones en ingresos los que se perderían. Algo que ya hemos visto con otros proveedores como Samsung, que a pesar de las disputas es uno de los principales suministradores de componentes de Apple.
Aún así, me gustaría ver cómo y en qué dispositivos usa Apple esos cristales de zafiro. Sobre todo para poder valorar con el producto en la mano si realmente la mejora es sustancial o como comenta el señor Tripeny, Gorrilla Glass es mejor solución.
Vía | CNET
Ver 86 comentarios
86 comentarios
allfreedo
De los creadores de "el plástico es mejor que el aluminio" y "los 64 bits no sirven para nada" ahora llega "Gorilla Glass es mejor que el zafiro".
untitl3d
El cristal de los relojes suele ser de zafiro. ¿Alguien de aquí ha roto el cristal de un reloj? Yo en 27 años que tengo nunca, y eso que uso reloj a diario desde que era un crío. Además supongo que el que monte Apple será alguna mezcla, del mismo modo que el Gorilla Glass es cristal mezclado con otros componentes. Nada más que añadir
alexis017
Corning sabe lo que sigue Apple utilizando zafiro luego todos los demás fabricantes haciendo lo mismo pues es fácil ver que corning no va a terminar bien parada se les cae el negocio.
Usuario desactivado
"Para Corning el cristal de zafiro es una opción menos interesante que Gorilla Glass pues su fabricación es diez veces más cara, 1,6 veces más pesado, menos amigable con el medio ambiente al necesitar más energía para su fabricación y deja pasar menos luz por lo que se necesitan pantallas más brillantes, algo que podría afectar a la duración de la batería."
¿Estos datos son reales? Porque lo último que le falta al iPhone es menos batería.
SAC
No creo que Apple se meta en algo asi, con sus plantas de producción incluidas, si no lo ha probado antes y ha visto ventajas en usar zafiro a usar gorilla glass
Keos
No creo que aquí nadie tenga en su poder el cristal de zafiro utilizado por Apple, pero simplemente hay utilizar el sentido común.
Una empresa, la que sea, dudo que se gaste casi 600 millones en una solución que no sea como mínimo igual a la solución usada actualmente, el que no sepa ver esto tiene un serio problema.
pb8
Sigo pensando que el zafiro va a tener mucho que ver con el futuro iWatch antes que en un próximo iPhone... Digamos que el conejillo de indias será el iWatch y según vaya la "prueba", quizás se extienda a otros productos, pero no de inicio. Quizás sea mejor empezar con una pantalla más pequeña y con una demanda, a priori, inferior al iPhone.
tronxo
Señor Corning que mala es la envídia, por favor sea mas sincero que se le vé el plumero !!
castrnat_7
Comparto un comentario que hice en el post "GT Advanced parece estar calentando motores para empezar a proveer a Apple":
"Haciendo una evaluación en cuanto a la dificultad de producción pero también al uso al que podría estar destinado este cristal de zafiro, me inclino a pensar que un dispositivo que llevemos en la muñeca está muchísimo más expuesto a rayones, producto de roces con todo tipo de superficies más que a la posibilidad de una eventual caída al piso. Por otra parte, el diseño actual del iPhone demostró ser el más resistente a caídas del todos los iPhones que ha producido Apple, y Gorila Glass demostró ser más flexible y por lo tanto menos propenso a romperse en mil pedazos que el cristal de zafiro. Los rayones están más que resueltos en el iPhone con el material de Corning + el clásico film de pantalla, pero las caídas son mas propensas y peligrosas porque no está amarrado al cuerpo. Alguien más cree que la ecuación podría ya estar resuelta??"
marco_7
Tal vez el zafiro sea la solución que anda buscando Apple para el iPhone 6 sin biseles laterales, tal como lo expone un rumor por ahí. Las propiedades del zafiro le daría rigidez a la pantalla, lo cual es es necesario para prescindir de los marcos laterales.
eromagosa
Criticar y decir que algo es PEOR porque es más costoso... santos cojones tienen algunos.
titolalo
Y digo yo una cosa, nadie se ha parado a pensar que Apple haya podido coger dos teléfonos, uno con zafiro y otro sin él, y hacerles pruebas para comprobar la resistencia de cada uno??, digo yo que si lo quieren meter habrán comprobado su resistencia.
pardolo
Más caro el iphone, es posible?
robertocastilllo
Deben recordar que Apple fábrica productos de alto costo para personas que sea ejecutivos o empresario que en realidad necesitan un productos de buena calidad y que funcione ,no para niños de 15 años que se quejan que se rompe porque no pudieron sostenerlo bien y sus padres no se lo quieren reparar
albert_wesker
Pues yo he tenido un reloj con cristal de zafiro y se me ha caido bastantes veces y nunca se ha roto. Esta mas maltratado la parte de metal mientras q el vidrio esta impoluto
fermin.j.perez.1
El cristal de zafiro va a ser para el iwatch, no para el iphone, ya lo vereis, y de aquí sale una regunta, cristal de zafiro curvo se puede hacer? si no es así, el iwatch tendrá pantalla plana
ikergu
a mi se me cayó un 4s desde un 7º piso, la pantalla se volatilizó pero cuando baje a cogerlo al patio entró un whatsapp y pase el dedo con cuidado y funcionaba, le cambié la pantalla y hasta hoy. que prueben con un s4. jeje
jjvaquero
Apuesto por un reloj sumergible.
danipedriza
de los que decian que gorilla glass que no se raya... cosa que mi puñetero gato a conseguido con las uñas en una xperia tablet z.... llega el zafiro es malo. jamas se me ha roto ni rayado un cristal de zafiro cosa que el gorilla glass si y en sus tres variantes.
enerp
Para el que no lo sepa, gorilla glass es un compuesto en base de zafiro, que a traves de un proceso quimico e intercambio de electrones Consiguen un cristal con una dureza similar al zafiro pero con la propiedad de doblarse, es decir menos fragil que el cristal de zafiro. Por lo que en principio, SI, es mejor que el cristal de zafiro...lo que pasa es que apple utiliza una burrada de cristal para sus dispositivos, y vende millones, por lo que seguramente habran echado numeros y les salga mas rentable producirlo ellos, algo que en la industria y en empresas grandes no es raro ver este tipo de maniobras.
pablosanch
Pobre, esta preocupado por que si Apple usa cristal de zafiro sera un poco mas perjudicial para el medio ambiente, eso es lo que realmente le quita el sueño :)
rober.dg
Tengo un reloj con cristal de zafiro hace tiempo y la verdad que esta como recién comprado, ni un rayón, ni marca alguna. eso es lo que quisiera para mi teléfono, si se me cae se romperá igual, sea cual sea su pantalla, pero quien no quiere un dispositivo que luzca igual que el primer día, mas allá de su uso?
sanchox
Y si están pensando quizás utilizar el zafiro en un vidrio de mayor tamaño? quizás lo quieran para la iTV ...y estoy soñando, no tengo dato ninguno certero...pero quizás para la parte de rumosfera sirva.
josejgr
tanta tontería de que si modifican la estructura interna ya no es zafiro.... acaso el acero inoxidable deja de ser acero porque le han añadido carbono a su estructura molecular?? Pues no, simplemente lo han mejorado....