Cómo habrás podido comprobar, en los últimos meses hemos visto un auténtico aluvión de entrevistas y vídeos perdidos de Steve Jobs, contenido grabado hace tiempo y que no había salido a la luz o apenas era conocido.
Una nueva entrevista sale ahora a la luz y no sería otra mera curiosidad sino fuese por el contenido de la misma, una entrevista en la cual Steve Jobs habla de futuras tecnologías y como cambiarán nuestro día a día gracias a sus mejoras. Curiosamente algunas de las novedades “predecidas” era un dispositivo de ideas y concepto similar al iPhone.
Pero eso no es lo único interesante, Steve también habla de ideas similares a las de StreetView de Google e incluso de la increíble importancia del diseño de un ordenador y como esto se convertiría en algo muy importante en el futuro. Tienes la entrevista completa después de este párrafo.
Un audio que además de comentar esas “curiosidades” deja clara la mejor característica de Steve Jobs: era un gran vendedor. Y es que un audio de 20 minutos se convierte en una sinfonía perfectamente coreografía para venderte un Mac, tecnologías revolucionarias y un montón de “magia” (palabra textual que usa Steve un par de veces).
“Un día de estos, serás capaz de andar por Aspen con un dispositivo portátil con comunicación integrada y recibir mensajes en tiempo real.”
Vía | The Next Web
En Applesfera | Steve Jobs, la entrevista perdida: un instante en la vida del hippie de la tecnología
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Gatobus
El Nokia 3310 coincide en muchas cosas de las que habla también xD vamos, la telefonía y conexión móvil en general... que no quita que fuera un visionario y todo eso, pero tampoco hace falta pajearse cada vez que sale algo de Jobs.
jalcalde
Típico post en plan... Me pone cachondo S. Jobs.
Don Pimpon
Samuel, se dice "predichas", no "predecidas" (el mismo corrector lo pone en rojo...) Saludos
jmga
¿Ideas similares al iPhone? Si es por la cita yo creo que cuadra cualquier teléfono con SMS.
Por cierto, ¿no vais a nombrar el resultado del juicio en Korea del sur?
ooze3d
Ocurre muy a menudo. La gente se acostumbra a un comportamiento y lo empieza a ver como algo totalmente normal sin pararse a pensar si es algo realmente constructivo o no.
En este caso tenemos que en los últimos años hemos visto crecer el número de interesados, seguidores, aficionados y, directamente obsesionados por Apple, debido a la meteórica subida de la popularidad y las ventas de sus productos. Evidentemente eso hace que el número de personas que se cansan, se molestan, se irritan o directamente, se toman este fenómeno como un verdadero insulto, también crece.
El resultado es que Apple se ha convertido en una especie de protagonista mediático. Un ente público al que se puede seguir, amar, hacer burla u odiar a muerte, pero nunca ignorar (hablando del mundo de los interesados en la tecnología, evidentemente). Los que se dedican a soltar comentarios incendiarios y a intentar herir directamente a los fans de la marca siempre que tienen la oportunidad parecen, en muchas ocasiones, hacerlo de una forma tan gratuita y dañina que me dejan asombrado. Algunos parece que sientan directamente la necesidad de vengar su honor o la muerte de un ser querido a manos de Steve Jobs. Otros se asemejan a evangelizadores que tratan de apartar a los fans de un falso ídolo, proponiéndoles otro para reemplazarlo.
Lo que los llamados "haters" no se paran a pensar es en la utilidad real de sus comentarios y sus esfuerzos. En algunos casos incluso conseguirán el efecto contrario al deseado y harán que el fan lo sea mucho más, pero en la mayoría, lo único que harán será aumentar la tensión y la negatividad de una forma nada constructiva.
Personalmente no me paro a pensar si debo malgastar mi tiempo en entrar en un blog o un foro del Barcelona y mandarlos a todos a la mierda por hacerse pajas pensando en Messi. Quizás tampoco me importe lo suficiente como para hacerlo. Lo que sí pienso es que mi vida debe ser bastante más tranquila que la de un "hater".
gsanchez.ortega
¿Cómo que "predecidas"? ¿Ahora ponerle unas comillas a un error (revisad la conjugación del verbo predecir, por favor) es suficiente para corregirlo? ¿Y qué hay de "una sinfonía perfectamente coreografía"?
Por lo demás, creo que los ánimos entre los seguidores del blog no están precisamente muy atenuados. ¿Alguien está jugándose el dinero con todo esto?
jalcalde
Hay mucho flipao por aquí respondiendo que no sé qué les pone más: Si Steve Jobs o Samuel Campos jajajajajaja.
juancarlos.zamorano.
Steve Jobs dentro de 50 años será el "nuevo" Marilyn Monroe.
Nahuel Siviero
yo también quiero avanzar en el tiempo hasta el 12 del mes que viene, no me hagan ir a youtube a por keynotes please
electrik
Parece ser que cada vez es más divertido mofarse de las personas que consiguen lo que quieren en la vida... Yo pienso que hay que respetar lo que cada uno consigue. Pero la envidia esta ahi, parece un desahogo para las personas que no consiguen nada o simplemente se conforman con poco...
Steve Jobs fue un revolucionario en muchos campos y eso es algo que nadie puede negar. Para mi todas estas personas que se limitan a entrar leer y comentar con actitud hiriente, son aquellas que no han conseguido nada mas que desarrollar su envidia, desprecio y falta de respeto por las personas que idolatramos a algo que muchos de esta web tenemos en común. Con más o menos recursos lo que uno quiere puede llegar a conseguirlo así que adelante los de samsung, windows y demás marcas por que no os limitais a opinar con respeto al menos cuando se trate de una persona que esta muerta y ha entregado su vida entera al desarrollo de la tecnologia que usamos hoy en dia y que usaran nuestros hijos. No señor, Steve no era un cualquiera...