El mundo de los periféricos para los dispositivos iOS de Apple parece no tener fin, tal como podéis ver en el vídeo que acompaña este artículo. Todo el mundo diseñando teclados ultraligeros, conectados por bluetooth, y este ingeniero industrial de Edimburgo, Austin Yang, pretende retrotraernos al pasado con esta máquina de escribir para el iPad. ¿Has visto el video, verdad? Parece facil, pero realmente no lo es tanto.
Si, seguro que al igual que a mi, te surgen infinidad de dudas. Si es bueno o no para la superficie táctil de la pantalla, si no acabará destrozándola. Pero la verdad es que resulta muy curioso ver como funciona. Si, no le auguro ningún futuro, ni su creador tampoco creo que le augure mucho, pero solamente se trata de un concepto de diseño que ha llevado a cabo y funcional, lo que es funcionar, funciona.
Y no queda ahí la cosa, si accedemos a la web de este ingeniero, también podemos ver otro proyecto que ha llevado a cabo, el tocadiscos para el iPhone. Tal como podéis ver en el vídeo, poniendo a girar el plato y desplazando la aguja, conseguimos reproducir música de nuestro iPhone. Realizando un ligero movimiento hacia la izquierda o derecha con la aguja, avanzaremos o retrocederemos canciones de nuestra lista de reproducción. Y simplemente dejando descansar la aguja, conseguiremos pausar la reproducción.
¿Curioso, no? Si, yo tampoco le veo mucha “salida” pero recordemos que tan solo se trata de proyectos de este ingeniero, y son ideas buenas y no tan sencillas de llevar a cabo.
Más Información | Austin Yang site
Ver 17 comentarios
17 comentarios
jau4ever
Menudos golpes da la maquina de escribir, si algún día estás muy inspirado te cargas la pantalla con un punto final !!!
jotaemebe
El giradiscos va al revés... o.O
adelarosahdez
Pues mira lo que se le ocurrió a este otro "ingeniero" de la cocina con un iPad. http://wp.me/p2m6Lw-6B
marcuino1
Curiosa manera de complicarse la vida!
danibarca
Que no tendrá éxito... Probablemente eso no tenga nada que ver con que ambos son inútiles. Por no comentar que comprarlo es peligroso para quienes viven a tu alrededor, por eso del exceso de radiación hipster que te hará emitir. Y qué decir del tocadiscos que hace girar el disco del revés, la guinda.
darien
Curioso :D
Diego Felipe Mejia Ruiz
Debio meterse en un curso de mecanografía antes de hacer el video, es terriblemente lento, me desesperé viendolo jajajaja
ipaulo
Bonitos adornos!
comandillos
Como curiosidad esta bien. Como producto ya es otra cosa.
QuaKim
Uno que sepa mecanografiar, revienta la pantalla en cuestión de segundos.... sobretodo si has aprendido con una Oliveti Lettera 98 xDDD
mononandar
Si le ponen más atención, la máquina no golpea con rudeza al iPad ya que este no produce esos sonidos al ser golpeado con cauchos que lógicamente deben ser capacitivos (similares a un stylus como el de Bamboo) para que las teclas funcionen. El sonido parece provenir de algún tope metálico en la máquina, imitando muy bien el sonido real de un artilugio de éstos. El tacadiscos va al reveés, cosa fácil de arreglar. Como ideas locas y fuera de lo normal está bien, pero en resumen, como diseñador industrial y como mecanógrafo creo que este señor se muere de hambre.
sault
Nunca se sabe. Hasta la web mas mediocre con las entradas mas mediocres puede tener éxito.. ☺