En muchísimas ocasiones se ha criticado la supuesta explotación de los trabajadores en China que fabrican el iPhone en todas sus generaciones. En realidad tanto el iPhone como el resto de dispositivos de Apple y el resto de dispositivos de otros fabricantes, las mayores fábricas se encuentran en el país de Oriente, y también los componentes necesarios.
¿La solución? Fabricar el iPhone en el país de origen, es decir, Estados Unidos. ¿Pero cuánto costaría hacerlo?, ¿supone un aumento de precio importante? El MIT ha investigado y hecho los cálculos al respecto.
El precio del iPhone si se fábrica fuera de China
Lo primero que tenemos que preguntarnos es qué significa fabricar el iPhone en Estados Unidos, hay dos posibles respuestas:
- Montar el iPhone en fábricas estadounidenses trayendo los componentes necesarios de su país de origen (generalmente China)
- Montar el iPhone en fábricas estadounidenses y crear los componentes del mismo también en Estados Unidos
Si cogemos la primera de las dos situaciones, es decir, un iPhone que simplemente se monta en Estados Unidos pero sus componentes son importados, el aumento sobre el coste de fabricación sería de unos 30 0 40 dólares.
Esto significa que pagar unos salarios más altos a los trabajadores (ya que son estadounidenses y con unos costes de visa más altos), traer los componentes de China y pagar los costes de las fábricas supondrían un aumento del 5% aproximadamente sobre el precio final del iPhone.

Si por el contrario lo que queremos es que se monte el iPhone en Estados Unidos y también se fabriquen los componentes en el país americano, el precio subiría hasta unos 100 dólares más. Esto se debe a que no solamente se deberían pagar más fábricas sino que algunos materiales para fabricar esos componentes simplemente no se encuentran en Estados Unidos y sí o sí hay que traerlos de China, Taiwan o Japón.
¿Estarías dispuesto a pagar más por un iPhone fabricado en los Estados Unidos? Es difícil contestar a esta pregunta, y hay que tener en cuenta muchos más factores, como por ejemplo el hecho de que ahora Foxconn tenga miles y miles de robots que sustituyen a los trabajadores. Ergo mejores condiciones de trabajo y menores costes de fabricación.
Más información | MIT
Ver 52 comentarios
52 comentarios
manuelsanchez1
El titular en realidad tendria que ser:
"Porque me cobran un iPhone fabricado en China como si fuera fabricado en USA"
inigou
Costaría más si apple quisiera seguir manteniendo el ENORME margen de beneficio por cada iphone vendido.
También podría asumirlo y venderlo por el mismo precio no?
Lo mismo opino de cualquier gran multinacional.
fernando.lobomancha
"tiene miles y miles de robots que substituyen a los humanos, ergo mejores condiciones de trabajo...."
Querrás decir mejores condiciones de NO trabajo no?
Rodri
La verdad, pensé que subiría mucho más el precio.
rafaelalba
Así que un incremento del 5% en el precio....
Este es un error muy habitual. Si estudias o has estudiado economía sabras que el coste no tiene nada que ver con el precio de venta (que tiene que ver con lo que están dispuestos a pagar los compradores). ¿O es que no se había analizado ya que el coste de un iphone ronda los 100 $?. O sea:
1. El precio sería el mismo
2. Apple tendría un 5% menos de beneficio
carloszz81
Sin duda el coste de fabricación aumentaría. Muy evidente, y si además Apple quisiera mantener el mismo abusivo margen de beneficio que aplica ahora, el precio final del iPhone en la calle aumentaría proporcionalmente.
Otra cosa es que decidieran no abusar tanto del significado de su marca y su significado emocional que afecta millones de usuarios y estrecharan márgenes demostrando por tanto más equidad y honestidad con el mercado y sus millones de fans.
También soy consciente que si el CEO de Apple propusiera esto, al día siguiente estaría en la calle.
JNE
Ah, pues si se sube el precio en ese caso seguiré pensando que hay una "supuesta explotación de los trabajadores en China".... Leer para creer.
mikedemoda
pues el coste tampoco es algo exagerado... pero bueno, la pela es la pela
Usuario desactivado
"Algunos materiales simplemente no se encuentran en Estados Unidos y sí o sí hay que traerlos de China" --> Algunos materiales simplemente no se encuentran en Estados Unidos y hay que traerlos de China.
Puñetera moda del sí o sí, que es igual que no decirlo. Además, esa expresión lleva mucho tiempo en españa desde hace tiempos inmemoriales: "por cojones", que es como se ha dicho toda la vida, ya que nos ponemos lo hacemos bien.
chajinom
Honestamente yo estaba esperando lo mismo, que es un 5% de coste adicional? Cuando por producir localmente puedes obtener beneficios debajo del resultado que pueden llegar a beneficiar al accionista... Que se yo seguro que Apple tiene gente trabajando en mejorar su punto de equilibrio
apalakas2
"¿Estarías dispuesto a pagar más por un iPhone fabricado en los Estados Unidos?"
NO. De hecho querría pagar menos
araka
Y digo yo... ¿A los que vivimos fuera de EEUU por qué tendría que importarnos que se fabrique allí?
oneliogonzalez
Pero, seria bueno eso para la economia de EU? Pues si, y en consecuencia seria bueno tambien para Apple. Donde mas se compran los iPhone es precisamente en EU. Si Apple ayuda con mas puestos de trabajo al personal de a pie tambien aumenta el dinero para los posibles compradores, ademas de reforzar el sentimiento de pertenencia de una empresa norteamericana para con sus ciudadanos que la verian con mejores ojos. Pero no, mejor no aumentamos esos $40 porque se caen las ventas.
tioraro
Te ha traicionado el subconsciente, es costes de vida no de "visa".