Posiblemente en vuestra casa haya más de un dispositivo compatible con iTunes: Uno o varios iPhones, algún iPod, AppleTV… Sincronizarlos todos con un mismo Mac es posible, pero si sólo utilizamos una librería tendremos que utilizar listas para diferenciar variados gustos musicales, por ejemplo. Lo mejor para este caso es que cada aparato utilizara su propia librería de iTunes, en caso de que los contenidos no sean los mismos para todos.
Me viene a la cabeza el ejemplo claro de una casa donde un padre y su hija tengan un iPod cada uno. Evidentemente, los gustos musicales podrían diferir bastante, y la sincronización de cada dispositivo puede ser tedioso si tenemos que ir gestionando listas.
Para ello, hoy hablaremos de una característica de iTunes que quizás no conozcáis y que es extremadamente útil. ¿Sabíais que iTunes tiene integrado un selector de distintas librerías musicales? Gracias a él, podremos elegir entre ellas y crear nuevas.
iTunes, cómo crear nuevas librerías

Para activar el selector, tan sólo hay que mantener pulsada la tecla “Alt” mientras arrancamos iTunes. Así de fácil. Se nos mostrará una ventana como la que veis arriba y en ella se nos presentarán claramente varias opciones. Como probablemente ya tengamos una librería de iTunes, vamos a crear una nueva pulsando sobre su correspondiente botón:

Con ésto será suficiente. Se nos abrirá la nueva librería (evidentemente vacía) y completamente independiente a la librería “original”. En realidad, es como si volviésemos a instalar iTunes en otro Mac, o en un Mac nuevo. Sólo falta añadir nuestros contenidos y comenzar a usarlo:

Trabajar con varias librerías
Si la próxima vez que arrancamos iTunes no pulsamos “Alt”, el programa abrirá por defecto la última librería escogida en el proceso de arranque. Para volver a la original, o a cualquier otra que hayamos creado a partir de este momento, pulsaremos de nuevo “Alt” y la escogeremos de la ruta de directorios.
Cada librería se comporta, como ya hemos comentado, de forma completamente independiente, lo que permite que si sólo tenemos un usuario en casa para todos, podremos tener varias librerías con sus preferencias, gustos musicales y listas de reproducción.
Un pequeño truco muy útil que conviene tener a mano, recordando la cantidad de cosas que se pueden hacer desde nuestro sistema operativo (o los programas que lo acompañan) sin necesidad de instalar más software ni pagar más dinero por nuevos programas.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
milancete
Este truco yo lo conocía para Windows (en casa lo usábamos antes de comprar el MacBook, pues teníamos un ordenador con una sóla cuenta de usuario y dos iPhones). En Windows, se hace exactamente igual que en Mac, solo que presionando la tecla mayúsculas (shift), en vez del Alt, mientras abres iTunes... ¡Pedro, gracias por descubrirme cómo se hace en Mac!
ealarcon
Lo mismo se puede hacer con iPhoto :)
Pedro Aznar
No claro, sin problemas si tienes cuentas distintas, porque ahí ya tiene cada uno su iTunes...
Este truco es conseguir exactamente eso, pero sin necesidad de estar cambiando de usuario para acceder a cada librería independiente.
macbookie
Casualidad , estaba buscando esto desde hace tiempo...
Ernesto
Mmm, tremendamente útil
tyryton
Y si padre e hija tienen cada uno una cuenta en el mac, con su itunes en cada sesion no hay ningun problema no?...
Es que yo con mi mujer lo quiero hacer asi y pensaba crearle una cuenta esta misma tarde, ademas de tener ella su touch con su propia musica , tiene su sesion del imac para sus cosillas etc... si mezclarse con las mias.
Salu2
tyryton
alberto
Creo que es la solución para que mi iPhone reproduzca correctamente listas de reproducción inteligentes. Ya que la librería de mi iTunes es más amplia de lo que cabe en el iPhone tenía que hacer una lista con una capacidad determinada y luego listas de reproducción inteligentes basadas en esa lista, y el iPhone no respetaba los criterios que yo le marcaba, como que una canción no sonara si ya había sido reproducida hacía menos de un mes (por poner un ejemplo)... Asi haré una nueva librería con una selección y la sincronizaré automáticamente con el iPhone
tazio
Definitivamente util, mi hermana se acaba de comprar un iPod shuffle y me pedía le diera una cuenta en mi equipo para poder sincronizarlo, a mi que no me gusta nada la idea de crear otro usuario (ideas mías pero soy feliz al arrancar mi MB Pro y solo ver mi nombre), llevaba dandole vueltas al asunto desde hace una semana, ahora puedo crear una biblioteca y listo, tampoco me apetecía ver en mi biblioteca su música.
¡Gracias Pedro! me has salvado de sacrificar mi mac.
Manuel Villalobos
excelente, estaba buscando algo asi desde hace mucho tiempo, muchisimas gracias por este dato, saludos!!!
Andrés
No dudo que esto pueda ser útil en alguna circunstancia... pero ¿para sincronizar varios ipods distintos? Veo mucho más fácil configurarlos para que cada uno sólo sincronice la música que esté en una lista: lista ipod 1, lista iphone... Con tener en esa lista la música que queremos sincronizar con el ipod basta.
placebo
- Y la pregunta sería cómo poder usar la música de la primera librería en la segunda sin volver a importar la música, que lo estoy intentando y no acabo de verlo.
pangea
Excelente aporte. Sobretodo cuando se tienen hijas con gustos distintos o se tiene un ipod shuffle para hacer ejercicios y un ipod touch para ver películas, guardar presentaciones de trabajo, etc.
Iván
Fantástico truco, es lo que estaba buscando hace siglos. Tengo 3 sesions distintas sólo para utilizar tres itunes distintos, mi mujer, mi hijo y el mío y haciendo eso no sabía como compartir las fotos de iphoto en las tres sesiones por lo que ellos no tenían fotos. Con este truco es todo increíblemente sencillo. ¿COMO NO LO SABÍA ANTES?
juanpets
Buenas tardes, alguien podría decirme que tal funcionan las bibliotecas en una unidad de red. Si funcionan (es decir sincronizan adecuadamente), ¿es necesario que la unidad de red tenga algún formato en especial?. Se que hay discos multimedia que funcionan en red y dan soporte a bibliotecas itunes, pero la idea es aprovechar un ordenador. En general, ¿se puede hacer con cualquier librería, iphoto...? Quizás introduzca otro tema donde no debo (disculpas!!, y hay algún post abierto me lo indicais, por favor.) pero curiosamente estoy probando aperture 3 y no deja crearlas en red ( o yo no sé, es lo más probable) en ntfs (en fat 32 no me lo planteo por la limitación a 4gg x librería). No puedo formatear a macox plus puesto que ya tengo material fotográfico. Gracias.
karl-os
Yo utilizo PowerTunes, que me entró con un bundle de MacUpdate. Lo mejor es su widget, desde el cual puedes elegir la biblioteca que prefieras sin tener que cerrar iTunes, el widget cierra y vuelve a abrir iTunes automáticamente. Tengo mi rock y mi música pop en la biblioteca principal y otras para jazz, clásica y guitarra flamenca respectivamente.
ealarcon
Vaya, todo el mundo le ve una utilidad contraria a la que le veo yo... Y es que teniendo sesiones diferentes se puede compartir la misma biblioteca!. Ideal para las fotos de familia en iPhoto.
ManoloRuiz
Muy buenas, efectivamente este truco es común a otros programas que utilizan bibliotecas como iPhoto, y funciona perfecto. En cuanto a compartir la misma biblioteca entre varias cuentas, debido a los estrictos permisos prefijados por OSX, la mejor forma que yo he encontrado, es que la biblioteca se cree en un directorio compartido, en el quese "debe copiar la musica", y donde se crearán los ficheros de indexación de itunes, de forma que todos pueden añadir música, y todos tener los índices actualizados. Este tema está francamente mal documentado por Apple. Saludos
Nacho Cuevas
¿Y como se comporta esto con las suscripciones a los podcast?. ¿Los que tenga en una librería se quedan ahí y se actualizan sólo si tengo su librería activa?. Si es así esta utilidad puede ser brutal...
Un saludo!. Nacho.
manuelgarcialopez1
Yo tengo una pregunta a raiz de itunes.. Tengo como miles de discos...( ya ni los cuento) los tengo separados en carpetas por tipos ( bso, musica japo, etc) ( todavia no lo tengo en itunes solo en el disco duro) y kiero pasarlos todos a itunes... pero no se si itunes tiene algo para agrupar discos.. ya que si los meto todos y me aparecen seguidos....(creo ke morira itunes) y sera imposible de manejar...
Alguna herramienta? ya que me gustaria tener toda mi musica en itunes
Gracias
fengsegana
Excelente dato.
Gracias
Pedro Aznar
Este truco consiste en separar completamente librerías, bien para que no se mezclen datos ni música, bien porque es más cómodo. Si queréis usar música de la primera en la segunda, hay que volver a importarla (aunque en este caso no veo utilidad usar esto).
Lo que comento es para grupos de gente que no quieran mezclar ni tener varias listas repartidas en su iTunes, sino que cada uno tenga "su" propio iTunes a su gusto.