Hace unos días nuestro compañero Pedro Santamaría nos informaba de que en el nuevo contrato de términos y condiciones de la iTunes Store, dábamos a Apple derecho a recolectar información sobre nuestra localización, entre otros datos, y además compartirla con otras empresas.
Toda esta información es confidencial y anónima, por lo que no representa un gran problema en nuestra privacidad y su única intención (al menos de la parte que conocemos) es intentar ofrecer un servicio de publicidad práctico y útil para los usuarios.
Pero si por alguna razón no quieres compartir tus datos con Apple estas en tu derecho y la compañía acepta este comportamiento. Para no permitir que tus datos se compartan ni se difundan, únicamente debes de visitar la página oo.apple.com .
Al entrar en esta web desde nuestro iPhone o equipo iOS 4, desactivaremos el envío de información desde ese equipo, tendremos que hacerlo en cada uno de los equipos que queremos eliminar del sistema de recolecta de información de Apple.
Vía | Apple
En Applesfera | Apple podría compartir los datos de geolocalización que proporcionan sus dispositivos móviles con sus socios
Ver 22 comentarios
22 comentarios
jordiduck
Prefiero que sea una empresa como Apple la que recoja mi información de geolocalización que tiene buenos certificados a que sea una app de la store que no conozco ni a la empresa que la a desarrollado la que me pida mi localización ya que por lo menos ella me informa que se recogerá esa información, otras ni lo dicen (hablo de Google si nadie sa dao cuenta =P).
Si no, por que ay app que nos piden nuestra situación global aunque sea una app simple.
Lo que si que me gusta es que me dejen elegir si quiero compartir esa información o no.
No creéis?¿
eljulian
Yo no veo por qué tanta paranoia, si se comprueba de que la información es anónima no veo razones para bloquear una información que a la larga nos beneficia a nosotros los usuarios (repito, partiendo de la premisa de que es anónimo), porque por más que sea para ayudar a enviar publicidad, dicha publicidad no intrusiva nos beneficia, hace que las aplicaciones puedan ser más económicas (o gratis) e incluso nos da la oportunidad de conocer establecimientos y distribuidores afines a nuestros intereses. Otro aspecto que tampoco le veo sentido es el desactivar el envió de información (anónima) al desarrollador, esto permite conocer fallos, conocer de manera real cuales opciones se usan y se deben mejorar o cuales simplemente no le importan al usuario y no merece la pena invertir recursos en éstas, y determinar de manera fiable cual es la demanda de nuevas opciones para cada una de las aplicaciones (no me refiero a aplicaciones del iPhone sino en general, aplicaciones de OS X también).
Saludos.
jorl
Muy bien por Apple, esto acayará las bocas de la gente que se echó la manos a la cabeza cuando Apple dijo que iba ha hacer lo que todo el mundo está haciendo y Google el primero.
Al menos Apple da la posibilidad de desactivarlo, no como toda la publicidad de Google/Admob de nuestros iPhones que ni nos piden permiso, ni nos dan la oportunidad de bloquear la información.
Me parece muy bien que Apple prohiba a estas empresas recabar información de nuestros dispositivos.
Si yo le compro un teléfono a Apple es porque quiero que sean ellos los que tienen mis datos y me fío de ellos, si no... me compraría un Android de Google.
manelok
Cuando entramos en applesfera.com, también se localiza nuestra IP para la publicidad. Es tan malo como lo que hace Apple.
Saludos
osdavid
esto no tiene nada que ver con el tema pero es que no sabia que hacer. Bueno algrano tengo un problema con iTunes, no me deja actualizar genius, al actualizar sale que a ocurrido un error con iTunes (4010)alguien, porfavor, me podria decir que hacer. De antemano gracias y perdonemen ;)
25356
Solo por avisar para desactivarlo hay que estar bajo red 3g si entras con el iPhone conectado a una wifi te tira el mismo mensaje de la imagen...
machs
aqui teneis un buen manual del ios4 : http://www.iphoneblog.es
Antonio
Yo también tengo desactivados los datos de localización, y las apps, las prefiero sin publicidad y a ser posible, compradas directamente a los desarrolladores.
Entiendo que otros las prefieran gratis a cambio de publicidad.
Pablo
Entonces para que sirve bloquear la "localización" y "ubicación" en el menú de ajustes??
Parmarti
y ... yo no lo necesito por que me fio de apple