Apple tiene unas estupendas oficinas tanto en su central de Cupertino como en las sedes que tiene repartidas por todo el mundo, pero a nadie se le escapa que parte de la plantilla manzanera trabaja desde sus casas. Y no cabe duda: del mismo modo con el que Apple controla lo que pasa entre el personal que acude a las oficinas, también tiene sus métodos para monitorizar a los teletrabajadores.
Y en este caso Apple no sólo tiene que controlar lo que puede hacer el empleado: también tiene que verificar que está en su puesto de trabajo durante toda la jornada y que está trabajando y no perdiendo el tiempo por internet. La compañía tiene a una buena cantidad de personal de asistencia al cliente que trabaja hablando por teléfono desde casa, ahorrándose así tener que construir un centro de llamadas. Todo viene explicado de dos personas que han estado en esta situación y han hablado con TechCrunch
¿Cómo puede Apple controlar que todos esos empleados estén trabajando desde sus casas cumpliendo con el horario establecido y verificando que están realmente trabajando? Sucede en las primeras cuatro semanas de entrenamiento, donde además de formarte también estás en un periodo de prueba en el que la compañía puede decidir si seguir contigo o no. Y no tiene que ser muy fácil, porque al final de cada semana hay un examen.

Para controlar que estés en el puesto de trabajo y delante del ordenador, un responsable de tu formación te va enviando mensajes que pueden ser preguntas o simples solicitudes para que rellenes algún que otro dato. Si lo llenas demuestras automáticamente que estás donde debes estar. La compañía también detecta actividad en tu máquina de trabajo basándose sólo en los movimientos del cursor: si no lo mueves durante un buen rato puede ser un indicativo de que no estás trabajando.
De este modo, si se detecta que no hemos movido el ratón en un periodo de tiempo determinado, Apple pide que respondamos a una pregunta o llenemos algún dato para confirmar que estamos allí. Si no respondemos a esa pregunta, un responsable nos llama por teléfono para comprobar que estamos en nuestro puesto de trabajo. Y eso no es todo: pueden surgir videoconferencias sorpresa en cualquier momento, y nada mejor que ver a tu empleado mediante FaceTime para comprobar que cumple con las normas.
Hay otros detalles, pero ya son cosas más comunes de las empresas estadounidenses: sesiones en los que los empleados cuentan lo que quieran de sus vidas, regalos para que "formen parte de la familia", días en los que hay que llevar un sombrero extraño en el trabajo... pero los métodos que usa Apple para que los teletrabajadores no aprovechen de mala manera la ventaja de estar en sus casas son cuanto menos curiosos. Y debates aparte, los testigos de la fuente aseguran que funcionan. Así que si tenéis pensado dejar el currículum para uno de estos puestos de trabajo, será mejor que estéis atentos porque os evaluarán desde el primer minuto.
Vía | TechCrunch Imágenes | Victor1588 y Eric
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Rod
Quiero pensar que lo del cursor es por un tiempo razonable, porque los humanos tenemos necesidades, como ir al baño a cagar, beber agua, o tomarte un almuerzo. Es como el que en su puesto de trabajo sale un momento a fumar, a comprar algo de comer o directamente y de nuevo, a cagar.
Por otro lado, me sigue pareciendo obsoleto. ¿Apple no se ha dado cuenta, como compañía moderna que es, que se consigue mas creando métodos "por objetivos" en lugar de por horas trabajadas? ¿De verdad TODOS los trabajos que existen necesitan 8 horas al día para ser completados? A mi es algo que me pone muy nervioso.
Vale que mi caso es diferente (soy autónomo, y hago con mi tiempo lo que me place) pero me he dado cuenta que trabajo mejor por objetivos que en lugar de estar delante del ordenador 8 horas al día. Si, hay días de "trabajo" como hoy que me toco las narices a dos manos. Y hay otros días, incluidos fines de semana, que tengo que terminar trabajo. La solución es que nunca pierdo el tiempo y siempre termino mis trabajos a tiempo. Y eso es bueno para mis clientes, evidentemente, y bueno para mi, porque si un día no tengo nada que hacer, en lugar de mover el puntero de un lado a otro aprovecho el tiempo en mí mismo.
turkish
¿Creéis que si trabajáis en una oficina no os monitorizan?
tatisound
Y no usan Apple Remote Desktop? Con esto controlas prácticamente todo. Es mi herramienta de trabajo principal, hasta hace muy poco me hacia cargo de mas de 600 ordenadores apple distribuidos en dos sedes a 400km de distancia y lo hacia desde de sitio y las herramientas de Apple Remote Desktop, ahora gracias a Dios somos dos personas pero indistintamente nos hacemos cargo de ordenadores de sedes distintas dando igual en donde estemos hubicados.
Un saludo
kanete
Aquí mucha gente da por hecho que esa gente está desarollando cuando el mismo artículo indica que es personal de atención al cliente telefónica. Y en ese caso si que me parece normal que quieran confirmar que el usuario está cumpliendo estrictamente con sus horarios, porque si han planificado cierto número de personas para atender dichas llamadas la ausencia de uno o de dos pueden acarrear un exceso de trabajo injustificado a sus compañeros.
Hatebreeder 117
Yo veo a la gente jalandose los pelos por este post, que muy autonomos y tal, bueno cito una parte del post
"La compañía tiene a una buena cantidad de personal de asistencia al cliente que trabaja hablando por teléfono desde casa, ahorrándose así tener que construir un centro de llamadas. Todo viene explicado de dos personas que han estado en esta situación y han hablado con TechCrunch"
Obviamente estos comentarios vienen de gente que en su mayoria trabajo en asistencia telefonica, claramente no puedes ser autonomo en esto, ni puedes hacerte a tu horario, ¿porque? porque la asistencia no se dara cuando el trabajador pueda darla, se dara cuando el clente la necesite, y para eso no hay horario, tienes que estar ahi pendiente de lo que pueda pasar, bueno es mi opinion, puede que tengan objetivos/metas semanales, pero no las pueden cumplir si no estan en su puesto de trabajo, no es igual que un progrmador o un diseñador por poner ejemplos, un saludo!
Ivanovich
En nuestro caso cada uno trabaja en su casa y si los juegos se acaban en el plazo normal es que todo funciona bien. ¿De que sirve saber si se mueven el cursor? Con un poco de sentido común cada uno puede hacer el horario que quiera que esa precisamente es una de las ventajas del teletrabajo.
melibeotwin
Yo pensaba que este tipo de controles podían pasar en España o en una empresa multinacional español (que tiene su Adn marcado a fuego) pero no en Apple. Cuando contratas a uno de los mejores profesionales en su campo como puede hacer Apple porque está forrada y todo el mundo quiere trabajar con ellos este tipo de prácticas no las entiendo. Hay que trabajar por objetivos. Esto no es un trabajo industrial ni de atención al cliente en los que las horas trabajadas cuentan. Cuando un tío trabaja bien este tipo de cosas me parecen una tontería. Para trabajar así por horas me voy a cualquier país subdesarrollado.
En fin...igual soy un poco rarito.
xade
Estoy de acuerdo con los que dicen que el teletrabajo puede acabar siendo una pesadilla en cuanto a monitorización del empleado, como bien se explica en este post. Aún así, personalmente creo que el teletrabajo va a ser el futuro en muchas compañías para ciertos puestos de trabajo, y explico el por qué. Cada año el precio de los combustibles fósiles sube, y con ellos también sube la electricidad. El teletrabajo no sólo ahorra dinero (y tiempo) al trabajador en transporte si no que además ahorra dinero a la empresa al no tener que disponer de tantos puestos de oficina disponibles, incluyendo su electricidad y su calefacción en invierno. Si a esto le sumas que debido a que se necesitarían oficinas más pequeñas, con lo cuál un alquiler más barato, el ahorro de costes puede ser importante a final de año.
Está claro que las empresas tienen que funcionar y ser productivas, y por eso tienen que controlar que los trabajadores que este trabajando desde casa trabajen acorde a unos estándares. Ahora, siempre debe haber unos límites tanto por parte del trabajador, como de la empresa, que no deben ser abusivos.
Saludos!
davidmi_94
Pues me parece bien, siempre que trabajes las 8 horas como las estipula tu contrato, y si haces horas extras (no se si se podrá xD) te las paguen, me parece bien.
O que os creiais, que es como cuando Homer Simpson se vuelve gordo para no hacer nada ?? jajajaja
Además de que si vives como yo a 30 km de Madrid (50-60 minutos en transporte publico) pues te ahorras el bono y 2 horas cada día (suponiendo que puedas tener un descanso de 30 minutos o así para comer). Yo siempre que me han preguntado donde trabajar, pues en casa, pero no para no hacer ni el huevo, sino para no cansarme ida y vuelta.
Por cierto, lo del tio de la foto con el ordenador en la COCINA y el plato ahí, seguro que te dejan tiempo para comer...
juan.varios
Personalmente trabajo más en casa que en el despacho, de la misma forma encima, porque yo trabajo directamente con escritorio remoto y todo el paquete ADOBE. Me ahorraría desplazamiento y demás, pero he de reconocer que me gusta venir a trabajar al despacho y el contacto directo.
En cuanto a la imagen del post ... joeeeeeer, un PC con monitor CRT !!! :-P
juan.varios
Platos IKEA, protege manteles IKEA, utensilios IKEA, cacharro utensilios IKEA, muebles IKEA, tiradores IKEA, encimera IKEA, vaso IKEA, ¿trabajador IKEA o es Miguel López de perfil? :-)
Alejandro
¿Donde puedo enviar mi curriculum para este puesto de trabajo? :D
frg92552
Lo de las empresas americanas tiene mucho peligro. Es cierto que tienen implantadas políticas de teletrabajo, horario flexible etc. Pero en muchos casos las exigencias de plazos que tienen son tan surrealistas que requieren que te pases el día currando. Claro, necesitas horario flexible y poder trabajar desde casa porque si no a razón de 14 horas diarias de trabajo... te pondrían un catre al lado de la mesa y vivirías allí.
maria444
Supongo que esto estará semiautomatizado, de lo contrario, a ver quién controla a todos los empleados de Apple que trabajan en su casa si mueven el cursor o no.
Walter
Jajaja pues a mi me hace gracia! Pero me encantaria poder estar sentadito en mi casa y aun por encima trabajando para Apple! Yo firmo ahora mismo!
pakort
Que nota de porquería. Hay que averiguar antes de publicar.
¿Que sentido tiene el teletrabajo si en las oficinas quedan personas monitoreando o llamando por teléfono a los que no mueven el mouse? Por favor!!!
Este tipo de trabajos se basa en objetivos, no en ver si el esclavo remoto mueve el mouse!
sonia.boiarov
Leí la nota y no puedo creer que siendo Apple una empresa innovadora quiera controlar al personal como en el siglo pasado.
Leyendo esto imagino a ese jefe mirando cada a cada rato la compu apara ver si mueve el mouse!!!!????
Quien pierde el tiempo en ese caso?
Se puede teletrabajar de esta manera?.???
Disculpen el teletrabajo es mucho más innovador en sus formas de control y en la relación empleado y empleador. Por suerte!
joselote
Creo que con la excusa del control del teletrabajador, y hablando como hablamos de Apple, maestra en espionaje a los usuarios tal y como da fe la NSA, trabajar desde tu casa más que un sueño puede llegar a ser una pequeña pesadilla en la que tengas menos libertad que si estuvieses en una oficina. Te ahorras el metro o el coche y haces pis en tu baño...pero poco más. ("si no respondemos a esa pregunta, un operario nos llama por teléfono para ver si estamos en nuestro puesto...").
No es ningún chollo esto del teletrabajo, y mirando los intereses del trabajador y los del empresario...mejor seguimos con el puesto de trabajo (si es de oficina) de toda la vida en el polígono a tomar por c*l* o en el bloque de oficinas.
"Contar su vida, "regalitos", llevar un sombrero..." llamadme antiguo, pero yo estas cosas las veo como para *** y no tener papel para limpiarse, sorry.