Ser líder en un mercado tan avanzado y tecnológico como Japón no es sencillo. Aún así, Apple ha conseguido colocarse como la marca de teléfonos más vendida en Japón, superando a competidores de la casa como Sony o cercanos como Samsung. Según los últimos informes ahora mismo en el país del sol naciente uno de cada tres smartphones vendidos son iPhone, un dato que se dice pronto pero que es un gran avance para la marca.
El "culpable" de este gran crecimiento es el acuerdo con DoCoMo. Japón es un país donde los teléfonos se adquieren mediante contratos con las operadoras y DoCoMo, la compañía más grande, se negó a ofrecer el iPhone en sus planes hasta el pasado octubre cuando dio su brazo a torcer y comenzó a ofrecer el iPhone 5S y el iPhone 5C a cambio de que desde Cupertino se llevaran unos royalties del 25%.
Las cifras son bastante impresionantes: en su mes de debut el iPhone se llevó el 61% de las ventas de terminales de DoCoMo, consiguiendo Apple aumentar con esta y las ventas posteriores la presencia en el mercado en un 11.1%, pasando de tener un poco más del 25% al 36% de cuota de mercado actual. Y si hablamos de ganancias Apple podría haber ganado en Japón desde el acuerdo con DoCoMo unos 4 mil millones de dólares. Ahora sólo habría que preguntarse ¿por qué Apple y DoCoMo no llegaron a un acuerdo antes?
Vía | Electronista
En Applesfera | El iPhone triunfa en Japón, el mercado con más crecimiento para Apple
Ver 41 comentarios
41 comentarios
robeitor_10
Estuve hace tres semanas en Japón de viaje y aluciné con la cantidad de iPhone 5S que veíamos por todos lados. Casi se puede decir que todo el mundo tenía un iPhone.
En el metro, por la calle, en el tren, chavales, adultos, mayores... era surrealista.
argentinocarajo
La imagen del articulo lo dice y explica todo,nada de analisis de 3 parrafos y/o discuciones
zergyo.hayabusa
Hipsters Ponjas - Ahora si ya lo he visto todo.
Aland
Mira me han dado una idea para ir este año a la cola del iPhone ;)
dlc1970
Jejejejejejeje.... La foto dice mucho...
nicoadrian
Haga lo que haga Apple siempre nos va a sorprender con algo nuevo.
Escualo
Ahora entendería el rumor de que el futuro iPhone 6 incorpore el NFC. En un mercado como el japonés en el que esta tecnología esta muy implementada y con las ventas del iPhone... ¡Como que sería un poco lógico! Un saludo para todos.
eagleheart
"desde Cupertino se llevaran unos royalties del 25%".
Por ese porcentaje, probablemente, el acuerdo tardón en tener lugar.
alexcandas
Es imposible que algo tan tecnologicamente bueno no tenga cabida en un pais donde hasta los robots hacen la cocina y limpian la casa, asi que no es de extrañar la noticia
diegoalmo
La verdad que también podrían hacer más acuerdos del tipo de los que tienen con AT&T o Verizon, si los hicieran la cuota de mercado aumentaría muchísimo, y se pondría en los niveles que hay en EEUU o como parece que han conseguido ahora en Japón, en el resto de sitios como en España que la subvenciones son nulas. Así podríamos ver el iPhone 5S a esos 199€ con el contrato o el iPhone 5C desde 99$. El problema supongo que serán los porcentajes de beneficios como dice eaglehearth
rcc1979
Pues porque Docomo no quería ceder el control sobre los contenidos del móvil. Apple no permitía que se sacara una versión personalizada del sistema, cosa que Docomo quería porque es con las aplicaciones que te cuelan sí o sí incrustadas en el móvil donde hace dinero la operadora. Ese fue su sistema de negocio desde siempre y me alegro de que al final se hayan bajado los pantalones, porque todos hemos salido beneficiados.