Hay un detalle de las últimas actividades de Apple que pasa desapercibido para el público general pero que es muy interesante: la compañía se ha gastado 16.000 millones de dólares comprando acciones de la propia empresa. Es la operación de recompra más grande que Apple ha hecho nunca, invirtiendo una cantidad de dinero que podría haber servido para comprar empresas como Nokia o BlackBerry tres veces.
La pregunta es: ¿qué hace Apple comprando sus propias acciones? ¿Y por qué ha comprado tantas? ¿Y por qué lo ha hecho en este justo momento? De momento sólo podemos mirar las consecuencias de esta compra: como ahora hay menos acciones disponibles en el mercado, el pastel se reparte entre menos accionistas y por lo tanto cada uno de ellos gana más dinero si el valor de las acciones sube.
Y hay, por supuesto, el factor estratégico: Si Apple ha comprado tantas acciones significa que desde Cupertino están seguros de que su valor volverá a subir en el futuro. De momento lo hicieron ligeramente durante la pasada rueda de prensa de anteayer donde se dieron los resultados financieros del último trimestre fiscal, aunque sin duda la idea es esperar a que suban más en cuanto Apple lance toda una nueva gama de dispositivos iOS dentro de unos meses.
No vamos a decir que compréis acciones a centenares porque servidor no es experto en inversiones ni es un tiburón financiero (por supuesto no nos hacemos responsables de la evolución de las acciones ni de lo que compréis o vendáis si os animáis a ello), pero esta enorme readquisición nos demuestra que Apple sigue confiando en sí misma.
Vía | Cult of Mac
Ver 70 comentarios
70 comentarios
Malditakarma
Esto solamente es pura estrategia. Ya comenté el otro día que en cuanto Apple publicará sus finanzas caerían las acciones de esta como a sucedido desde que esta Tim Cook y desde que Apple no presenta nada novedoso.
Lo que han hecho tan solo es ocultar con esta práctica la pérdida de valores en las acciones de los accionistas, no permitir la bajada general de Apple en la bolsa y así callar a críticos o cualquier comentario prensa, etc.. que se hiciera eco de ello. De hecho ya vimos el efecto "eco" en otra pasada rueda de prensa sobre sus finanzas que creo recordar que hizo récord en perdida de valores.
Apple no necesita más comentarios, imágenes, etc... negativo. Necesita que los números sigan siendo brillantes para que la popularidad siga al alza. Ya que la popularidad influye en la imagen de la propia compañía, de las ventas y de las acciones.
De hecho se a maquillado bastante los resultados de ventas, xq a mi padecer es preocupante que:
-La venta de iPod esté en mínimos y sea el producto menos rentable
-Los Macbook y iMac se hayan vendido menos que en la anterior contabilidad
-Que se esten vendiendo más iPhone 4!!! 2generaciones por debajo a la actual!! Modelo absoluto!
-Que se este vendiendo más iPhone 4s!! 1Generación por debajo y absoleto tb.
-Menos iPad!! MENOS IPAD? Teniendo el modelo nuevo: Mini? Y supuestamente es por propio problema de ellos de stock e inventariado? Eso es una trola. Desde cuando Apple tiene problemas en sus stock/inventarios y desde cuando eso afecta a las ventas globales?
-IOS7 no convenció y encima acaban de tener un asalto de hacker.
McRob
--"Como ahora hay menos acciones disponibles en el mercado, el pastel se reparte entre menos accionistas y por lo tanto cada uno de ellos gana más dinero si el valor de las acciones sube."--
Deberías informarte o al menos pensar lo que escribes antes de publicarlo. Apple en su momento lanzó un número "X" de acciones, el hecho de que haya recomprado una parte de esas acciones no quiere decir que haya menos acciones en el mercado, solo quiere decir que Apple tiene un mayor número de ellas, si el valor de las acciones sube cada accionista se llevará lo mismo en base al número de acciones que tenga, el hecho de que Apple haya recomprado parte de ellas no hace que el "pastel" sea más pequeño ni implica que el resto de accionistas vayan a obtener beneficio alguno, simplemente otorga a Apple una mayor parte del pastel y en caso de subir las acciones es Apple la que se lleva más dinero.
Por cierto haces bien en decir que no sois expertos en el mercado bursatil, la recompra de acciones por parte de Apple como bien dice sarpullido nada tiene que ver con la confianza, es bastante común que una empresa en determinados momentos recompre y vuelva a vender parte de sus acciones.
andresm90
Los de esta pagina tienen que estar muy despistados del movimiento empresarial, apple no es solo iphones e ipads, en una conferencia en 2012 cuando era la empresa con mas dinero liquido del planeta dijeron que su plan para tanto efectivo era un plan donde iban a pagar dividendos y recomprar acciones para salir de bolsa, lo cual establecieron que iba a ser en promedio un proceso de 3 años, hay que estar mas pendientes.
macnaxito
16.000.000.000,00 Apple comprando acciones en una bonita mañana de verano.
-----------599,00 Yo comprándome un iPad emocionadisimo por haber ahorrado.
Joan Martin
Atención, esto no es verdad:
"Como ahora hay menos acciones disponibles en el mercado, el pastel se reparte entre menos accionistas y por lo tanto cada uno de ellos gana más dinero si el valor de las acciones sube."
Si Apple compra acciones de si misma, significa que cuando "el pastel se reparte" le toca su parte a ella (que será mayor al haber comprado más acciones), al igual que a los demás accionistas su parte proporcional.
Que Apple compre sus propias acciones no tiene nada que ver con que le toque de más a los demás accionistas.
mamagu
Cito:
"De momento sólo podemos mirar las consecuencias de esta compra: como ahora hay menos acciones disponibles en el mercado, el pastel se reparte entre menos accionistas y por lo tanto cada uno de ellos gana más dinero si el valor de las acciones sube."
Poco se de economía, pero el pastel se reparte por el número de acciones que tienes, no por el número de accionistas.
Por lo tanto, da igual si hay 5 o 5000 accionistas, cobran X por acción cuando hay reparto de dividendos
chrisf22
Otra teoría podría ser que la junta de accionistas le está pisando los talones a las decisiones que tiene Tim y compañía, al comprarse más acciones harán que ellos la propia Apple sea el accionista mayoritario y así su voto contara más que la de la junta de accionistas.
PabloMIngles
"De momento sólo podemos mirar las consecuencias de esta compra: como ahora hay menos acciones disponibles en el mercado, el pastel se reparte entre menos accionistas y por lo tanto cada uno de ellos gana más dinero si el valor de las acciones sube."
La consecuencia de la autocartera no es esa, lo más importante es que el consejo de administración tiene más poder sobre la junta de accionista al tener participaciones propias (en España se limita esta práctica a un porcentaje de acciones para que no haya abusos, por ejemplo). Por otro lado la autocartera no aumenta el beneficio por acción simplemente ese beneficio va a la propia empresa. Para que suceda lo que dices tendrían que hacer una reducción de acciones mediante una modificación en los estatutos de la empresa (cosa que no es muy sencilla, al menos aquí en España, en EEUU no se xD)
Miguel Angel
Como se compran acciones de Apple para comprar unas cuantas???
Tienen posición de privilegio y muchos dispositivos que mostrar hasta final de año por lo que saben que van a subir las acciones si o si.
Y la pelicula de Steve Jobs a punto de estrenarse.
melibeotwin
Les sobra el dinero.
raulvegaartiles
Aquí posibles motivos:
http://www.elblogsalmon.com/mercados-financieros/por-que-empresas-compran-sus-acciones
mactronic
Tampoco soy especialista pero sospecho que lo esta haciendo por un tema de impuestos y en definitiva se tiene confianza ya que estas decisiones es de los accionistas y no solo de uno.....algo saben.
Luis
Ahora que están muy bajas las recompro. Cuando saque el iphone 6 y el 5s las vuelvo a poner en el mercado de valores. Puros estrategas
hall8000
Aviso a navegantes, el mercado esta marcando los pasos y no Apple, ojo con los futuros productos que pueden ser su talón de aquiles.
neo.sennin.5
Yo apuesto a que estan convencidos de que va a subir dentro de muy poco, sabiendo su programa de productos, como el futuro reloj. Puede ser el dinero que más rápido se multiplique cuando las acciones esten a altos precios y a la venta.
JediCruces
Lo de la baja de iPod es algO natural el Apple II se vendió como hasta 1990, y algún día se dejó de vender, lo mismo pasara con el iPod y eventualmente aunque no lo podamos ver hoy pasara con los Mac de escritorio
aaanouel
"... como ahora hay menos acciones disponibles en el mercado, el pastel se reparte entre menos accionistas y por lo tanto cada uno de ellos gana más dinero si el valor de las acciones sube." ¡No es cierto!
El número de acciones es el mismo, los dividendos son iguales, Apple tiene más acciones y simplemente una proporción mayor de dividendos se queda ahora en las arcas de Apple. Lo que posiblemente ocurra es que al haber menos acciones en manos del público, estas tiendan a subir de valor.
Manel
En mi opinión es algo muy sencillo. Apple quiere hacer lo que quiera sin tener que depender de los accionistas, que lo único que quieren es valor para sus inversiones.
Si tu empresa no tuya, tienes un grupo de accionistas que te exigen rentabilidad y les da igual que fabriques teléfonos o plantes tomates, eres una empresa del montón más.
Quizá Apple quiere dejar de ser una empresa más, dedicarse a lo que quiere y no tener que dar explicaciones a nadie.
c3rv4nte51
Henry Ford creó otra compañía, puso a su hijo de 25 años al mando de la Ford, circuló rumores sobre el poco futuro de la compañía... Todo eso para que cayesen las acciones de Ford y recomprarlas TODAS. En Apple (el de antes) no se tenía tampoco muy buena opinión sobre los accionistas. Lo más seguro que Apple lo ha hecho para ser ellos los que decidan sobre su compañía y no una junta de accionistas con la presión de retirar su apoyo. Igual que hizo Henry Ford.
4.l3x609
casi siempre es mas interesante y divertido leer los comentarios que la misma entrada de blog.