Durante una sesión "AMA" (Ask me anything) en Reddit junto con el CEO de Intel Brian Krzanich hemos podido conocer una serie de declaraciones que pueden resultar muy interesantes a la larga. Los que llevéis un poco más de tiempo sumergidos en el universo de la manzana mordida, seguro que conoceréis el largo devenir en la historia de amor imposible entre Apple e Intel, que ha tenido muchos altibajos a lo largo del tiempo.
Primero resultaban demasiado caros para sus diseños, luego eran repudiados públicamente por el propio Steve Jobs. Después vimos como Mac OS X estaba compilado para arquitectura Intel desde hacía mucho tiempo... La transición a Intel, la aparición del iPhone, la negativa de Intel de diseñar chips exclusivos para él y como Apple se preparó para diseñar y fabricar chips ARM para su iPhone y su iPad. Una historia de amor-odio muy curiosa

Brian al ser preguntado por la relación con Apple, confesaba que aún era muy cercana, que seguían creciendo juntos y que seguirían buscando nuevas maneras de colaboración (aparte de las que ya tienen) en un futuro. Intel sigue abasteciendo a Apple en toda la serie Mac, para la cual abastecen tanto de CPU como de GPU, pero no proporciona ningún componente para el iPhone ni el iPad, ya que como bien sabemos es la propia Apple la que diseña sus chips.
Llevamos años viendo como Apple intenta reducir su dependencia de Samsung, y para ello ha ido disminuyendo poco a poco el volumen de fabricación de chips derivando la fabricación de los mismos a otros proveedores asiáticos. Y es aquí donde podría entrar Intel y Altera, compañía adquirida por Intel y que se encuentra especializada en la fabricación de chips con arquitectura ARM. Veremos que nos depara el tiempo y si veremos movimientos al respecto.
Vía | Macnn
Ver 13 comentarios
13 comentarios
unplugged
No creo que Apple utilice chips de Intel si lleva tiempo diseñando los suyos propios, lo único que creo que puede salir de aquí es que Intel sea la que los fabrique bajo las directrices de Apple, como Samsung hasta ahora. Lo cual no debería significar ningún tipo de cambio.
nqsc
La politica de yo me lo guiso yo me lo como de Apple hace pensar que pronto comprara algun fabricante de chips.
robermc80
Voy a jugármela y a hacer una predicción...
Según el ritmo de las cosas, parece que los dispositivos móviles están evolucionando, y los sistemas móviles limitados basados en ARM (iOS, Android, Windows Phone, etc.) parece que desaparecerán de los tablets quedando únicamente para smartphones, dando paso a sus hermanos mayores de escritorio, pero en formato de dispositivo móvil, al estilo Surface Pro. Pero para dar un salto así la arquitectura ARM se queda muy corta, y los límites de esa arquitectura están ya muy cerca.
Podría ser que Apple esté pensando en hacer en un futuro no muy lejano un "iPadMac". Un iPad pero con OSX, adaptado a entornos táctiles, en lugar de iOS. Y para esto no le sirve ni Samsung, ni Qualcomm, ni sus fabricantes chinos que les hacen sus chips propietarios, sólo intel o AMD. Pero intel es la única que ha conseguido por ahora hacer chips x86_64 con un consumo cercano a ARM pero mucho más potentes, al nivel de un i3 de escritorio.
Sería la bomba.
ezio666
prefiero 1000 veces intel q samsung, me alegro xD
updateame
A saber como termina esta relación ... Un saludo! :)